- Inicio
- tipnis
Etiquetas relacionadas

Partidarios de Evo Morales tomaron este viernes un cuartel y retuvieron al menos a 20 militares en la región cocalera del Chapare, en el marco de las protestas que llevan a cabo desde hace 19 días en apoyo al expresidente indígena boliviano, investigad...
[Leer más]
Noviembre 01, 2024
Internacionales

Partidarios de Evo Morales tomaron este viernes un cuartel y retuvieron al menos a 20 militares en la región cocalera del Chapare, en el marco de las protestas que llevan a cabo desde hace 19 días en apoyo al expresidente boliviano, investigado por la ...
[Leer más]
Noviembre 01, 2024
Internacionales

John Jairo Velázquez Vázquez, uno de los guardaespaldas de Pablo Escobar, en varias entrevistas relató acontecimientos de su vida que, especialmente, para un extraño a nuestras realidades, pueden parecer ficciones de un tipo con demasiada imaginación. ...
[Leer más]
Febrero 05, 2023

Hay un detalle, nada pequeño, por cierto, que me separa de varios analistas políticos de mi natal Bolivia, en particular, y de la región, en general. A diferencia de mis colegas, yo no considero al Socialismo del Siglo 21 como un grupo político, sino c...
[Leer más]
Diciembre 17, 2022

Las casi dos décadas que el Movimiento Al Socialismo lleva en el poder ―la gestión de Carlos Mesa (2003 – 2005) fue un cogobierno con Evo Morales― se caracterizan por una sola cosa: La mentira. Le dijeron a Bolivia que eran un partido político. Pero no...
[Leer más]
Noviembre 20, 2022

En varios escritos anteriores ya expliqué que el indigenismo no es más que un recalentado del discurso marxista. Pero que no enfrenta a pobres contra ricos, sino a blancos contra indígenas. Si bien, el indigenismo es un discurso lleno de sofismas y fal...
[Leer más]
Octubre 01, 2022

En varios escritos anteriores ya expliqué que el indigenismo no es más que un recalentado del discurso marxista. Pero que no enfrenta a pobres contra ricos, sino a blancos contra indígenas. Si bien, el indigenismo es un discurso lleno de sofismas y fal...
[Leer más]
Agosto 14, 2022

Desde que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, habló de la necesidad de «compartir» las tierras del oriente del país, el gobierno volvió a promover una invasión masiva al departamento de Santa Cruz de la Sierra, aunque sus amenazas también...
[Leer más]
Junio 05, 2022

LA PAZ (EFE). El Gobierno de Bolivia pidió disculpas ayer a los indígenas que fueron reprimidos durante la presidencia del exmandatario Evo Morales, por oponerse a una carretera que pasaría por sus tierras ancestrales.
[Leer más]
Septiembre 27, 2020
Internacionales

El hallazgo de restos fósiles de animales marinos en el territorio indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en el centro de Bolivia, sorprendió a las autoridades nacionales encargadas de las áreas protegidas y abrió las puertas a la investigac...
[Leer más]
Junio 04, 2020

La Paz.-Evo Morales, convertido en el presidente con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia, aspira a mantenerse como el líder indígena de América, pese a las críticas de desgaste de su imagen en casi catorce años en el poder. Morales, que va...
[Leer más]
Octubre 16, 2019

LA PAZ. En septiembre de 2009 el presidente boliviano Evo Morales reivindicó en Naciones Unidas los derechos ambientales, convirtiéndose en adalid de los ecologistas. Una década más tarde, en medio de voraces incendios forestales, pasó a ser villano.
[Leer más]
Septiembre 02, 2019
Internacionales

Según el activista Pablo Solón, exembajador de Morales ante la ONU, el gobierno tiene
[Leer más]
Septiembre 02, 2019
Internacionales