Conocer los hábitos alimenticios de una persona es esencial para evaluar su riesgo cardiovascular pero esta información suele obtenerse con cuestionarios que no son fiables al cien por cien.
[Leer más]
MADRID. La contaminación del aire acorta la esperanza de vida una medida de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes la revista Cariovascular Research.
[Leer más]
La contaminación del aire acorta la esperanza de vida por una media de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes la revista Cariovascular Research.
[Leer más]
Un equipo de científicos simuló la contaminación urbana de la ciudad para estudiar sus efectos y constató que solo dos horas respirando aire contaminado "afectan negativamente al corazón y a los vasos sanguíneos durante todo un día".
[Leer más]
LONDRES. Beber té al menos tres veces por semana ha sido asociado con una vida más longeva y saludable, según un estudio publicado este jueves por la Sociedad Europea de Cardiología.
[Leer más]
Beber té al menos tres veces por semana ha sido asociado con una vida más longeva y saludable, según un estudio publicado este jueves por la Sociedad Europea de Cardiología.
[Leer más]
Entrenar y correr en una maratón por primera vez revierte el envejecimiento de los principales vasos sanguíneos, especialmente a los corredores de más edad y a los más lentos.
[Leer más]
Un grupo de cardiólogos ha determinado la cantidad de sueño ideal para garantizar la salud del corazón. Los resultados de su estudio, que incluyó datos de más de un millón de personas, han sido presentados este 26 de agosto en el congreso de la Socieda...
[Leer más]
Desde hace mucho se sabe que tomar una pequeña dosis de aspirina al día reduce las probabilidades de un ataque al corazón, una apoplejía y otros problemas cardíacos en personas...
[Leer más]
Científicos de la Sociedad Europea de Cardiología sostienen que cocinar con carbón o leña podría provocar la muerte prematura a raíz de enfermedades cardiovasculares. Fueron evaluadas más de 300.000 personas que cocinaron así más de 20 años.
[Leer más]
MÚNICH.- Un grupo de cardiólogos ha determinado la cantidad de sueño ideal para garantizar la salud del corazón. Los resultados de su estudio, que incluyó datos de más de un millón de personas, han sido presentados este 26 de agosto en el congreso de l...
[Leer más]
Las dietas bajas en carbohidratos seguidas en regímenes para perder peso no son seguras y plantean riesgos para la salud, por lo que deben evitarse, según un nuevo estudio presentado este martes en Múnich (sur de Alemania).
[Leer más]
En los últimos años se ha demostrado que los hábitos sedentarios contribuyen a la obesidad. Ahora, un equipo internacional de científicos ha constatado que estar de pie durante seis horas en lugar de sentado podría ayudar a perder peso.
[Leer más]
Chocolate, manzana roja y aceite de oliva, son los tres poderosos y casi desconocidos como aliados del corazón. Consumir estos alimentos ayuda a combatir la insuficiencia cardíaca.
[Leer más]
París, FRANCIA. AFP. Marginal hace 30 años, la obesidad aumenta vertiginosamente entre los niños y los adolescentes de las provincias rurales chinas, que prefieren la comida occidental a su alimentación tradicional, indica una investigación publicada e...
[Leer más]