Madrid, 19 mar (EFE).- El príncipe Alberto de Mónaco se convirtió hace cinco años en el primer jefe de Estado en contraer covid-19, ocho días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia, y después le siguieron otros s...
[Leer más]
Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el Covid-19, un lustro en el que el mundo tuvo que aprender cómo hacer frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien ...
[Leer más]
Pilar Rodríguez Veiga y Carlos MoralMadrid, 6 mar (EFE).- Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el covid-19, un lustro en el que el mundo ha tenido que aprender cómo h...
[Leer más]
Este jueves se formalizó la invitación del Gobierno ruso para que la nación latinoamericana participe en la fase 3, informó RT, y además voluntarios mexicanos podrían probar la vacuna rusa Sputnik-V a partir de octubre.
[Leer más]
La vicepresidenta de Venezuela, Dolsy Rodríguez, destacó su país es el primero en Latinoamérica en recibir la vacuna rusa Sputnik-V, el antiviral contra el Covid-19. En el país sudamericano se realizará la fase 3 del ensayo clínico.
[Leer más]
La disposición establece que el viajero extranjero, al ingresar al país por vía terrestre, deberá presentar ante la agencia migratoria o la autoridad sanitaria un «comprobante, impreso o electrónico, de vacunación con un inmunizante aprobado por la Age...
[Leer más]
20 DE MAYO DE 2021 El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 primero deben llegar a…
[Leer más]
Paraguay, como otros países, cayó en una gran trampa al buscar asegurar dosis anti-Covid ante embate de la pandemia y entregar adelanto de USD 5.600.000 que hasta ahora no pudo recuperar.
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid que decretó el 30 de enero de 2020, que causó 765 millones de contagiados y siete millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millon...
[Leer más]
El ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, aseguró hoy que que la Organización Mundial de la Salud (OMS) destrabó la aprobación de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. La información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial del inmunizante...
[Leer más]
Debido a personas que no completaron su esquema de vacunación, 34.000 dosis del componente dos de Sputnik-V se echaron a perder. Lo mismo podría ocurrir a mediados de año con la plataforma Pfizer. De las 500.000 dosis de Sputnik-V componente dos, adqui...
[Leer más]
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen chavista, comunicó que en el país se iniciará “el ensayo clínico de la fase tres” de Sputnik-V. En septiembre, Nicolás Maduro había sugerido administrarl…
[Leer más]
Hace dos años, el Covid-19 llegó «oficialmente» a América Latina. Un brasileño de 61 años que había estado en Italia presentó síntomas y fue internado en un centro de Sao Paulo, donde le confirmaron el coronavirus. Así comenzó una pesadilla que ha golp...
[Leer más]
BRASIL.- El gigante sudamericano, autorizó el ingreso de turistas extranjeros por vía terrestre, levantando la veda impuesta en marzo de 2020 por la
[Leer más]
El gigante sudamericano, autorizó el ingreso de turistas extranjeros por vía terrestre, levantando la veda impuesta en marzo de 2020 por la pandemia. La disposición establece que el viajero extranjero, al ingresar al país por vía terrestre, deberá pres...
[Leer más]
El gigante sudamericano, autorizó el ingreso de turistas extranjeros por vía terrestre, levantando la veda impuesta en marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la conferencia habitual de los viernes del Ministerio de Salud, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro,
[Leer más]
En la conferencia habitual de los viernes del Ministerio de Salud, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Héctor Castro, afirmó que los ciudadanos que deban aplicarse la primera dosis de la vacuna anticovid, podrán elegir la plataf...
[Leer más]
El gigante sudamericano, autorizó el ingreso de turistas extranjeros por vía terrestre, levantando la veda impuesta en marzo de 2020 por la pandemia. La disposición establece que el viajero extranjero, al ingresar al país por vía terrestre, deberá pres...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que los ciudadanos podrán elegir las dosis de plataformas disponibles en los vacunatorios para primera dosis, mientras que también hay cambios para la aplicación de terceras dosis contra el Covid-19.
[Leer más]
Brasilia.-El gigante sudamericano, autorizó el ingreso de turistas extranjeros por vía terrestre, levantando la veda impuesta en marzo de 2020 por la pandemia. La disposición establece que el viajero extranjero, al ingresar al país por vía terrestre, d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública aplicará las segundas dosis de Sputnik-V, AstraZeneca, Moderna y Pfizer hoy y mañana, a quienes hayan cumplido el intervalo. Se solicita prestar atención a las fechas. Los inmunizados con Sputnik-V hasta el 12 de junio, c...
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 están disponibles para primeras dosis desde ayer hasta mañana miércoles. La concurrencia es escasa, a diferencia de los jueves y viernes, cuando se esperan horas para…
[Leer más]
Este domingo se confirmaron 41 casos positivos de COVID-19 junto con 5 nuevos fallecidos. La cantidad de internados a causa de la enfermedad se mantiene estable, aunque con varios no vacunados. De acuerdo al más reciente reporte COVID brindado por el M...
[Leer más]
La Patrulla Caminera demoró a casi 440 conductores tras constatarse que manejaban bajo los efectos del alcohol. Igualmente, otros varios automovilistas fueron sancionados por cometer diversas infracciones. La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera ...
[Leer más]
Un nuevo accidente se registró este domingo en la zona de la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, en la bajada del Cerro Caacupé. Un camión que transportaba oxígeno perdió los frenos e impactó contra unos vehículos que se encontraban en la ruta. Alrededor de ...
[Leer más]
Esta semana prosigue la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis contra el Covid-19 a nivel país. La edad mínima para las primeras es de 12 años y para la terceras, de 18, para quienes hay…
[Leer más]
Las primeras dosis actualmente están habilitadas a partir de los 12 años de edad en adelante. Los menores de edad deben presentarse con el padre, la madre o el tutor y registrarse en la web http://www.vacunate.gov.py. Además, llevar cédula de identidad...
[Leer más]
Esta semana prosigue la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis contra el Covid-19 a nivel país. La edad mínima para las primeras es de 12 años y para la terceras, de 18, para quienes hayan completado el esquema hasta el 30 de junio.
[Leer más]
Esta semana prosigue la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis contra el Covid-19 a nivel país. La edad mínima para las primeras es de 12 años y para la terceras, de 18, para quienes hayan completado el esquema hasta el 30 de junio.
[Leer más]
Esta semana prosigue la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis contra el Covid-19 a nivel país. La edad mínima para las primeras es de 12 años y para la terceras, de 18, para quienes hayan completado el esquema hasta el 30 de junio. Las prim...
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó un nuevo vacunatorio en la sede de la Terminal de Ómnibus de Asunción, con el objetivo de seguir acercando las dosis anti-COVID a la población. En el sitio, caracterizado por una gran afluencia de personas, están disponi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con un gran lote de vacunas a punto de vencer y los vacunatorios vacíos, el Ministerio de Salud sigue intentando acercar la inmunización a la
[Leer más]
Las personas desde los 16 años en adelante podrán recibir la primera dosis contra el Covid-19 a partir de hoy lunes, sin importar el último número de cédula. Los menores deben ir acompañados de sus…
[Leer más]
Funcionarios de la salud se encuentran recorriendo casa por casa para aplicar vacunas anticovid ante la baja concurrencia de personas al vacunatorio habilitado en el Hospital de Policía “Santa Rosa de Lima” de la ciudad de Coronel Oviedo. Se estima que...
[Leer más]
Este lunes prosigue la campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel país. El Mercado de Abasto de Asunción es uno de los nuevos vacunatorios para primeras dosis. Conozca las fechas para segu…
[Leer más]
Los vacunados con Pfizer, Sputnik-V, Moderna, AstraZeneca y Coronavac que hayan cumplido el intervalo y cuyos números de cédula terminen en 8 o 9, podrán recibir la segunda dosis hoy viernes. La co…
[Leer más]
A excepción de las ampliaciones de fecha para algunas plataformas, la vacunación contra el Covid-19 para primeras, segundas y terceras dosis
[Leer más]
Los vacunados con Pfizer, Sputnik-V, Moderna, AstraZeneca y Coronavac que hayan cumplido el intervalo y cuyos números de cédula terminen en 8 o 9, podrán recibir la segunda dosis hoy viernes.
[Leer más]
La aplicación de primeras, segundas y terceras dosis prosigue hoy, según último número de cédula de identidad, 4 y 5 hoy miércoles. La lista de vacunatorios está disponible en la web del Ministerio…
[Leer más]
La aplicación de primeras, segundas y terceras dosis prosigue hoy, según último número de cédula de identidad, 4 y 5 hoy miércoles. La lista de vacunatorios está disponible en la web del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Este martes la inmunización corresponde a las personas cuyos número de cédula finalicen en 2 o 3. La lista de vacunatorios se encuentra en la web del Ministerio de Salud. Para la aplicación de segu…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Sigue hoy la vacunación para las personas cuya terminación de cédula sea 2 o 3. Según el calendario del Programa Ampliado de Inmunizaciones las
[Leer más]
Este martes la inmunización corresponde a las personas cuyos número de cédula finalicen en 2 o 3. La lista de vacunatorios se ecuentra en la
[Leer más]
A partir de hoy lunes hasta el viernes aplicarán las segundas dosis de Pfizer, Sputnik-V, Moderna, AstraZeneca y Coronavac, según terminación de número de cédula. El Programa Ampliado de Inmunizaciones convoca a los vacunados con: Pfizer hasta el 20 de...
[Leer más]
Esta semana será dedicada a la aplicación de segundas dosis para quienes recibieron la primera de acuerdo a un calendario detallado y de terceras para
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó 60 nuevos casos de la variante Delta en Paraguay, con lo que totalizan 271 reportes a la fecha. Dentro del grupo hubo dos personas fallecidas por COVID-19, ambas sin antecedentes de vacunación. Sandra Irala, directora de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que ayer llegara el cargamento de 308 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V, un gran alivio
[Leer más]
Este viernes se aplican segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Covaxin y Sptunik-V en los vacunatorios que figuran en la web del Mi
[Leer más]
Este viernes se aplican segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Covaxin y Sptunik-V en los vacunatorios que figuran en la web del Mi
[Leer más]
Las 308.000 dosis de Sputnik-V que aterrizaron ayer por la tarde al país, no serán utilizadas hoy, ya que el calendario anunciado se mantiene para los vacunados hasta el 4 de julio. Este mediodía, Salud Pública informará cómo continúa la vacunación con...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, tras recepcionar las 308.000 dosis de las vacunas rusas en su segundo componente, confirmó que tras el control con Dinavisa y posterior liberación, se hará la distribución a las...
[Leer más]
Las personas de 18 años en adelante y las embarazadas desde las 20 semanas de gestación pueden recibir hasta hoy la primera dosis contra el Covid-19. Mañana y el viernes se aplican segundas dosis y…
[Leer más]
Varios países implementaron la aplicación de una tercera dosis contra el virus vai, y ahora Paraguay también lo hará, así lo confirmó Julio Borba. Todo el
[Leer más]
Hasta este miércoles se procede a la aplicación de la primera dosis de las vacunas anticovid, mientras que mañana y el viernes se destinará a completar el esquema de las diversas plataformas. Ante el retroceso de la enfermedad, el Ministerio de Salud i...
[Leer más]
El calendario de la cartera sanitaria dispone que hoy pueden vacunarse las personas mayores de 18 años y más, al igual que las embarazadas desde las 20 semanas de gestación, sin considerar la terminación del número de cédula de identidad. Al respecto, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta este miércoles se procede a la aplicación de la primera dosis de las vacunas anticovid, mientras que mañana y el viernes se destinará a completar el esquema de las diversas plataformas. Ante el retroceso de la enfermedad, e...
[Leer más]
Las personas de 18 años en adelante y las embarazadas desde las 20 semanas de gestación pueden recibir hasta hoy la primera dosis contra el Covid-19. Mañana y el viernes se aplican segundas dosis y por ahora el calendario no varía, pese al anuncio de a...
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 están disponibles para primeras dosis desde ayer hasta mañana miércoles. La concurrencia es escasa, a diferencia de los jueves y viernes, cuando se esperan horas para…
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 están disponibles para primeras dosis desde ayer hasta mañana miércoles. La concurrencia es escasa, a diferencia de los jueves y viernes, cuando se esperan horas para recibir las segundas dosis. La gente vacunada con Sput...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las embarazadas de 20 semanas y población de 18 años en adelante recibirán primera dosis desde hoy hasta el miércoles. Desde el Programa
[Leer más]
Hoy jueves y mañana viernes, Salud Pública aplicará las segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Sputnik-V y Coronavac. Pese a que desde el martes hay un nuevo grupo que ya cumplió el interv…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por segunda semana consecutiva, entre mañana y el viernes recibirán la segunda dosis de la vacuna Sputnik V los que fueron inmunizados con la
[Leer más]
La franja etaria de 18 años en adelante puede recibir la primera dosis contra el Covid-19, desde hoy hasta el miércoles. Además, el Ministerio de Salud informará esta mañana qué pasará con el compo…
[Leer más]
La franja etaria de 18 años en adelante puede recibir la primera dosis contra el Covid-19, desde hoy hasta el miércoles. Además, el Ministerio de Salud informará esta mañana qué pasará con el componente dos de Sputnik-v de esta semana y cómo seguirá el...
[Leer más]
Llega el plazo cumplido para los que se inmunizaron con la primer dosis hasta el 5 de julio y, al parecer, deberán esperar un poco más, ya que debe llegar
[Leer más]
Filas interminables se observan en vario vacunatorios del país y en algunos puestos ya no quedan dosis disponibles. Algunas personas denuncian que están
[Leer más]
La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, se refirió a las versiones que en algunos lugares estaría faltante el componente 2 de las Sputnik-V.
“En todos los vacunatorios tenemos masiva concurrencia y no nos consta que al...
[Leer más]
Filas interminables se observan en vario vacunatorios del país y en algunos puestos ya no quedan dosis disponibles. Algunas personas denuncian que están hace 12 horas esperando recibir la inmunización contra el Covid-19
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Después de un largo tiempo de zozobra y angustia ante el desconocimiento de lo que ocurrirá con ellos, quienes recibieron la primera dosis de
[Leer más]
Hoy jueves y mañana viernes se aplican segundas dosis de cuatro plataformas, incluyendo a los inmunizados con Sptunik-V hasta el 4 de julio. Se solicita verificar en la lista los cambios de vacunatorios. Sin considerar terminación de número de cédula, ...
[Leer más]
Hoy jueves y mañana viernes se aplican segundas dosis de cuatro plataformas, incluyendo a los inmunizados con Sptunik-V hasta el 4 de julio. Se solicita verificar en la lista los cambios de vacunatorios.
[Leer más]
Este miércoles es el último día de la semana habilitado para la aplicación de primeras dosis. La convocatoria es para las embarazadas mayores de edad desde las 20 semanas de gestación y para las personas desde los 20 años para arriba.
[Leer más]
Este miércoles es el último día de la semana habilitado para la aplicación de primeras dosis. La convocatoria es para las embarazadas mayores de edad desde las 20 semanas de gestación y para las personas desde los 20 años para arriba. Hasta agotar stoc...
[Leer más]
Este miércoles es el último día de la semana habilitado para la aplicación de primeras dosis. La convocatoria es para las embarazadas mayores de edad desde las 20 semanas de gestación y para las personas desde los 20 años para arriba.
[Leer más]
Este miércoles es el último día de la semana habilitado para la aplicación de primeras dosis. La convocatoria es para las embarazadas mayores de edad desde las 20 semanas de gestación y para las personas desde los 20 años para arriba.
[Leer más]
Las personas desde los 20 años en adelante y las embarazadas de 20 semanas de gestación, pueden acudir hasta mañana o hasta agotar stock, para recibir la primera dosis contra el coronavirus. Desde …
[Leer más]
Las personas desde los 20 años en adelante y las embarazadas de 20 semanas de gestación, pueden acudir hasta mañana o hasta agotar stock, para recibir la primera dosis contra el coronavirus. Desde el jueves se reanudan las segundas dosis.
[Leer más]
No hay contraindicación para las lactantes. Salud Pública informó que la inmunización contra el Covid-19 no está contraindicada en las mujeres lactantes, por lo tanto, pueden recibir cualquiera de las plataformas disponibles. La franja etaria habilitad...
[Leer más]
Salud Pública informó que la inmunización contra el Covid-19 no está contraindicada en las mujeres lactantes, por lo tanto, pueden recibir cualquiera de las plataformas disponibles. La franja etaria habilitada para primeras dosis es desde los 20 años e...
[Leer más]