Varias organizaciones públicas y privadas de Ciudad del Este y Foz de Yguazú presentaran a los gobiernos de Paraguay y Brasil un protocolo para volver a abrir la frontera y así reactivar la economía de la frontera. El objetivo principal es que los bras...
[Leer más]
“Paraguay se levanta a nivel nacional” es la consigna que une a emprendedores de las ciudades fronterizas y trabajadores afectados por el COVID-19 en una gran caravana contra el endeudamiento, el hambre y el desempleo.
[Leer más]
  Las principales ciudades comerciales de frontera, como CDE, Encarnación, Salto del Guairá y Pedro J. Caballero, realizaron caravanas para recla...
[Leer más]
Empresarios, comerciantes y ciudadanía en general se movilizaron de manera simultánea en Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Encarnación y Ciudad del Este, que realizaron una gran caravana de vehículo para expresar su disconformidad con las accione...
[Leer más]
Las principales ciudades comerciales de frontera, como CDE, Encarnación, Salto del Guairá y Pedro J. Caballero, realizaron caravanas para reclamar apertura de comercios y más apoyo estatal.
[Leer más]
Las principales ciudades comerciales de frontera, como CDE, Encarnación, Salto del Guairá y Pedro J. Caballero, realizaron caravanas para reclamar apertura de comercios y más apoyo estatal.
[Leer más]
Ciudad del Este requiere de un régimen que le dé condiciones de competir con las tiendas francas de Foz de Yguazú.
No perder la competitividad es un aspecto que mantiene desvelado al sector comercial que viene trabajando para buscar la sanción de un...
[Leer más]
Desde la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, señalaron hoy que los comercios siguen vendiendo solo el 20% de lo que vendían anteriormente, antes del inicio de la pandemia del COVID-19. Afirmaron que dependen en un 95% del movimiento en...
[Leer más]
La Oficina Regional del Trabajo procesó desde el 10 de marzo hasta ayer 4.491 liquidaciones correspondientes al departamento del Alto Paraná. Del total, el 90% corresponde al microcentro de Ciudad del Este que, en épocas normales, mueve a unas 100.000 ...
[Leer más]
Las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para hacer frente a la dramática caída económica que registra Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Encarnación no convencen al empresario local, además son temporales. Intendentes de e...
[Leer más]
Los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este siguen a la espera de la reglamentación de los decretos del Ejecutivo, a fin de que se puedan reducir los aranceles. El decreto referente a la modificación temporal de las tasas del Impuesto Selectivo a...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ya está desarrollando los detalles previos para implementar el Decreto N° 3742, que “amplía el régimen de depósito aduanero y se establece el régimen de depósito aduanero privado comercial para turismo”. Adelantó ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Tereza Fretes Alonso, corresponsal). Los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este siguen a la espera de la reglamentación de los decretos del Ejecutivo, a fin de que se puedan reducir los aranceles.
[Leer más]
Desde la segunda quincena de marzo, el comercio fronterizo está paralizado debido al coronavirus. En épocas normales, por día, el microcentro de Ciudad del Este mueve a un promedio de 100.000 trabajadores -formales e informales-, pero ahora solo unas 5...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este se reunieron con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo y les solicitaron reducir las tasas aeroportuarias vigentes y permitir con ello que...
[Leer más]
El comercio fronterizo en Ciudad del Este agoniza con las medidas restrictivas del Gobierno para contener la propagación de virus en la zona, con el cierre de fronteras, por lo que buscan, tanto desde el Estado como de los gremios empresariales, una so...
[Leer más]
El anunciado plan de reactivación económica para las fronteras no se presentó ayer, como lo había anunciado Hacienda. La titular del MIC dijo que lo estarían haciendo hoy, pero no confirmó, alegando que están con los últimos ajustes. Aún así, comercian...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este está negociando con el Gobierno para que puedan depositar sus productos vendidos online en Aduanas y los clientes del Brasil los retiren sin ingresar al territorio nacional. Los empresarios aseguran ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). La poca cantidad de locales abiertos se debe principalmente por la dependencia de más del 80% de las ventas a los turistas de negocios provenientes de Brasil y Argentina.
[Leer más]
Varios sectores de la economía de Ciudad del Este se reactivan paulatinamente con el avance de las fases de la cuarentena inteligente. Sin embargo, la flexibilización de las restricciones no impacta en el comercio.
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley «Por el cual se aplica, en carácter excepcional por la emergencia sanitaria del Covid-19, un sistema preferencial impositivo para el sector comercial y de servicios de Ciudad del Este, capital del Departamento del Alto Para...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley "Por el cual se aplica, en carácter excepcional por la emergencia sanitaria del Covid-19, un sistema preferencial impositivo para el sector comercial y de servicios de Ciudad del Este, capital del Departamento del Alto Para...
[Leer más]
Said Taigen habló acerca de los posibles planteamientos para atenuar el impacto del COVID-19 y al mismo tiempo permitir el tránsito de personas desde Foz de Yguazú a Ciudad del Este.
[Leer más]
La declaración la hizo en medio de la videoconferencia que realizaron varios empresarios de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación con el ministro de Hacienda, Benigno López, esta mañana.
[Leer más]
La falta de una política gubernamental que permita al comercio de Ciudad del Este volver a tener la competitividad que atraía a los compradores brasileños, está empujando a los empresarios a decidi…
[Leer más]
La falta de una política gubernamental que permita al comercio de Ciudad del Este volver a tener la competitividad que atraía a los compradores brasileños, está empujando a los empresarios a decidir optar por las ventajas que ofrece la ley de Free shop...
[Leer más]
A diario los medios brasileños divulgan la habilitación de los Free shops o tiendas libres de impuestos en las zonas fronterizas del país vecino, lo que produce mucha preocupación en el empresariado local por la negativa repercusión que eso provocará ...
[Leer más]
Microcentro de Ciudad del Este.
Ante la apertura del comercio en general en la fase 2 de la
Cuarentena Inteligente, que arranca este lunes 25 de mayo, el empresario Juan
Vicente Ramírez, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, habló...
[Leer más]
Gobierno prevé impulsar la renovación de la infraestructura, comercio digital y reducción de tasas. Situación sanitaria de Brasil impide la reapertura de la frontera, tal como reclaman comerciantes.
[Leer más]
Los insumos e industrias nacionales y mipymes tendrán prioridad en las compras y licitaciones públicas, así también se planteará reducir costos al comercio fronterizo, según el plan de reactivación económica pospandemia en proceso de ajuste, anunciado...
[Leer más]
Comerciantes y empresarios de Ciudad del Este advierten de una “pandemia del hambre” y urgen un plan para la reactivación económica. Estiman que unos 100.000 trabajadores están en peligro con la paralización del comercio y 1.000 informales están a la d...
[Leer más]
  RIESGO. Profesionales de la salud advierten sobre la alta circulación del coronavirus en lado brasileño. REACTIVACIÓN. Empresariado propone abr...
[Leer más]
RIESGO. Profesionales de la salud advierten sobre la alta circulación del coronavirus en lado brasileño.
REACTIVACIÓN. Empresariado propone abrir acceso bajo estrictas normas de seguridad sanitaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, reiteró esta tarde que el Puente de la Amistad seguirá cerrado. “En este momento no están dadas las condiciones. No se puede aislar una región del país. O el microcentro, nada más...
[Leer más]
Los representantes de varios sectores empresariales, trabajadores del comercio e intendentes de Presidente Franco, Ciudad del Este y Hernandarias solicitaron la apertura del Puente de la Amistad para lograr la reactivación del comercio.
[Leer más]
CIUDAD DE ESTE. Comerciantes de Ciudad del Este se reúnen este martes con los ministros de Salud, de Industria y Comercio y del Interior y autoridades locales para tratar sobre la crisis económica que golpea fuertemente a la región. El principal pedido...
[Leer más]
La denominada “cuarentena inteligente” no daría un respiro al comercio, que hace dos meses está prácticamente paralizado y ya reporta miles de desempleados. Empresarios piden al Gobierno analizar cada caso y así, aminorar los efectos catastróficos.
[Leer más]
Una familia del barrio San Isidro de Ciudad del Este organizó un “asado popular” por el Día del Trabajador. La actividad se realizó como un agasajo para las familias afectadas por la crisis generada por la emergencia sanitaria por el covid-19.
[Leer más]
La conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en honor a los denominados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas muertos en 1886 durante una revuelta en reclamo de mejores condiciones laborales, nos encuentra en Paraguay y en el mundo...
[Leer más]
Con la flexibilización de las restricciones se considera que el Gobierno no tuvo en cuenta sectores sensibles de la economía, como a los artesanos, trabajadores del turismo ni de las ciudades de frontera. Algunos estiman que la falta de respuestas c...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El intendente del municipio de Foz de Yguazú, Francisco “Chico” Brasileiro, dispuso la reapertura gradual del comercio a partir de mañana miércoles, 22 de abril, teniendo en cuenta una serie de restricciones. Con esto se busca reducir ...
[Leer más]
Para el final de marzo, el Ministerio de Trabajo había informado de 63 empresas que solicitaron suspensión y eso afectaba a 3.500 trabajadores a nivel nacional.
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este solicitó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el levantamiento gradual de la cuarentena y la reapertura de la frontera con Brasil. El gremio afirma que la crisis socioeconómica generada...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este pidió al Gobierno Nacional levantar gradualmente la cuarentena sanitaria debido a la grave situación económica en la zona comercial de frontera. El gremio también pide un aumento de controles sanitar...
[Leer más]
El comercio de Ciudad del Este es uno de los rubros más afectado por la cuarentena por covid-19. Pese a su difícil situación, sin embargo, los comerciantes empezaron una enorme cruzada solidaria, con la entrega de miles de kilos de alimentos e insumos...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Alto Paraná, repartió este miércoles 3.000 canastas de alimentos a los sectores perjudicados ante las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este ya entregó más de 8.000 cestas básicas a trabajadores del microcentro, entre ellos mesiteros, mototaxistas, transportistas, entre otros. Las cestas también llegan a distintas iglesias de la ciudad. ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, a través de su equipo de acción comunitaria en combate a la crisis contra el Covid-19, sigue distribuyendo cestas básicas a trabajadores del microcentro. Esta vez los beneficiarios fueron los motota...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donó kits de alimentos a familias vulnerables de la zona, severamente afectadas por el paro total impuesto por el Gobierno.
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donó kits de alimentos a familias vulnerables de la zona, severamente afectadas por el paro total impuesto por el Gob
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, repartió canastas de alimentos a los sectores perjudicados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este entregó víveres a los taxistas de la zona ante la emergencia sanitaria. Los mesiteros y pequeños comerciantes también fueron beneficiados. El gremio entregó más de mil canastas a los taxis...
[Leer más]
La Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, a través de una carta abierta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresa su incondicional apoyo a todos los esfuerzos nacionales realizados en el combate y prevención de la pandemia...
[Leer más]
En una carta dirigida al presidente de la República Mario Abdo Benitez asociados a la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este señalan que están convencidos que, ante esta grave situación de peligro, a la que la población está expuesta, es el...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este recaudó unos G. 2.000 millones para la adquisición de insumos hospitalarios para esa zona del país. También adquirirán unas 5.000 canastas de productos básicos que serán repartidos en los próximos días.
[Leer más]
Cámaras, asociaciones, centros y gremios de Alto Paraná, preocupados por las consecuencias económicas que trae el coronavirus en la frontera, emitieron una segunda carta abierta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la cual piden que se...
[Leer más]
Un panorama desolador se puede observar en la zona céntrica de Ciudad del Este ante la prohibición del ingreso a extranjeros, en el marco de las medidas preventivas contra el covid-19. Las calles y comercios sin gente obligaron a los comerciantes a cer...
[Leer más]
En contacto con Radio La Clave, el empresario Said Taijen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este aseguró que la caída del real brasileño ante el dólar impacta en en la economía esteña, dado que el 90% del movimiento comercial depende ...
[Leer más]
Ante la prolongada recesión comercial en Ciudad del Este, un grupo de empresarios impulsa la instalación de tiendas libres de impuestos -vía proyecto de ley- en ciudades fronterizas para mantener la competitividad en el bloque regional. En contrapartid...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). Los miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este pidieron una audiencia con el presidente de la comisión permanente del Senado y los senadores que presentaron el proyecto de ley de r...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El vicepresidente de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, Juan Ramírez sostuvo que el negocio de los ‘Free Shops’ que se están planteando en nuestro país se encuentra orientado únicamente para vent...
[Leer más]
Hay posturas contradictorias en gremios de Ciudad del Este sobre el proyecto de ley de ampliación de zonas francas. Unos dicen que mejorarán las ventas; otros, que habrá privilegios innecesarios.
[Leer más]
La ministra del Trabajo Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, cumple una jornada de gobierno en Alto Paraná. A primeras horas recorrió la Fábrica Napoli S.A. ubicada en el kilómetro 12. Luego procedió a la entrega de reconocimiento a la empresa ...
[Leer más]
En un comunicado la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este (CCYSCDE), expresó su solidaridad y preocupación sobre la situación de unas 40 industrias que operan en Zonas Francas de Ciudad del Este. “Damos a conocer nuestra preocupación con e...
[Leer más]
Hoy se reunirán empresarios con comerciantes de la frontera y miembros de la Comisión Permanente del Congreso con el objetivo de estudiar el proyecto de ley que pretende reglamentar el régimen de duty free en zonas limítrofes.
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, Juan Ramírez, argumentó que el establecimiento de los duty free en la frontera será beneficioso para el país porque ayudará a dinamizar la economía. Además, señaló que en un 50...
[Leer más]
El proyecto de ley que reglamenta el régimen de área aduanera especial pretende fomentar el turismo de compra y mantener la competitividad en los precios de los comercios fronterizos. Pero la iniciativa generó posturas a favor y en contra, en gremios e...
[Leer más]
Los empresarios del Este del país manifiestan su preocupación ante la crisis que soporta el sector comercial en la frontera. A propósito, el empresario Jorbel Griebeler, dueño de la tienda Cellshop, indicó que desde la Cámara de Empresarios y Servicios...
[Leer más]
El proyecto de ley de duty free, cuyo fin, según aseguran, es dinamizar la economía en ciudades fronterizas, enfrenta a empresarios ante la posibilidad de generar competencia desleal a los importadores normales.
[Leer más]
Las autoridades de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este siguen expresando su descontento sobre el alto costo que han impuesto los bancos de plaza a los depósitos en dólares, ya que generan un gran problema para la importación de los pro...
[Leer más]
Aprovechando la temporada de vacaciones de verano, muchos turistas brasileños visitan Ciudad del Este –que hoy festeja su 63° aniversario– para comprar desde productos electrónicos hasta artículos de reconocidas marcas de vestir o de perfumes. Por eso,...
[Leer más]
Los bancos de plaza del país han adoptado una política consistente en no recibir dólares con ciertas características como manchas, aunque sean leves o de series viejas. Esta situación se ha sumado al cobro por depósitos en la moneda extranjera en los b...
[Leer más]
5.000 comercios de Ciudad del Este se preparan para recibir tanto a turistas locales como extranjeros. Vendedores esperan sentir un gran repunte en enero en lo que califican como 'el mejor mes del año'.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Los comerciantes de Ciudad del Este tienen altas expectativas de mejorar las ventas con el aumento de la cota de compra de US$ 300 a US$ 500, aprobada por el Gobierno de Brasil y que entró en vigencia d...
[Leer más]
El lanzamiento del proyecto «Relevamiento de Asentamientos Precarios Alto Paraná 2020» será este miércoles 18 de diciembre a las 10:00, en el local de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, ubicado en el barrio Boquerón de la capital dep...
[Leer más]
Los comerciantes de diversos puntos del país insisten en que el Gobierno debe implementar un plan estratégico a fin de preservar el comercio fronterizo. Gremios de comerciantes de frontera hicieron el pedido en reiteradas ocasiones y ahora lo volverá...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad de Este lanzó un pedido de auxilio al Poder Ejecutivo, para que, junto al Congreso, se reduzca a 4% la tasa única para importaciones de mercaderías que se comercializan en la zona fronteriz...
[Leer más]
Said Taigen, miembro de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, advirtió que las consecuencias por la apertura de un “Duty Free” en Foz do Iguazú, podrían ser muy graves para la zona. Pidió que el gobierno adopte medidas urgentes para: “...
[Leer más]
NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE Luego de varios trámites burocráticos, la Receita Federal confirmó la instalación de la primera tienda franca de en Foz de Yguazú, a través del diario oficial de la Unión (DOU). La firma habilitada lleva el nombre de Sky...
[Leer más]
La 9ª Región Fiscal de la Receita Federal de Brasil habilitó a la firma “Sky Duty Free Ltda.” en Foz de Yguazú, como una de las primeras tiendas bajo el régimen aduanero especial “loja franca”, anunciada desde 2018, que pagará 6% de impuestos sobre ...
[Leer más]
Juan Vicente Ramírez, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, destacó el importante flujo económico que significó el Black Friday en la capital altoparanaense, llevado adelante entre el jueves y domingo pasados.
[Leer más]
El Black Friday cierra este domingo, en su cuarto día, la feria de descuentos de la que participaron unos 5.000 negocios. Desde la organización desatacan que el aumento en el flujo de compradores trajo una importante reactivación económica a Ciudad del...
[Leer más]
Si bien no se da en la totalidad de los 5.000 negocios adheridos al Black Friday, varios negocios de Ciudad del Este registran movimientos en ventas 50% más de lo regular, en el tercer día de la fiesta de descuentos.
[Leer más]
El Black Friday Ciudad del Este ha generado un importante movimiento comercial. En el primer día se tuvieron alrededor de 60.000 compradores
[Leer más]
La segunda jornada del Black Friday continúa este viernes con mucha expectativa de venta por parte de los comercios de Ciudad del Este. Los empresarios esperan recibir a más visitantes brasileños y compradores en la zona.
[Leer más]
Una gran cantidad de personas participaron del inicio del Black Friday en Ciudad del Este, Departamento del Alto Paraná. La búsqueda de mejores precios hizo que los compradores coparan los comercios adheridos a la feria.
[Leer más]
NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE Con una expectativa de que lleguen 300 mil turistas del 14 al 17 de noviembre, los organizadores del Black Friday CDE- Py, estiman que tendrán un volumen de negocios de US$ 380 millones, según explicó el coordinador de...
[Leer más]
Este viernes, se logró la firma de un convenio entre la Municipalidad de Ciudad del Este y el Infona, para llevar adelante el proyecto que convertirá el lago Yrendy en un atractivo turístico. En representación de la comuna esteña, estuvo el director de...
[Leer más]
El juez federal Danilo Pereira Junior dictaminó en la tarde del viernes la liberación inmediata del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, después de 19 meses en prisión. El mismo manifestó que el ex mandatario deberá salir inmediatamente de prisión....
[Leer más]
Para la fiesta de las ofertas, “Black Friday” se preparan unos 5.000 comercios en Ciudad del Este. Será del 14 al 17 de noviembre. En la ocasión también se promocionará el «Destino Ciudad del Este» con sus atractivos naturales, infraestructura hotelera...
[Leer más]
La administración municipal del mercado de abasto de Ciudad del Este, a cargo de Alejandro Martínez, está abocada a la instalación de basureros en varios puntos del centro de abastecimiento. Los basureros fueron donados por la empresa Blascor a la Muni...
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria los profesionales de salud instan a los hombres a realizarse los controles de próstata. Para ello disponen de urólogos que realizan las consultas pertinentes en los hospitales de cabeceras del Alto Paraná. En el Hospita...
[Leer más]
Mediante su abogado Pedro Wilson Marinoni, Reinaldo «Cucho» Cabañas, presentó acusación por mal desempeño en sus funciones contra la jueza Alicia Pedrozo. La denuncia fue presentada ayer en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El escrito i...
[Leer más]
Al menos 5.000 comercios se han adherido al Black Friday. Será del 14 al 17 de noviembre en Ciudad del Este. La intención es dinamizar la economía. Así también se promocionará el «Destino Ciudad del Este» con sus atractivos naturales, infraestructura h...
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria los profesionales de salud instan a los hombres a realizarse los controles de próstata. Para ello disponen de urólogos que realizan las consultas pertinentes en hospitales cabeceras del Alto Paraná. En el Hospital Distr...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Del 14 al 17 de noviembre próximos, se desarrollará una gran feria de descuentos #BlackFridayCDE, en esta ciudad, con más de 5.000 comercios adheridos. Igualmente, se promocionará el “Destino Ciudad del Este” con sus atractivos natural...
[Leer más]
La capital departamental de Alto Paraná se prepara con importantes descuentos para “Black Friday Ciudad del Este” a llevarse a cabo del 14 al 17 de noviembre.
[Leer más]
Empresarios exhiben preocupación por las importaciones que se realizan, y que se trasladarán a los indefectibles reajustes en la canasta básica. También golpea al comercio de frontera.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer a través de twitter que aumentará el límite mensual de compra permitido para cada turista brasileño que venga al Paraguay a llevar mercaderías. Pasará de US$ 300 a US$ 500, según confirmó el vicemi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer que el gobierno federal duplicará el límite actual para compras en Free Shop. Además, que aumentará la cota de compra entre Paraguay y Brasil, de 300 a 500 dólares. “Los brasileños ...
[Leer más]
En Brasil, el diputado Fernando Giacobo presentó un pedido al presidente Jair Bolsonaro de aumentar la cota de compras vía terrestre de 300 a 600 dólares, para dinamizar la economía de la triple frontera. De aprobarse la medida, el sector empresarial ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este lamenta los enfrentamientos registrados entre paseros, policías y militares durante la mañana de este martes. Llama a la paz, al consenso y rechaza las manifestaciones que violen derechos ...
[Leer más]
Said Taigen, secretario general de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este habló de un pedido a las autoridades del país para aplicar una especie de Ley del marchódromo en el puente fronterizo de Ciudad del Este.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, destacó que la manifestación de los paseros, que cerraron ayer y hoy el acceso al Puente de la Amistad, trae perjuicios incalculables al comercio d...
[Leer más]
Las manifestaciones con hechos de vandalismos que se suceden en Ciudad del Este, están espantando a turistas. La semana pasada debió realizarse una reunión para traer a visitantes, pero no se pudo concretar debido a que los operadores turísticos no pud...
[Leer más]
El equipo económico nacional (EEN) dio a conocer ayer dos resoluciones que favorecen a la economía regional, pues las medidas adoptadas sirven para la competitividad ante el mercado brasilero. Se redujeron a cero los aranceles de importación de 222 pro...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y de la Fedecámaras se reunieron este miércoles con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo, y les solicitaron ponga sus buenos oficios para...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y la Fedecámaras, tuvieron un encuentro en el Este del país con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo. Le solicitaron ponga sus buenos ofi...
[Leer más]
Por Noelia Duarte
Corresponsal - Ciudad del Este
Los representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este escucharon la exposición del viceministro Fabián Domínguez, quien estuvo por la capital del Alto Paraná, para presentar los av...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, durante una conferencia de prensa, sentó postura sobre las declaraciones del presidente de la UIP, Gustavo Volpe, quien cuestionó el pedido de los comerciantes para la implementaci...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra Redacción). La mesa de trabajo de los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este, que ya se reunió el pasado martes, lo hará de nuevo mañana, viernes, para analizar acciones que puedan reactivar la actividad fronteriza.
[Leer más]