- Inicio
- svante pääbo

Barcelona (España), 7 ene (EFE).- La ciudad española de Barcelona concederá el V Premio Hipàtia al biólogo y genetista sueco Svante Pääbo por su trabajo innovador en la secuenciación de genomas de grupos de humanos extinguidos, que revolucionó la compr...
[Leer más]
Enero 07, 2025

Victor Ambros y el profesor y Gary Ruvkun en la ceremonia del Premio Breakthrough en California.
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Copenhague, 31 may (EFE).- Los integrantes de la banda sueca de música ABBA, Agnetha Fältskog, Anni-Frid Lyngstad, Benny Andersson y Björn Ulvaeus, recibieron este viernes de manos del rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, la Real Orden de Vasa, condecora...
[Leer más]
Mayo 31, 2024
Internacionales

OVIEDO (ESPAÑA). El biólogo molecular sueco Svante Pääbo, referente mundial en genética evolutiva humana, considera que los neandertales no están totalmente extinguidos ya que “viven ligeramente en muchos de nosotros” pues al menos la mitad de todo el ...
[Leer más]
Abril 19, 2024

Guadalajara (México), 8 oct (EFE).- La inteligencia artificial no genera conocimiento, sino que reproduce el que existe, por lo tanto, la ciencia o la educación no pueden someterse a ella, dijo en entrevista con EFE el biólogo molecular argentino, Albe...
[Leer más]
Octubre 08, 2023

Copenhague, 2 oct (EFE).- El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 y otras enfermedad...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid, Katalin Karikó y Drew Weissman, merecieron el prestigioso premio anual.
[Leer más]
Octubre 02, 2023

La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes (10.02.2023) el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrió la vía para el desarrollo de las vacunas contra el ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Copenhague, 2 oct (EFE).- La semana Nobel arranca este lunes con el anuncio de los premiados en Medicina o Fisiología por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Hasta el 30 % de los hombres del norte de Europa mayores de 60 años padecen la contractura de Dupuytren o "enfermedad de los vikingos", que provoca que uno o más dedos se flexionen hacia la palma de la mano. Un estudio...
[Leer más]
Junio 14, 2023

Es una revolución genética que se remonta a la Edad de Bronce en Europa. Hace 4.500 años, el sistema inmunológico humano empezó a mutar para resistir mejor una propagación de enfermedades infecciosas, en detrimento de la protección contra otras patolog...
[Leer más]
Enero 14, 2023

Estocolmo, 10 dic (EFE).- Tras una ceremonia de entrega de premios en la que los galardonados con el Nobel no toman la palabra, los nuevos laureados tuvieron hoy la oportunidad de agradecer la distinción y recordar a sus colaboradores o a su lectores d...
[Leer más]
Diciembre 10, 2022

Carmen RodríguezEstocolmo, 10 dic (EFE).- La multitud de crisis y desafíos a los que se enfrenta el mundo hace que sean necesarios los científicos entregados y las personas que “desafían a las autoridades en búsqueda de la paz, la democracia y los dere...
[Leer más]
Diciembre 10, 2022

Estocolmo, 10 dic (EFE).- Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de covid-19, los ganadores del Premio Nobel regresan hoy a Estocolmo para recibir sus medallas de manos de Carlos Gustavo de Suecia. En esta ocasión, en el escenario de la Sala de...
[Leer más]
Diciembre 10, 2022

Una investigación científica puede llevar décadas, carecer de aplicación práctica y tomar a veces caminos errados, características nada rentables, lo cual puede relegar proyectos valiosos pero no lucrativos. El hecho de que el jurado de los Nobel parez...
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Espectaculos

El trabajo de Svante Pääbo, reza el comunicado oficial sobre el Nobel de Medicina 2022, «brinda la base para explorar lo que nos hace únicos a los humanos [uniquely human]». ¿Qué supuestos introduce en la investigación paleogenómica la premisa de la un...
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Espectaculos

El lunes 3 de octubre fue anunciado el primer premio Nobel del 2022, el de Medicina; el martes 4, el de Física; el miércoles 5, el de Química; el jueves 6, el de Literatura. Cerramos octubre, el mes de los Nobel, con este número especial del Suplemento...
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Espectaculos

El Premio de Química de la Academia Sueca recayó en Morten Meldal, Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por su labor conjunta.
[Leer más]
Octubre 06, 2022

Svante Pääbo, un genetista sueco, secuenció el primer genoma completo de un Neandertal. También descubrió que neandertales y Homo sapiens se reprodujeron y que, todavía a día de hoy, heredamos aproximadamente un 2% de ADN de esos antepasados. Sus avanc...
[Leer más]
Octubre 05, 2022

El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado el miércoles al danés Morten Meldal, y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless --que ya cuenta con un galardón--, por sentar las bases para una forma más funcional de la disciplina científica.
[Leer más]
Octubre 05, 2022

Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2022 por sus descubrimientos en relación con el "poder de la mecánica cuántica", ha comunicado el Instituto Karolinska en Estocolmo. ...
[Leer más]
Octubre 04, 2022


SUECIA.- Este martes, la Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el premio Nobel de Física a los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (Estados Unidos) y Anton Zeilinger (Austria) fueron galardonados este martes (04.10.2022) con el Premio Nobel de Física 2022 por sus descubrimientos en relación con el "poder de la mecánica cuánti...
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Copenhague, 4 oct (EFE).- Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2022 por sus descubrimientos en relación con el "poder de la mecánica cuántica", comunicó el Instituto Kar...
[Leer más]
Octubre 04, 2022
Internacionales

Copenhague, 4 oct (EFE).- Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2022 por sus investigaciones sobre el poder de la mecánica cuántica, que han despejado el camino para nueva...
[Leer más]
Octubre 04, 2022
Internacionales

Estocolmo.-La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó este martes el premio Nobel de Física a los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (EEUU) y Anton Zeilinger (Austria), especialistas en física cuántica. Los miembros del comité desta...
[Leer más]
Octubre 04, 2022

El pionero de la paleogenética, el sueco Svante Pääbo, obtuvo el galardón este lunes pasado por la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los genes hu...
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Copenhague, 4 oct (EFE).- La ronda de ganadores de los Nobel 2022, iniciada ayer con el de Medicina o Fisiología, continúa este martes con el de Física, que junto con el galardón en Economía, es el único sin personas de habla hispana en su palmarés.
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Redacción Ciencia, 3 oct (EFE).- El nuevo Premio Nobel de Medicina, el sueco Svante Pääbo, no creía que sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extinguidos y la evolución humana pudieran ser considerados para ese galardón.
[Leer más]
Octubre 03, 2022

Barcelona, 3 oct (EFE).- El paleogenetista Carles Lalueza Fox que ha compartido investigaciones con el nuevo nobel de Medicina, Svante Pääbo, destaca que es "un pionero", un hombre que "vive para la ciencia" y ha destacado su satisfacción porque es la ...
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

El sueco Svante Pääbo, experto en genética evolutiva, fue galardonado por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica. El Premio Nobel de Medicina 2022, entregado este lunes, quedó en manos del sueco Svante Pääbo...
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

El Premio Nobel de Medicina 2022, entregado este lunes (03.10.2022), quedó en manos del sueco Svante Pääbo, de 67 años, galardonado por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica, informó la Asamblea Nobel del Ins...
[Leer más]
Octubre 03, 2022

El Premio Nobel de Medicina coronó el lunes al pionero de la paleogenética, el sueco Svante Pääbo, por la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los g...
[Leer más]
Octubre 03, 2022

El Premio Nobel de Medicina 2022, entregado este lunes, quedó en manos del sueco Svante Pääbo, de 67 años, galardonado por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karoli...
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

COPENHAGUE. El sueco Svante Pääbo fue distinguido este lunes con el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la evolución humana, que incluyen la primera secuenciación del genoma de homínidos extintos y las transferencias genéticas entre subespecies, a...
[Leer más]
Octubre 03, 2022

Copenhague, 3 oct (EFE).- El Premio Nobel de Medicina 2022 es para el sueco Svante Pääbo por sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extinguidos y la evolución humana, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

Copenhague, 3 oct (EFE).- El Premio Nobel de Medicina 2022 es para el sueco Svante Pääbo por sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extinguidos y la evolución humana, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios.
[Leer más]
Octubre 03, 2022

El Premio Nobel de Medicina fue atribuido este lunes al sueco Svante Pääbo, de 67 años, por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica.
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 29 jul (EFE).- El desarrollo del cerebro entre los neandertales y los humanos modernos ha sido distinto, según un estudio que constata que las células madre en nuestra especie tardan más en dividirse y cometen menos errores durante l...
[Leer más]
Julio 29, 2022

Redacción Ciencia, 21 feb (EFE).- La infección por SARS-CoV-2 difiere mucho entre personas, mientras que unas enferman gravemente, otras solo tienen síntomas leves o son asintomáticas, todo depende de factores de riesgo individuales, como la edad avanz...
[Leer más]
Febrero 21, 2022

Una variante de riesgo de covid heredada de los neandertales protege del VIH.
[Leer más]
Febrero 21, 2022

MADRID. Los neandertales pueden haber tenido un umbral más bajo de dolor y las personas que heredaron una variante de un determinado gen de esta especie experimentan más dolor.
[Leer más]
Julio 23, 2020

Los denisovanos son, junto con los neandertales, los parientes extintos más cercanos a los seres humanos, tal y como pudieron comprobar investigadores de Alemania tras el análisis de los restos de un individuo fruto de la relación entre ambas especies,...
[Leer más]
Agosto 22, 2018

Hallan por primera vez restos de niño nacido de dos especies humanas distintas - Ciencia - ABC Color
PARÍS. Érase una vez, hace 50.000 años, una neandertal y un denisovano que tuvieron una hija... Un minúsculo fragmento de huesos reveló que estas dos especies de la línea de los humanos, ahora extintas, se reprodujeron.
[Leer más]
Agosto 22, 2018

Nuevas evidencias que apuntan a un origen del Homo sapiens hace unos 300.000 años en África hunden más profundamente las raíces de la humanidad en ese continente y arrojan luz sobre la naturaleza de las diferencias humanas, asestando un golpe definitiv...
[Leer más]
Octubre 19, 2017

Los científicos que estudian un molar recién descubierto en la cueva de Denísova, en Siberia (Rusia), calculan que el diente es por lo menos 20.000 años más viejo que los fósiles de homínidos denisovanos previamente examinados.
[Leer más]
Julio 08, 2017

Sune Karl Bergström (Estocolmo, 1916-2004) se doctoró en Bioquímica en el Instituto Karolinska, en 1944. Trabajó en las universidades de Columbia, Basilea y Lund, y en el propio Instituto Karolinska, al que volvió en 1958 tras una serie de becas en Eur...
[Leer más]
Diciembre 22, 2016

En realidad, la genética es una disciplina histórica. Las mutaciones pasan de generación en generación por efecto del azar, las circunstancias y la selección. Hoy, el análisis del ADN de restos ancestrales nos permite viajar en el tiempo para reconstru...
[Leer más]
Diciembre 22, 2016