La Convención Internacional para la Supresión del Financiamiento del Terrorismo (2001) fue ratifica por (Ley N° 2.381/04) para proporcionar elementos (dispositivos) para prevenir y sancionar los actos que busquen financiar las actividades terroristas.
[Leer más]
Estamos en plena etapa de siembra de cultivos de invierno y el productor sabe que es muy importante realizar el tratamiento e inoculación de sus semillas antes de depositarla en el suelo. El Ing. Agr. Rodolfo Viana nos habla de un producto biológico co...
[Leer más]
En un giro importante en la política argentina, el presidente Javier Milei se vio obligado a realizar modificaciones sustanciales en su propuesta de Ley Ómnibus con el objetivo de ganar el respaldo de la oposición dialoguista y lograr la aprobación ini...
[Leer más]
El presidente Javier Milei se vio obligado a alterar puntos clave de su propuesta de Ley Ómnibus con el fin de obtener respaldo de la oposición dialoguista y lograr la aprobación inicial de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictará el 31 de enero sentencia en uno de los dos casos que Ucrania tiene abierto contra Rusia en dicho tribunal, en concreto en el iniciado en 2017 y que acusa a Moscú de violar las convenciones internacionale...
[Leer más]
Este viernes se volvieron a reunir organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y otros referentes institucionales del sector anticorrupción, en el quinto piso de la Cámara de Senadores, para debatir junto con senadores y dipu...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), señaló que le parece grave que algunos fiscales del Ministerio Público se comporten como un movimiento político del partido de gobierno. Dijo que la actuación de los fiscales que e...
[Leer más]
El proyecto cartista de suprimir la Secretaría Nacional Anticorrupción, más que parte de un plan de optimización del Estado, parece una “vendetta” política del cartismo, según el senador Rafael Filizzola. Esto en referencia a algunos casos de corrupció...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó y remitió a la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que modifica el artículo 1° de la Ley N° 609/95 “Que organiza la Corte Suprema de Justicia”.
[Leer más]
Para la tramitación de permisos de residencia y prórrogas de permanencia de ciudadanos extranjeros oriundos de países que no cuentan con Acuerdos de Supresión de Visas con la República del Paraguay, se exigirá como requisito excluyente la presentación ...
[Leer más]
En marzo del 2017, la vida de Óscar I. (25) cambió completamente cuando pisó el aeropuerto de Bangkok en Tailandia. En un procedimiento realizado por la
[Leer más]
Un total de 23 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 11, cuyo inicio está previsto para las 08:30 horas.
[Leer más]
Un total de 23 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 11, cuyo inicio está previsto para las 08:30 horas.
[Leer más]
Sin dudas la pandemia sigue afectándonos a nivel local e internacional, y ahora con la confirmación de tres casos de Omicron en el país, la situación para viajar se pone más riesgosa. Así que si hay planes de viajes es fundamental tener en cuenta todos...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Carlos Raul Franco Cáceres fue adjudicada por un valor total de G. 118.242.500, consiguió ganar la licitación de Reparación de Camino Iriarte Tercero, Calle Principal Acceso A la Escuela Básic...
[Leer más]
Empresarios de los rubros relacionados a la hotelería, el turismo y el entretenimiento en nuestro país piden al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) la eliminación de las visas para el ingreso al país a ciudadanos provenientes de Estados Unidos, C...
[Leer más]
PARÍS. El uso obligatorio de mascarilla para hacer frente al coronavirus empieza a ganar terreno en ciudades de Europa, en especial en Francia y en Holanda, ante un aumento fuera de control de la epidemia que causó ya más de 700.000 muertos en el mundo.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo alarde del apoyo a su campaña de reelección, cuando faltan 100 días para los comicios, en los que espera que una “mayoría silenciosa” le dé la victoria. Sondeos dan victoria a su oponente demócrata, Joe...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, envió este viernes a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria tras derogar el polémico decreto que creó una crisis social en el país suramericano. "No subiremos el IVA (...
[Leer más]
Mientras los estadounidenses se preparan para las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas digitales a la seguridad electoral se están multiplicando, avivando los temores de un resultado poco transparente.
[Leer más]
(Por DD) La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) envió al Gobierno un documento en el que recomiendan qué recortes consideran necesarios hacer para mejorar el gasto público del Presupuesto General de la Nación. Aquí te mos...
[Leer más]
El 23 de marzo del 2019, Elmar Maharram oglu MAMMADYAROV, Ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, realizó una Visita Oficial en la República del Paraguay, esta es la primera vez que Asunción recibe a esta alta autoridad de Azerbaiyán, desde la...
[Leer más]
El excanciller Eladio Loizaga explicó que para suspender las elecciones directas de los parlamentarios del Mercosur (Parlasur) necesariamente se debe modificar el tratado mediante una ley a aprobarse en el Congreso Nacional.
[Leer más]
El excanciller Eladio Loizaga explicó que para suspender las elecciones directas de los parlamentarios del Mercosur (Parlasur) necesariamente se debe modificar el tratado mediante una ley a aprobarse en el Congreso Nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno nacional concedió un plazo máximo de 15 días para el retiro del personal diplomático venezolano residente en Paraguay en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 45 de la Convención de Viena. Es la consecuencia de la ruptura d...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores concedió un plazo máximo de 15 días para el retiro del personal diplomático venezolano residente en Paraguay en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 45 de la Convención de Viena. Es la consecuencia de la rup...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que el Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela y desconoce a Nicolás Maduro como Mandatario del país caribeño. El presidente …
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que el Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela y desconoce a Nicolás Maduro como Mandatario del país caribeño.
[Leer más]