Manila, 28 abr (EFE).- El volcán Bulusan, en el este de Filipinas, entró en erupción en la madrugada del lunes expulsando una columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas, por lo que las autoridades han declarado el nivel más bajo de alerta...
[Leer más]
Moscú, 24 abr (EFE).- El volcán Bezimianni, situado en la península de Kamchatka en el extremo oriente de Rusia, arrojó este jueves cenizas a una altura de 11.000 metros sobre el nivel del mar, informó el Instituto de Vulcanología y Sismología (UVS) de...
[Leer más]
Nueva Delhi, 19 abr (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió este sábado el este de Afganistán, según informó el Centro Nacional para la Sismología de la India, que situó el epicentro del seísmo en una zona montañosa del sur de la provincia de Bada...
[Leer más]
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Ph...
[Leer más]
Nueva Delhi, 27 feb (EFE).- Un terremoto de magnitud 5 sacudió este jueves el noreste de la India sin que se hayan reportado víctimas o daños graves por el momento, un seísmo que se produce apenas diez días después de que otros dos temblores afectaran ...
[Leer más]
(Actualiza con un segundo terremoto en Bihar)Nueva Delhi, 17 feb (EFE).- Dos terremotos de magnitud 4 en la escala de Richter, uno de ellos con epicentro en Nueva Delhi, sacudieron este lunes el norte de la India, según informó el Centro Nacional para ...
[Leer más]
Nueva Delhi, 17 feb (EFE).- Un terremoto de magnitud 4 en la escala de Richter sacudió este lunes la capital de la India, Nueva Delhi, según informó el Centro Nacional para la Sismología, sin que, por el momento se hayan notificado cifras de fallecidos...
[Leer más]
ATENAS. El Gobierno griego declaró este miércoles el estado de alerta en Amorgos debido a la oleada de terremotos de hasta magnitud 5,3 que sacude esta y otras islas del archipiélago griego de las Cícladas, en el mar Egeo.
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
[Leer más]
Un equipo de La Nación/Nación Media visitó las instalaciones de la carrera de Geología, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para conocer más sobre este fascinante campo de est...
[Leer más]
Atenas, 7 feb (EFE).- El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, llegó este viernes a Santorini, que sigue siendo sacudida por una ola de terremotos de una magnitud de hasta 5,2, mientras que unidades del Ejército acudieron a la isla para reforzar...
[Leer más]
Atenas, 6 feb (EFE).- El Gobierno griego declaró este jueves el estado de emergencia en Santorini debido a la oleada de sismos de magnitud de hasta 5,2 que sacuden la isla desde hace casi dos semanas, lo que ha provocado la huida masiva de sus habitantes.
[Leer más]
ATENAS. Terremotos de magnitud de hasta 5,2 siguen sacudiendo este jueves Santorini, mientras algunos de los pocos habitantes que todavía no han abandonado la isla se preparan para hacerlo hoy por vía aérea, ya que los fuertes vientos en la zona mantie...
[Leer más]
ATENAS. Alrededor de 9.000 personas ya han evacuado la isla griega de Santorini, y se espera que el número aumente este martes debido a los continuos sismos, que han alcanzado magnitudes de hasta 5 en el archipiélago de las Cícladas. Ante la situación...
[Leer más]
Katmandú/Nueva Delhi, 7 ene (EFE).- El terremoto de magnitud 6,8 que sacudió este martes parte de la región china del Tíbet, se sintió en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India, según informaron medios de ambos países, aunque aún no h...
[Leer más]
Manila, 24 dic (EFE).- Un municipio de Filipinas situado en la ladera del volcán Kanlaon, que experimentó una erupción a principios de mes y forzó a evacuar a decenas de miles de personas, prohibió este martes organizar fiestas por Navidad ante el temo...
[Leer más]
Las autoridades filipinas iniciaron una evacuación urgente de alrededor de 87.000 residentes cercanos al volcán Kanlaon, quien este lunes expulsó grandes nubes de cenizas incandescentes. La situación resulta crítica en el municipio de La Castellana, do...
[Leer más]
Manila. Las autoridades de Filipinas empezaron a evacuar de forma urgente a 87.000 personas residentes en las cercanías del volcán Kanlaon, que este lunes entró en erupción expulsando peligrosas nubes de cenizas incandescentes.
[Leer más]
Manila, 3 dic (EFE).- El volcán Taal, situado a 70 kilómetros de Manila, escupió este martes una columna de ceniza de 600 metros de altura, una emisión "menor" enmarcada en un periodo de creciente actividad volcánica pero que no se espera que evolucion...
[Leer más]
Santo Domingo, 14 oct (EFE).- Un temblor de magnitud 4,7 se sintió este lunes en República Dominicana, sin que por el momento se haya informado de la existencia de daños físicos o materiales, informó el Centro Nacional de Sismología.
[Leer más]
El temblor se presentó a las 13H14 locales (19H14 GMT) con epicentro en el océano Pacífico, frente al sureño departamento de Escuintla, precisó en un boletín el ente estatal.
[Leer más]
Una extraña fisura de varios metros apareció en el Departamento de Boquerón y alertó a los pobladores de la zona. Las imágenes se viralizaron en redes sociales ante la sospecha de un fenómeno sísmico, sin embargo, desde el Departamento de Sismología de...
[Leer más]
Un video que se viralizó en las redes sociales en las últimas horas, muestra una enorme grieta en la tierra. Ocurrió en la comunidad nivacle San José Esteros, distrito Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón. Rafael Fugarazzo, direct...
[Leer más]
Un video que se viralizó en las redes sociales en las últimas horas, muestra una enorme grieta en la tierra. Ocurrió en la comunidad nivacle San José Esteros, distrito Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón.
[Leer más]
Las imágenes de una grieta de gran tamaño en el Departamento de Boquerón se viralizaron a través de las redes sociales. Especialista de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) descarta que se trate de un fenómeno sísmico.
[Leer más]
Santiago de Chile. Un sismo de magnitud 4,9 en la escala abierta de Richter sacudió este viernes la precordillera andina y se sintió con inusitada intensidad en la capital chilena.
[Leer más]
Tres heridos y daños leves dejó un sismo de 6 grados de magnitud que sacudió la noche del viernes el sur del territorio de Guatemala, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Las autoridades filipinas advirtieron de un “tsunami devastador” y exhortaron a la población de zonas costeras a desplazarse hacia el interior, después de que un terremoto de magnitud 7,6, seguido de una fuerte réplica, sacudiera la isla de Mindanao, e...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 1 nov (EFE).- Un fuerte sismo de magnitud 5,5 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles el sur Guatemala, sin daños o víctimas al momento, según confirmaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Ciudad de México, 31 may (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó este miércoles el hallazgo que sitúa a México como primer el país del mundo en medir la rotación del fondo oceánico producida por sismos lentos.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 22 may (EFE).- Las autoridades de Guatemala informaron este lunes que esperan la formación de hasta 32 ciclones tropicales en los 2 océanos, Pacífico y Atlántico durante la temporada de lluvias de 2023.
[Leer más]
Moscú, 11 abr (EFE).- La erupción del volcán Shivéluch, uno de los mas grandes de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, cubrió hoy con cenizas varias localidades aledañas con precipitaciones récord en 60 años, según el vulcanólogo ruso ...
[Leer más]
Un temblor de magnitud 5,2 grados con epicentro en el océano Pacífico sacudió el territorio de Guatemala y El Salvador, sin que inicialmente se reportaran
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 12 mar (EFE).- Un sismo de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter tuvo lugar en el sur de Guatemala, sin que las autoridades locales contabilizaran víctimas o daños debido al movimiento telúrico.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala.- Un temblor de magnitud 5,2 grados con epicentro en el océano Pacífico sacudió anoche el territorio de Guatemala y El Salvador, sin que inicialmente se reportaran víctimas o daños materiales, informaron fuentes oficiales. El sismo ...
[Leer más]
Con el fin de arrojar más luces respecto a los fenómenos sísmicos que afectan a la tierra, sobre todo tras el devastador terremoto que sacudió a Turquía y Siria, que ya se ha cobrado la vida de más de 20.000 personas, Nación Media conversó con el geólo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Chile (Agcid) ofrece distintas becas con financiamiento total para realizar cursos a distancia. Entre las becas ofrecidas se encuentra el curso sobre Desarrollo de Cap...
[Leer más]
El Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi) invita a un festejo diferente por el Día de Reyes mediante una actividad que contará con la participación de especialistas en diversos campos, así como trivias, observación de astros, entre otros.
[Leer más]
Seis personas murieron en un terremoto de magnitud 5,6 que sacudió el oeste de Nepal en la madrugada de este miércoles (09.11.2022) y que llegó a sentirse en la vecina India, dijeron las autoridades.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 9 oct (EFE).- El presidente de Guatemala ordenó este domingo la suspensión de clases a nivel nacional el 10 y 11 de octubre, como prevención ante la llegada de la tormenta Julia.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 8 oct (EFE).- Las autoridades de protección civil de Guatemala activaron este sábado una alerta roja institucional ante las posibles consecuencias que pueda causar el paso de la tormenta tropical Julia.
[Leer más]
La modelo y exatleta profesional, Leryn Franco, contó a través de sus redes sociales que vivió horas de mucho “espanto” por las vibraciones que sintió estando en su casa mientras cocinaba. Se trataba de un sismo leve que se sintió en algunos puntos del...
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, considera que no se puede descartar la posibilidad de que se llegue a producir un terremoto de gran intensidad en Paraguay.
[Leer más]
PARAGUARÍ (Enviado especial) Un movimiento sísmico se verificó la tarde de este miércoles en nuestro país, con epicentro en la localidad de César Barrientos, departamento de Paraguari. “El epicentro fue Paraguarí”, explicó Rafael Fugarazzo, director de...
[Leer más]
Desde la UNA nos dieron mayores detalles del sismo que se sintió en el departamento de Paraguarí. "Son movimientos leves", comentó un experto.
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que se produjo un sismo de 4,3 en la escala de Richter con epicentro en el Departamento de Paraguarí, el cual también fue sentido en Cordillera. La institución lo report...
[Leer más]
Durante la tarde del miércoles los pobladores del departamento de Paraguarí reportaron un leve temblor, especialmente en la colonia César Barrientos. También hubo movimientos en algunas ciudades de Cordillera, como Velenzuela, Eusebio Ayala y Piribebuy.
[Leer más]
Tras el sismo de 4.3 grados que se registró en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, un experto señaló que las estructuras geológicas del país deben ser estudiadas para determinar el motivo.
[Leer más]
Tras el sismo de 4.3 grados que se registró en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, un experto señaló que las estructuras geológicas del país deben ser estudiadas para determinar el motivo.
[Leer más]
"Se sintió el temblor de 4 a 7 segundos según reportaron" explica Rafael Fugarazzo, Jefe de Sismología de la UNA y asegura que no se registraron daños materiales en la zona.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un movimiento sísmico se verificó este miércoles en nuestro país, con epicentro en la localidad de César Barrientos, departamento de Paraguarí.
[Leer más]
La tierra tembló por unos tres segundos, en la zona de Paraguarí y Cordillera y luego los capetos del laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción confirmaron a un medio local y ombojoapy que se trató de un sismo de 4.3 grados en la...
[Leer más]
Esta tarde varias ciudades como Piribebuy, Eusebio Ayala y Valenzuela sintieron un fuerte temblor a las 17:40. Afortunadamente no hubo daños humanos ni materiales, pero los pobladores se llevaron un gran susto.
[Leer más]
Un movimiento sísmico se verificó la tarde de este miércoles en nuestro país, con epicentro en la localidad de César Barrientos, departamento de Paraguari. “El epicentro fue Paraguarí”, explicó Raf…
[Leer más]
El profesor Moisés Gadea, del Departamento de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que en Paraguay se produjo un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter, específicamente en una zona del departamento de Paraguarí. Dijo ...
[Leer más]
Un movimiento sísmico se verificó la tarde de este miércoles en nuestro país, con epicentro en la localidad de César Barrientos, departamento de Paraguari. “El […]
[Leer más]
Un movimiento sísmico se verificó la tarde de este miércoles en nuestro país, con epicentro en la localidad de César Barrientos, departamento de Paraguari.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 10 sep (EFE).- Guatemala contabilizó dos sismos sensibles en las últimas 24 horas, de magnitud 3,5 y 4,0 en la escala abierta de Richter, según informaron este sábado fuentes oficiales.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 19 ago (EFE).- La temporada de lluvia en Guatemala durante 2022 ha dejado 31 fallecidos y alrededor de 2,1 millones de personas afectadas, según el último reporte oficial divulgado este viernes.
[Leer más]
El terremoto de magnitud 7 en la escala Richter registrado el miércoles en Filipinas ha dejado por el momento 12.945 personas afectadas y ha provocado la evacuación de 1.248 personas en la isla de Luzón, donde al menos cinco personas han muerto y más d...
[Leer más]
Caracas, 26 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela trabaja en un relanzamiento de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) con el que se proponen activar 40 estaciones para la detección sísmica en todo el país, informó este mart...
[Leer más]
Un boletín indica que hasta la fecha ha atendido 494 incidentes y resaltó que esta situación ha provocado que 3.553 personas hayan sido evacuadas.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala.-Al menos 21 personas murieron y más de 660.000 se han visto afectadas a causa de las lluvias e inundaciones registradas en Guatemala desde mediados de mayo y agravadas desde el miércoles por el temporal Celia, según confirmó la Coo...
[Leer más]
(Actualiza con datos sobre las víctimas y la localización de otros 4 cuerpos)Ciudad de Guatemala, 28 may (EFE).- Una mujer indígena y sus seis hijos menores de edad murieron soterrados en su vivienda por un deslizamiento de tierra que provocaron las fu...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 20 may (EFE).- La temporada de lluvias en Guatemala durante 2022, que se acentuará en los próximos días, ha dejado más de 20.700 personas afectadas y daños en más de 130 viviendas del país, según un informe divulgado este viernes p...
[Leer más]
Pero que tyeraku chera’a. Las lesiones y bajas rondan el primer superclásico de Copa Libertadores. A las ya sabidas ausencias de Saúl Salcedo, Luis Cáceres (lesionados) y Richard Ortiz (por acumulación de tarjetas amarillas) en el Olimpia, y la de Robe...
[Leer más]
La sacudida de magnitud 3.5 a 4.6 tuvo su epicentro en el Departamento de Presidente Hayes. El sismólogo Rafael Fugarazzo pidió a la gente no alarmarse porque no hay riesgo de mayor actividad.
[Leer más]
Los temblores de tierra que se registraron ayer corresponden a una actividad sísmica con una magnitud entre 3.5 y 4.6 en Villa Hayes, con una profundidad de 10 kilómetros, que se sintió en Asunción y el departamento Central, según explicó el geólogo, R...
[Leer más]
Los sismos o temblores no son muy frecuentes en Paraguay, pero ocurren cada tanto. El laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), cuenta con un registro detallado sobre...
[Leer más]
Bomberos Voluntarios de Villarica se encuentran tratando de rescatar a un Puma que anda suelto en el barrio San Miguel de Villarica. Ingresó a una vivienda y los dueños atemorizados llamaron a pedir socorro. Alberto Urunaga, vicepresidente del Cuerpo d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los temblores de tierra que se registraron en la noche de ayer corresponden a una actividad sísmica con una magnitud entre 3.5 y 4.6 en Villa Hayes, con una profundidad de 10 kilómetros, que se sintió en Asunción y el departament...
[Leer más]
Más de uno sintió el temblor ha oñemondy'i, pero el director del laboratorio de Sismología de la UNA , Rafael Fugarazzo, dijo a la 730 AM que la gente no
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rafael
[Leer más]
Marzo se despide con todo. Por más raro que pueda parecer, en la noche de ayer, llegaron reportes de diferentes puntos del país, especialmente de la capital, Asunción, de actividad sismológica que
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en entrevista con Radio 1000, informó que el temblor que se sintió anoche en la capital del pa...
[Leer más]
El temblor fue percibido en el Chaco y varias zonas pobladas de la Región Oriental, incluida Asunción, en la noche de este miércoles. “El temblor de anoche tuvo su epicentro en la zona de Villa Hayes a una profundidad de diez kilómetros. Se sintió en A...
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA reportó que el sismo registrado anoche tuvo su epicentro en el dpto de Pdte. Hayes, con una magnitud de entre 3.5 y 4.6 grados
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó a Telefuturo que el temblor fue moderado y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departa...
[Leer más]
  El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter,...
[Leer más]
Un movimiento de mayor magnitud a la de ayer se había registrado en abril de 1982. Generó alarma en la población y causó apagones, grietas y desprendimientos de revoques.
[Leer más]
Desde el Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNA afirmaron que no se prevén sismos de gran magnitud en Paraguay. “No hay que preocuparse”, aclararon. Además, afirmaron que el fenómeno de ayer fue muy leve y dudan que haya...
[Leer más]
El sismo que se sintió anoche en varios puntos delpaís se originó en zona de Villa Hayes, no hubo luego réplica y solo duro segundos. Así lo explicó el director del laboratorio de Sismología de la UNA , Rafael Fugarazzo, quien agregó que la intensidad ...
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología, afirmó en una entrevista para radio Monumental que los temblores sentidos en varios puntos del país en la noche de ayer no son para alarmarse. «Normalmente estamos en una zona muy tranquila. No ...
[Leer más]
Un movimiento de mayor magnitud a la de ayer se había registrado en abril de 1982. Generó alarma en la población y causó apagones, grietas y desprendimientos de revoques.
[Leer más]
El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción emitió un comunicado preliminar con relación al sismo que se registró en la noche del miércoles en nuestro país. Según el reporte, el fen...
[Leer más]
Este miércoles se registró una mínima actividad sísmica en Paraguay, específicamente, en ciudades del departamento Central. Según reportes regionales, se presume que el epicentro fue en Argentina.
[Leer más]
Varias ciudades del territorio nacional experimentaron mínima actividad sísmica este miércoles. Se presume que este fenómeno pudo haberse ocasionado en Argentina.
[Leer más]
Anoche varios ciudadanos manifestaron que sintieron un leve temblor en Asunción y en el área metropolitana. Y efectivamente, el Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó un sismo de M 3.5 con epicentro en el sur de Presidente Hayes. Eran alrededor ...
[Leer más]
Si bien es poco probable que en nuestro país se den sismos de grandes magnitudes, según expertos, justamente por que estamos en Paraguay todo puede pasar. El Licenciado Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología, explicó a diversos medios...
[Leer más]
Por lo visto el “guionista” del marzo paraguayo, especialmente de ese 2022, sigue su laburo. Históricamente este mes que hoy llega a su fin fue para el Paraguay muy relevante. Hechos políticos, sociales y culturales muy importantes se dieron en diverso...
[Leer más]
El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó el temblor registrado anoche en Paraguay. Indicó que la magnitud del fenómeno fue de 3.5 a 4.6 y el epicentro fue localizado en el bajo Chaco de Villa Hayes.
[Leer más]
Varios usuarios de las redes sociales reportaron la presencia de un temblor o sismo que tuvo una duración de al menos 3 segundos. El fenómeno se registró alrededor de las 20:59 del miércoles en Asunción y se sintió en varias ciudades del área metropoli...
[Leer más]
En nuestro país no son frecuentes los sismos que causan grandes daños pero en países vecinos, como Argentina, existen protocolos establecidos por el propio Gobierno para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante este tipo de fenómenos naturales.
[Leer más]
Durante la noche de hoy miércoles se sintió un temblor de 3.5 M.I en varias ciudades del territorio nacional. A pesar de ser un fenómeno poco común en Paraguay, el laboratorio de sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales tiene un histór...
[Leer más]
Varios internautas de las redes sociales reportaron este miércoles que sintieron un breve temblor en Asunción y ciudades del área metropolitana, pero hasta el momento no se cuenta con un informe oficial. Usuarios de las redes sociales reportaron la pre...
[Leer más]
Guatemala- Un sismo de magnitud 4 en la escala abierta de Richter sacudió hoy regiones del sureste de Guatemala sin que se reporten víctimas ni daños, poco después de otro temblor de magnitud 6,7.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 17 feb (EFE).- El volcán de Fuego, ubicado a unos 60 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, registró este jueves hasta seis explosiones por hora y lanzó ceniza a al menos seis comunidades.
[Leer más]
  Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma...
[Leer más]
Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos daños materiales, pero no víctimas.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 16 feb (EFE).- Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la escala abierta de -Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos daños...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 26 ene (EFE).- La esposa y un hijo del diputado guatemalteco Jorge García Silva se entregaron este miércoles a la Justicia por un caso de corrupción estatal, tras permanecer prófugos desde diciembre pasado.
[Leer más]
Medios internacionales señalan que el temblor se sintió esta madrugada en nuestro país. Desde el Laboratorio de Sismología señalaron que no hay reportes a nivel local.
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA.- La temporada de lluvias durante 2021 en Guatemala ha dejado hasta el momento cinco fallecidos y más de 266.000 personas afectadas,
[Leer más]
Nueva Delhi.-El episodio ocurrió a las 7:51 hora local. El primer sismo fue de 6,4 en la escala de Richter, seguido de seis réplicas de entre 4,7 y 3,2 grados de magnitud. Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter causó diversos daños materi...
[Leer más]
De acuerdo al más reciente informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, publicado en Twitter, el Pacaya se mantiene con alta actividad, originada principalmente por la efusión de lava a...
[Leer más]
El sismo registrado en la madrugada del sábado en Misiones duró cinco segundos, según detalla el informe del Laboratorio de Sismología de la Facen.
[Leer más]
Pobladores de varios distritos de Misiones sintieron en la madrugada del sábado un leve temblor. El evento duró cinco segundos, según informó el Laboratorio de Sismología de la Facen.
[Leer más]
El sismo se registró ayer sábado a las 01:42 de la madrugada en el Departamento de Misiones, la magnitud fue de 3.1 en la escala de Richter según reportaron en la página web de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de A...
[Leer más]
Un breve sismo de 3.1 en la escala de Richter se sintió en la madrugada del sábado en gran parte de Misiones. El evento duró solo unos segundos, pero asustó a parte de la población. Estos movimientos son comunes, pero no frecuentes, en la zona.
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales reportó un evento sísmico este sábado, en la ciudad de San Ignacio.
[Leer más]
Así cuentan los geólogos todavía sorprendidos por el conmovedor hallazgo. Ya sin actividad, la línea de volcanes en territorio nacional requ
[Leer más]
Así cuentan los geólogos todavía sorprendidos por el conmovedor hallazgo. Ya sin actividad, la línea de volcanes en territorio nacional requiere de estudios para descifrar su riqueza.
[Leer más]
Decenas de miles de personas en Filipinas están siendo evacuadas debido a la erupción de un volcán ubicado a 40 millas (65 kilómetros) al sur de la capital, debido a que unos 144 sismos podrían indicar una mayor actividad eruptiva, informa Bloomberg. E...
[Leer más]