Ante sospechas de enriquecimiento ilícito, la Contraloría ordenó el análisis de las declaraciones juradas de los planilleros de la Caminera y otros inspectores más, entre los que está el mismo director nacional de la Patrulla, Osvaldo Cabrera.
[Leer más]
El sector productivo paraguayo está siendo sometido a un intenso “apriete” por parte de gremios de transportistas que responden a interese
[Leer más]
Mario Paz Castaing indicó que la investigación está inconclusa y la CGR debe correr traslado a su par de Brasil, a fin de llevar adelante una pesquisa conjunta.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adjudicó compra de medicamentos por un monto global estimado de G. 373 mil millones a 32 proveedoras en diciembre pasado. En el jugoso contrato saltan alevosos sobreprecios con relación a licitación del 2017, que suma...
[Leer más]
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley “que reglamenta el Artículo 201 de la Constitución Nacional, ‘De la pérdida de investidura’”, retorna a la Cámara de origen. Desde la Cámara Alta, adelantaron que acompañarán las modif...
[Leer más]
Valemi apunta a generar la conexión entre micro y pequeñas empresas con proveedores de servicios digitales y creativos propiciando un canal de doble beneficio. Asimismo, contribuirá al proceso de digitalización e innovación para este sector.
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan en hacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración, community manager, ventas, etc., pero no se s...
[Leer más]
Darío Filártiga lo recordó como un hombre soñador, humilde, servidor, que no dejó grandes riquezas materiales, pero sí un gran legado de conducta partidaria.
[Leer más]
Legisladores y líderes de movimientos intentaron impedir la realización de la reunión. Sin embargo, la Justicia alegó extemporánea la denuncia.
[Leer más]
Si bien hay personas asmáticas, alérgicas y con otros problemas que implican síntomas parecidos al Covid-19, el doctor José Fusillo aclara que hay una combinación de signos a tomar en cuenta y que tienen un 90 % de probabilidades de ser coronavirus. La...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) creó una plataforma de registro digital para el agendamiento previo a los Parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano con el fin de evitar aglomeraciones. Esta metodología se implementará a partir este...
[Leer más]
El mandatario defendió a su aliado político y dijo que esperará que la Justicia actúe para luego sentar postura sobre su ministro salpicado con varios hechos ilícitos.
[Leer más]
El proyecto aún no se envió al Congreso, pero desde el Gobierno iniciaron el lobby con senadores y diputados de su partido para lograr mayor apoyo.
[Leer más]
El juicio de liquidación de bienes fue planteado por el matrimonio Alegre-Irún en el 2017, una veintena de inmuebles y otros quedaron registrados a nombre de la mujer.
[Leer más]
En el marco de la inves­tigación sobre la pro­ducción y uso de docu­mentos públicos de contenido falso que involucra al ex futbo­lista Ronaldinho y su hermano, la orden de detención librada por el agente fisc...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adjudicó compra de medicamentos por un monto global estimado de G. 373 mil millones a 32 proveedoras en diciembre pasado. En el jugoso contrato saltan alevosos sobreprecios con relación a licitación del 2017, que suma...
[Leer más]
Como un sortilegio, cada 14 de febrero el corazón de los enamorados se acelera a la frecuencia de la luna, que desde arriba sonríe cómplice con las manifestaciones de amor.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, comentó que nuestro país ya está trabajando junto con Argentina y Brasil en una agencia común de informaciones. El trabajo se da en cumplimiento a lo …
[Leer más]
Colorados oficialistas denunciaron la intención de instalar hechos de violencia en el Paraguay, apuntando como principales artífices al sector del Frente Guasu (FG), al efrainismo del Partido Liberal y a las organizaciones no gubernamentales (ONG)....
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará hoy el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana, en el que requieren tener 23 votos para ratificarse en su versión original. El proyecto, aprobado por la Cámara Alta, incluye la paridad democrática en las intern...
[Leer más]
La Gobernación de Guairá recibe otra pesada herencia de la administración de Rodolfo Friedmann. La institución, que ahora está a cargo de Juan Carlos Vera, se ve obligada a pagar millonarias indemnizaciones a funcionarios que sufrieron despidos injusti...
[Leer más]
Un programa de visitas durante 1999 y el 2000 fue lo que realizó el periodista Benjamín Fernández Bogado en la Universidad de Harvard, comentó uno de los exalumnos de la Universidad de Harvard, el máster en leyes Luis Breuer.
[Leer más]
Un programa de visitas durante 1999 y el 2000 fue lo que realizó el periodista Benjamín Fernández Bogado en la Universidad de Harvard, comentó uno de los exalumnos de la Universidad de Harvard, el máster en leyes Luis Breuer.
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía del Brasil, Bento Albuquerque (militar almirante), constituyó el Grupo de Trabajo (GT) con el objetivo de desarrollar los estudios para proceso de revisión financiera del Anexo C del Tratado de Itaipú. Este grupo de élit...
[Leer más]
El hijo del Pombero, el heredero del rayo, una enfermera que lucha contra zombies, un soldado que combatió en la Guerra del Chaco, son solo algunos de los superhéroes paraguayos que conforman la Fuerza “Poder Guaraní”.
[Leer más]
Corea del Norte inicio este miércoles su primer ensayo con una bomba nuclear de hidrógeno. Es el cuarto registrado desde 2006, momento en que la ONU dio pie a sanciones a ese país por esas pruebas. La Cancillería mediante un comunicado lanzado en su pa...
[Leer más]