Asunción, Agencia IP.- En un trabajo interinstitucional se realizó un operativo de donación de órganos con fines de trasplante en el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones. Se lograron obtener dos riñones y dos córneas, que serán trasplantado...
[Leer más]
Dar la oportunidad de vida a otra persona a partir de la muerte de uno es un acto de esperanza y amor al prójimo. En este sentido, autoridades sanitarias de Itapúa destacaron el gesto de heroísmo de un joven, oriundo de Encarnación, que antes de morir ...
[Leer más]
Un menor de 12 años murió atragantado en medio de un almuerzo familiar. Su familia, pese al dolor, decidió donar sus órganos para dar una oportunidad de vida a quienes padecen en las listas de espera.
[Leer más]
Ya suman cinco los trasplantes de riñón realizados en Ciudad del Este en lo que va del año, lo que representa un gran avance la descentralización de la salud, gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Instit...
[Leer más]
En el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, se realizó el primer trasplante de córneas en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional en Trasplante de Órganos y Tejidos entre el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Ablación y Tra...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Ablación y Transplante, se encuentra abocado en la tarea de concienciar a la ciudadanía en general a la donación de órganos, afirmó este martes el director de la institución, doctor Hugo Espinoza. Relató el proceso de trabajo q...
[Leer más]
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimi...
[Leer más]
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se ins...
[Leer más]
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se ins...
[Leer más]
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se ins...
[Leer más]
Milán cumplió 6 años el sábado pasado, conectado a un corazón artificial y pidió uno nuevo. “Kiko”, el legendario personaje mexicano del Chavo del 8, envió un cariñoso saludo alentando a Milan para que muy pronto reciba el corazón que necesita para se...
[Leer más]
La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es aún una enfermedad poco conocida, aunque cada año se diagnostican en el país más de 200 nuevos casos, según datos de la Sociedad Paraguaya de Hematología y Medicina Transfusional. Más de la mitad de los pacientes en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el “Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos”, que se recuerda cada 27 de febrero, el Ministerio de Salud Pública recuerda que la donación de órganos es el punto de partida de los trasplantes, por lo que es import...
[Leer más]
Luis Velázquez. director general de Control de Profesionales del Ministerio de Salud, confirmó que la semana pasada se constituyeron en el sanatorio “Clinic Center”, tras la denuncia hecha por las sociedades de Neurocirugía de Paraguay y Brasil. Indicó...
[Leer más]
Desde la Facultad de Ciencias Médica de la Universidad Nacional de Asunción, informaron a través de redes el éxito de la cirugía de un transplante de riñón de un joven franqueño de 28 años. Es el transplante n° 175 desde la reactivación del programa “T...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 57.899.464.840 al Llamado de Licitación N° 418.199 de Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el vi...
[Leer más]
Gracias a la donación de órganos realizada por la familia de un joven de 26 años con muerte cerebral, se pudo realizar el primer trasplante en el Hospital Regional de Paraguarí. El noble gesto beneficiará a cinco personas quienes desde hace tiempo luch...
[Leer más]
Martín Soel es un niño de un año que está internado en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en lista de espera por un donante de corazón para tener otra oportunidad de vida. Su padre, Francisco Candia, médico de profesión ruega por un acto de humanidad pa...
[Leer más]
La directora del departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu comentó que Nahiara Pavón, la niña de seis años que ayer recibió un nuevo corazón luego de un año de espera, se encuentra estable, y expresó optimismo por su evolución favorable.
[Leer más]
Ante el anuncio de la presunta aparición de un donante para Nahiara, desde el Hospital Acosta Ñu indicaron que lamentablemente aún no hay un corazón para la pequeña niña que lleva un año aguardando el trasplante. Mientras tanto, la menor se encuentra e...
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada en información responsable, afirma el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Ser donante es una elección personal, por ello, es muy importante que familiares y amigos sepan de la decisión, la apoyen y respeten. Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimi...
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada…
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada en información responsable, afirma el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada en información responsable, afirma el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada en información responsable, afirma el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas, mediante la donación de sus órganos y tejidos. Es muy importante instalar la cultura de la donación en Paraguay y que esta esté basada en información responsable, afi...
[Leer más]
El convenio entre el Ministerio de Salud y Instituto de Previsión Social, "posibilita que todo paraguayo tenga el derecho de acceder a un Trasplante de Médula Ósea, sin discriminación", según médicos de ambas instituciones.
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 21.931.615.470 al Llamado de Licitación N° 399.859 de N 136-21 Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
Cada 12 de setiembre, desde 1991, en Paraguay se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. El Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) informó que actualmente hay 212 personas en lista de espera de un órgano para mejorar su...
[Leer más]
Cada 12 de setiembre, desde 1991, en Paraguay se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. El Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) informó que actualmente hay 212 personas en lista de espera de un órgano para mejorar su...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Libra Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 460.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Ciclosporina 25 Mg y 50 Mg Cápsula para el Instituto Nacional de Ablaci...
[Leer más]
Cuando la nadadora japonesa Ikee Rikako empezó a cosechar medallas en los campeonatos nacionales, el país entero supo que estaba frente a un prodigio.
[Leer más]
Los presidentes de Sociedades Científicas especializadas en enfermedades de base que aumentan el riesgo de casos graves de Covid-19, explicaron quiénes son las personas que deben vacunarse y no existen riesgo mayores a la salud en el caso de aplicarse ...
[Leer más]
Los muchachos tienen miedo de que le toquen y por eso no se van a hacer su control, pero el doctor Daniel Romero, explica que la cosa no es tanto como se
[Leer más]
Los muchachos tienen miedo de que le toquen y por eso no se van a hacer su control, pero el doctor Daniel Romero, explica que la cosa no es tanto como se
[Leer más]
La vocación le nace de adentro y la fe es su “bandera”. Su mayor satisfacción es “dar nueva vida” a cada uno de sus pacientes. Pero ella no se atribuye el
[Leer más]
A un mes de la promulgación de la reglamentación de la ley “De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como “Ley Anita”, el doctor Gustavo Melgarejo, director del Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT), indicó que se...
[Leer más]
La niña ayolense Wendy Sofía, quien se encuentra en la lista de espera por un trasplante de corazón, esta en terapia intensiva en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, según informaron sus familiares, quieres a su vez; pidieron una cadena ...
[Leer más]
La pequeña de 2 años Wendy Sofía Balbuena, quien se encuentra en la lista de espera por un trasplante de corazón, está en terapia intensiva y en estado muy delicado. Sus familiares claman por un donante que pueda salvar a la niña.
[Leer más]
El trasplante de árboles es comúnmente practicado en otros países de la región cuando se van a realizar obras públicas; sin embargo, en Paraguay todavía no es tenido muy en cuenta. Un ingeniero forestal explicó cómo se tiene que realizar el procedimien...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “El gobierno central debe parar con su fiebre de construir viaductos. Debería trabajar con gente preparada para crear un modelo que optimice el sistema de acceso a Asunción, porque otros proyectos como la construcción de edificios en e...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) Gustavo Melgarejo, explicó que la causa por la que la Ley Trasplante de órganos no acepta que personas extrañas, sean donantes, es la prevención al tráfico ilegal. Recordó que en otr...
[Leer más]
Con la presencia de médicos y senadores, se presentó esta mañana el proyecto de ley que modifica y amplía los artículos de la ley de Trasplante de Órganos. Aclaran que no existe obligatoriedad y destacan que ayudará a facilitar el proceso y salvar vidas.
[Leer más]