Asunción, Agencia IP.- La Clínica de Tumores «María y Josefa Barbero» habilitó el agendamiento de turnos para la realización de estudios de detección temprana de cáncer, como el Papanicolaou y la mamografía. Los mismos son gratuitos. Según informó el D...
[Leer más]
La Clínica de Tumores María y Josefa Barbero en Asunción, invita a aprovechar las vacaciones para realizarse estudios de detección de cáncer de manera rápida y sencilla. Además del agendamiento presencial, marcar una cita ahora es posible vía WhatsApp....
[Leer más]
Hoy 12 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Disfagia. En la ocasión, el área de Fonoaudiología y Nutrición del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi brindó una charla informativa en la sala de esperas del 1
[Leer más]
El Día Mundial de la Disfagia se celebra el 12 de diciembre. El objetivo de esta fecha es dar a conocer esta patología que afecta a la capacidad de tragar y que requiere de atención especializada.
[Leer más]
En el marco de la campaña Octubre Rosa, que cada año busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que están en proceso de instalar 32 equipos nuevos de mamografí...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que el sistema de salud se fortalecerá con la instalación de 32 nuevos mamógrafos en hospitales de todo el país
[Leer más]
ASUNCIÓN- Como parte de la campaña "Octubre Rosa", el sistema de salud paraguayo se verá fortalecido con la instalación de 32 nuevos mamógrafos en
[Leer más]
Este avance permitirá mejorar de manera sustancial el diagnóstico oportuno y el tratamiento de miles de mujeres en Paraguay. El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. El sistema de salud se fortalecerá con la instalación ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el sistema de salud se fortalecerá con la instalación de 32 nuevos mamógrafos en hospitales de todo el país, lo cual permitirá mejorar la detección temprana del cáncer de mama, una de la...
[Leer más]
Pocas palabras son más temibles escuchar de boca de un médico que saber que se ha descubierto un tumor. Es algo que la mayoría de la gente equipara con enfermedades importantes, molestias e incluso la muerte. Pero lo que muchas personas no se dan cuent...
[Leer más]
Madrid, 2 ago (EFE).- Se llama "glutatión", es uno de los antioxidantes más abundantes en las células, y un equipo de investigadores ha descubierto ahora que es el responsable de la reaparición de los tumores linfáticos cuando parecía que ya se habían ...
[Leer más]
El sistema de salud estatal solo cuenta con 11 mamógrafos en funcionamiento, pero el Congreso Nacional archivó un pedido de aumento del impuesto para las empresas tabacaleras y destinar ese recurso al tratamiento de los pacientes del cáncer.
[Leer más]
Si eres de las personas que cuando duerme guarda su celular bajo la almohada, ya sea para tenerlo seguro o para que te despierte la alarma, debes tener cuidado. De acuerdo con un artículo publicado por el Departamento de Salud Pública en California, es...
[Leer más]
El cáncer es la primera causa de muerte prematura registrada en personas menores de 70 años, y es la segunda causa de muerte por Enfermedades No Transmisibles en el país.
[Leer más]
El Registro de Cáncer de Base Poblacional reveló que al menos 5.000 casos nuevos de tumores son diagnosticados por año en Asunción y Central. Esa cifra sería incluso de hasta 12.000 diagnósticos nuevos, anuales, a nivel país, según estimaciones del doc...
[Leer más]
El cáncer de mama sigue siendo el más diagnosticado en nuestro país, seguido del cáncer de cuello uterino. Asimismo de acuerdo a los informes dados a conocer, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar en los hombres, mientras que le sigue el cáncer d...
[Leer más]
Los datos muestran que, en mujeres, el cáncer de mama es el más diagnosticado, seguido del cáncer de cuello uterino. Mientras que en hombres el cáncer de próstata ocupa el primer lugar, posteriormente el cáncer de pulmón.
[Leer más]
La médica veterinaria Rosario Agüero manifiesta que las causas de nefropatías en gatos son varias, lo que muchas veces complica el tratamiento de la mascota. La insuficiencia renal en gatos es una enfermedad progresiva.
[Leer más]
De repente, al acariciar a la mascota se nota un bulto. Podría tener muchas causas, algunas de ellas inofensivas, pero también puede tratarse de un tumor maligno. ¿Qué es recomendable hacer?
[Leer más]
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud en los últimos años se dio un sostenido aumento de consultas por tumor maligno de próstata. En 2021 fueron un total de 1.506 y en 2022 cerró con 3.891. Ante esta situación, instaron a la prevención y a acudi...
[Leer más]
En 2021 fueron un total de 1.506 y en 2022 cerró con 3.891. Ante esta situación, instan a la prevención y a acudir a consultas a partir de los 45 años para la detección temprana del cáncer.
[Leer más]
En los últimos años se ha dado un sostenido aumento de consultas por tumor maligno de próstata, que constató el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. En 2021 fueron un total de 1.506 y en 2022 cerró con 3.891. Ante esta situación, instan a la...
[Leer más]
En el marco de conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, recordado cada 4 de febrero, la doctora Natalia Cabrera, responsable de la Unidad de Registro y Vigilancia de Tumores, en entrevista con Radio 1000, comentó acerca de los progresos y desafí...
[Leer más]
El martes se realizó la presentación de “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores en Paraguay. En la presentación, el director de Vigilanci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social incorporó nueva tecnología al servicio de la detección del cáncer. Se trata de un software que se encargará de capturar y recolectar datos útiles para la notificación de esta patología. Según informó el...
[Leer más]
Un nuevo software se utilizará para capturar y recolectar datos útiles que permitirán notificar la enfermedad del cáncer. Es la primera vez que se utilizará esta tecnología en nuestro país para la vigilancia de esta patología. Aseguran que el sistema b...
[Leer más]
Este martes se realizó la presentación de “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores en Paraguay.
[Leer más]
Este martes se realizó la presentación de “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores …
[Leer más]
En la presentación, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, destacó que esta heramienta permitirá recabar información sobre cáncer
[Leer más]
Este martes se realizó la presentación de “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores en Paraguay. En la presentación, el director de Vigilan...
[Leer más]
Este martes se presentó el proyecto internacional colaborativo denominado “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se realizó la presentación de “Proyecto VigiCanPy”, que tiene por objetivo desarrollar la digitalización de la ficha de notificación de cáncer, para la vigilancia de cánceres y tumores en Paraguay. En la presentación,...
[Leer más]
Paraguay desarrolló un sistema de vigilancia epidemiológica para el cáncer, que permite recopilar, analizar y difundir información sobre los casos de esta enfermedad en el país. El sistema, denomin…
[Leer más]
Paraguay desarrolló un sistema de vigilancia epidemiológica para el cáncer, que permite recopilar, analizar y difundir información sobre los casos de esta enfermedad en el país. El sistema, denominado VigiCanPy, se encuentra operativo actualmente en el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay desarrolló un sistema de vigilancia epidemiológica para el cáncer, que permite recopilar, analizar y difundir información sobre los casos de esta enfermedad en el país. El sistema, denominado VigiCanPy, se encuentra oper...
[Leer más]
El Sistema VigiCanPy implementado por el Ministerio de Salud es un software de captura y recolección de datos de gran utilidad para la notificación del cáncer, siendo el primero de su tipo.
[Leer más]
La médica veterinaria Rosario Agüero habla de la insuficiencia renal crónica en gatos. “Es el deterioro estructural o funcional de uno o ambos riñones de manera irreversible. Aunque puede aparecer en gatos de distintas edades es mucho más común en gato...
[Leer más]
Tras dos años de padecer los síntomas de una tumoración de células gigantes en un hueso de la muñeca, una paciente joven, de 30 años de edad, es beneficiada con un tratamiento novedoso en nuestro medio denominado “Artrodesis de Muñeca con Injerto Masiv...
[Leer más]
Algunos animalitos sufren desde temprana edad problemas alérgicos. Entre las más comunes están las alergias por pulgas, la sarna demodécica o sarcóptica. “Desde temprana edad nuestras cachorros o gatitos se ven afectados por procesos alérgicos lo que s...
[Leer más]
Falta de medicamentos para pacientes con cáncer y denuncias de supuesto acoso a residentes son dos tumores que padece el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). La primera ha crecido como bola de nieve arrasado con pasillos oficinas y consultorios de Ar...
[Leer más]
El Ministerio de Salud cuenta con varios servicios que ofrecen consulta y estudios de mamografía a nivel país. Sepa dónde se encuentran estos centros hospitalarios.
[Leer más]
A muchos nos ha pasado. Escuchamos que a un conocido menor de 40 años le encontraron cáncer y le tienen que operar y someter a tratamientos durísimos. Y probablemente nos preguntamos por qué le está pasando a esa persona siendo tan joven. Puede que no ...
[Leer más]
El cáncer de colon es el tumor maligno más común del tracto gastrointestinal, afectando por igual a hombres y mujeres, señaló el jefe de la Sala de Tumores de la Sala X de Clínicas, Prof. Dr. León Villalba, cirujano oncológico y general. Este cáncer se...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Conocer el ADN a través de biomarcadores del cáncer de pulmón ayudaría a hacer más eficientes las decisiones en medicina de precisión y prolongar la esperanza de vida de cada persona que padece esta neoplasia, resaltó este jueves una ...
[Leer más]
Estados Unidos gasta en la atención del cáncer dos veces más que el promedio de los países de altos ingresos pero está a mitad de tabla en cuanto a resultados, dice un estudio divulgado el viernes en la revista Journal of the American Health Associatio...
[Leer más]
Una nueva fórmula farmacéutica se instala en nuestro país, con el objetivo de otorgar una mejor esperanza de vida a pacientes con cáncer colorrectal metastásico, a través de biotecnología que marcará un hito en el tratamiento oncológico. Desarrollándos...
[Leer más]
Hasta el momento, los datos respecto a la incidencia, prevalencia o supervivencia al cáncer en Paraguay constituyen estimaciones, eso debido a la fragmentación de los datos en los diferentes sistemas: el público, el privado y la seguridad social, seg...
[Leer más]
Este viernes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, por lo que apunta a contar con datos locales para establecer políticas de control
[Leer más]
Cada 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para concienciar sobre la importancia de prevenir la enfermedad con estudios que permitan su detección a tiempo y así salvar vidas.
[Leer más]
Será este martes 26 de octubre, en el salón auditorio del INS. El evento iniciará a las 10:00 y se desarrollará en modalidad presencial. Este martes 26 de octubre se realizará el lanzamiento de la “Ficha de Vigilancia de Cáncer y Tumores”, herramienta ...
[Leer más]
Este martes 26 de octubre se realizará el lanzamiento de la “Ficha de Vigilancia de Cáncer y Tumores”, herramienta que contribuirá a la implementación del Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP), que se realiza en el marco del acuerdo de colabora...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la prevención del cáncer de mamas, en el marco del Octubre Rosa. Cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dan cuenta de que en 2020, se han diagnosticado en promedio cinco casos de cáncer de ...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la prevención del cáncer de mamas, en el marco del Octubre Rosa. Cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dan cuenta de que en 2020, se han diagnosticado en promedio cinco casos de cáncer de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó los centros hospitalarios que ofrecen servicios de consultas y los establecimientos donde se pueden realizar mamografías en el marco del Octubre Rosa 2021.
[Leer más]
En el marco del Octubre Rosa 2021, el Ministerio de Salud brindó detalles de los centros hospitalarios que ofrecen servicios de consultas y estudios de mamografía a nivel país.
[Leer más]
Transcurre el mes que se dedica a la visibilización del cáncer de mama y la importancia de detectarlo a tiempo: Octubre rosa. En este sentido, el Ministerio de Salud recordó que hay varios servicios que ofrecen consulta y estudios de mamografía a nivel...
[Leer más]
Desde la Jefatura de Programas de Salud de la Séptima Región Sanitaria, el Dr. Eleno Arevalos, contó que se encuentran trabajando en pos del fortalecimiento de programas que estuvieron desplazados …
[Leer más]
El Instituto de Tumores de Milán había publicado en la revista Tumori Journal uno de los primeros informes que sugirió la posibilidad de que el virus del SARS-CoV-2 hubiera circulado entre la población varios meses antes de los casos oficialmente estab...
[Leer más]
Roma, 10 jun (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido al Instituto de Tumores de Milán que realice una nueva prueba en un laboratorio independiente sobre un anterior informe publicado en noviembre de 2020 en el que se indicó la posib...
[Leer más]
El acceso a salud entre la población paraguaya se encuentra por debajo del 75% y la cobertura de seguro médico aún no alcanza el 30%, según registros oficiales. Las dificultades que persisten en el arranque del segundo año de pandemia constituyen un re...
[Leer más]
Con la colaboración de CONACYT se realizó la instalación del sistema CanReg5 al Data Center del Ministerio de Salud. Esto posibilitará la sistematización de la información para la vigilancia del cáncer en el país. El Ministerio de Salud Pública y Biene...
[Leer más]
Luego de 28 años se reanuda la vigilancia de cáncer en el país, que incluirá datos de incidencia, prevalencia y sobrevida de pacientes oncológicos. La oficina entra a funcionar en el edificio de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Fue inaug...
[Leer más]
Con el objetivo de contar con datos sobre incidencia, prevalencia y sobrevida de pacientes oncológicos, tras 28 años se reanuda la vigilancia de cáncer en Paraguay
[Leer más]
Este lunes fue inaugurada la Unidad de Registro y Vigilancia de Tumores en Paraguay, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, oficina que entra a funcionar en el cua
[Leer más]
Aunque todavía hoy no queda claro, muchos expertos apuntan que el primer contagiado fue un hombre de 55 años residente en Wuhan, China, que se estima que contrajo el virus el 17 de noviembre de 2019.
[Leer más]
El Registro y Vigilancia de Tumores de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que, durante el 2019, unas 1.747 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama, de los cuales 429 fallecieron. Los datos fueron reportados de 17 centros asistencia...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Registro y Vigilancia de Tumores de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que, durante el 2019, unas 1.747 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama, de los cuales 429 fallecieron. Los datos fueron reportad...
[Leer más]
Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. En ese contexto, #OctubreRosaPy es una campaña nacional que s...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Desde la XVI Región Sanitaria realizaron este pedido ante el Ministerio de Salud, presentando todos los documentos respaldatorios
[Leer más]
Científicos estadounidenses han demostrado en ratones que dos prebióticos, la mucina y la inulina, potencian la capacidad del sistema inmunológico contra el cáncer y ralentizan el crecimiento de los melanomas (el cáncer de piel más agresivo).
[Leer más]
Un tratamiento inédito e innovador en el Paraguay para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal denominado Pipac que significa “Quimioterapia Intraperitoneal Presurizada en Aerosol”, se llevó a cabo en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital ...
[Leer más]