El MOPC anunció el inicio de los trabajos para construir la primera carretera de hormigón en Paraguay, que conectará Pozo Colorado con Concepción. Este proyecto, financiado por la CAF, tiene un costo de aproximadamente 80 millones y se ejecutará en dos...
[Leer más]
Los últimos tres gobiernos se jactaron de megaproyectos, pero algunas obras están abandonadas y otras inconclusas. Los costos que tienen que asumir los contribuyentes.
[Leer más]
Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC firmó hoy otros dos contratos para reconstruir esta carretera, pero esta vez, la vía será de hormigón.
[Leer más]
Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC insiste, ahora, con otra licitación, para reconstruir esta carretera. En esta nota te contamos sobre las firmas que resultaron adjudicadas, así como el precio q...
[Leer más]
Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC recibió las ofertas de otra licitación para volver a reconstruir la citada carretera. En esta nota te contamos las empresas que presentaron sus ofertas.
[Leer más]
Tras el fracaso un proyecto anterior, el MOPC volvió a licitar otro plan para rehabilitar la ruta Pozo Colorado-Concepción, que será la primera carretera de hormigón del país. A pesar de las millonarias inversiones, la carretera sigue en pésimo estado ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció oficialmente que está en marcha la Licitación Pública Internacional Nº 84/2024 (ID 449.368) para la rehabilitación de la ruta PY05, en su tramo Pozo Colorado-Concepción (que afecta a los d...
[Leer más]
Tras el fracaso del proyecto anterior, el MOPC vuelve a licitar otro plan para rehabilitar la ruta Pozo Colorado-Concepción, la que pese a las millonarias inversiones sigue en pésimo estado. El gobierno anterior desoyó todas las advertencias de las emp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó el contrato con la empresa adjudicada con el Lote 3 de la Ruta de la Soberanía, iniciándose así una nueva etapa en esta emblemática obra. Según el reporte de la carter...
[Leer más]
“Hoy firmamos contrato con la empresa Calzada SA, que llevará adelante los trabajos del Lote 3 de la Ruta de la Soberanía. Y con esto ya completamos la suscripción total de los documentos para empezar con esta emblemática obra en zona fronteriza con Br...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, firmó el contrato con el Consorcio Soberano (T&C, Constructora Isacio Vallejos y Rovella Carranza) para la ejecución del Lote 4 de la emblemática Ruta de la Sober...
[Leer más]
El MOPC informó hoy que firmó el contrato del lote 4 de la Ruta de la Soberanía. Además de este lote ya suscribieron los lotes 1 y 2, pero la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada con el contrato de ejecución del lote 3, hasta ahora no...
[Leer más]
Contratiempos climáticos y problemas con el suelo han retrasado los trabajos, pero se espera la entrega para finales de junio. Se prevé la construcción de una. nueva rotonda en las intercepciones H…
[Leer más]
Las demoras de Argentina tenían en vilo al lado paraguayo de la hidroeléctrica, que no pudo pagar a término los sueldos de sus más de 1800 empleados. Preocupación por la estabilidad financiera de la EBY.
[Leer más]
Cinco consorcios buscan quedarse con uno de los cinco lotes para la ampliación de la ruta PY01. Empresas que las conforman son las habituales ganadoras de licitaciones públicas del MOPC.
[Leer más]
Yacyretá enfrenta una deuda de 98 millones de dólares y la suspensión de la obras de la nueva usina de Aña Cuá. Benítez se reunirá con Alfonso Peña para ordenar las finanzas de la binacional.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) exige el pago de una garantía de USD 1,9 millones a oferentes que quieran protestar en el llamado a licitación para la ampliación de la ruta PY01.
[Leer más]
Azvi, Acciona y Sacyr son tres firmas que apuntan a quedarse con un contrato para la ampliación de la ruta PY01 por USD 480 millones. Todas fueron precalificadas por el MOPC.
[Leer más]
El MOPC informó que tras la rescisión del contrato de uno de los lotes de la ruta Pozo Colorado-Concepción, tras el abandono de las obras por parte de la empresa contratista, los trabajos se reactivarán este mes con otra empresa que aún se desconoce.
[Leer más]
El presupuesto para las obras ronda los 400 millones de dólares. El consorcio Aña Cuá ART apunta a la falta de información del lado argentino. Al menos 680 trabajadores fueron dados de baja en las dos márgenes.
[Leer más]
El consorcio Aña Cuá ART enfrenta serios descalabros financieros y despedirá a 450 obreros paraguayos. El gobierno argentino prometió cambios en el modelo de la obra pública. Recalde confirmó que intervendrá.
[Leer más]
El MOPC pagó más de US$ 100 millones por las 15 contrataciones que hicieron para diseñar, construir y fiscalizar el inservible acueducto del Chaco, según informó la institución. Todos los contratos tuvieron incrementos e incluso uno de ellos registró...
[Leer más]
La titular del MOPC, Claudia Centurión, informó esta mañana en conferencia de prensa que la cartera a su cargo inició los procesos de rescisión del contrato de uno de los lotes de la ruta Pozo Colorado-Concepción, tras el abandono de las obras por part...
[Leer más]
El MOPC autorizó un encarecimiento de G. 51.400 millones a las contratistas que abandonaron las obras de la Ruta Pozo Colorado-Concepción. Hasta ahora es un misterio cómo terminarán la nueva “ruta de la mentira”, concretamente los lotes 2 y 3.
[Leer más]
A cuatro años de adjudicarse la reconstrucción de la ruta PY05 en el tramo Pozo Colorado-Concepción, un solo lote de la obra se culminó. Pobladores denuncian abandono de los trabajos por parte de las firmas contratistas en dos de los tres lotes adjudi...
[Leer más]
AYOLAS. La escasa circulación de divisas en la comunidad ayolense afecta a casas comerciales de diferentes rubros y pone en riesgo la fuente de trabajo de numerosas familias. Las causas serían la falta de desembolsos de Yacyretá, escasez de pescado en ...
[Leer más]
Esta mañana en Palacio de Gobierno se firmaron los contratos con las empresas adjudicadas para la construcción del tramo 3 de la Ruta Bioceánica. Las autoridades destacaron los beneficios que esta obra traería para el desarrollo del Chaco y del país en...
[Leer más]
La familia Barrail vendió todas sus acciones de Barrail Hnos. S.A. de Construcciones a los dueños de Engineering y estos deben cambiar de nombre, confirmó a ABC el anterior propietario, Guillermo Barrail Patiño, tras saltar una denuncia en una licita...
[Leer más]
Mario Abdo inauguró la rehabilitación de 49 kilómetros de la ruta PY05, correspondiente al primer lote del tramo Pozo Colorado – Concepción y con ello el Chaco paraguayo renueva su conexión vial para seguir consolidándose como un importante motor econó...
[Leer más]
El MOPC informó que los 146,42 km de la ruta PY05 que conecta las ciudades de Concepción y Pozo Colorado estarían completamente rehabilitados en marzo o abril de 2023, tras las demoras de los trabajos. Estos se llevan adelante en los tres lotes licitad...
[Leer más]
Las tareas en el marco de obras civiles y electromecánicas de la construcción de la central hidroeléctrica Aña Cuá avanzan en forma sostenida. El proyecto de la Entidad Binacional Yacyretá actualmente cuenta con un avance global del 35 %.
[Leer más]
El MOPC informó que la reconstrucción de la ruta Pozo Colorado (Presidente Hayes) – Concepción (Concepción) ya supera un avance promedio general del 80% en los tres lotes adjudicados. Los trabajos habían iniciado tarde porque las firmas adjudicadas tar...
[Leer más]
FILADELFIA. Los trabajos de reconstrucción de la Línea 1, más conocida como Línea Sur, entre la rotonda de la Bioceánica y la rotonda de Villa Choferes del Chaco se iniciaron recientemente. Son 22,2 kilómetros y en esta primera etapa, se trabajará en l...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, una vez más reivindicó el gobierno del dictador Alfredo Stroessner y destacó que después de ese gobierno el suyo es que más ha invertido en obras en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez fue inaugurada la conexión asfáltica desde la Ruta Transchaco al Hospital de Yalve Sanga, donde se brinda atención médica a 4.500 pobladores de pueblos originarios. El tramo fo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de las Obras Extraordinarias de la ruta PY09 – Transchaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está a punto de culminar el asfaltado en el acceso al Hospital de Yalve Sanga que a la fecha presenta u...
[Leer más]
El Consorcio Internacional Monday (Constructora Acaray SA y Rovella Carranza) insiste ante la DNCP que debe anular la adjudicación del MOPC de las obras del puente sobre el río Monday. Pidió reconsideración tras rechazarse una impugnación que presentó.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) rechazó una protesta que fue promovida por un consorcio contra la adjudicación del MOPC para la construcción del puente sobre el río Monday, obra que forma parte del atrasado plan para acceder al...
[Leer más]
Representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizaron un recorrido por las obras de rehabilitación del Lote 1 de la ruta PY05 que abarca desde Pozo Colorado hasta Concepción. Di…
[Leer más]
FILADELFIA. El agua del acueducto llegó con bombeos experimentales a la ciudad de Mariscal Estigarribia mediante las instalaciones de la ESSAP (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A.). Según indicaron, están realizando depuraciones para ava...
[Leer más]
Las obras de mejoramiento de la ruta PY05 en el tramo Pozo Colorado (Presidente Hayes) Concepción (Concepción), registra un avance del 38% en sus 3 lotes, lo que significa que no avanzó ni la mitad, a más de dos años de su adjudicación. Las obras se in...
[Leer más]
Las obras de mejoramiento de la ruta PY05 en el tramo Pozo Colorado (Presidente Hayes) Concepción (Concepción), registra un avance del 38% en sus 3 lotes, lo que significa que no avanzó ni la mitad…
[Leer más]
Las aguas del río Paraguay, tratadas y transportadas por el nuevo Acueducto del Chaco, llegaron por primera vez hasta la localidad de Mariscal Estigarribia, llevando el líquido a poblaciones distantes a unos 300 kilómetros del cauce hídrico. Luego de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las aguas del río Paraguay, tratadas y transportadas por el nuevo Acueducto del Chaco, llegaron por primera vez hasta la localidad de Mariscal Estigarribia, llevando el líquido a poblaciones distantes a unos 300 kilómetros del ca...
[Leer más]
FILADELFIA. Una persona falleció y otras tres resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito en el km 439 de la ruta PY 09 “Transchaco”. El conductor del rodado intento esquivar un bache, perdió una de sus ruedas y luego fue a colisionar ...
[Leer más]
FILADELFIA. En un breve acto en recordación del día de la Paz del Chaco, que contó con la presencia del Presidente Mario Abdo Benítez, se inauguraron las primeras mejoras de restauración del Fortín Militar Isla Po´i, otrora puesto de comando del Marisc...
[Leer más]
Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po’í. Al cumplirse 86 años de la Paz del Chaco, Isla Po'i es rehabilitado dentro d...
[Leer más]
Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po'í. Se trata de uno de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po’í. Se trata de uno de los puestos de comando del Marisca...
[Leer más]
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) omomarandu fecha omoherakuãva obra rehabilitación tramo ojoajúva Pozo Colorado (Presidente Hayes) , Concepción (Concepción), ko’ã 3 lote adjudicado. Ko’ã proyecto oadhudika setiembre 2019, heta oñeha...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en la fecha que ya avanzan las obras de rehabilitación del tramo que conecta las ciudades de Pozo Colorado (Presidente Hayes) y Concepción (Concepción), en los 3 lotes adjudicados. Este pr...
[Leer más]
FILADELFIA. Finalmente, el Lote 8, construido por Rovella Carranza SA, que contempla la pavimentación en el acceso a Filadelfia, está en una etapa de ajuste de los últimos detalles. Estas obras también comprenden trabajos en los tramos de acceso a las ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Se emitió la orden de inicio para la ejecución de las obras de habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY 09 – Transchaco y Accesos, para el Tramo 1, lote 1, comprendido entre el km 50 y el km 112, a cargo de l...
[Leer más]
El proyecto pertenece a la ejecución de las obras de habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY09- Transchaco y Accesos para el tramo 1, lote 1, comprendido entre el km 50 y el km 112, a cargo de la Constructora Heisecke SA.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- De forma sostenida y con un avance del 70% sigue la ejecución de la tercera etapa del acueducto que consiste en la instalación de la red de distribución entre Filadelfia y Mariscal Estigarribia, en el departamento de Bo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que un total de 19 oferentes presentaron sus propuestas económicas en los dos lotes licitados para la construcción de una carretera que tendrá casi 31 kilómetros en el denominado Corredor Metropolitano del Este. ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un total de 19 oferentes presentaron sus propuestas económicas en los dos lotes licitados para la construcción de una carretera que tendrá casi 31 kilómetros en el denominado Corredor Metropolitano del Este. Se trata de...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó la ruta de acceso a la ciudad de Loma Plata que tiene 20,7 kilómetros de extensión. La obra forma parte del lote 8 del proyecto de reconstrucción de la ru...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que por fin iniciaron los trabajos de movimiento de suelo en el lote 3 del tramo Pozo Colorado-Concepción. Este trayecto abarca desde el km 372,2 hasta el km 416,2 (rotonda de Concepción),...
[Leer más]
El Consorcio Chaco, integrado por la firma argentina Rovella Carranza y la empresa local Talavera y Ortellado SA, defendió en encarecimiento de US$ 10,4 millones en uno de los contratos del acueducto, una ampliación del 56% que se dio para que el siste...
[Leer más]
El Consorcio Rutas del Norte, integrado por Rovella Carranza (Argentina) y Concret Mix, informó en la fecha que solo están esperando luz verde del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para iniciar el trayecto que se les adjudicó de la ...
[Leer más]
Hace casi un año que el MOPC pagó un anticipo de US$ 6,5 millones para iniciar las obras de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado-Concepción, pero los trabajos no se inician hasta hoy. Tras las críticas, Wiens anunció ayer el inicio de la construcció...
[Leer más]
Hace casi un año que el MOPC pagó un anticipo de US$ 6,5 millones para iniciar las obras de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado-Concepción, pero los trabajos no se inician hasta hoy. Tras las críticas, Wiens anunció ayer el inicio de la construcció...
[Leer más]
AYOLAS. Se pusieron en marcha los trabajos de montajes de infraestructuras edilicias para el funcionamiento de la empresa contratista encargada de ejecutar el proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- El Ing. Ezequiel Romano, superintendente de Obras de la empresa Rovella Carranza S.A, encargada de los trabajos explicó que
[Leer más]
En el Lote 1 de la ruta Pozo Colorado – Concepción, ya se iniciaron los trabajos previos para su rehabilitación y posterior mantenimiento, desde el km 269,8 (en la intersección con Ruta PY 09, Pozo Colorado) hasta el km 318,9. Este fin de semana, el mi...
[Leer más]
Las obras de rehabilitación y mantenimiento del Lote 7 de la ruta Transchaco comenzará en marzo próximo teniendo en cuenta que el martes pasado, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó el contrato con el Consorcio Asunción ...
[Leer más]
LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El titular de Gerencia de Políticas de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, Zoilo Benítez, dijo que las obras de la primera fase del Acueducto del Chaco tienen fecha de terminación en ...
[Leer más]
El Consorcio Chaco, integrado por Rovella Carranza y Talavera Ortellado, espera la orden del MOPC para iniciar las obras de la tercera y última fase del acueducto del Chaco. Tendrá un costo de G. 48.172 millones.
[Leer más]
La fase 2 del acueducto cuenta con recepción provisoria desde el miércoles 18 de diciembre de 2019. Sin embargo, no puede ser usada porque aún falta culminar la primera etapa del plan.
[Leer más]
Los directores de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), así como representantes del consorcio adjudicado, suscribieron el martes el contrato para el inicio de las obras civiles dentro del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá. Las obras civiles c...
[Leer más]
Con la firma del Contrato para el inicio de obras, los directores de Paraguay y Argentina de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, junto con los representantes del consorcio Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, sell...
[Leer más]
Los directores tanto paraguayo como argentino de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, respectivamente, junto con los representantes del consorcio Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, suscribieron los contratos para...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los directores de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), así como representantes del consorcio adjudicado, suscribieron este martes el contrato para el inicio de las obras civiles dentro del proyecto de maquinización del brazo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes suscribieron el contrato para el inicio de las obras civiles dentro del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá. La firma se dio entre los representantes del consorcio adjudicado y los directivos de la Entidad Binacional Yacy...
[Leer más]
Los directores de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, respectivamente, junto con los representantes del consorcio Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, suscribieron hoy en la sede de la inst...
[Leer más]
Se trata de las firmas Eurofinsa, T y C, Concret Mix, Constructora Isacio Vallejos, Tecnoedil, Proel Ingeniería y Heisecke, que tienen hoy los contratos más grandes de la cartera.
[Leer más]
La constructora Rovella Carranza ganó una licitación por G. 282.210 millones (US$ 44 millones). Los trabajos consistirán en el ensanchamiento y habilitación de 78 km de la ruta Transchaco y accesos a este.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmó ayer el contrato para suministro de los equipos electromecánicos para la nueva central de Aña Cua con la empresa Voith Hydro Ltda, adjudicada con la oferta más baja de la Licitación Nº 669.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) procedió hoy a la firma del Contrato de Suministro de los Equipos Electromecánicos para la maquinización del brazo Aña Cuá con la empresa Voith Hydro LTDA, que fue adjudicada con la oferta más baja de la Licitación ...
[Leer más]
La administración anterior calculaba que la maquinización de la obra costaría USD 600 millones. Con las cinco licitaciones adjudicadas hasta el momento, la inversión requerida queda en USD 329 millones.
Con las cinco licitaciones que fueron efectuada...
[Leer más]
La administración anterior calculaba que la maquinización de la obra costaría USD 600 millones. Con las cinco licitaciones ejecutadas hasta el momento, la inversión requerida queda en USD 329 millones.
Con las cinco licitaciones que fueron efectua...
[Leer más]
El próximo lunes, en la central hidroeléctrica Yacyretá (en la isla paraguaya Yasyretã), los directores de la Entidad Binacional (EBY), Nicanor Duarte Frutos (Paraguay) y Martín Goerling (Argentina), firmarán los contratos de construcción de la obra c...
[Leer más]
Las empresas Rovella Carranza, Tecnoedil y Astaldi SPA cumplen “todas las exigencias” del pliego y además han presentado el compromiso solidario exigido, señala un comunicado emitido por la EBY, rechazando una demanda judicial deducida en Buenos Aires.
[Leer más]
La empresa constructora argentina José Cartellone SA, que lidera el consorcio conformado por las firmas J. Malucelli SA, también del vecino país, y la paraguaya Talavera Ortellado SA, denunció ante la justicia federal argentina a la Entidad Binacional ...
[Leer más]
Consejo de Administración de la Entidad definió los consorcios que harán las obras electromecánicas y las civiles. El proyecto supondrá más energía, empleo y recursos para nuestro país.
El Consejo de Administración de Yacyretá, durante una sesión...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa en la Central Hidroeléctrica, los directores y consejeros de la binacional dieron a conocer las primeras tres empresas adjudicadas para la ejecución de las obras civiles del brazo Aña Cuá, una inversión que supera ...
[Leer más]
Paraguay oficializó este martes las adjudicaciones para ejecutar la maquinización del brazo Añá Cuá. El presidente Mario Abdo Benítez informó en su cuenta de Twitter que se adjudicaron las tres licitaciones para la maquinización del brazo Añá Cuá. Incl...
[Leer más]
El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), durante una sesión extraordinaria, que contó con la participación de los directores Nicanor Duarte Frutos (Margen Derecha) y Martín Goerling (Margen Izquierda), ratificó hoy la valid...
[Leer más]
El ingeniero Alejandro Takahashi, jefe financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), habló sobre el consorcio de tres empresas que licitan por la construcción del brazo de Aña Cua, donde una de ellas es la firma italiana ‘Astaldi’, que se había d...
[Leer más]
La empresa italiana Astaldi SpA, que lidera el consorcio adjudicado anteayer para la construcción de las obras civiles y determinadas partes electromecánicas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la margen izquierda del Brazo Aña Cua, “cumple con...
[Leer más]
En tres licitaciones, a falta de otras dos, la EBY ya ahorró casi 250 millones de dólares con relación a los precios de referencia estipulados para la obra.
La última adjudicación fue la correspondiente a la Licitación Pública Internacional Nº 67...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Argentina realizaron la adjudicación de Licitación Pública Internacional Nº 670 “Para la ejecución de la obra civil y determinadas partes electromecánicas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la margen izquierda del B...
[Leer más]
La Comisión Binacional de Yacyretá sigue estudiando las ofertas económicas de la licitación de obras civiles para Aña Cua, donde surgió como virtual ganadora la firma italiana Astaldi, que tendría serios problemas financieros.
[Leer más]