Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Técnicos de la ANDE compartieron con los pobladores inmediatamente afectados los alcances del proyecto de construcción de una línea de transmisión de 500 kV Margen Derecha – Yguazú. La reunión informativa estuvo dirigid...
[Leer más]
El director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, Ernst Bergen, recibió esta mañana en la sede de la Central Hidroeléctrica de ITAIPU, junto al director general brasileño de la Entidad, Joaquim Silva e Luna, al nuevo presidente de la Administració...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad encara actualmente distintos procesos licitatorios por unos US$ 325 millones, algunos de los cuales ya están adjudicados, otros en evaluación de ofertas, mientras que otros transitan aún la etapa de estudio ...
[Leer más]
Pese a que algunas empresas no quedaron conformes con el informe sobre la adjudicación de la licitación pública internacional LPI ANDE Nº 1592-19, todavía ninguna presentó protesta, contó el Ing. Ubaldo Fernández, gerente técnico de la Administración N...
[Leer más]
Tras haber recibido propuestas de diez empresas oferentes, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) oficializó ayer la adjudicación de la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 Kv al consorcio Siemens-Rieder-Yguazú y la f...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que por medio del proceso de licitación pública internacional 1542/2019 adjudicó la construcción e interconexión de la Subestación Yguazú en 500 kV al Consorcio Siemens- Rieder – Yguazu y a la ...
[Leer más]
Para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú, la ANDE adjudicó la licitación del Lote 1 a la cuarta mejor oferta, el Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV, y el Lote 2 a la empresa CIE SA.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Electricidad anunciaron que fue adjudicada la construcción de la subestación Yguazú, en Ayolas, Misiones, y la línea de 500 kv al consorcio Siemens-Rieder.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Electricidad anunciaron que fue adjudicada la construcción de la subestación Yguazú, en Ayolas, Misiones, y la línea de 500 kv al consorcio Siemens-Rieder.
[Leer más]
Tratando de pasar la cuarentena responsablemente, pude notar lo complicado que se volvió para el “Gobierno de la gente” ser solidario, justamente con los “comunes”, tratando de llegar eficazmente a los más necesitados, sin que una vez más aparezcan los...
[Leer más]
Solo para cubrir el escenario de usuarios del año 2016 (1.031.339 clientes) la ANDE necesitaría más de US$ 60 millones y no US$ 45 millones, afirmó el Ing. Axel Benítez, al poner en duda el plan de exoneraciones de la estatal.
[Leer más]
A pesar de la cuarentena, el consumo de energía eléctrica de marzo último se mantuvo bastante alto, según datos suministrados por el gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Ubaldo Fernández.
[Leer más]
Luego de 25 años de funcionamiento, la potencia de la central hidroeléctrica paraguayo-argentina de Yacyretá, cuyo embalse inunda en más del 80% una parte del territorio paraguayo, fue aprovechada en un 78% por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
[Leer más]
Con el calor de la semana anterior y la expectativa de que continúe la semana que viene, la ANDE espera que el pico de carga supere los 3.553 MW, registrados en octubre del año pasado, manifestó el gerente Técnico del ente estatal, Ing. Ubaldo Fernández.
[Leer más]
Trece oferentes, entre consorcios y empresas individuales, presentaron ayer sus propuestas en el marco de la licitación de la LT de 500 kV Itaipú-Yguazú. El monto estimado del proyecto asciende a US$ 130.000.000.
[Leer más]
En teoría, la ANDE recibiría el próximo viernes 28 de febrero las ofertas para la construcción de las dos líneas de transmisión Itaipú-Minga Guazú. Sin embargo, el pliego sigue sufriendo modificaciones en la Dirección Nacional de Contrataciones Públic...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según nuestras fuentes, la comisión que deberá renegociar con Brasil el Anexo C del Tratado de Itaipú no solamente es abultada y excesivamente numerosa, sino que está integrada exclusivamente por representantes del Poder Ejecutivo, por lo que...
[Leer más]
Aún retumba en mis oídos las frases lapidarias expresadas con mucho fervor patriótico en agosto pasado por el Ing. Pedro Ferreira ante la Comisión Bicameral del Parlamento (CBI), luego de haber(les) escupido el asado binacional (alea iacta est) a los ...
[Leer más]
El escenario energético para los próximos años plantea que no podemos crecer dependiendo de los excedentes (energía producida por encima de la capacidad nominal de las turbinas), que ha llegado a un límite máximo, afirmó igualmente el gerente técnico d...
[Leer más]
Autoridades de la ANDE desmintieron este sábado que la contratación de la energía garantizada (más cara) genere un perjuicio de USD 95 millones, tal como lo afirmó el ex gerente técnico de la estatal Fabián Cáceres.
[Leer más]
Ante el inminente verano que se acerca, junto a las olas de calor que cada año sobrecargan la capacidad de distribución de energía eléctrica de la ANDE, el ente decidió anular una licitación para adquisición de estos aparatos. Ahora el proveedor anunci...
[Leer más]
Adelantándose al pronóstico hecho por la ANDE, el consumo de energía en Paraguay alcanzó su nuevo récord en la siesta del martes pasado. La mayor demanda también propició caídas en el suministro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La bajante del río Paraná obligó a la Itaipú a bajar la cota de embalse a 216 metros del nivel del mar. “El beneficio es que la Itaipú va a seguir administrando la energía a la ANDE y Eletrobras, pese a la baja afluencia que se tuvo en el 201...
[Leer más]
Tras una reunión con el titular de ANDE, Luis Villordo, y el gerente técnico, Ubaldo Fernández, el grupo de parlamentarios paraguayos de Parlasur decidió ayer elaborar un proyecto de ley a ser presentado al Senado para que otorgue “autarquía plena” a l...
[Leer más]
La ANDE informó ayer a los miembros de la Comisión Bicameral de Entes Binacionales que para el primer semestre del 2020 estaría en condiciones de contar con un sistema sincronizado que le permitirá cambiar, automáticamente, de las tres fuentes a las qu...
[Leer más]
El exembajador paraguayo en Brasil Hugo Saguier Caballero, quien firmó el acta entreguista, fue convocado para este martes por la Comisión Bicameral de Investigación. El excanciller Luis Castiglioni responsabilizó al diplomático.
[Leer más]
Técnicos de ANDE, Eletrobras e Itaipú tendrán hoy la primera reunión técnica en la central a fin de definir la contratación de potencia para el 2019 y 2020. La venta al mercado brasileño se descarta.
[Leer más]
Ayer se inició la primera sesión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Acta Bilateral de Itaipú. Entre los primeros invitados en declarar estuvieron el Ing. Ubaldo Fernández, gerente técnico de Administración Nacional de Electricidad (And...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bilateral inició oficialmente sus actividades con una serie de entrevistas a los primeros convocados. Entre los mismos se encuentran altos funcionarios así como también exautoridades de Itai...
[Leer más]
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres dijo este lunes que no tiene ninguna expectativa con respecto al trabajo que realizará la comisión bicameral que investiga el acta bilateral de Itaipú.
[Leer más]
Cerca de las 10.00 de este lunes, el Ministerio de Justicia informó que el amotinamiento en el Centro Educativo Integral de Itauguá fue controlado. Los incidentes iniciaron alrededor de las 08.00 en el patio del establecimiento. El comisario Carlos Agu...
[Leer más]
A las 09:00 de este lunes se dio inicio a la primera sesión de la Comisión Bicameral que investigará los pormenores del acta de Itaipú firmada con Brasil. Los parlamentarios convocarán a declarar a todos los protagonistas del poco claro episodio.
[Leer más]
Aunque el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez (Marito), fue desactivado, persiste en el ambiente la intención de destituirle del Gobierno, debido a su responsabilidad en la firma de un acta bilateral con el Brasil y que pe...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú, recibe hoy a los primeros actores para el interrogatorio. El proceso será abierto al público. Los convocados para las 09.00 son ...
[Leer más]
Con seis declaraciones, la Comisión Bicameral inicia las primeras pesquisas para esclarecer lo que ocurrió en el caso de la confección del acta bilateral entreguista que tenía por objetivo la compra de potencia de Itaipú.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso inicia este lunes los interrogatorios a distintos actores relacionados con la firma de un acta bilateral con Brasil de compra de energía a Itaipú, que generó una crisis política en el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La comisión bicameral que investiga el acta secreta de Itaipú, definió los primeros nombres de convocados para aportar datos respecto al tema. Para el lunes 19 de agosto, a las 9.00, el actual director técnico de Itaipú, Luis Valdez, junto c...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a favor de la ANDE por USD 170 millones, para que la empresa pública pueda emprender la construcción d…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un millonario préstamo del CAF que servirá para que la ANDE construya un sistema de transmisión que le permitirá disponer de toda la energía que le corresponde de la producción de la Itaipú. El texto queda s...
[Leer más]
Autoridades de ANDE y miembros de la Comisión de Entes Binacionales de Diputados conversaron ayer. La estatal pide la aprobación del préstamo de la CAF para traer toda su energía de Itaipú.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ley “Ñande Energía”, que está en análisis en el Congreso Nacional, con media sanción del Senado, no tiene garantías de obtener los recursos de las binacionales. El Poder Ejecutivo analiza una tercera alternativa. Son varias las lagunas pr...
[Leer más]
La ley que descuenta las tarifas de la ANDE a todos, aprobada en Senado, preocupa a la empresa, pues no hay garantías de obtener los recursos de binacionales. Abdo Benítez dijo que se puede ver una tercera alternativa
[Leer más]
Tres “definiciones” se destacan en la escueta información que subió ayer en Brasilia el Ing. Pedro Ferreira a su cuenta de Facebook y Whatsapp, luego de reunirse con sus pares de Eletrobras. La primera y segunda, un plazo de 90 días para definir los té...
[Leer más]
Representantes de diversas instituciones del Gobierno se reunieron de nuevo esta semana para avanzar en la agenda sobre acciones respecto a la política energética. En la última reunión estuvieron presentes delegados de Itaipú, Ande, Minas y Energía, en...
[Leer más]
La ANDE llamó a licitación para la contratación de una auditoría de los “estados financieros” del proyecto de construcción de la línea de transmisión de 500 kV Yacyretá-Villa Hayes. La misma ya está operativa.
[Leer más]
Itaipú proveyó a la ANDE entre los años 2005 y 2017, 116.354.000 MWh de energía. La electricidad entregada a la estatal paraguaya por la binacional hidroeléctrica en todos estos 13 años hace un promedio anual de unos 8.950.307 MWh. Solo en el 2015, 10....
[Leer más]
El aumento del 5% de la potencia contratada de la ANDE de Itaipú para el 2019 es suficiente, porque se ajusta a las previsiones de la demanda del mercado, afirmó ayer el gerente de Planificación del ente, Ing. Ubaldo Fernández.
[Leer más]
El gerente de Planificación de la ANDE, Ing. Ubaldo Fernández, explicó recientemente que la gran inversión prevista para la modernización de la represa de Acaray no representará un gran aumento de la capacidad de generación actual de la central.
[Leer más]
La ANDE pretende la renovación “casi total” de la hidroeléctrica Acaray, a excepción de los generadores 3 y 4, cuyo contrato de sustitución está concluyendo, afirmó el gerente de Planificación, Ing. Ubaldo Fernández.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que se encuentra preparando un proyecto que tiene la finalidad de reducir el consumo de energía en horarios pico y modificar el pliego tarifario, lo que no implica un aumento. Los usuarios que o...
[Leer más]
Ubaldo Fernández, director de Planificación de la ANDE, habló sobre un sistema de forma experimental para regular el horario de uso y costo de la energía eléctrica. El mayor consumo se da entre las 18 y las 22 horas, la idea del proyecto es que los usu...
[Leer más]
La ANDE tiene para la construcción de líneas de transmisión apenas US$ 154 millones, créditos en gestión por US$ 530 millones y obras sin financiamiento por US$ 1.120 millones, explicó ayer el director de Planificación del ente, Ing. Ubaldo Fernández.
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La central hidroléctrica Acaray, ubicada en la ciudad de Hernandarias, será rehabilitada y modernizada en coincidencia con la conmemoración a la cercanía del cincuentenario del inicio de sus operaciones. La misma es la primera represa hi...
[Leer más]
La ANDE necesita iniciar un paquete de 20 obras de distribución y transmisión de energía eléctrica por US$ 300 millones para no retrasar el desarrollo del país, explicó el Ing. Ubaldo Fernández, planificador del ente.
[Leer más]
De más de 27% que era la pérdida eléctrica de la ANDE en 2017, hasta julio de este año disminuyó al 24,08%, informó el director de Planificación del ente, el Ing. Ubaldo Fernández, en el foro con el ente Kepco de Corea.
[Leer más]
La licitación de la ANDE para la compra de un terreno donde debe instalar una subestación transformadora, en Villeta, y en la que hubo sospechas de direccionamiento, tiene como virtual ganador al oferente “El Arreglo”, sobre el cual recaían esas sospec...
[Leer más]
El consorcio Engineering SA-ISC SRL, descalificado por la ANDE del proceso licitatorio para la ampliación de la subestación de Tres Bocas con el argumento de que no posee experiencia específica en ese tipo de obras, asegura que la estatal comete un err...
[Leer más]
En diciembre del presente año, el Banco de Desarrollo América Latina (CAF) otorgará un nuevo crédito de US$ 150 millones para obras de infraestructura de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), según el director representante de la entidad f...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py La Administración Nacional de Electricidad (Ande) estima construir cuatro subestaciones para repotenciar la energía suministrada a varias ciudades del departamento Central, según informó el jefe de la divi...
[Leer más]