- Inicio
- según cepal
En su gran mayoría, se trataría de microempresas, el sector más vulnerable de la cadena productiva.
[Leer más]
Julio 03, 2020
La semana pasada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) compartió su último informe en relación a la desigualdad de ingresos en la región y su impacto en el desarrollo de las naciones, bajo el título: "Panorama Social de América ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2019
Negocios
Paraguay se ubica como uno de los países más desiguales de América Latina, atendiendo a los últimos sucesos ocurridos en Ecuador, Chile y Brasil, el país estaría a pasos de un estallido social y podrían llegar réplicas de las fuertes manifestaciones re...
[Leer más]
Octubre 22, 2019
David Chamorro
@_davidchamorro Los sistemas de pensiones no contributivas en América Latina han crecido a un considerable ritmo en los últimos años, pasando de representar en el 2000 un 6,6% de las pensiones totales a un 27,8% en el 2017; casi una cua...
[Leer más]
Octubre 17, 2019
Negocios
ASUNCIÓN. El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirmó que el gobierno actual no es capaz de revertir la situación actual y la crisis de confianza que arrastra. “Es tan hondo el pozo que hemos cavado, sin embargo, no veo la capacidad de reacción a...
[Leer más]
Octubre 02, 2019
La economía paraguaya encabezará este año las perspectivas de crecimiento de Sudamérica, según el último informe de perspectivas económicas presentada ayer jueves por la Comisión Económica para Amé…
[Leer más]
Agosto 25, 2018
Junto con Argentina fueron las 2 economías de mejor desempeño, Según Cepal.
[Leer más]
Diciembre 24, 2017
Negocios
Muchas veces el lento funcionamiento de la conexión a la red tiene solución y a continuación se muestran las principales acciones a seguir: 1. FUNCIONAMIENTO Normalmente el registro de la PC está lleno de datos que ya no se usan y pueden ralentizar el ...
[Leer más]
Octubre 12, 2017
Negocios
El índice salarial en Paraguay, que mide el nivel de pago de las empresas por el talento humano, tuvo un aumento superior al 4% en el 2016, es decir, las empresas subieron los salarios de sus colaboradores en más de 4% en un año, según destacó la Comis...
[Leer más]
Enero 16, 2017
Armando Giménez Larrosa PERIODISTA armando.gimenez@gruponacion.com El producto interno bruto (PIB) de Paraguay creció 4% en el 2016, superior al 3% registrado en 2015 y al promedio regional, según análisis de la Comisión Económica para América Latina y...
[Leer más]
Enero 14, 2017
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para el 2016 y espera una contracción promedio de -0,9% en América Latina y el Caribe durante este año.
[Leer más]
Octubre 13, 2016
Negocios
La semana pasada, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer el informe en donde la región bajó el nivel de inversiones extranjeras, y Paraguay fue el 5to. país con el menor capital recepcionado durante el 2015. Sin emb...
[Leer más]
Junio 24, 2016
La Habana, Cuba | AFP . Los cubanos concluyen el 2015 con un repunte en su economía, que se expandió un 4% frente al 1,3% del año pasado, y un pronóstico similar de crecimiento para el 2016 si es que la sequía y la crisis venezolana no se atraviesan. L...
[Leer más]
Diciembre 25, 2015
Santiago Zavattiero – @Santiagoz_ Cepal el día de hoy dio a conocer su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, donde el crecimiento estimado para el 2016 es de tan solo 0,2%, mientras que Paraguay se expandirá 15 veces más, e...
[Leer más]
Diciembre 17, 2015