Pekín, 24 abr (EFE).- China aseguró este jueves que "no se han iniciado negociaciones ni consultas" con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambos países, desmintiendo así las informaciones divulgadas en los últimos días por medios y fue...
[Leer más]
WASHINGTON. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este miércoles que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida del 7% del producto interior b...
[Leer más]
Pekín, 23 abr (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una conversación telefónica con el ministro británico de Exteriores, David Lammy, en la que aseguró que Pekín y Londres "tienen la responsabilidad de proteger el orden internacional...
[Leer más]
En un contexto de creciente incertidumbre en las bolsas de valores mundiales, la reciente medida arancelaria de la Casa Blanca plantea interrogantes sobre su impacto en el libre comercio y la economía global ¿Qué efectos tendrán estas medidas en la ind...
[Leer más]
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
[Leer más]
El Gobierno chino acusó este miércoles a Estados Unidos de ser el responsable de iniciar la guerra comercial entre ambas potencias y exigió a Washington que cese con las amenazas y el “chantaje” si desea retomar el diálogo para alcanzar un acuerdo aran...
[Leer más]
Ginebra, 16 abr (EFE).- Pese a la guerra comercial que está en curso, la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo este miércoles que proyecta un crecimiento modesto, del 1,6 %, tanto para las importaciones como para las exportaciones de Asia, lo qu...
[Leer más]
El 2 de abril (denominado Liberation Day por el presidente Trump), el Gobierno de los Estados Unidos anunció la imposición de aranceles recíprocos que afectan a cerca de 185 países. A partir del 5 de abril, se sumaron aranceles del 10 % a los ya existe...
[Leer más]
Tengo una idea. Nerón suspende el incendio de Roma. Es una metáfora prestada de analistas y economistas del mundo entero. La señora Karoline Leavitt, portavoz de Trump, dijo al final que las tarifas quedaban suspendidas por noventa días, excepto China,...
[Leer más]
China anunció este viernes que aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta al
[Leer más]
Pekín, 11 abr (EFE).- El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, habló este jueves por teléfono con sus homólogos de Arabia Saudí y Sudáfrica sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales y el papel que pueden desempeñar...
[Leer más]
El presidente Donald Trump decidió hacer una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a decenas de países, pero endureció su postura contra China, aumentando las tarifas aduaneras a un 125%. La decisión llega tras una semana de turbulencia en los...
[Leer más]
Pekín, 10 abr (EFE).- El Gobierno chino afirmó este jueves que responder a la "coerción" económica de Estados Unidos "no solo es necesario para proteger los intereses legítimos de China, sino también para defender la equidad internacional y el sistema ...
[Leer más]
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
[Leer más]
Pekín, 8 abr (EFE).- Las autoridades chinas expresaron este martes su "firme condena" a la "naturaleza chantajista" de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira ...
[Leer más]
Pekín, 6 abr (EFE).- El Gobierno chino condenó este sábado el "acoso económico" de Estados Unidos y declaró que "la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana", tras los aranceles anunciados por Washington esta semana, qu...
[Leer más]
Paula García-Ajofrín Nairobi, 5 abr (EFE).- La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, cree que la sociedad internacional tendrá que "rediseñarse" ante el cambio de rumbo de actores clave en la financiación del desarrollo, como EE.UU. y la Unión Euro...
[Leer más]
Pekín, 5 abr (EFE).- Las autoridades chinas anunciaron en la noche local del viernes la apertura de una investigación antimonopolio a la filial en China de la empresa estadounidense Dupont, como parte de la batería de represalias de Pekín por los aranc...
[Leer más]
Pekín, 5 abr (EFE).- China suspendió el viernes por la noche la importación de productos de pollo y sorgo de varias empresas estadounidenses por haber detectado en ellos sustancias prohibidas o peligrosas, como parte de la batería de represalias de Pek...
[Leer más]
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confir...
[Leer más]
PEKÍN. China redobla su apuesta en su respuesta a la política arancelaria impuesta por Donald Trump. Además de aplicar un arancel recíproco, anunció la restricción de exportaciones de tierras raras, un tema sensible para Estados Unidos y clave para las...
[Leer más]
(Añade más información y comunicado del Ministerio de Comercio)Pekín, 4 abr (EFE).- El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después ...
[Leer más]
Los ministros de la industria y el comercio de Japón, China y Corea del Sur acordaron este domingo fortalecer su cooperación para promover el libre
[Leer más]
Caracas, 29 mar (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, dijo este sábado que la Organización Mundial del Comercio (OMC) "casi" está "herida de muerte", a causa de la "caótica" guer...
[Leer más]
(Añade declaraciones de Lula con mención a la OMC y más detalles sobre sus "medidas recíprocas")Tokio, 27 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald...
[Leer más]
Con la recuperación de la democracia en el Cono Sur, la construcción de confianza entre la Argentina y Brasil a finales de los 80, así como con el proceso de iniciación democrática en la República del Paraguay a partir del 3 de febrero de 1989, se abr...
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán en Paraguay, habló en exclusiva con LPO sobre el avance chino en la región, la relación con Trump y la amenaza de una invasión.
[Leer más]
Pekín, 8 mar (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció este sábado aranceles para algunos productos agrícolas y alimenticios canadienses, después de que Ottawa impusiera el pasado octubre gravámenes sobre los vehículos eléctricos y sobre el ac...
[Leer más]
Ginebra, 19 feb (EFE).- Varios países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) mantuvieron un debate "de tono constructivo" en torno a la situación de inestabilidad creada por las subidas de aranceles dictadas en las últimas semanas por e...
[Leer más]
Powell afirma que la economía sigue sólida, pese a la inflación de enero que sacudió los mercados y enfrió las expectativas de recorte de tasas. Mientras tanto, Brasil evalúa medidas contra EE.UU. tras los aranceles al acero, y el BCE podría seguir baj...
[Leer más]
Madrid, 13 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las ...
[Leer más]
Pekín, 10 feb (EFE).- Los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor este lunes, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alc...
[Leer más]
El regreso de Donald Trump a la presidencia desata una nueva ronda de aranceles que sacuden las economías globales. Desde China hasta la Unión Europea, las decisiones comerciales estadounidense están transformando el comercio internacional, para entend...
[Leer más]
Pekín, 6 feb (EFE).- China aseguró este jueves que está "dispuesta" a resolver sus problemas con Estados Unidos "a través del diálogo y la consulta" tras la imposición mutua de aranceles entre ambas potencias.
[Leer más]
Pekín replicó ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de los Estados Unidos.
[Leer más]
PEKÍN. China replica a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares. Los mercados reaccionan a las políticas arancelarias del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que solamente un sistema de comercio internacional que sea estable, libre y justo puede permitir superar la pobreza de los países y hasta la terrible amenaza de los conflictos armados.
[Leer más]
Pekín, 4 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía hoy un 3,02 % tras la apertura después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retrasara un mes los aranceles a las importaciones de Canadá y México, ...
[Leer más]
La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su satisfacción al recibir al presidente de Paraguay, Santiago Peña en Suiza, quien se convirtió en el primer líder latinoamericano en ofrecer una conferen...
[Leer más]
Pekín, 3 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con un ligero descenso del 0,04 % en una jornada marcada por los aranceles de Estados Unidos sobre los productos de China, México y Canadá, que no impidieron...
[Leer más]
Pekín, 3 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdía este lunes un 1,08 % al descanso de la media sesión en una jornada marcada por los aranceles de Estados Unidos sobre los productos de China, México y Canadá.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, habló frente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, donde abordó los desafíos y oportunidades del comercio internacional. En su intervención, enfatizó la necesidad de un comercio justo y sostenible, destac...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó su viaje número 39 desde que asumió el cargo y visitó Suiza, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y representantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC). A través de su cuenta en ...
[Leer más]
Pekín, 2 feb (EFE).- China afirmó este domingo que la crisis del fentalino es "un asunto de Estados Unidos" y que Pekín "ha apoyado sus esfuerzos para abordarla", enfatizando que los aranceles impuestos por Washington "socavarán la futura cooperación e...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue el primer mandatario latinoamericano en exponer ante los 166 Estados miembros de la Organización Mundial del Comercio
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. El mandamás llamó a un comerc...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, disertó ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña llamó a un comercio internacional justo y sostenible, que no favorezca a las economías más grandes en detriment...
[Leer más]
Señaló que el sistema multilateral es esencial para el desarrollo y la prosperidad y que Paraguay apoya las reformas que plantea la organización.
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comerci...
[Leer más]
Asunción, 31 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña llamó a un comercio inte...
[Leer más]
El presidente Peña se convierte en el primer mandatario latinoamericano en dirigirse ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio, abogando por reformas que equilibren el sistema comercial en favor de las economías e...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, hizo historia este viernes al convertirse en el primer mandatario latinoamericano en presentar una
[Leer más]
“Hemos sido tímidos por mucho tiempo, permaneciendo en el silencio. Tenemos que levantar la voz por nuestras naciones”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña Palacios, durante la “Charla Presidencial” organizada por la Organización Mundi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la charla presidencial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, donde el tema abordado fue “Mantener el multilateralismo en tiempos de incertidumbre: el papel de las pot...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña l...
[Leer más]
San José, 27 ene (EFE).- El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica afirmó este lunes que la decisión de Panamá de apelar el laudo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que resolvió a favor de la parte costarricense un litigio relaciona...
[Leer más]
Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- El comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, unieron sus voces este jueves en el Foro de Davos para intent...
[Leer más]
Las nuevas políticas económicas de EE.UU bajo la administración de Donald Trump están generando reacciones en el mercado global. No obstante, estas medidas podrían abrir oportunidades para las exportaciones paraguayas, especialmente en el sector agríco...
[Leer más]
(Añade comentario de portavoz europeo e información de contexto)Bruselas, 20 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha solicitado consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para eliminar las prácticas comerciales "desleales e ilegales" de Ch...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 31 dic (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC), nacida el 1 de enero de 1995, cumple 30 años en un momento de parálisis tanto negociadora como en sus órganos de resolución de disputas, una crisis que podría ahondar a pa...
[Leer más]
Un informe de la OMC resalta algunos factores que pueden crear nuevas oportunidades para las economías de ingresos bajos y medianos. También, asegura que hay un fuerte vínculo entre la participación del comercio y la reducción de las disparidades de in...
[Leer más]
Ginebra, 9 dic (EFE).- El índice de confianza del comercio global continúa mostrando tendencias expansivas de los intercambios cara al cuarto semestre, aunque con cierta moderación respecto al mayor optimismo de septiembre, según el indicador trimestra...
[Leer más]
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes un acuerdo de libre comercio tras 25 años de negociaciones. El histórico entendimiento se concretó en la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de...
[Leer más]
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes un acuerdo de libre comercio tras 25 años de negociaciones. El histórico entendimiento se concretó en la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de...
[Leer más]
Proyecciones de la Organización Mundial del Comercio anticipan un crecimiento del sector, se espera que Asia lidere este avance mientras otras se moderarán.
[Leer más]
El Ministerio de Comercio de China pidió este jueves a Estados Unidos que "acate las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", después de que el presidente electo del país norteamericano, Donald Trump, prometiese tasas adicionales del 10 %...
[Leer más]
Madrid, 27 nov (EFE).- La FIFA, en alianza con el Gobierno de Catar, ha acordado por primera vez destinar 50 millones de dólares al desarrollo de programas sociales en distintas regiones del mundo en ámbitos como la mujer, la salud laboral, la educació...
[Leer más]
Durante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerci...
[Leer más]
Ginebra, 21 nov (EFE).- La tasa de crecimiento del comercio global podría incrementarse en casi 14 puntos porcentuales hasta 2040 si la inteligencia artificial (IA) es utilizada para recortar gastos y mejorar la eficiencia en las redes globales de inte...
[Leer más]
Lima, 16 nov (EFE).- Los líderes de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) ratificaron este sábado su compromiso con el comercio multilateral, "basado en normas", ante los desafíos que vive el mundo, tras u...
[Leer más]
Jesús CentenoPekín, 12 nov (EFE).- El histórico acuerdo que firmaron hace 25 años Estados Unidos y China para que el gigante asiático ingresara en la Organización Mundial del Comercio (OMC) cambió el rumbo tanto de ese país como de la economía global, ...
[Leer más]
Pekín, 30 oct (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, señaló este miércoles que la decisión de la Unión Europea (UE) de aplicar aranceles adicionales de hasta un 35,3 % a los vehículos eléctricos importados desde el país asiático "viola claramente las reg...
[Leer más]
Gran Bretaña y la Unión Europea han acordado el plan de comercio posbrexit en Irlanda del Norte, informó Télam. Las negociaciones continúan, sin embargo, con posiciones "muy alejadas" sobre los otros temas que traban la firma de un convenio sobre cómo...
[Leer más]
El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, John Nkengasong, dijo que "será extremadamente terrible de ver" que los países ricos reciban vacunas contra la Covid-19 y los africanos no". El funcionario de la CDC reiter...
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos informó este domingo que está trabajando para lograr que las farmacéuticas que han desarrollado una vacuna contra el coronavirus la distribuyan por todo el mundo a precio de coste con el objetivo de acabar con la pandemia.
[Leer más]
El Mecanismo impulsado por la OPS/OMS proyectó que para fin de año distribuirá 1.425 millones de dosis, casi un 30% menos que la meta original. Informan que este es el resultado de “ausencia de acciones urgentes” por parte de los grandes laboratorios y...
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
A través del decreto 2704, emitido el 14 de octubre pasado, se confirmó a Mario Raúl Cano Ricciardi como embajador de la misión permanente de la República
[Leer más]
NUEVA DELHI. El ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, formuló varias críticas por imposiciones “irracionales” en las negociaciones con la Unión Europea (UE) para un tratado de libre comercio, estancadas desde hace varios años sin...
[Leer más]
GINEBRA. El comercio mundial de mercancías registrará un crecimiento modesto en 2024 y 2025, pese a los riesgos por el conflicto en Oriente Medio, pronosticó la Organización Mundial del Comercio (OMC), del que forman parte al menos 166 países incluido ...
[Leer más]
La prórroga anunciada por la Comisión Europea fue bien recibida en América Latina. Paraguay celebró el anuncio, mientras que Argentina y Brasil valoraron el aplazamiento, subrayando la necesidad de alinear las normativas con las reglas de la OMC. Por s...
[Leer más]
La Comisión Europea reconoció la complejidad en el cumplimiento de las exigencias del Reglamento 1115 y propuso retrasar su aplicación por un año, hasta diciembre de 2025.
[Leer más]
Bruselas, 12 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que ha considerado insuficientes las propuestas realizadas por exportadores chinos de vehículos eléctricos a fin de evitar la imposición de aranceles adicionales por haber recibido su...
[Leer más]
Pekín, 17 ago (EFE).- La Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Mecánicos y Electrónicos lanzó una advertencia sobre las potenciales consecuencias negativas de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehíc...
[Leer más]
China denunció a la Unión Europea ante la Organización Mundial de Comercio por elevar enormemente el impuesto a la importación de vehículos eléctricos.
[Leer más]
Las embajadas de México, Turquía y Corea del Sur, con sede en Asunción, organizan el sábado 27 próximo una feria gastronómica y cultural, a partir de las 12:00, en el marco de la iniciativa Mikta. Será en la Costanera de la capital donde se podrá degu...
[Leer más]
Bruselas, 15 jul (EFE).- El ministro español de Agricultura, Luis Planas, calificó este lunes de "absolutamente inaceptable" que Estados Unidos siga aplicando un arancel adicional a la aceituna negra de mesa española, a pesar de que la Organización Mun...
[Leer más]
Shanghái (China), 19 jun (EFE).- Los aranceles que China podría imponer a ciertas importaciones de cerdo europeo, al término de la investigación 'antidumping' que anunciaron las autoridades del país asiático, pueden suponer "enormes pérdidas" para los ...
[Leer más]
Caracas, 12 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles su ingreso a un acuerdo de facilitación de transacciones internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que supone una reducción de gastos en las operaciones del...
[Leer más]
Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como "vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos" y
[Leer más]
SANTANDER. Médicos de Iberoamérica y España reivindicaron este miércoles una acreditación única de la profesión para evaluar las calificaciones y el historial de práctica de un facultativo a la hora de poder ejercer en otro país, con el objetivo de ofr...
[Leer más]
A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, el comercio intrarregional continúa siendo limitado, debido principalmente a los altos aranceles, complejos trámites aduaneros y otras barreras que obstaculizan el intercambio de bienes y servici...
[Leer más]
Pekín, 18 abr (EFE).- China manifestó este jueves su "firme oposición" a la iniciativa de Estados Unidos de iniciar una investigación contra la industria marítima, logística y de construcción naval del país asiático.
[Leer más]
Ginebra, 10 abr (EFE).- El comercio mundial de mercanc铆as deber铆a recuperarse este a帽o y crecer un 2,6 % gracias al alivio de la presi贸n inflacionista, lo que permitir谩 que losRead More...
[Leer más]
Sídney (Australia), 27 mar (EFE).- El Gobierno australiano aceptó este miércoles la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que dio la razón a China en una disputa contra los impuestos de Camberra a varios productos siderúrgicos chinos.
[Leer más]
BRUSELAS. Paraguay inicialmente sentó una postura crítica sobre el Reglamento 1115 de la UE, aunque consideró que no valía la pena recurrir a solución de controversias ante la OMC. Ahora busca la manera de cumplir las nuevas exigencias, que tienen que ...
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea ha impulsado reuniones con autoridades de distintos países, entre ellos Paraguay, con el objetivo de que cumplan con las nuevas exigencias del Reglamento 1115 de la UE, que entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2025 y...
[Leer más]
El comisario europeo manifestó que, pese a que nuestro país es pequeño, cuenta con varios atractivos que lo vuelven interesantes para el mundo.
[Leer más]
Virginijus Sinkevicius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, dijo en Asunción que el bloque europeo no impone normas a ningún país para importar alimentos.
[Leer más]
Ciudad de México, 14 mar (EFE).- La Secretaría de Economía (SE) de México rechazó este jueves la regla final de etiquetado para productos cárnicos, avícolas y de huevo anunciada el pasado lunes por Estados Unidos por considerarla "discriminatoria" con ...
[Leer más]
La norma N° 1.115 la Unión Europea es una forma de aplicar barreras comerciales a los productos agrícolas, donde la demanda paraguaya será analizada en un panel del organismo que es como se llama a los juicios de la OMC para ver quién tiene la razón. L...
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas, encabezadas por mujeres paraguayas, imponen presencia y desembarcan con sus productos en el mercado internacional, llevando la cultura y tradiciones paraguayas con una visión exportadora de alto nivel.
[Leer más]
Ginebra, 8 mar (EFE).- El índice de confianza del comercio global mostró tendencia expansiva en el último trimestre, aunque en un grado muy modesto y todavía con mucha incertidumbre por los conflictos regionales y las tensiones geopolíticas, indicó est...
[Leer más]
Medidas socavan el sistema multilateral del comercio y repercute de manera negativa en el acceso de las exportaciones de los países en desarrollo.
[Leer más]
La Unión Europea ha emitido en el año 2023 el reglamento 1115, el cual impone unilateral y arbitrariamente una serie de requisitos a los países del mundo a fin de, según dicen, regular el comercio de materias primas y derivados en la Unión Europea. Es ...
[Leer más]
La ARP elevó su voz de apoyo al bloque de países que se manifestaron en contra de las medidas de la UE, tras la última reunión de la Organización Mundial del Comercio.
[Leer más]
Representantes de nuestro país enfatizaron en la necesidad de políticas que promuevan un mayor acceso a los mercados internacionales y la reducción de ayudas internas que distorsionan el comercio agrícola. Asimismo, abogaron por una OMC más inclusiva q...
[Leer más]
En el marco de la 13ra Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), nuestro país lideró el el lanzamiento de una declaración ministerial junto con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los inte...
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, destacó como importante el pronunciamiento de 60 países en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), contra la “imposición de medidas ambientales unil...
[Leer más]
Lograr mayor acceso a mercados, reducir distorsiones en el comercio agrícola y evitar imposición de medidas ambientales unilaterales, entre otras cosas, propone la declaración de unos 60 países liderados por Paraguay, presentada en la 13° Conferencia M...
[Leer más]
El Grupo de Países Productores del Sur (GPS), integrado por Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil, reiteró que el sistema de normas garantiza un comercio agrícola libre y previsible, fundamental para la competitividad de sus sectores agropecuarios.
[Leer más]
Presidente dijo que no se habla de ceder en negociaciones con Brasil y acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez de haber causado un perjuicio de USD 371 millones en solo dos años con reducción de la tarifa.
[Leer más]
Durante la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual hizo un llamado a todos los integ...
[Leer más]
El pronunciamiento de Abu Dabi es una implícita alusión al reglamento europeo sobre importaciones que crea obstáculos arbitrarios al libre comercio internacional. Por Cristian Nielsen Países que representan el 7% del producto interno bruto mundial en...
[Leer más]
Tras la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se exhortó a que todos los miembros se abstengan de imponer medidas ambientales que creen obstáculos a la actividad comercial.
[Leer más]
Esteban Morábito se hizo cargo de una empresa familiar a punto de ser liquidada y la convirtió en un emprendimiento exitoso. Hoy es presidente del Grupo Maahsa (Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA), que fabrica, representa y comercializa...
[Leer más]
Bruselas, 27 feb (EFE).- Nuevas normas de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) para facilitar y simplificar el comercio de servicios han entrado en vigor, seg煤n inform贸 este martes laRead More...
[Leer más]
La Organización Mundial del Comercio (OMC) instó este lunes a reformar el sistema comercial multilateral, en una reunión ministerial en Emiratos Árabes Unidos, para hacer frente a la creciente incertidumbre económica y a las tensiones geopolíticas. Es ...
[Leer más]