Directivos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) llegaron hasta los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón para hacer entrega de autorizaciones a 3 radios comunitarias indígenas de la Región Occidental. Esto en cumplimiento al m...
[Leer más]
Ya está disponible la décima edición de la revista Los viajes de Apolo, lanzada el martes 18 de febrero por la organización Mapa Abriendo Caminos. Titulada El Gran Chaco, esta entrega se publica por primera vez íntegramente en guaraní y nivaclé, con el...
[Leer más]
Este martes 18 de febrero, la organización Mapa Abriendo Caminos lanzará la décima edición de la revista Los viajes de Apolo, titulada El Gran Chaco. Por primera vez, el material está íntegramente desarrollado en guaraní y nivaclé, con el propósito de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La transferencia de recursos del Ministerio de Educación y Ciencias, para el mantenimiento y arreglo de infraestructura física asciende a una inversión de G. 2.800.000 millones y beneficia a 20 locales escolares focalizados del d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer llevó a cabo el seminario internacional denominado “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”. El seminario reunió a mujeres de diversas etnias y representantes del Estado en un diálogo...
[Leer más]
Culminó con éxito el seminario internacional denominado “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”, organizado por el Ministerio de la Mujer y que reunió a mujeres de diversas etnias y representantes del Estado.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura entregó dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, Departamento de Boquerón. Durante la ceremonia, se otorgó la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Da...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobierno paraguayo a través de la Secretaría Nacional de Cultura, entregó dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, departamento de Boquerón. Fue durant...
[Leer más]
La comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, departamento de Boquerón, fue reconocida con la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y Cantos de las mujeres Nivachei, así como la distinción de “Tesoro Nacional Vivo” a...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, se realizaron jornadas de atención integral extramural en el Chaco paraguayo. En la oportunidad, fueron beneficiadas más de 160 personas por día. Las actividades se iniciaron el martes en la comuni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se realizaron jornadas de atención integral extramural, en beneficio de más de 160 personas por día, incluyendo mujeres, niños y niñas de comunidades alejadas del Chaco para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra este jueves con una serie de actividades y servicios liderados por la Primera Dama Leticia Ocampos, en el departamento de Boquerón, chaco paraguayo. Durante la jornada, el Mini...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informaron que hoy se entregará una declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra este jueves con una serie de actividades y servicios liderados por la Primera Dama Leticia Ocampos, en el departamento de Boquerón, chaco paraguayo. Durante la jornada, el Mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, entregará dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, departamento de Boqu...
[Leer más]
BOQUERÓN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia. Uno de ellos es la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y Cantos de las muj...
[Leer más]
En el marco del operativo ¡Y jeroja! (acarreo de agua) que lleva adelante la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en beneficio de comunidades chaqueñas afectadas por la sequía, ITAIPU acompañó este martes, con otro convoy de 25 camiones con 360.000 ...
[Leer más]
El cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia y en el marco del #25N se realizará este miércoles 30 de noviembre con la participación especial de artistas nacionales. La cita será en la plaza principal de un shopping capitalino.
[Leer más]
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experiencias sobre la violencia ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experienc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El evento Gramo Sustentabilidad reunirá a proyectos de recuperación y conservación ambiental en un evento que busca inspirar al público a tomar conciencia sobre el cambio climático y los desafíos para el país. La cita será este j...
[Leer más]
Gramo Sustentabilidad 2022, presentado por el Consorcio Ñañua Paraguay y Koga, invita al público a inspirarse y tomar conciencia sobre el cambio climático y los desafíos ambientales en Paraguay y en el mundo, resaltan...
[Leer más]
Profesionales médicos de hospitales de referencia en el país, como el Hospital Nacional, Hospital de Trauma, Instituto Nacional de Cardiología, Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, entre otros, realizaron la jornada quirúrgica extramural en el C...
[Leer más]
La Gobernación de Boquerón y la Organización No Gubernamental FortaleSer (Fortaleza del Ser) implementaron el proyecto “Cuidando mi raíz” que
[Leer más]
La aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta hoy un total de 470 millones de litros de agua potable. El bombeo se inicia en la planta de Puerto Casado, a orillas del río Paraguay, y llega a la ciudad d...
[Leer más]
CompartirEn una nota anterior te contábamos sobre la acusación de la artista indígena Bianca Orqueda hacia la cantante India Guaraní. Recordemos que Bianca, de la comunidad Uj'e Lhavos, expuso que lo que India hace es “apropiación cultural”, refiriéndo...
[Leer más]
CompartirBianca Orqueda, es una joven cantautora indígena de la comunidad Uj'e Lhavos. En los últimos años, Bianca se destacó en el rubro artístico por incluir en sus canciones frases provenientes de su idioma nativo Nivaclé. Bianca Orqueda hizo un rec...
[Leer más]
De la comunidad Uj\'e Lhavos, ubicada en Filadelfia, Chaco, llegó a Asunción la joven cantautora, dispuesta a perseguir y cumplir sus proyectos de grabaciones y estudios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el proceso de transferencia y firma de conformidad para que unas 87 comunidades indígenas reciban oficialmente las obras del acueducto. Tanques y redes domiciliarias ...
[Leer más]
La Orquesta H20 Sonidos del Agua viajará a los Emiratos Árabes, donde se presentará en la ciudad de Dubái y participará del pabellón paraguayo en la Expo Universal, a fines de enero.
[Leer más]
La Orquesta H20 Sonidos del Agua, dirigida por el maestro Luis Szarán, se presentará en la ciudad de Dubái y participará del pabellón paraguayo en la Expo Universal en esta ciudad. El conjunto participará de presentaciones y charlas y tendrá dos concie...
[Leer más]
La Orquesta H20 Sonidos del Agua, dirigida por el maestro Luis Szarán, se presentará en la ciudad de Dubái y participará del pabellón paraguayo en la Expo Universal en esta ciudad. El conjunto participará de presentaciones y charlas y tendrá dos concie...
[Leer más]
El conjunto participará de presentaciones y charlas, además, tendrá dos conciertos principales el 27 y 28 de enero en el domo central Al Wasl y en el Dubai Millennium Amphiteatre.
[Leer más]
En la Expo Universal de Dubái, estará presente la Orquesta H20 Sonidos del Agua, dirigida por el maestro Luis Szarán. El conjunto participará de presentaciones y charlas y tendrá dos conciertos principales el 27 y 28 de enero en el domo central Al Wasl...
[Leer más]
En la Expo Universal de Dubái, estará presente la Orquesta H20 Sonidos del Agua, dirigida por el maestro Luis Szarán. El conjunto participará de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta H20 Sonidos del Agua, dirigida por el maestro Luis Szarán, se presentará en el pabellón paraguayo de la Expo Universal Dubái 2020. El conjunto participará del 21 al 28 de enero con dos presentaciones principales en e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de ...
[Leer más]
El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de distribución de Loma Plata, en el departamento de Boquerón. El agua potable pud...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acueducto transportó 413 millones de litros de agua durante el 2021, desde la planta de tratamiento de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta el centro de distribución de Loma Plata, en el departamento de Boquerón...
[Leer más]
Más de 1000 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades indígenas del Pueblo Nivaclé, ubicadas en la Región Occidental del país participaran del evento. En ese marco y dentro de la Política Nacional de Desarrollo Deportivo, la Secretaría Nacional d...
[Leer más]
Más de 1000 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades indígenas del Pueblo Nivaclé, ubicadas en la Región Occidental del país participaran
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Será este sábado y domingo en la Comunidad Cayin o Clim, de la Colonia Neuland en el Chaco Paraguayo. Más de 1000 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades indígenas del Pueblo Nivaclé, ubicadas en la Región Occidental del p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participa del “Festival de ideas indígenas y tribales: Te Aratini» organizado dentro de la feria universal que se realiza en Emiratos Árabes Unidos hasta marzo de 2022. El país participa con representación de artesanías ...
[Leer más]
La aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta el momento un total de 470 millones de litros de agua potable. La obra beneficia directamente a unas 70.000 personas. El bombeo se inicia en la planta de ...
[Leer más]
La aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta hoy un total de 470 millones de litros de agua potable.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta la fecha un total de 470 millones de litros de agua potable.
[Leer más]
El agua potable llegó a cuatro aldeas de la comunidad indígena de Yalve Sanga, en Loma Plata, Chaco paraguayo, por primera vez, lo que se convirtió en un hito histórico. Los habitantes de esta comunidad beberán agua tratada y sus niños y niñas conocier...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta la fecha un total de 470 millones de litros de agua potable. El b...
[Leer más]
Indígenas de cuatro aldeas de la comunidad Yalve Sanga ya cuentan desde este miércoles con el servicio de agua potable, en Loma Plata, Departamento de Boquerón.
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad de Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del s
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
Varias comunidades del departamento de Boquerón recibieron por primera vez en la historia agua potable, a través del Proyecto Acueducto y el Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco, impulsados por el Ministerio de Obras Públicas. En Loma...
[Leer más]
Alrededor de 1.500 personas que pertenecen a las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad de Yalve Sanga, cuentan con servicio de agua potable por primera vez en la historia para los territorios nativos asentados en la ciudad de Loma...
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable...
[Leer más]
Fuente: MOPC En la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas no ocultaron su alegría porque por fin tienen agua potable para
[Leer más]
El objetivo final de la obra es cubrir todo el Chaco Central y llegar a 190.000 personas, incluyendo 36.000 habitantes de diferentes comunidades indígenas. El Ing. Alberto Sánchez Aquino, de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el resultado del informe final de la auditoría realizada a la Municipalidad de Filadelfia, en el que se recomendaron varias observaciones sobre presuntos hechos irregulares en la gestión del ex...
[Leer más]
Con un 92,8% de avance general, la construcción de las obras complementarias y el montaje del sistema de automatización y de operación del Acueducto de 203,5 kilómetros –que va de Puerto Casado hasta Loma Plata- transita su etapa final. Cuando las ad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un 92,8% de avance general, la construcción de las obras complementarias y el montaje del sistema de automatización y de operación del Acueducto de 203,5 kilómetros –que va de Puerto Casado hasta Loma Plata – transita su etap...
[Leer más]
Se hicieron virales: La escena transcurría en la Unidad de Salud Familiar de la comunidad Uj’e Lhavos, de Filadelfia, Boquerón, Chaco. Dos abuelas nivaclé munidas de sus bastones ceremoniales cantaban y danzaban alrededor de la Dra. Liz Fabiana Zorilla...
[Leer más]
Hacer conocer su idioma y su cultura es el objetivo de la cantautora nivaclé Bianca Orqueda, que el año pasado sorprendió en las redes sociales. Hoy estrenará el videoclip oficial de su canción “Talhov’e” (¿Dónde estás?).
[Leer más]
La tubería principal del acueducto en el Chaco Central está totalmente terminada. Ahora se halla en proceso de prueba y puesta a punto, mientras avanzan las obras complementarias, que permitirán su total inicio de operación, en el primer semestre de es...
[Leer más]
Las obras para llevar agua potable del Acueducto al Chaco Central cerraron el año 2020 con un importante avance, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
La disponibilidad de esta infraestructura permitirá el acceso al agua potable, por primera vez en la historia, de unas 30.000 mil personas, de las cuales gran parte se encuentra en comunidades indígenas de la zona. El sistema de distribución que llev...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Todos los artistas tienen la oportunidad de expresarse libremente en un espacio donde puedan desarrollar su potencial. Buscando
[Leer más]
Bianca Orqueda tiene 21 años, nació en la comunidad Uj’e Lhavos, Filadelfia, Chaco paraguayo, y siente la música tan fuerte como la sangre nivaclé que corre por sus venas. En un mano a mano con Augusto dos Santos, para el programa “Expresso” del canal ...
[Leer más]
FILADELFIA. En la comunidad indígena Uj’e Lhavos, a los indígenas que no cumplen la cuarentena se les corta el cabello, según denuncias. El líder, por su parte, asegura que la mayoría acepta la medida, que tiene buena receptividad entre los nativos, pe...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Dos grupos grandes pertenecientes a las comunidades indígenas Nivaclé de Cayin o Clim (Neuland) y de Uj'e Lhavos (Filadelfia)
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco Central (Marvin Duerksen, corresponsal). El gobernador del departamento de Boquerón Darío Medina (colorado cartista) confirmó que el grupo indígena que viajó el último fin de semana a la zona Pilcomayo, supuestamente en el lado ar...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Un grupo de nativos de la parcialidad nivaclé de la comunidad urbana Uj’e Lhavos de esta ciudad fue interceptado el domingo último por la Policía Nacional en la zona de Pilcomayo. Los indígenas que via...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El puesto de salud de la comunidad Uj’e Lhavos de este distrito se encuentra en ampliaciones y refacciones en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno para mitigar la propagación d...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La mayoría de las comunidades indígenas del Chaco Central mantienen cerrados sus accesos y aplican un estricto control sanitario de los vehículos que quieren entrar. Exigen uso de tapabocas y desinfect...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Desde los primeros días de enero comenzaron las mingas ambientales y rociados en el Barrio Amistad de Filadelfia, posteriormente
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La Comisión Lingüística del Pueblo Nivaclé celebró su cuarto congreso para consensuar el estatuto de una Academia de la Lengua Nivaclé, en su idioma “Vancacojoyshiyanesh Na Nivaclé”. El objetivo del in...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Teresita Sanchez, miembro de la Comisión, luchadora y conocedora de la cultura Nivaclé destacó la importancia del congreso,
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La Dra. Myriam Estigarribia, jefa del Registro Electoral de Filadelfia festejó la habilitación de un nuevo local en Filadelfia,
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Venancio Quiñónez, director de la escuela Uj'e Lhavos de Filadelfia comentó que durante la jornada los estudiantes tuvieron
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Durante la jornada también se ofrecieron servicios de atención médica, cedulación, carnet indígena entre otros trámites. Es la primera
[Leer más]