- Inicio
- tercer estudio regional comparativo
Etiquetas relacionadas
- tercer estudio regional comparativo
- ministerio de educación
- edicion impresa
- enrique riera
- sistema nacional de evaluación del proceso educativo
- encuesta permanente de hogares
- américa latina
- explicativo
- ecuador
- república dominicana
- horacio cartes
- honduras
- santiago peña
- unesco
- uruguay
- departamento central
- diario Última hora
- guatemala
- ciencias
- diario última hora

Estamos en el inicio de un nuevo periodo lectivo y, como todos los años, nos enfrentamos a las deplorables realidades de siempre. Pese a que cada Gobierno promete soluciones a los problemas del sistema educativo, ellos se siguen reflejando en los pobrí...
[Leer más]
Febrero 24, 2019

La evaluación del aprendizaje es un medio para conocer el nivel de logro de las metas y objetivos propuestos por un sistema educativo. Las evaluaciones nacionales, como el SNEPE (Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo) o las internacional...
[Leer más]
Enero 16, 2019

Septiembre 11, 2018
Negocios



El Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe) en sus resultados del 2015, también hace mención al leve progreso que tuvo nuestro país comparando los resultados de las evaluaciones regionales del Serce (Segundo Estudio Regional Compara...
[Leer más]
Enero 20, 2018
Nacionales

La evaluación que se tomó en el 2015 a cerca de 500.000 estudiantes del 3º, 6º y 9º grados para conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos en aula, se dará a conocer el próximo 16 de enero, a las 09:00, en el local de Prodepa. Los datos parciales s...
[Leer más]
Enero 03, 2018
Nacionales

El ministro de Educación, Enrique Riera, se jacta que uno de los principales logros de su gestión fue la inversión en infraestructura con más de 1.400 centros educativos en buen estado. Relató, además, la conectividad tecnológica de 962 escuelas públic...
[Leer más]
Diciembre 14, 2017

El ministro de Educación, Enrique Riera, sostuvo que uno de los principales logros de su gestión fue la inversión en infraestructura con más de 1.400 centros educativos en buen estado. Relató además, la conectividad tecnológica de 962 escuelas públicas.
[Leer más]
Diciembre 14, 2017

El ministro de Educación Enrique Riera sostuvo que la prensa no reconoce los resultados positivos de su gestión y solo lo critican. A su criterio, hay muchas escuelas, y alguna se puede caer.
[Leer más]
Diciembre 11, 2017

Juntos por la Educación lleva adelante una serie de reuniones privadas con los precandidatos presidenciales para hablar sobre la situación actual de la educación, con miras a realizar posteriormente un debate televisado sobre el futuro de la educación,...
[Leer más]
Noviembre 02, 2017
Nacionales

Con clases bajo árboles, escuelas en ruinas y en medio de la pobreza, celebran hoy el Día del Niño miles de escolares en el país. Pese a la adversidad, los chicos asisten en masa con la esperanza de salir adelante por un futuro mejor.
[Leer más]
Agosto 16, 2017

Cuantificar los índices de lectura en el Paraguay es una cuestión complicada. Si bien existen estudios que afirman que este hábito está vinculado al éxito personal y profesional, los números siguen bajos en nuestro país.
[Leer más]
Junio 23, 2017

Paraguay es el peor posicionado en la región según un análisis comparativo de la relación entre la infraestructura escolar y el aprendizaje de los alumnos. La División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina Regional de E...
[Leer más]
Marzo 09, 2017
Nacionales

Colegios que se vienen abajo, deserción y poca inversión son algunos de los dramas del sector. Se les suma una posible huelga docente justo en la fecha del retorno a las aulas, previsto para el 23 de febrero.
[Leer más]
Febrero 05, 2017

Las políticas educativas son un ámbito en el que a nuestro país le resta mucho por reflexionar. Esa reflexión y la búsqueda que a partir de ella emprendamos, debe estar enfocada en mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, que en un futuro no muy le...
[Leer más]
Julio 26, 2016
Negocios

Si se debe buscar las cabezas responsables de la situación de la educación es probable que debamos hurgar hasta en los archivos del supremo dictador y esto será de nunca acabar. No obstante existe un punto de partida importante que marcó un rumbo que n...
[Leer más]
Mayo 09, 2016

Según el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo, Paraguay está por debajo de la región en Matemáticas, Ciencias y Lectura en la primaria. Experto asevera que problema radica en el educador.
[Leer más]
Diciembre 05, 2015