La comunidad indígena de Carreria’i, del distrito de Itakyry, recibió un total de 500 platines de especies nativas para arborizar la zona. Esta comunidad alberga a unas 40 familias, en una extensión de aproximadamente 570 hectáreas. La entrega estuvo a...
[Leer más]
En un comunicado de prensa la Itaipú Binacional aclaró que el laboratorio desmantelado ayer en Salto del Guairá no se encuentra dentro de una reserva natural sino en la franja de protección del embalse. Este procedimiento estuvo a cargo de la Secretarí...
[Leer más]
La Binacional informó que con el objetivo de avanzar en las gestiones para la obtención de título de propiedad a favor de 65 familias Ava guaraní, que viven en la comunidad Jukyry, del distrito de Itakyry (Alto Paraná), representantes de la ITAIPU Bina...
[Leer más]
Los hechos de invasión y devastación de bosques nativos de Itaipú continúan en la zona de Alto Paraná. Pese a las constantes denuncias ante los órganos competentes, delitos ambientales como tala de árboles, pesca y caza furtiva siguen siendo constatado...
[Leer más]
Recientemente, guardias forestales hallaron restos de un animal silvestre (puma), presuntamente víctima de trampas tipo iraquí, en la Reserva Itabo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los hechos de invasión y devastación de bosques nativos en Itaipú continúan en la zona de Alto Paraná. A pesar de las constantes denuncias ante los órganos competentes, delitos ambientales como tala de árboles, pesca y caza f...
[Leer más]
La pesca y la caza furtiva además de la tala de árboles, siguen campantes a pesar de las constantes denuncias por parte de funcionarios de la binacional. Lo último fue el hallazgo de un puma caído en trampas puestas por cazadores. Los hechos de invasió...
[Leer más]
Guardias forestales encontraron restos de un puma que presuntamente fue víctima de trampas tipo iraquí, en la Reserva Itabo del Parque de Itaipú. Hechos de este tipo ya fueron denunciados ante el Ministerio Público, señalan desde la binacional.
[Leer más]
En el marco de las acciones de protección de las reservas naturales de ITAIPU, un grupo de guardias forestales encontró evidencias de actividades ilícitas en un punto estratégico situado entre las reservas Pikyry e Itabo. Se trata de equipos que eran u...
[Leer más]
Un grupo de personas que estaba con las evidencias se dieron a una precipitada fuga al percatarse de la presencia de los guardias forestales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de las acciones de protección de las reservas naturales de Itaipu, un grupo de guardias forestales encontró este lunes equipos que eran utilizados, aparentemente, para la caza furtiva en un punto estratégico situa...
[Leer más]
Un grupo de guardias forestales encontró este lunes evidencias de actividades ilícitas en un punto estratégico situado entre las reservas Pikyry e Itabo. Se trata de equipos que eran utilizados, aparentemente, para la caza furtiva. El caso ya es invest...
[Leer más]
Tras una denuncia presentada por ITAIPU ante el Ministerio Público, sobre la supuesta comisión de hechos punibles contra la propiedad y el medio ambiente, se llevó a cabo este miércoles un operativo fiscal-policial en la poligonal envolvente de la Enti...
[Leer más]
Tras una denuncia presentada por Itaipú, ante el Ministerio Público, sobre la supuesta comisión de hechos punibles contra la propiedad y el medio ambiente, se realizó ayer un operativo fiscal-policial en la poligonal envolvente de la entidad, ubicada e...
[Leer más]
Tras una denuncia presentada por la Itaipu ante el Ministerio Público, sobre la supuesta comisión de hechos punibles contra la propiedad y el medio ambiente, se llevó a cabo este miércoles un operativo fiscal-policial en la poligonal envolvente de la e...
[Leer más]
Guardias forestales de Itaipú constataron cuatro presumibles puertos clandestinos en la Reserva Natural Pozuelo, en el distrito de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. Se pudo identificar que uno de los posibles puertos se encuentra operando y e...
[Leer más]
A través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, se realizó la entrega de ocho camionetas y un importante lote de equipos de protección al cuerpo de guardias forestales de la Entidad, que tamb...
[Leer más]
La Itaipú Binacional incorporó nuevos guardias forestales con el objetivo de fortalecer los sistemas de controles en las 88.000 hectáreas de bosques que conforman la poligonal envolvente del embalse en territorio paraguayo para de esta forma también in...
[Leer más]
Con la incorporación de nuevos guardias forestales y la asignación de equipos de movilidad y de protección, la ITAIPU Binacional fortalece los sistemas de controles en las 88.000 hectáreas de bosques que conforman la poligonal envolvente del embalse en...
[Leer más]
La Itaipú Binacional recuperó un inmueble de más de 9 hectáreas que se encuentra dentro de la reserva Tatí Yupí. El terreno era utilizado por terceros para la plantación ilegal de diversas especies agrícolas de temporada, como la soja. El inmueble será...
[Leer más]
La Itaipú Binacional recuperó un inmueble de más de 9 hectáreas que se encuentra dentro de la reserva Tatí Yupí. El terreno era utilizado por terceros para la plantación ilegal de diversas especies agrícolas de temporada, como la soja. El inmueble será...
[Leer más]
El Ministerio Público después de varias intervenciones, y la captura del autor del rapto y asesinato de la niña, de 7 años ocurrido el sábado en Minga Guazú, ordenó la realización de un análisis forense que sería un mero trámite para confirmar si el cu...
[Leer más]
El Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) informó sobre el fallecimiento del yaguareté Chito, a sus 18 años. El ejemplar era uno de los más longevos de la reserva protegida por Itai…
[Leer más]
El CIASI informó este jueves que falleció Chito el jaguareté a sus 18 años, disfrutando de una prolongada vida, por encima del promedio normal de su especie. Llegó a Itaipú en el 2001 desde San Pedro.
[Leer más]
El Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) informó sobre el fallecimiento del yaguareté Chito, a sus 18 años. El ejemplar era uno de los más longevos de la reserva protegida por Itaipú Binacional.
[Leer más]
Un ejemplar de Pantera Negra (Jaguareté) falleció el pasado 15 de febrero en las instalaciones del Zoológico del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Itaipú Binacional ubicado en la ciudad de Hernandarias. Se trata de uno de los...
[Leer más]
El Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de ITAIPU está de duelo. A la edad de 18 años, el sábado 15 de febrero se constató el fallecimiento del jaguareté Chito, uno de los más lon…
[Leer más]
El Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Itaipu, pues uno de sus integrantes dejó de existir. A la edad de 18 años, el sábado 15 de febrero se constató el fallecimiento del jaguareté Chito, uno de los más longevos de los ejemplares...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Con cuatro décadas de existencia, el museo habilita su renovado espacio de investigación, conservación y difusión. El área
[Leer más]
Técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipú dieron a conocer los primeros resultados de la investigación sobre métodos de reforestación con especies nativas, impulsada por la entidad con el fin de mejorar la eficiencia de los trabajo...
[Leer más]
Filadelfia, RCC-. Marangatú es considerada la mayor parcela del proyecto de reforestación de áreas protegidas encarado por la ITAIPU Binacional
[Leer más]
Un incendio de una importante proporción en un sector de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, fue controlado en la madrugada de este martes mediante el esfuerzo y arduo trabajo que involucró a bomberos, guardias forestales, aprendices y emple...
[Leer más]
Un incendio de una importante proporción en un sector de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, fue controlado en la madrugada de este martes mediante el esfuerzo y arduo trabajo que involucró a bomberos, guardias forestales, aprendices y emple...
[Leer más]
HERNANDARIAS, Alto Paraná.- La Itaipú Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, realiza una importante investigación, con el fin de mejorar la eficiencia de los trabajos de restauración forestal que viene implementando en su fra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Superintendencia de Gestión Ambiental de la Itaipú, impulsó el curso-taller de reciclaje y producción artesanal de diferentes materiales para uso domiciliario en el barrio San Francisco, que concluyó con la certificación de 23 alumnos del...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el barrio San Francisco se llevó adelante un curso-taller de reciclaje y producción artesanal de diferentes materiales para uso domiciliario que concluyó con la certificación de 23 alumnos del lugar. La actividad estuvo a cargo de la Dire...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Con la siembra de 10.000 peces en la playa de la Costanera de este distrito, se celebró el Día Mundial de la Migración de Peces. El propósito es crear conciencia sobre la importancia de los peces migradores, en el contexto de la biodiver...
[Leer más]
Récord mundial de producción de energía renovable, alcanzado por la Itaipú Binacional en el 2016, fue el tema presentado en el marco del evento por el Día Mundial del Agua, organizado por la Dirección de Coordinación Ejecutiva, a través de la Superinte...
[Leer más]
Rosalino Duarte, Periodista politica@lanacion.com.py La Itaipú viene invirtiendo millones de dólares en proyectos sociales desde hace mucho tiempo. Desde la entidad, se afirma que los programas sociales son un tema transversal. En ese sentido, el direc...
[Leer más]
Actualidad, Destacados » El ingeniero Pedro Domanizky compartió las impresiones de su colega Jorg Imberger quien recorrió la cuenca y prometio volver a Paraguay con ideas y un grupo de cientificos en marzo de 2017. Dijo que la solución a la problemátic...
[Leer más]