Un operativo antidrogas se realizó en el establecimiento “Ypané”, localizado en Ybypyte, Capitán Bado, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el fiscal Celso Morales. La propiedad pertenecería a Narciso Ayala, alias “Bugão”.
[Leer más]
Familiares de campesinos muertos en la “Masacre de Curuguaty” denunciaron en 2016 a fiscales y jueces por varios hechos punibles, ante la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía, que asignó a fiscales a la causa, pero por inhibiciones l...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de DD.HH. (CIDH) notificó al Estado paraguayo su decisión de abrir el “caso Curuguaty” para su análisis de fondo e insta a una solución amistosa. Los peticionantes, entre ellos Rubén Villalba, alegan presuntas vulneraciones a...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRA. Una comitiva, integrada por agentes del Ministerio Público y policías del departamento contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, allanó ayer varios inmuebles en el departamento de Canindeyú, que pertenecen tanto al supuesto nar...
[Leer más]
Las invasiones a las áreas protegidas de la binacional, varias realizadas por sojeros brasileños, tienen como máxima condena donar plantines o impresoras y computadoras para los Juzgados.
[Leer más]
Empresa Agrícola Ysyry SA, de propietarios brasileños, ocupa casi 200 hectáreas de las tierras de Itaipú. Cientos de invasiones denunciadas terminaron sin efecto o con condenas ridículas.
[Leer más]
Una nueva jornada de manifestación tuvo que soportar el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), senador Enrique Bacchetta, por parte de la Comisión de Escrache Ciudadano, que pide su salida de la institución por supuesta presión a...
[Leer más]
Lo que aparentaba ser un caso más de intento de desalojo, se convirtió en tragedia y grave crisis política. Luego de procesar y condenar a 11 campesinos y no investigar a ningún policía, la Corte Suprema de Justicia anuló todas las condenas. El c...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados confirmó que en un periodo de diez meses removió a 12 jueces y 4 fiscales por mal desempeño de funciones.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informó que, desde el pasado mes de diciembre hasta la fecha, ya fueron removidos 12 jueces y cuatro fiscales. Asimismo, 71 profesionales del derecho se encuentran enjuiciados.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) removió de sus cargos a los jueces Samuel Silvero y Edy Duarte, investigados por mal desempeño de sus funciones en el caso de billetes venezolanos. Los jueces son de Garantías 1 y 6, respectivamente. Amb...
[Leer más]
Leandro Da Costa (79) fue detenido el jueves y, tras prestar declaración, confesó que pagó una importante suma a personas involucradas en la investigación meses atrás. El anciano fue detenido recién ahora por una incautación de billetes venezolanos que...
[Leer más]
En la tarde de este lunes se realizó un allanamiento en una vivienda en donde encontraron aproximadamente 30 toneladas de billetes venezolanos. Los bolívares son de distintas denominaciones y de procedencia irregular.
[Leer más]
El jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) removió este martes a los jueces Samuel Silvero y Edy Duarte. Los magistrados eran investigados por mal desempeño de sus funciones en el caso de billetes venezolanos.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por mayoría la remoción de los magistrados Samuel Silvero y Eddie Duarte, ambos considerados “protectores de narcos”.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Los magistrados saltoguaireños que están siendo enjuiciados son Samuel Silvero Martínez y Edy Duarte Legal, jueces penales de la ciudad. Ambos fueron denunciados por mal desempeño de funciones y son considerados protectores de narcos.
[Leer más]
El Colegio de Abogados de Salto de Guairá cree que en la sesión de hoy los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados blanquearían al juez Samuel Silvero. El mismo es considerado “protector de narcos” y fue denunciado por mal desempeño.
[Leer más]
Integrantes del Colegio de Abogados de Salto del Guairá, comerciantes y ciudadanos "indignados" por la corrupción judicial y fiscal en la ciudad, se manifestaron frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos se moviliza contra los jueces Samuel Silvero y Mario Brítez, sobre quienes piden que sean removidos en sus funciones por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en Asunción, ante indicios de mal desempeño en sus funcion...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ (Por Ma. Elizabeth Cruz).- Miembros del Colegio de Abogados de Canindeyú, se manifestaron contra tres magistrados del Poder Judicial del departamento, por mal desempeño en sus funciones y por “ignorancia supina de las leyes”. La aboga...
[Leer más]
La defensa de Rubén Villalba, planteó ayer un incidente de libertad condicional para que el líder campesino deje la cárcel de Tacumbú. Alegan que compurgó las dos terceras partes de una condena de siete años. Villalba, fue absuelto del caso de la masac...
[Leer más]
Los abogados de Codehupy solicitaron este martes la libertad condicional de Rubén Villalba, por una causa que guarda relación con una invasión de tierras en la colonia Pindó. Villalba es uno de los campesinos que fue absuelto por el caso Curuguaty, por...
[Leer más]
Los abogados Sonia Von Lepel y Diego Terrazas presentaron ante el juzgado de Ejecución de Salto del Guairá un incidente de libertad condicional a favor de Rubén Villalba, por haber compurgado las dos terceras partes de su condena de siete años por los ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte integrada por tres camaristas anuló ayer, sorpresivamente, las condenas dictadas por la masacre de Curuguaty. Responsabilizó a la fiscalía de una deficiente investigación. Todos quedan en libertad.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte anuló la condena a los 11 campesinos del sonado caso “Curuguaty”, ocurrido en el año 2012 y donde fallecieron 17 personas entre campesinos y policías, luego de un enfrentamiento en medio de un desalojo de propiedad. Los afecta...
[Leer más]
Corte absuelve a campesinos La Sala Penal de la Corte anuló la condena a los 11 campesinos del caso “masacre de Curuguaty”. Los magistrados alegan que hubo “vicios” en el proceso y que no se pudo p…
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte anuló la condena a los 11 campesinos del caso “masacre de Curuguaty”. Los magistrados alegan que hubo “vicios” en el proceso y que no se pudo probar a ciencia cierta que l…
[Leer más]
Bruno José da Costa Amaral, abandonó ayer la cárcel tras ser beneficiado con libertad ambulatoria, por el juez penal de Garantías, Benito Ramón González. El hombre aparece como uno de los principales sospechosos en el caso de 30.000 kilos de billetes v...
[Leer más]
Con llamativa demora, la Corte aún no notifica las suspensiones a jueces y fiscales enjuiciados, sobre quienes el Jurado había solicitado hacer efectiva la medida, hace dos meses.
[Leer más]
El ministro Sindulfo Blanco afirmó que, por normativa constitucional, es la Corte Suprema de Justicia la que tiene a su cargo decidir sobre la suspensión o no de magistrados. El Jurado de Enjuiciamiento sostiene que puede suspender directamente a camar...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento emplazó a la Corte por 15 días, según lo que dispone la Ley 3759, para que aplique obligatoriamente las suspensiones a jueces y fiscales que dispuso el órgano juzgador. El Jurado tomó esta postura porque la Corte “ninguneaba...
[Leer más]
En la sesión plenaria del martes la Corte Suprema definirá cuál será la posición que va a tomar con relación al reclamo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por no hacer efectivas las suspensiones que decreta el órgano juzgador.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia aplicó una pena de siete años y seis meses de cárcel a Edilberto Franco por posesión de marihuana sin autorización.
[Leer más]
Como la Corte no aplica las suspensiones a jueces y fiscales que solicita el Jurado de Enjuiciamiento, este órgano hará uso de la Ley 3759 y directamente impondrá la sanción. La Corte tendrá 15 días de plazo para hacer efectiva la medida y solo analiza...
[Leer más]
La visita a la ciudad de Salto del Guairá de los ministros superintendentes de Canindeyú Antonio Fretes y Miryam Peña el viernes, sirvió para analizar las denuncias contra varios magistrados que están bajo la lupa por supuesto mal desempeño.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) tratará la próxima semana el pedido de suspensión de los jueces de Garantías de Salto del Guairá Samuel Silvero y Mario Brítez, quienes fueron acusados de enriquecimiento ilícito luego de realizarse varias publicacion...
[Leer más]
El enjuiciado juez Ayala Brun en audiencia pública dijo que no impidió el traslado de reclusión del narco Pavão. Denunció coacción de González Daher y la fiscalía investigará el hecho.
[Leer más]
Un contingente policial compuesto por unos 300 efectivos desalojó ayer una propiedad ocupada hace unos dos meses por supuestos sintechos en el barrio San Miguel de Salto del Guairá. Los invasores amenazaron en un momento dado con enfrentarse con los un...
[Leer más]
Leandro Da Costa (79) fue detenido el jueves y tras prestar declaración confesó que pagó una importante suma a funcionarios del Ministerio Público meses atrás. El anciano fue detenido recién ahora por una incautación de billetes venezolanos que ocurrió...
[Leer más]
YVYRAROBANÁ. El agente fiscal del medio ambiente de Curuguaty, Jorge David Romero, intervino este miércoles el Cerro Verde, en la localidad de Santo Domingo. Según los intervinientes, el predio estaba siendo depredado por la propia municipalidad local.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de Canindeyú confirmó la pena de 30 años para Rubén Villalba y 5 años como medida de seguridad. En tanto, ratificaron condenas para los demás, de entre 20 y 4 años de cárcel.
[Leer más]
Un hombre acusó varios disparos realizados por la persona con la que discutió en una ronda de tragos, en la plaza municipal 34 Curuguateños. La víctima fue derivada al Hospital de Trauma de Asunción, donde se confirmó su muerte. El presunto asesino fue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia ordenó la realización de una auditoría en el caso de las 30 toneladas de billetes bolívares encontrados en una vivienda de la ciudad de Salto del Guairá, en febrero pasado. La determinación fue tomada luego de qu...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ, Canindeyú.- El fiscal Julio César Yegros, quien investiga la procedencia de unas 30 toneladas de billetes venezolanos, incautados en febrero pasado, cuestionó la medida de prisión domiciliaria otorgada a uno de los implicados en el ca...
[Leer más]
Hace una semana se realiza una manifestación frente al Tribunal de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Pobladores reclaman el encarcelamiento de dos dirigentes campesinos por supuesta trasgresión a la ley del medio ambiente.
[Leer más]
Este jueves se completará una semana de manifestación en contra del cuestionado juez Samuel Silvero, de la ciudad de Salto del Guairá, a quien acusan de varias decisiones arbitrarias en el ejercicio de sus funciones.
[Leer más]
Este jueves se completará una semana de manifestación en contra del cuestionado juez Samuel Silvero de la ciudad de Salto del Guairá, a quien acusan de varias decisiones arbitrarias en el ejercicio de sus funciones.
[Leer más]
Un grupo de personas se mantuvo apostado frente al tribunal de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, manifestándose desde el pasado jueves para exigir la destitución del cuestionado juez Samuel Silvero, ante una decisión que consideran arbitrari...
[Leer más]
Integrantes de varias comisiones sociales y de sintierras de esta ciudad se manifestaron contra el juez penal de garantías Samuel Silvero, tras ordenar la prisión de dos dirigentes sociales, en forma injusta, según afirman. La medida de presión provocó...
[Leer más]
El fiscal Julio César Yegros imputó este jueves a Andrés Da Costa Amaral alias Andi (37), Luis Alves Da Silva alias Saci o Sombra y Bruno Fromer, implicados en el caso de la carga de 30 toneladas de bolívares incautados en Salto del Guiará.
[Leer más]
El agente fiscal Julio César Yegros, junto a efectivos policiales del Departamento de Investigación de Delitos, encabezado por el comisario principal Arsenio Correa, y con acompañamiento de otras unidades especializadas de la Policía Nacional; allanaro...
[Leer más]
En horas de la siesta de este martes el Ministerio Público decidió trasladar un cargamento de 30 toneladas de billetes venezolanos, en un solo camión de gran porte, de Salto del Guiará a Asunción para contabilizar el dinero con ayuda del Banco Central ...
[Leer más]
La Fiscalía cree que el papel de los billetes venezolanos incautados en Salto del Guairá podría utilizarse para falsificar otros billetes o que los dueños del cargamento buscaban dolarizarlos.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ.- Durante un allanamiento domiciliario realizado ayer por la tarde, agentes policiales de Investigación de Delitos y Contra Delitos Económicos y Financieros, encontraron unos 30 mil kilos de billetes venezolanos de dudoso origen.
El p...
[Leer más]
En un procedimiento realizado por efectivos policiales del Departamento de Delitos Económicos, se realizó un allanamiento en dos viviendas propiedad de Bruno Amaral, en donde se encontraron en bolsas cerca de 25 toneladas de billetes, que -según los po...
[Leer más]
En una casa comercial de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, hallaron ayer en horas de la tarde alrededor de 25.000 kilos de billetes venezolanos de dudosa procedencia. Según el informe policial, el allanamiento se realizó en una vivienda que ...
[Leer más]
Unas 30 toneladas de billetes venezolanos de dudoso origen fueron hallados en una vivienda ubicada Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. En total serían 1500 millones de bolívares.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ Unas 30 toneladas de billetes venezolanos de dudoso origen fueron hallados en una propiedad en la capital del departamento de Canindeyú, durante la tarde de este lunes. El procedim…
[Leer más]
En la tarde de este lunes se realizó un allanamiento en una vivienda en donde encontraron aproximadamente 30 toneladas de billetes venezolanos. Los bolívares son de distintas denominaciones y de procedencia irregular.
[Leer más]
Unas 30 toneladas de billetes venezolanos de dudoso origen fueron hallados en una propiedad de Salto del Guairá, durante la tarde de este lunes.
[Leer más]
CURUGUATY. El fiscal del Medio Ambiente de Curuguaty, del Canindeyú, imputó a Juan Carlos Recalde, de 44 años, domiciliado en el barrio Centro de esta ciudad y solicitó su prisión preventiva al juez especializado de Salto del Guairá, Samuel Silvero.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. El fiscal Lorenzo Lezcano abrió una pesquisa sobre un presunto hecho de cobro de coima por parte de efectivos del Departamento Antinarcóticos con sede en esta ciudad. La extorsión habría sido de 500 mil dólares o más.
[Leer más]
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional serán investigados por supuestamente haber retenido y solicitado una suma de dinero a un hombre declarado en rebeldía por posesión de droga.
[Leer más]
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional serán investigados por supuestamente haber retenido y solicitado una suma de dinero a un hombre declarado en rebeldía por posesión de droga.
[Leer más]
El supuesto capo marihuanero de Canindeyú Luis Alberto Franco Báez (28) salió ayer de la cárcel regional de Coronel Oviedo, después de que la jueza Penal de Garantías Marta Romero le otorgara medidas alternativas a la prisión, con la anuencia de los fi...
[Leer más]
Ocupantes de Campos Morombí, familiares de los once campesinos condenados por la masacre de Curuguaty se manifestaron ayer en Salto del Guairá, para exigir la nulidad del fallo condenatorio. Los manifestantes se reunieron en la Plaza de las Madres, por...
[Leer más]
El tribunal del caso Curuguaty inicia hoy el juicio oral a la joven R.R.V.O., acusada por tentativa de homicidio en grado de cómplice, invasión de inmueble ajeno y asociación criminal. La audiencia se realiza en Salto del Guairá, a puertas cerradas.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » La abogada de la menor que será juzgada desde el próximo lunes 25 por la Masacre de Curuguaty, sonia Von Leppel, explicó porqué en este proceso se ponen en peligro las garantías de su defendida. Juicio a "Raquel": "El tribunal ...
[Leer más]
En un ambiente tenso, en medio de una manifestación y con algunos inconvenientes para el inicio, ayer se dio la lectura íntegra en la explanada del Poder Judicial de la fundamentación de las condenas a los 11 acusados por la masacre de Curuguaty, cumpl...
[Leer más]
Con la explanada del Palacio de Justicia sitiada por policías, se dio lectura a la sentencia de la matanza de Curuguaty. El acto no tuvo incidentes, salvo que un abogado salió porque no aguantaba el hambre.
[Leer más]
Según la sentencia del caso de la masacre de Curuguaty, los campesinos emboscaron a los policías para disparar contra ellos. Además, el documento asegura que el terreno es de Campos Morombí.
[Leer más]
Según la sentencia del caso de la masacre de Curuguaty, los campesinos emboscaron a los policías para disparar contra ellos. Además, el documento asegura que el terreno es de Campos Morombí.
[Leer más]
Actualidad » El Tribunal presidido por Ramón Trinidad Zelaya e integrado por Samuel Silvero y Benito González, expondrá las razones de la condena. Cientos de efectivos de la Policía Nacional están siendo desplegados en inmediaciones y dentro del Palaci...
[Leer más]
Actualidad » El Tribunal presidido por Ramón Trinidad Zelaya e integrado por Samuel Silvero y Benito González, expondrá las razones de la condena. Cientos de efectivos de la Policía Nacional están siendo desplegados en inmediaciones y dentro del Palaci...
[Leer más]
En principio, se habla de la que la lectura se hará en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, ubicado en el primer piso de la torre sur.
[Leer más]
La lectura de la resolución está prevista para las 11.00, en el Salón Auditorio. La sentencia tiene, según fuentes, unas 1.500 páginas. En el mismo día, tendrá resguardo la audiencia un total de 1.…
[Leer más]
Esta mañana, a las 11:00, los integrantes del Tribunal de Sentencia expondrán la sentencia definitiva de las condenas dictadas contra 11 campesinos, por la causa iniciada a raíz de los múltiples asesinatos ocurridos en Curuguaty el 15 de junio del 2012...
[Leer más]
¿Cómo se inició el enfrentamiento que convirtió un desalojo pacífico en escenario de una matanza que costó la vida a 17 personas? ¿Qué participación tuvieron los once condenados? En fin: ¿Qué pasó en Curuguaty en aquel fatídico 15 de junio del 2012? So...
[Leer más]
La lectura de la resolución se prevé para esta mañana, a las 11.00, en el Salón Auditorio. La sentencia tiene, según fuentes, unas 1.500 páginas. Coincidentemente, 1.500 policías resguardarán la audiencia.
[Leer más]
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, afirmó que el Ejecutivo en coordinación con el Poder Judicial prevén implementar un fuerte dispositivo de seguridad mañana lunes, durante la lectura de la sentencia del caso Curuguaty.
[Leer más]
Este lunes a las 11:oo terminan la lectura al juicio contra campesinos por las muertes en Curuguaty. Para evitar incidentes convocarán a 1.500 policías.
[Leer más]
Los letrados se reunieron ayer a la tarde con los ministros de la Corte Suprema de Justicia e hicieron tres pedidos concretos con relación a la lectura de la sentencia íntegra del lunes 18.
[Leer más]
Para el Ministerio Público quedó probado que Rubén Villalba, sentenciado a 30 años de cárcel más 5 años de medidas de seguridad, y Luis Olmedo Paredes, condenado a 20 años, actuaron con “alevosía” al disparar al Subcrio. Erven Lovera, primer abatido du...
[Leer más]
Tras pasar la noche en la sala de juicio, defensores y simpatizantes de los 11 condenados por la masacre de Curuguaty decidieron seguir en el recinto por tiempo indefinido. Nulidad, apelación, casación o inconstitucionalidad, la defensa no ha resuelto ...
[Leer más]
Las elevadas penas impuestas ayer por un Tribunal de Sentencia a los campesinos acusados por la masacre de junio de 2012 no aportan respuestas esclarecedoras acerca de lo que realmente pasó en Curuguaty. El organismo convalidó la cuestionada actuación...
[Leer más]
Tras cuatro años de la masacre de Curuguaty, 11 campesinos fueron condenados ayer por la muerte de 6 policías en Marina Cué (Campos Morombí). Aquella vez, (15 de junio del 2012) también fallecieron 11 labriegos y los sucesos derivaron en el juicio polí...
[Leer más]
Penas que van de 4 a 30 años para los 11 labriegos acusados. La defensa cuestiona el fallo y afirma que la sentencia se dio sin pruebas contundentes. Por Carolina Vanni y Aldo Insfrán El día de la lectura de la sentencia en el caso Curuguaty llegó y el...
[Leer más]
Los once campesinos acusados por la masacre de Curuguaty fueron condenados ayer en medio de una incidentada lectura de las penas. Los abogados defensores pretenden plantear la nulidad del juicio. Rubén Villalba, considerado líder del grupo, recibió 30 ...
[Leer más]
Cuando aún seguían los gritos en la sala de juicios orales donde se dictó resolución por la matanza de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia llamó a conferencia de prensa, donde dieron argumentos del fallo.
[Leer más]
Condenas de entre 4 y 35 años impuso el Tribunal de Sentencia para los acusados por el caso Curuguaty. Los jueces argumentaron que se probó los delitos de homicidio doloso, invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia afirma que existen pruebas que demuestran la responsabilidad de los acusados por la masacre de Curuguaty. Por otra parte, asegura que las tierras donde ocurrió la matanza son de la familia Riquelme.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia condenó a Rubén Villalba y a Luis Olmedo Paredes a 30 años y 20 años de prisión, respectivamente, a pesar de no tener elementos contundentes por parte del Ministerio Público para vincularlos con la muerte de policías durante la...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, calificó que sería un precedente terrible la condena de los campesinos acusados por la matanza de Curuguaty. El jefe comunal llegó hasta la Plaza de la Justicia para brindar su apoyo a los familiares de los la...
[Leer más]
El ex fiscal y actual viceministro de Seguridad Interna, Jalil Rachid, lamentó que solo se logró procesar a 11 campesinos por la masacre de Curuguaty. Dijo estar seguro de la investigación del Ministerio Público; pidió justicia y criticó a la defensa p...
[Leer más]
Este lunes los jueces dictaran el veredicto sobre la muerte de 6 policías (homicidio doloso y tentado), además de invasión pese a que hubo 11 campesinos muertos en el caso mejor conocido como masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Pese a que hubo 11 campesinos fallecidos, los jueces dictan esta siesta el veredicto sobre la muerte de 6 policías (homicidio doloso y tentado), además de invasión. La Fiscalía pide penas de hasta 40 años.
[Leer más]
Desde el lunes de esta semana, familiares de los procesados y personas a favor de la absolución de los acusados acampan frente al Palacio de Justicia de Asunción.
[Leer más]
El lunes 11 de julio, a las 13:00, el Tribunal de Sentencia dará a conocer su veredicto con relación a los 11 acusados que enfrentan juicio por el caso Curuguaty.
[Leer más]
Este jueves continuó el juicio por el caso Curuguaty, dos abogados que representan a los campesinos solicitaron la absolución de sus defendidos por diversos motivos que no se pudieron probar durante el litigio.
[Leer más]
El juicio continuará el lunes 4 de julio, a las 8:00, con la exposición de alegatos finales de los abogados Marcos Sirakawa y Víctor Azuaga.
[Leer más]
Osvaldo Ortiz, amparándose en la Ley de Acceso a la Información Pública, solicitó copias de las grabaciones del juicio del caso Curuguaty, con el fin de utilizarlas en un documental.
[Leer más]
La Fiscalía pidió 30 años de condena más 10 de medida de seguridad para Rubén Villalba, sindicado como asesinos en la masacre de Curuguaty. Para Luis Olmedo, otro de los señalados, pidieron 25 años.
[Leer más]
La Fiscalía inició ayer sus alegatos finales y hoy solicitará penas para los 11 acusados por la “masacre de Curuguaty”, que podría llegar a 30 años. Sindican a Rubén Villalba y Luis Olmedo como los asesinos del subcomisario Lovera.
[Leer más]
El Ministerio Público presenta mañana sus alegatos finales en el juicio oral y público por la masacre de Curuguaty, en el que se encuentran acusados once campesinos encabezados por Rubén Villalba. Posteriormente, harán lo propio los abogados de la defe...
[Leer más]
El martes 14 de junio, a partir de las 8:00, el Ministerio Público expondrá sus alegatos finales con relación a los 11 acusados en el caso Curuguaty.
[Leer más]
La reconstrucción del caso Curuguaty inició ayer, en horas de la mañana, en la finca conocida como Marina Cué, sitio donde fallecieron 17 personas hace cuatro años. El procedimiento se realiza en el marco del juicio oral que afrontan los campesinos acu...
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo la reconstrucción de la masacre de Curuguaty, pero solo participaron los efectivos policiales que presenciaron el enfrentamiento que dejó como saldo la muerte de 11 campesinos y 6 policías el 15 de junio de 2012 en la zona denomina...
[Leer más]
Para el Ministerio Público la recreación de los hechos en el caso de la masacre de Curuguaty es sumamente importante y relevante, ya que servirá para aportar más datos en el marco del juicio oral y público en el que se juzga a 11 personas.
[Leer más]
Desde el Ministerio Público afirman que la recreación de los hechos en el caso Curuguaty es relevante, pues servirá para aportar más datos dentro del juicio oral y público en el que se juzga a 11 acusados.
[Leer más]
Como estaba previsto, los once acusados por la masacre de Curuguaty no formaron parte de la reconstrucción de los hechos, que se realiza con otros t...
[Leer más]
Luego de casi cuatro años, este jueves se inició la reconstrucción de los hechos ocurridos en Marina Cué. Más de 100 personas participan de este procedimiento en el lugar en donde fallecieron 17 personas.
[Leer más]
Más de un centenar de personas participa hoy de la recreación de los sucesos que se registraron el 15 de junio de 2012 en Campos Morombí, Curuguat...
[Leer más]
Más de un centenar de personas participa hoy de la recreación de los sucesos que se registraron el 15 de junio de 2012 en Campos Morombí, Curuguaty, como parte del juicio oral y público contra 11 acusados tras la masacre.
[Leer más]
Hoy a las 07:00 se inicia la reconstrucción del enfrentamiento que derivó en la masacre de Curuguaty, en Campos Morombí, el 15 de junio del 2012.
[Leer más]
Con la declaración de tres últimos testigos de los 198 convocados, el Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty dio por concluida ayer la etapa de las testificales y se prepara para la reconstrucción del sangriento desalojo que tuvo lugar el 15 de junio...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia que juzga a los once acusados por la masacre de Curuguaty se traslada esta semana a Campos Morombí, para verificar el lugar donde se produjo el enfrentamiento entre policías y campesinos, en junio del 2012. La audiencia prosigu...
[Leer más]
Por segunda vez, el tribunal de sentencia que tiene a su cargo el juicio a los once acusados por la masacre de Curuguaty sancionó con multa al abogado defensor Amelio Sisco, a quien calificó litigante temerario por ejercicio abusivo del derecho y de ma...
[Leer más]
El abogado de Rubén Villalba, Amelio Sisco, recusó el martes de esta semana al tribunal que juzga a los acusados por la muerte de campesinos y policías en Curuguaty, por parcialidad.
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco mencionó que esta es la tercera vez que pide que los tres jueces se aparten, en tanto que un una ocasión recusó a uno solo de los miembros.
[Leer más]
Hoy tuvo continuidad la etapa de declaración testifical en el juicio oral y público por la masacre de Curuguaty, ocurrida en 2012 donde murieron 17 personas y que significó la destitución de Fernando Lugo de la presidencia, mediante juicio político.
[Leer más]