10 DE MARZO DE 2021 Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron hoy dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayar…
[Leer más]
Ginebra, 11 ene (EFE). – Las negociaciones para una posible suspensión de las patentes para los tratamientos y los tests anticovid que se celebran en el marco de la OrganizaciónRead More...
[Leer más]
Ginebra, 11 ene (EFE).- Las negociaciones para una posible suspensión de las patentes para los tratamientos y los tests anticovid que se celebran en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben abandonarse, defendió este miércoles el di...
[Leer más]
Tras casi 20 meses de debate, los miembros de las organización alcanzaron ese pacto "sin precedentes". Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pa...
[Leer más]
PARÍS. Los países en vías de desarrollo podrán fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus, sin pagar regalías, tras una decisión “sin precedentes” de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de suspender temporalmente las patentes. ...
[Leer más]
Ginebra.-El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) finalizó sin un acuerdo sobre la exención temporal de las vacunas contra el coronavirus y tras el receso de verano boreal el debate seguirá formalmente recién en octubre, un año ...
[Leer más]
La decisión del gobierno norteamericano sobre de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas anti-COVID-19 recibe apoyo y rechazo, por igual.
[Leer más]
GINEBRA. ¿Cómo reducir la desigualdad del acceso a las vacunas anticovid? Los países ricos siguen inmunizando a sus poblaciones, privando a los Estados menos afortunados a contar con las dosis aún demasiado escasas.
[Leer más]
Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron hoy dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anti-Covid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escase...
[Leer más]
Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron hoy dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez...
[Leer más]
Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron hoy dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez...
[Leer más]
Más países elevaron este martes la presión en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para lograr un acuerdo sobre una exención temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus, lo que es resistido por la Unión ...
[Leer más]
GINEBRA. Los datos preliminares sobre la eficacia de una vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech constituyen “la mejor noticia científica del año”, afirmó a la AFP el director general de la federación internacional de empresas farm...
[Leer más]
Una ola de esperanza recorrió el mundo el lunes cuando el gigante estadounidense y su socio alemán anunciaron que la vacuna que están desarrollando es eficaz en un 90%.
[Leer más]
Ante el creciente escepticismo debido a la “politización de la ciencia”, la industria farmacéutica dijo que no solicitará la habilitación de productos que no hayan probado su seguridad y efectividad.
[Leer más]
Los directivos de la industria farmacéutica son optimistas, pero advierten que los desafíos serán “colosales” para producir y distribuir los miles de millones de dosis necesarias.
[Leer más]
La agencia estadounidense reguladora de medicamentos y alimentos (FDA) autorizó el uso del antiviral remdesivir para tratar a enfermos de coronavirus, cuya recuperación acelera, anunció este viernes el presidente Donald Trump.
[Leer más]
GINEBRA (AFP). Más de 130 terapias están en estudio en el marco de la investigación contra el covid-19, indicó ayer la Federación Internacional de la Industria del Medicamento (IFPMA).
[Leer más]
Mientras muchos países relajan las medidas frente al COVID-19 o se disponen a ello, el coronavirus sigue dejando cifras alarmantes, con casi 3,1 millones de casos en el mundo y más de 217.000 muertes, además de caídas pronunciadas de la economía y alta...
[Leer más]
La industria farmacéutica está investigando en torno a 130 tratamientos contra el Covid-19, de los cuales 77 se basan en medicamentos existentes y el resto son nuevas terapias que se intentan desarrollar, dijo este jueves el director de la Federación I...
[Leer más]