La cámara resolvió que los G. 15 mil millones sean administrados por la Secretaría de Emergencia. "Cada gobernador sabe lo que necesita su departamento", lo secundó Bergen.
[Leer más]
El presidente se adelantó a la hora programada y quedó solo en un acto. Fue al Chaco a llevar ayuda a las víctimas de las inundaciones y blindar a Barán y Centurión de las críticas.
[Leer más]
Yacyretá necesita asegurar unos USD 17 millones para enfrentar el pago de gastos corrientes. El último pago del gobierno argentino fue de USD 23 millones en concepto de compensación
[Leer más]
El presidente respaldó a Gutiérrez y dijo que vetaría el proyecto presentado por Leite y Lizarella. "La paraguayidad está dada a través de la familia", retrucó el senador.
[Leer más]
Peña y Valdovinos buscan mitigar el incremento de la canasta básica mediante una alianza con el sector privado. Algunos senadores no sabían de la reunión con Capasu y Sedeco pautada para el martes.
[Leer más]
El arroz, el maíz y el trigo salvaron al campo. Bachi convocó a la Sedeco y deslizó controles de precios. El Gobierno espera contener el impacto sobre el bolsillo de los consumidores.
[Leer más]
Los cambistas legales exigen aumentar el techo de operaciones. La irrupción de las criptomonedas en el negocio y las divisas que se escapan por el mercado paralelo.
[Leer más]
El nombre de Luis Alvarenga, cercano al diputado, aparece en los chats de Gomes. En Caaguazú apuntan a la influencia de del Puerto, uno de los principales aliados de Soto.
[Leer más]
Desde el lado paraguayo dicen estar ajustados con la demanda, pero abiertos a dialogar para evitar un megaapagón como el que afectó al AMBA esta semana. Benítez busca apurar el acuerdo por la tarifa.
[Leer más]
La intena colorada en Amambay va subiendo de tono con las acusaciones entre los referentes del cartismo, el abdismo y los "independientes". "No me prestaré a ser un títere de intereses oscuros", dijo el diputado.
[Leer más]
En el Senado hay recelo por las aspiraciones del ministro. Señalan la crisis en Copaco y cuestionan al equipo de prensan del presidente. El MITIC tiene un presupuesto solo para digitalización de USD 32 millones.
[Leer más]
El presidente del Congreso adelantó a LPO un pedido de informe para saber en qué se usó el dinero de la cooperación estadounidense. El avance contra las ONG y las leyes que prepara el cartismo.
[Leer más]
Más de 100 funcionarios de la binacional fueron despedidos y Benítez promete más recortes dentro del plan de contingencia. La tarifa en discusión propone un pago mensual de USD 17 millones por la ANDE y CAMMESA.
[Leer más]
El ministro de Inteligencia dijo que no proporcionó información privilegiada al diputado fallecido. Con el respaldo del cartismo, seguirá en su cargo.
[Leer más]
En algunos días, la familia tendrá acceso a toda la información de los equipos incautados y podrían salir a la luz más nexos entre la política y el narco. La extradición de Alexandre y la protección al clan.
[Leer más]
Lalo quería contactar al exministro antilavado a través de Melgarejo para frenar una investigación. Los regalos del exdiputado a los hermanos Alcaraz y el silencio de Peña.
[Leer más]
Apostala tiene la licencia hasta 2028, pero la nueva ley establece que tres empresas pueden explotar el servicio. Cómo se gestó la empresa que tiene el monopolio del negocio.
[Leer más]
La ministra de la Juventud asumió en agosto y a las semanas recibió una camioneta decomisada por Senabico, al margen de lo que dice la ley. Agüero no tiene injerencia en la lucha contra el narco.
[Leer más]
El presidente se reunirá esta tarde con Marcelo Ferraz, CEO de VLW, acusada de desmontar 78.549 hectáreas en Puerto Casado, Alto Paraguay. La empresa de Mato Grosso aportó a la campaña de la ANR.
[Leer más]
Armoa es el nuevo intendente luego de la salida del liberal Ríos de Vaca. El gobernador no estaba al tanto del conflicto ni del acuerdo que negociaba su partido. La ciudad es conocida por la presencia narco.
[Leer más]
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
[Leer más]
A pesar de no estar bajo su jurisdicción, Riera recomendó a Peña que resguardara a la exministra de la Senad. El desafío a Rachid y el diagnóstico de Codena que convenció al presidente.
[Leer más]
El titular de la Senad dijo se trataba de una cuestión "estrictamente operativa" y Rolón le escribió una carta a Peña para que le devuelvan los custodios. El abdismo habla de revancha política.
[Leer más]
El primer comando de Añetete se conformará este lunes en capital y otro, ampliado, buscará el apoyo de otros sectores para enfrentar al cartismo. Ramírez y Samaniego se interponen en el camino de Centurión.
[Leer más]
El martes se reúne Nuevo Liberalismo para ultimar el presupuesto e insistir en una reunión con Fleitas. El directorio del PLRA adelantó que recusarán a la magistrada del TSJE.
[Leer más]
Los colorados rechazan un posible acuerdo interpartidario. Hugo Velázquez intentó cerrar tratos con el PLRA en elecciones pasadas, pero la estrategia aleja ahora a la disidencia del abdismo.
[Leer más]
El vínculo del cartismo con Ñande Paraguay y Ramón Telmo Cartes. Cuáles fueron las denuncias contra las organizaciones "amigas" y cómo son las cifras del financiamiento público.
[Leer más]
Liberales y colorados pedían un aumento de G. 5 millones en sus dietas. Pero el intendente acordó con el PLRA una caja chica en el área social y dejó de lado a concejales de la ANR.
[Leer más]
Benítez está siendo investigado por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas. El informe de Seprelad no da nombres, pero sospechan de Garnero y Emmanuel Adebayor.
[Leer más]
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
[Leer más]
Durante el periodo pasado, cuando era diputado, el actual jefe del Congreso omitió informes sobre supuesto narco diputado. Dijo que no sabía, pero las evidencias lo desmienten.
[Leer más]
El titular de la Senad contó que solo la DEA, la Fiscalía y la SIU estaban al tanto del allanamiento, como reveló LPO, aunque dijo que Brasil no sabía. Los cruces con la familia y el informe de la CBI que complica a los colorados.
[Leer más]
El jefe del Ministerio Público había dicho que las imputaciones se sostenían en base a diligencias concretas, pero ahora los investigadores piden repetir acciones. Abdo insiste en una venganza de Cartes.
[Leer más]
Como ocurrió con la comisión creada en 2019 para golpear a Cartes, el oficialismo acaba de instalar una igual para tomar revancha contra grupos empresariales sospechados de lavado de dinero.
[Leer más]
El órgano rechazó el pedido de expulsión al expresidente. El cartismo tiene mayoría, pero la Justicia Electoral amenazó con trabar la causa. La decisión le allana el camino para comandar a la disidencia.
[Leer más]
El órgano está sobre Aldia SA y Createc SA, que se dedicaban a la importación de asfalto. En su entorno aseguran que la investigación se abrió a pocos días de la reaparición del expresidente.
[Leer más]
En el orden del día estaba previsto el debate por la bicameral contra el lavado, pero la sesión quedó sin quórum. Por qué la comparan con la Comisión Messer.
[Leer más]
La exsenadora cuestionó a Amarilla por decir que el Partido Liberal ninguneó al presidente cuando estaba afiliado al principal partido opositor. Desirée dijo que los traicionó para irse con Cartes.
[Leer más]
La senadora no dijo que sacó dos préstamos en 2022 y 2023 para la campaña y tampoco declaró el origen del dinero para comprar su mansión en Lambaré. Las irregularidades que estudia la Contraloría.
[Leer más]
El presidente de Diputados fue hasta Argentina para defender las ideas conservadoras que postula la ANR. El año pasado había participado Salma Agüero.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Catastro será absorbida por Registros Públicos, que se encuentra bajo la órbita del Poder Judicial. El escándalo de Remansito apuró la medida.
[Leer más]
Agüero responde al exviceministro de Salud, Édgar Olmedo. Sin experiencia y estructura política logró acceder a la Junta de Gobierno. Los presuntos tuits discriminatorios de su adolescencia y la defensa de los colorados.
[Leer más]
El organismo a cargo de Jorge Iliou se fusionará con el INAN y sus empleados quedarán bajo su órbita. El caso del ANMAT y el objetivo del gobierno de ahorrar recursos.
[Leer más]
El proyecto que regula la "organización administrativa" del Estado pasó por el Congreso sin cuestionamientos. El Ministerio de Economía se convierte en contralor de resultados y rector de las políticas públicas.
[Leer más]
Guillermo Preda fue suspendido de la previsional sin goce de sueldo. Su abogado dijo que se trataba de una venganza. El funcionario había sido comisionado a la Seprelad para investigar casos de lavado.
[Leer más]
El exministro de Cartes y Abdo presuntamente lavaba dinero del clan liderado por el narco uruguayo y Tío Rico. Está procesado y con medidas sustitutivas a la prisión preventiva.
[Leer más]
Es el primer cartista que sale del Gabinete. Queda a cargo del vice, Rodrigo Nicora, hasta que el Presidente defina el reemplazo definitivo.
[Leer más]
La Fiscalía pidió informes y espera la pericia de los cuerpos de las dos mujeres que fallecieron arrastradas por el raudal. El intendente de Luque mandó a decir que no iba a hablar con los medios.
[Leer más]
Los socios de Cofudep sospechan que Jorge Bogarín usó la cooperativa para lavar dinero y financiar sus campañas. Varios de sus miembros se endeudaron y apuran un acuerdo con el BNF.
[Leer más]
El proyecto de ley que regula la administración del Estado está ahora en Diputados. Peña disciplina a la dirigencia colorada cerrando cupos. Cuáles son los ministerios que ganan terreno.
[Leer más]
La directora del Fondo prometió recursos para la política ambiental del gobierno a cambio de apurar reformas estructurales en la administración pública. Los elegios a la macro.
[Leer más]
Desde la OEA, EEUU dio a conocer el plan hemisférico contra la delincuencia trasnacional. Paraguay deber elegir "autoridades competentes" que persigan los delitos financieros. Alerta por el fentanilo.
[Leer más]
Dirigentes colorados habían pedido la cabeza de la ministra de Salud. El comando de Honor Colorado le dio su voto de confianza y es inamovible. Señalan Olmedo por conspirar por el cargo.
[Leer más]
Los abogados del expresidente y sus funcionarios pidieron al Ministerio Público que presente las pruebas de la imputación. El Senado tiene que votar esta semana si le retira los fueros.
[Leer más]
El medio Armando.info asegura que Tabesa es una de la empresas que vende a Mundo Factory, que pertenece al sobrino de la primera dama de Venezuela. La trama del avión iraní retenido en Ezeiza.
[Leer más]
El fiscal Coronel está de vacaciones y todavía no auditó el celular de Cantero, apartado de la causa por Rolón. Lilian dice que todavía no hay votos para retirarle la inmunidad al expresidente.
[Leer más]
Como adelantó este medio, Riera buscaba el dinero inacutado por falta de presupuesto. El ministro consiguió además que Itaipú donara 100 millones de dólares.
[Leer más]
La senadora calificó la investigación al expresidente de "imputación polìtica". En el oficialismo admiten que la votación será después de Semana Santa. Hasta ahora tiene 13 votos confirmados.
[Leer más]
La oposición y la bancada B colorada podrían salvar al exsecretario de Abdo. Espínola renunciaría a sus fueros si Honor Colorado consigue los votos. En el Senado se da por descontada la pérdida de inmunidad.
[Leer más]
El presidente cruzó a la oposición y a la prensa tras la revelación de los chats sobre la causa contra Abdo. Un nuevo comunicado de exmandatarios de la región sobre la imputación y el rol de la justicia.
[Leer más]
El senador recordó que el expresidente filtró datos de su deuda con una cooperativa liderada por Juan Carlos Ozorio, acusado de lavado y hoy en la cárcel. Hay votos para quitarle la inmunidad.
[Leer más]
La jueza pidió el desafuero del expresidente, que es senador vitalicio, y del diputado Mauricio Espínola. La audiencia será el 25 de marzo. La defensa dice que no hay garantías en el proceso.
[Leer más]
El expresidente compartió un almuerzo con exministros y referentes del abdismo. Es la primera aparición pública desde la imputación. El pedido de sus allegados.
[Leer más]
En un sorpresivo texto, diez exmandatarios expresaron preocupación por el Estado de Derecho Paraguay y reclamaron por Kattya y Marito. "Son señales de alarma que no pueden ser pasadas por alto", alertan.
[Leer más]
Documentos firmados por el senador ubican a Carolina Ferreira "trabajando" en su bancada mientras conducía su programa de radio. LPO accedió a las planillas que contradicen su actividad declarada en la cámara.
[Leer más]
El líder de la ANR acusó a Abdo y Arregui de entregar documentos a Panamá y a la prensa para incriminarlo en casos de corrupción. La imputación se da tras las versiones sobre su expulsión del partido.
[Leer más]
El incremento salarial no estaba contemplado en el presupuesto e incluso choca con la ley de la función pública. La oposición ya pidió un informe al Ministerio.
[Leer más]
El incremento salarial no estaba contemplado en el presupuesto e incluso choca con la ley de la función pública. La oposición ya pidió un informe al Ministerio.
[Leer más]
El botín que se llevaron los delincuentes llegaría a los 30 millones de dólares entre billetes, armas y joyas. Solo once de los 140 corredores de cambios tienen el registro actualizado. Óscar Orué exige que tributen.
[Leer más]
Ciudad del Este volvió a ser el escenario de un robo de película. Hasta ahora no hay cifras oficiales, pero se calculan varios millones de dólares "en negro". Los antecedentes del caso y el rol del Banco Central.
[Leer más]
Rodrigo Montalva era secretario de Miguel Ángel Insfrán, señalado en el crimen del fiscal Pecci, y colaborador de Sebastián Marset en A Ultranza. Los tentáculos de la causa con el mundo de la política.
[Leer más]
Nauru pasó a reconocer a China tras felicitar el sábado al presidente electo de Taiwán. Paraguay busca sacar rédito en su rol de aliado. La dollar diplomacy y el poder relativo de la isla.
[Leer más]
La información sensible se ofrece al mejor postor en la deep web. Expertos en ciberseguridad piden la aprobación urgente de una ley que proteja a los usuarios. La SEDECO sigue sin dar información sobre lo ocurrido con Tigo.
[Leer más]
Los concejales analizan la posibilidad de rescindir el contrato por los indicios de incumplimiento de cláusulas en capacitación y adquisición de móviles. Los cuidacoches y los comerciantes se plantan a Nenecho.
[Leer más]
Paraguay presidirá este año el Gafilat, pero apenas hay avances contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El extitular de Seprelad apuntó a la Fiscalía, la Corte y algunas leyes del oficialismo.
[Leer más]
El vacío al estacionamiento tarifado provoca una baja recaudación. Nenecho pidió a Parxin no "complicarles la existencia" a los conductores. Falta de control y mal debut para el proyecto estrella del gobierno municipal.
[Leer más]
El líder colorado volvió a desdibujar los límites entre partido y Estado y anunció la instalación de un destacamento con agentes de la Policía Nacional dentro de la sede partidaria para controlar las cámaras.
[Leer más]
El líder de la ANR impulsará una universidad propia para formar cuadros técnicos. El anuncio se da en medio de las denuncias contra Hernán Rivas por tener un título falso. Avanza la partidización del Estado.
[Leer más]
El ministro de Educación habló con LPO sobre las universidades de "garaje" y apuntó al CONES. Además se refirió a los recursos del Fonacide y de la UE y relativizó los contenidos de corte religioso en los colegios.
[Leer más]
El abogado del expresidente en Colombia, Iván Cancino, dijo que no era raro que un testigo mintiera a cambio de beneficios o dinero, en alusión a Correa. La Fiscalía colombiana pidió condenar a Margareth Chacón.
[Leer más]
La decisión generó indignación entre los grupos cristianos. "Nos dieron una cuchillada por la espalda y eso es doloroso", dijo el titular de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay, Osvaldo Centurión.
[Leer más]
Riera habló de una "multinacional del crimen" al firmar una hoja de ruta con Flávio Dino, hombre de confianza de Lula. Preocupa la expansión del PCC y el Comando Vermelho. El pacto llega en medio de la crisis en Tacumbú.
[Leer más]
La capacitación de agentes y de directores de centros penales es la primera fase de la cooperación. Flávio Dino, el par brasileño de Barchini, llega el jueves a Asunción. Santi le pidió la ayuda a Lula.
[Leer más]
La Policía Nacional, con un presupuesto de 400 millones de dólares, tiene un déficit de 200 millones. Riera ya inició conversaciones con el Congreso para modificar convenio de cooperación financiera.
[Leer más]
Gremios y expertos hablan de una pérdida de al menos el 50% de la producción. Desde Agricultura hablan de un plan que involucra al Banco Central y Emergencia Nacional.
[Leer más]
Es el segundo incendio en tres años que deja a las familias libradas a la asistencia del Estado. Hay refugios temporales porque el plan de viviendas definitivas en un predio de las FFAA puede demorarse.
[Leer más]
La organización Distributed Denial of Secrets publicó una serie de informes que describen supuestas maniobras ilícitas realizadas por empresas del Grupo Cartes.
[Leer más]
Jara reconoció que el precio del diésel variará en las próximas semanas, aunque desligó el incremento a la situación con Argentina.El MIC adelantó que el GLP de Bolivia llegará a inicios de noviembre.
[Leer más]
El expresidente dijo que su rival y sucesor hizo campaña por la oposición y, en particular, el candidato antisistema. "La ANR está por encima de los hombres, y son estos quienes caen en sus propios vicios y mezquindades", dijo.
[Leer más]
El libro “Vocabulario Paī Tavyterã Guaraní” es una obra de Celeste Escobar, con la co-autoría de Gregorio Gómez, que se desarrollo mediante la adjudicación de recursos de los Fondos de Cultura 2021 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en la líne...
[Leer más]