WASHINGTON. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este miércoles que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida del 7% del producto interior b...
[Leer más]
En un escenario internacional caracterizado por alta incertidumbre, los bancos centrales enfrentan crecientes desafíos para definir sus estrategias de política monetaria. Según el informe de política monetaria (IPOM), el aumento de las tensiones comerc...
[Leer más]
Suenan las alarmas. El miedo crece. Encontrar respuestas es complejo. Tal vez sea el momento de dar más espacio a la voz a las víctimas que a la de los victimarios.
[Leer más]
Jaime LeónTeherán, 23 mar (EFE).- Con rezos hasta la madrugada, los iraníes más devotos ruegan a Dios que les depare un buen futuro en las tres 'Noches de Qadr' (del destino) que se celebran durante el Ramadán, y en las que este año han abundado los de...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, expresó su preocupación por el tono de las discusiones dentro del cuerpo legislativo y exhortó a sus colegas a mantener un nivel de debate respetuoso y constructivo. En un encuentro reciente con o...
[Leer más]
Ambos países reactivan operaciones conjuntas mientras las organizaciones criminales brasileñas pactan tregua y Paraguay espera los Súper Tucanos.
[Leer más]
En un movimiento sorprendente, el gobierno de Santiago Peña estudia la posibilidad de reiniciar las paralizadas obras de Aña Cuá - pertenecientes a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) - mediante un régimen de concesión a Itaipú Binacional. Aunque la ...
[Leer más]
La Habana, 5 dic (EFE).- La edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana quedó oficialmente inaugurado este jueves en el cine Charles Chaplin de la capital cubana en un acto en el que los mensajes a favor de Palesti...
[Leer más]
La Habana, 5 dic (EFE).- La comedia argentina 'Los domingos mueren más personas' abre este jueves la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, cuyo plato fuerte será la primicia mundial de la serie 'Cien años de...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La cumbre del Mercosur, que comienza mañana en Montevideo, marcará un punto de inflexión en las negociaciones del bloque con China, ya que mientras Brasil y el futuro presidente de Uruguay quieren conversaciones de manera conjunta, Paraguay...
[Leer más]
La Junta Municipal de Carmen del Paraná dio luz verde al ambicioso proyecto de desarrollo inmobiliario propuesto por el intendente Germán Gustavo Gneiting. Con una votación de 8 a 3, los concejales aprobaron la iniciativa que busca transformar 85 hectá...
[Leer más]
CUENCA (ECUADOR). Las tensiones bilaterales, las crisis diplomáticas y una creciente polarización política en los países de Iberoamérica rodean a la celebración de la XXIX Cumbre Iberoamericana, un punto de encuentro para la integración y conciliación ...
[Leer más]
El presidente de China, Xi Jinping, comienza este domingo en Francia su primera visita a Europa en cinco años, un viaje en el que compartirá impresiones sobre el desarrollo económico y el rol global de su país con dirigentes de dos modelos políticos, u...
[Leer más]
El gobierno español reclamó este lunes a Venezuela "información oficial y verificada" sobre los dos españoles detenidos en el país americano junto a otros
[Leer más]
Kamala Harris y Donald Trump se enfrentaron en un encendido debate en Filadelfia este martes por la noche. Durante la hora y cuarenta y cinco minutos, Harris estuvo preparada para confrontar directamente al expresidente, lanzando comentarios agudos y p...
[Leer más]
El Ejército israelí detectó en la madrugada de este domingo el lanzamiento de 30 cohetes desde el Líbano que fueron en su mayoría interceptados por los
[Leer más]
Tu horóscopo personalizado para hoy, domingo 30 de julio. Conoce qué te reservan los astros en salud, amor y dinero. Aries: (21 de marzo – 19 de abril)Jornada de mucha tensión y es recomendable que busques actividades al aire libre. La relación con la...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este miércoles a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires.
[Leer más]
Corea del Norte lanzó el lunes dos misiles balísticos, en la más reciente serie de ensayos armamentistas de Pyongyang, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
[Leer más]
SARAJEVO. ¿Serán las grandes tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial el nuevo poder establecido? Esta pregunta formulada durante la cumbre mundial de verificadores, celebrada en Sarajevo, ilustra el panorama frente al que los especialis...
[Leer más]
Sergio HernándezSarajevo, 30 jun (EFE).- ¿Serán las grandes tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial el nuevo poder establecido? Esta pregunta formulada durante la cumbre mundial de verificadores, celebrada en Sarajevo, ilustra el panora...
[Leer más]
Skopje, 23 jun (EFE).- El Parlamento de Macedonia del Norte aprobó este domingo el nuevo Gobierno, encabezado por el nacionalista Hristijan Mickoski, líder de VMRO-DPMNE, que prometió avanzar hacia la Unión Europea (UE) y centrarse en mejoras económica...
[Leer más]
Corea del Sur volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de entregar armas a Ucrania si Corea del Norte y Rusia ejecutan un nuevo acuerdo de defensa y
[Leer más]
Riad, 14 jun (EFE).- Cerca de dos millones de fieles musulmanes de todo el mundo comenzaron este viernes los rituales del 'hach', o peregrinación mayor anual a las ciudades saudíes de La Meca y Medina, donde nació el islam hace catorce siglos, en medio...
[Leer más]
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr, instó al Ejército de su país a prepararse ante "cualquier eventualidad" en medio de las amenazas externas "más preocupantes", acentuadas por el recrudecimiento de las tensiones entre China y Taiwán.
[Leer más]
Durante la semana, el mercado del petróleo mostró signos de estabilización mientras continúan las tensiones entre Hamás e Israel. En el ámbito económico, las exportaciones alemanas experimentaron un repunte en marzo, mientras que, los precios del petró...
[Leer más]
El presidente de China, Xi Jinping, comienza este domingo en Francia su primera visita a Europa en cinco años, un viaje en el que compartirá impresiones
[Leer más]
La banca matriz presentó su informe de política monetaria destacando varios riesgos a nivel global y local que podrían afectar tanto la inflación como el crecimiento económico. En cuanto a los commodities alimenticios, se señaló que las condiciones cl...
[Leer más]
El Gobierno de Ecuador declaró persona 'non grata' a la embajadora mexicana en ese país por comentarios que formulara el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las elecciones presidenciales de agosto de 2023 y el asesinato del candidato Fernando ...
[Leer más]
Los ataques intensificados contra infraestructuras energéticas rusas han impulsado los precios del petróleo, mientras que en Europa, las acciones disminuyeron antes de la publicación de datos económicos cruciales. En Estados Unidos, la atención se cent...
[Leer más]
La toma de posesión del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha sido envuelta en controversia y tensión, luego de que la Corte Constitucional dictaminara que los diputados de su partido político, Movimiento Semilla, no podrán asumir sus ca...
[Leer más]
Zagreb, 8 ene (EFE).- Las tensiones en Bosnia aumentaron este lunes con la celebración en la secesionista República Srpska de su "fiesta nacional" el 9 de enero, un evento de dos días que concluye mañana con un desfile militar y ha sido condenado por o...
[Leer más]
El humo se eleva sobre los edificios en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, cerca de la ciudad ocupada de Tulkarm, en Cisjordania.
[Leer más]
Shirley Lau Hong Kong, 31 dic (EFE).-Hong Kong, conocida antes por apodos como la "perla de Oriente" o uno de los "tigres asiáticos", recibió recientemente un nuevo sobrenombre por parte de internautas chinos: "reliquia de centro financiero internacion...
[Leer más]
PARÍS. El Parlamento francés adoptó, con 349 votos a favor y 186 en contra, una controvertida ley migratoria que recibió el respaldo de la ultraderecha,
[Leer más]
Fusión de ministerios, refinanciación de deuda, tensión con Argentina y disminución del precio del combustible, entre otros acontecimientos. Te contamos cuáles fueron los hechos que marcaron este lapso del mandato del...
[Leer más]
El jefe de la diplomacia estadounidense llegó a Tel Aviv, donde fue recibido por el premier Benjamin Netanyahu. También se reunirá con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, con el o…
[Leer más]
SAN FRANCISCO. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se reunirá esta semana en San Francisco, California, acogerá la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el mandatario de China, Xi Jinping. Qué se espera de est...
[Leer más]
Tras la vuelta de Peña de Chile, la plana mayor cartista hará un almuerzo para hablar del Gobierno y amortiguar las crisis internas. El lugar de encuentro es una señal para fortalecer al presidente.
[Leer más]
Imágenes del 26 de octubre, distribuidas por el ejército israelí, muestran una “incursión selectiva” en el norte de Gaza con tanques e infantería.
[Leer más]
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió que "las tensiones geopolíticas" obstaculizan la lucha contra el cambio climático, al considerar esencial una mejor "cooperación" para limitar el calentamiento a 1...
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se enfrentó directamente a Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde denunció la invasión de Moscú de
[Leer más]
El encarcelado obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, estuvo fuera de la cárcel algunas horas, pero fue devuelto a prisión tras negarse a dejar el país, dijo el miércoles a la AFP una fuente diplomática en Managua.
[Leer más]
Luciano Spalletti, acostumbrado a las divisiones inferiores como futbolista o a lugares en segunda fila como entrenador, ha tenido que esperar a tener 64 años para poner por fin su nombre en lo más alto, haciendo campeón de Italia a un Nápoles que se h...
[Leer más]
Más que nunca, las elecciones presidenciales son del interés de varios países del mundo y el motivo es la posibilidad de abrir mercado con China, la postura opositora y la presión del sector ganadero.
[Leer más]
Las relaciones entre ambos países, complejas desde su separación en 1949, son fuente de tensión recurrente en la zona, como lo demuestran las últimas maniobras militares desplegadas por Pekín.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo cerrarán esta semana con tendencia al alza. Tensiones geopolíticas pesan sobre los costes. El intermedio de Texas (WTI) subía levemente hoy en la apertura de los mercados.
[Leer más]
En su columna La Máquina del Tiempo, el Crononauta nos lleva hoy al Domingo de Pascua de 1475, cuando el hallazgo del cadáver mutilado de un niño desató libelos de sangre y muertes en la hoguera.
[Leer más]
Un extenso análisis sobre las capacidades militares actuales de Estados Unidos publicado en el prestigio diario revelan numerosos puntos débiles de las Fuerzas Armadas de ese país y dan cuenta ...
[Leer más]
Claramente, entre el mandatario y la vicemandataria se evidencia una desganada relación funcional al tiempo que no se percibe ningún vínculo porque trasuntan que nada los une.
[Leer más]
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se celebra este martes en Buenos Aires, convertirá a Argentina en el epicentro de la actualidad política de una región convulsionada por crisis de diversa índole y baña...
[Leer más]
Los países adoptaron el lunes un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU.
[Leer más]
«La independencia de Taiwán es un derecho legítimo» fue el titular que apareció el 11 de diciembre en la primera página del periódico iraní Arman Daily, y que difundió Taiwan News, mientras aumentan las tensiones entre Irán y China tras la visita de Xi...
[Leer más]
Corea del Sur desplegó alrededor de 80 aviones de combate después de detectar una gran cantidad de aeronaves de guerra norcoreanas durante un período de cuatro horas el viernes, dijo el ejército del país en un comunicado. El comunicado militar indica q...
[Leer más]
Los próximos 29 y 30 de agosto, en la Biblioteca del Congreso Nacional (Avda. Costanera y Río Ypané), se llevará a cabo el seminario de estudios culturales “Escenarios decoloniales. Tensiones y encuentros guaraní- jesuítico en la Paraquaria”, organizad...
[Leer más]
El Gobierno de Japón está considerando la posibilidad de desplegar más de 1.000 misiles de crucero de largo alcance para mejorar su capacidad de hacer frente a las crecientes amenazas regionales de China, informó este domingo el diario Yomiuri Shimbun....
[Leer más]
El panorama económico de la región sigue siendo débil en lo que va del 2022, con fuerte incertidumbre en varios aspectos, principalmente relacionado a la cotización de los commodities, como el petróleo. Tensiones políticas agudizan a la economía global...
[Leer más]
Irán da por casi cerrado el acuerdo que limitaba su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas, pero insiste en que aún quedan flecos y pide “flexibilidad” a Estados Unidos.
[Leer más]
PARÍS. La República de China Popular (comunista) y Taiwán llevan más de siete décadas separadas de facto. Ocurrió en 1949. ¿Qué pasó desde entonces? ¿Es Taiwán independiente?
[Leer más]
En la capital de la provincia del Chaco, en Argentina, concluyó el domingo 24 de julio un concurso escultórico de fama internacional. Celebración de un arte milenario que siempre encuentra la manera de cautivar, tiene la particularidad de que los 10 es...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado (16.07.2022) a los líderes árabes que Washington seguirá plenamente comprometido con Medio Oriente y no cederá su influencia a otras potencias. El mandatario participó en la cumbre de segurid...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La redacción de esta nueva Constitución buscó canalizar las violentas protestas que estallaron en Chile a partir de octubre de 2019, exigiendo mayor igualdad social.
[Leer más]
Estados Unidos anunció el martes un alivio limitado de las sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera estadounidense Chevron, que presentó como un gesto para promover una inminente reanudación del diálogo entre el gobierno de ...
[Leer más]
El precio del crudo se encontraba al alza el lunes tras un ataque de los rebeldes hutíes contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita y con las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania bloqueadas, a la espera de potenciales nuevas sanciones de ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, mediante la resolución N° 3925, desconvocó a la sesión extraordinaria prevista para esta mañana a las 09:00 horas.
[Leer más]
Este sábado 30 de octubre a las 19.00, en las salas Goya del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary 745, Asunción) se dará apertura a la exposición “Devenir Cuerpx”, una muestra de artes visuales bajo la curaduría de Nerea Ubieto,
[Leer más]
Patricia Rodríguez Londres, 24 feb (EFE).- Roland Orzábal y Curt Smith -Tears for Fears- vadearon un "tortuoso proceso" hasta llegar a "The Tipping point". Su primer nuevo álbum en casi 20 años, que se publicará este viernes, es "profundo", aborda cues...
[Leer más]
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, matiza sus declaraciones del pasado miércoles en las que aseguró que su Gobierno iba a hacer una pausa en sus relaciones con España. Este jueves aclaró que
[Leer más]
VIENA. La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió hoy, tal y como estaba ya previsto, incrementar su producción en 400.000 barriles diarios (bd) en marzo. Los precios del crudo se encuentran en zonas de máximos de siete años.
[Leer más]
La situación económica en Paraguay se agudiza cada vez más, a medida que pasan los primeros días de enero del 2022, a raíz de varios factores que no solo afectan a la producción, sino que también al movimiento comercial. La crisis que se genera con la ...
[Leer más]
El Gobierno sueco refuerza con tropas y militares la isla de Gotland ante el aumento de las tensiones entre los países occidentales y Rusia. Se transportaron camiones civiles, cargados de material y vehículos.
[Leer más]
Para su presidencia en 2022, Argentina presentó un plan de trabajo con 15 ejes de acción. Foto: EFE. Argentina logró este viernes los apoyos necesarios para presidir en 2022 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Así se determin...
[Leer más]
Ucrania está “totalmente preparada” para una posible escalada militar con Rusia, acusado de haber desplegado tropas cerca de las fronteras ucranianas, dijo el presidente ucraniano Vladimir Zelenski. Putin lo niega.
[Leer más]
“Devenir Cuerpx” es el nombre de la exposición inaugurada el sábado 30 de octubre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar como cierre de la tercera edición del Proyecto Invernadero. Las obras indagan en las identidades, al decir de la curadora ...
[Leer más]
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, expresó este viernes (08.10.2021) que hará todo lo que esté en su poder para defender la primacía del Derecho europeo sobre la legislación nacional, después de que el Tribunal Constitucio...
[Leer más]
Los planes para combatir la pandemia del Covid-19 y el cambio climático; así como las críticas contra la Organización de Estados Americanos marcaron la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este sábado, en Ciudad de Mé...
[Leer más]
Los planes para combatir la pandemia del Covid-19 y el cambio climático; así como las críticas contra la Organización de Estados Americanos marcaron la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este sábado, en Ciudad de Mé...
[Leer más]
Antes de la pandemia del coronavirus se tenían unas 2.200 consultas mensuales por casos psiquiátricos, sin embargo, este número se elevó a 3.200, como consecuencia de la crisis sanitaria, reflejando una ola de la pandemia de la cual nadie habla. Tensio...
[Leer más]
Haití rindió este viernes un último homenaje al asesinado presidente Jovenel Moise, con una custodiada ceremonia funeraria en una ciudad don
[Leer más]
El excanciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, actual jefe de Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la República del Perú, condenó la agresión física recibida por Pietro Corvetto, jefe de la Oficina Nacional...
[Leer más]
CompartirLa última emisión de “Canta Conmigo Paraguay” estuvo cargada de polémica desde un inicio, cuando apareció Agustín Genovese, conductor de “El Debate del show”, en la mesa del jurado reemplazando a Chirola Ruíz Díaz. La cuestión se volvió tensa ...
[Leer más]
CompartirLa última emisión de “Canta Conmigo Paraguay” estuvo cargada de polémica desde un inicio, cuando apareció Agustín Genovese, conductor de “El Debate del show”, en la mesa del jurado reemplazando a Chirola Ruíz Díaz. La cuestión se volvió tensa ...
[Leer más]
Un espectáculo de luz y sonido ante unas tribunas con varios miles de espectadores, antes de que el balón echara a rodar: la Eurocopa, que debía haberse jugado en 2020 pero que fue aplazada un año por la pandemia del covid-19, arrancó este viernes con ...
[Leer más]
La Eurocopa, que comienza este viernes en Roma con el duelo inaugural Italia-Turquía (19h00 GMT), se prepara para ser una fiesta del fútbol europeo, con estadios parcialmente abiertos al público pero también con prudencia ante la pandemia de covid-19. ...
[Leer más]
El creciente conflicto entre israelíes y palestinos ya dejó unos 53 de muertos en la Franja de Gaza, varios de ellos niños, y otros seis en Israel. Desde el fin de semana Jerusalén se convirtió en el escenario de varios disturbios, tras una escalada de...
[Leer más]
El creciente conflicto entre israelíes y palestinos ya dejó unos 53 de muertos en la Franja de Gaza, varios de ellos niños, y otros seis en Israel.
[Leer más]
De nuevo, la embajada paraguaya en Buenos Aires fue atacada este martes por manifestantes de organizaciones sociales, de derechos humanos y movimientos y partidos de izquierda, al cumplirse este 2 de febrero cinco meses de la muerte de las niñas Villal...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El primer ministro de Australia, Scott Morrison pidió al gobierno chino que se disculpe luego de un tuit compartido por Zhao Lijiang, el director adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores. Tensiones entre China y Australia e...
[Leer más]
El presidente de China, Xi Jinping, les pidió a las tropas que se preparen para entrar en guerra durante una visita a una base militar. El pedido […]
[Leer más]
El Ministerio de Economía de Brasil prevé una contracción de 8% a 10% de su PIB, con lo cual ingresaría formalmente en recesión. El anuncio lo oficializará mañana el gobierno de Jair Bolsonaro. Sin embargo, la caída de la mayor economía de la América...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Brasil anunciará el martes una contracción económica récord en el segundo trimestre, que puede llegar a 10%, y entrará en una recesión mitigada sin embargo por las ayudas estatales masivas acordadas para enfrentar la pandemia de coronav...
[Leer más]
Los largos confinamientos y el pesimismo generalizado en América Latina por el avance del coronavirus y la debacle económica han atizado las tensiones, que en algunos casos comienzan a convertirse en protestas.
[Leer más]
SAN FRANCISCO. A medida que Amazon es cada vez más una vía de escape para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus, la compañía se enfrenta a una oleada de críticas de activistas y políticos que cuestionan la creciente influencia del gigante tec...
[Leer más]
GINEBRA (AFP). Los 194 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúnen desde mañana a distancia para intentar coordinar la respuesta a la pandemia de coronavirus, un encuentro bajo amenaza de confrontación directa entre Estados ...
[Leer más]
TEHERÁN (AFP). Los Guardianes de la Revolución de Irán anunciaron ayer que lanzaron con éxito su primer satélite militar, una noticia que coincide con las tensiones con Estados Unidos existentes en la región del Golfo.
[Leer más]
El número de casos globales de covid-19 asciende al menos a 2,16 millones después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrara 90.000 nuevos contagios.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los cuatro “Jinetes del Apocalipsis” que amenazan el progreso del mundo en el siglo XXI son las tensiones geopolíticas, el cambio climático, la creciente desconfianza mundial y el abuso de las nuevas tecnologías, según destacó el secretario...
[Leer más]
El Pentágono aseguró que Irán atacó ayer con “más de una docena” de misiles a bases militares iraquíes con militares de EEUU. Por su parte, Teherán reivindicó la responsabilidad del ataque.
[Leer más]
El precio del petróleo WTI había acumulado hasta el pasado viernes una caida del 4,5% respecto al cierre del mes de abril. Sin embargo, se verificó una presión al alza desde el día martes por las t…
[Leer más]
Para el economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) Antonio C. David, la proporción actual de los gastos rígidos (alrededor del 92% de los ingresos tributarios), es preocupante, más aún ahora cuando se corre riesgo de incrementar hacia el 100%, ...
[Leer más]
LONDRES. Las crecientes tensiones entre los países occidentales y Rusia ponen al mundo en un “peligro colosal” debido a la presencia de armas nucleares, dijo el lunes el exlíder soviético Mijaíl Gorbachov a la radio BBC, al tiempo que llamó a destruirlas.
[Leer más]
NUEVA YORK. Algunos dejaron de hablar con familiares. Otros abandonaron las redes sociales y se abstienen de hacer comentarios políticos. Muchos sienten que se reabrieron heridas. En Estados Unidos, la presidencia de Donald Trump causó múltiples ten...
[Leer más]
Cuando faltan 6 semanas para las presidenciales en la Argentina, el ganador de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Alberto Fernández, supo que –si en la medianoche del domingo 27 de octubre lo acompaña la voluntad popular y es pre...
[Leer más]
Tanto, portavoces del establishment privado, como del funcionariado –que exigen reserva estricta sobre sus identidades- aseguran que “no hay, hasta el momento, ni siquiera indicios de una eventual corrida bancaria”.
[Leer más]
Tensiones en la central hidroeléctrica tras oposición de Argentina para que el Paraguay utilice la energía que le corresponde.
Una comitiva encabezada por el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, e integrada asi...
[Leer más]
China (comunista) pidió al ejecutivo de Hong Kong sancionar a los “autores de la violencia” en las manifestaciones pro democracia que lideran especialmente los jóvenes desde hace un mes en defensa de sus libertades.
[Leer más]
El precio del petróleo WTI había acumulado hasta el pasado viernes una caida del 4,5% respecto al cierre del mes de abril. Sin embargo, se verificó una presión al alza desde el día martes por las tensiones en Oriente Próximo y datos que indican un …
[Leer más]
El precio del petróleo WTI había acumulado hasta el pasado viernes una caida del 4,5% respecto al cierre del mes de abril. Sin embargo, se verificó una presión al alza desde el día martes por las t…
[Leer más]
NUEVA YORK.- La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió este martes que las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos son una “amenaza para la economía mundial” y lamentó que los recientes “rumores y tuits” no sean favorables a ...
[Leer más]
Al amenazar con imponer nuevos aranceles a los productos chinos, el presidente estadounidense Donald Trump dio un nuevo impulso a la guerra comercial con Pekín, lo que afectaría al crecimiento.
[Leer más]
Creada hace 70 años, durante el inicio de la Guerra Fría, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se convirtió en la principal organización común de defensa, con 29 países miembros en Europa y América del Norte, y continúa siendo en la a...
[Leer más]
La bancada de Colorado Añetete del Senado, en su reunión de mañana con el presidente Mario Abdo Benítez, definirá postura sobre el juicio al contralor Enrique García y las vacancias en la Corte, entre otros temas.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La undécima jornada de manifestaciones de los "chalecos amarillos" registró este sábado una menor participación que en la convocatoria precedente y tensiones puntuales en París y otras ciudades como Evreux (norte de Francia). Tens...
[Leer más]
WASHINGTON. Google tenía todo dispuesto para el lanzamiento este martes de un nuevo teléfono inteligente y otros dispositivos, pero el evento se ha visto ensombrecido por la tormenta que generó el anuncio de una falla que lo obligó a cerrar su red social.
[Leer más]