Teo Urbieta, Gerente de sostenibilidad de Nutrihuevos, compartió el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la certificación de Sistema B. Para la empresa, esta certificación representa un reconocimiento.
[Leer más]
Nutrihuevos y la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) se complacen en anunciar la Jornada Emprendedora en Villeta, un encuentro que busca fortalecer y dar visibilidad a los emprendimientos de la zona, proporcionando herramientas esenciales p...
[Leer más]
El Gobierno nacional reactivó el Equipo Nacional de Estrategia País (Enep), para trabajar entre diversos sectores sociales sobre un plan de desarrollo para la nación. Teo Urbieta, activista por los derechos de personas con discapacidad, destacó los apo...
[Leer más]
El activista por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Teo Urbieta, destacó que el Gobierno de Santiago Peña reactivó el Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP), el cual está conformado por diversos referentes de la sociedad paraguaya.
[Leer más]
El activista Teo Urbieta pasó un mal momento con su familia el fin de semana cuando no le dejaron ingresar a un local gastronómico en San Bernardino por estar en silla de ruedas. En consecuencia, posteó lo sucedido en redes generando repudio y dijo que...
[Leer más]
Teo Urbieta, conocido activista en defensa de los derechos de los personas con discapacidad, denunció que este fin de semana pasó un difícil momento con su familia al intentar almorzar en un local gastronómico de la ciudad de San Bernardino. Contó que ...
[Leer más]
El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, expresó su indignación por un presunto hecho de discriminación contra su persona en una conocida cafetería de San Bernardino.
[Leer más]
Teo Urbieta, abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y con una Maestría en Políticas Públicas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, es un ejemplo vivo de superación y compromiso. A pesar de enfrentar desafíos fís...
[Leer más]
El socio fundador de la Organización “Parigual” -que busca una sociedad inclusiva- Teo Urbieta, comentó sobre la posibilidad de contar en Paraguay con unos distintivos no fijos para las personas con discapacidad y así fomentar una mayor inclusión. Segú...
[Leer más]
Los integrantes de la selección nacional de rugby en silla de ruedas –más conocidos como los YakaRuedas– son, sin dudas, un símbolo de ejemplo de superación en la vida. Nunca se rinden con sus sueños e ideales, tanto en lo deportivo como en lo perso...
[Leer más]
En la foto: Teo Urbieta, 脕ngel Almada Torras, Anah铆 Britez y Paola De La Huerta. El evento tuvo por objetivo apoyar el desarrollo de emprendedores de Paraguay. Participaron emprendimientos yRead More...
[Leer más]
Una movilización de personas con discapacidad se realizará el próximo 1 de diciembre en la Plaza de Armas de Asunción. Esto debido a una denuncia realizada por este sector sobre la supuesta exclusión del Censo 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, cuestionó este viernes la excusión en el censo nacional, ya que no
[Leer más]
Para el próximo 1 de diciembre está prevista la Movilización Nacional de Personas con Discapacidad, a realizarse en la plaza Independencia (frente al Cabildo). Desde este sector denuncian haber sido excluidos del Censo Nacional Teo Urbieta, activista p...
[Leer más]
Para el próximo 1 de diciembre está prevista la Movilización Nacional de Personas con Discapacidad, a realizarse en la plaza Independencia (frente al Cabildo). Desde este sector denuncian haber sido excluidos del Censo Nacional.
[Leer más]
El activista indicó también que el objetivo es que haya mayor inclusión, ya que actualmente los derechos de las personas quedan solamente en los papeles con las leyes existentes, pero la realidad es totalmente diferente y que la exclusión en el censo n...
[Leer más]
Teo Urbieta, activista por los derechos de las personas con discapacidad, en charla con Radio 1000, dijo que el Censo Nacional 2022 era una oportunidad histórica de conocer el número real de perronas con discapacidad, a fin de precisar las necesidades ...
[Leer más]
En Nutrihuevos (Grupo Las Tacuaras S.A.) miden las huellas ambientales, como la de carbono, que estima la cantidad de gases de efecto invernadero que generan por cada huevo producido.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 2.500 becarios tuvieron la oportunidad de desarrollar su potencial y formarse en el ámbito académico en el exterior, a través del Programa Nacional de Becas en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) desde el 2015 has...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la ciudad de Villeta se presentó el primer Centro de Primera Infancia, construida por el grupo Las Tacuaras S.A., que beneficiará a niños de 0 a 3 años. La habilitación del espacio contó con la presencia del ministro...
[Leer más]
El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, pidió que este sector de la población pueda ser tenido en cuent
[Leer más]
En Paraguay, 33 organizaciones se sumaron al desafío de articular un espacio de intercambio de experiencias con miras a generar valor agregado para la producción y la gestión con calidad.
[Leer más]
La pandemia a causa de Covid-19 afecta en gran manera a las personas con discapacidad, no sólo en el ámbito laboral, donde alrededor del 40 % quedó desempleado en nuestro país, constituyéndose, esto, en el gran clamor del sector, sino que en la salud m...
[Leer más]
Los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme imputaron ayer a la presidenta de Insumos Médicos (Imedic), Patricia Ferreira, hija del empresario Justo Ferreira, así como a una directora de la firma y a un despachante de aduanas.
[Leer más]
Teo Urbieta, activista por los derechos de las personas con discapacidad, dijo que hay muchos aspectos que no están siendo cumplidos, que hacen que este sector de la población se vea vulnerado ante el covid-19.
[Leer más]
El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, conoció en los últimos días una de las siete maravillas del mundo, Machu Picchu. Esto gracias a que unos amigos suyos lo llevaron y alentaron con el corazón abierto y lleno de...
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y, en este sentido, Teo Urbieta, activista por los derechos de este sector, reclamó que la inversión destinada aún es insuficiente. “Seguimos teniendo una sociedad que no es inclusiva, sobre ...
[Leer más]
Ya forma parte del folclore nacional la fila de motos que aparcan en las aceras del centro, incluso aunque el espacio sea reducido y al parecer las autoridades municipales obvian esta problemática instalada hace años.
[Leer más]
Ya forma parte del folclore nacional la fila de motos que aparcan en las aceras del centro, incluso aunque el espacio sea reducido y al parecer las autoridades municipales obvian esta problemática instalada hace años.
[Leer más]
La segunda edición de AplicaPy se realizará este sábado. El evento está dirigido a todos los jóvenes interesados en postular a una beca en el exterior. Allí se darán detalles del proceso de competencia. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La iniciativa es organizada por profesionales graduados en universidades del exterior y tiene como objetivo orientar a los jóvenes a construir un perfil académico que les permita ser admitido en instituciones educativas fuera...
[Leer más]
En el distrito de Independencia, Guairá, se inauguró un atractivo espacio, adecuado para personas con discapacidad, además de un monociclo para su desplazamiento, con seguridad óptima.
[Leer más]
En el distrito de Independencia, Guairá, se inauguró un atractivo espacio, adecuado para personas con discapacidad, además de un monociclo para su desplazamiento, con seguridad óptima.
[Leer más]
Las personas con problemas de motricidad tendrán la posibilidad de recorrer el complejo turístico Salto Mirian Mabel, ubicado en el distrito de Colonia Independencia, gracias a los espacios turísticos inclusivos.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “Las empresas e instituciones públicas emplean mayoritariamente a personas con discapacidad física porque el ajuste que deben hacer implica solamente la adecuación de la infraestructura y no una reingeniería de un puesto de trabajo com...
[Leer más]