Sigue la batalla de los asuncenos para frenar la tercerización del cobro de sus impuestos. Pese a trabas legales, la intendencia sigue con la implementación de esta medida que no pronostica efectos positivos en la ciudadanía.
[Leer más]
El director financiero de la Municipalidad de Asunción, Rolando Alvarenga, reconoció que tardaron casi tres años en iniciar el proceso licitatorio del desagüe pluvial e instaló más dudas que certezas respecto a los 30 mil millones de guaraníes presupue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ciudadano en Acción, liderado por la abogada Rosa Martínez de Vacchetta, dijo que formalizarán el pedido de informe al intendente Mario Ferreiro, sobre los 30.000 millones de guaraníes, a través de la Ley de Acceso a la Información ...
[Leer más]
Todo hace suponer que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, incurriría en el delito de lesión de confianza. Los 30.000 millones de guaraníes, que debían destinarse a las obras de desagüe pluvial, se habrían utilizado en otra cosa. “¿A qué juega es...
[Leer más]
La abogada Rosa Martínez de Vacchetta, de Poder Ciudadano en Acción, pidió informe al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, referente a los G. 30.000 millones que debían destinarse a la obra de desagüe pluvial.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La abogada Rosa Martínez de Vacchetta, de Poder Ciudadano en Acción, pidió informe al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, referente a los G. 30.000 millones. Suma que supuestamente debía destinarse a la obra de desagüe pluvial. “¿En qué ...
[Leer más]
Vecinos presentaron ayer al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, un recurso de reconsideración contra la promulgación ficta que libera las 1,6 Ha. del Jardín Botánico y da vía libre a la construcción de dos viaductos.
[Leer más]
Los presuntos negociados relacionados a las casillas de la Avda. Quinta es “solo la punta del ovillo de la gran corrupción en la Municipalidad de Asunción”, destacó la abogada Rosa Martínez de Vacchetta, del Movimiento Poder Ciudadano en Acción. Ayer, ...
[Leer más]
Política, X-Destacados » La abogada Rosa Martínez de Vacchetta, del Movimiento Poder Ciudadano en Acción, criticó duramente a la actual administración Municipal de Mario Ferreiro y aseguró que el principal problema es que existe un "profundo espiral de...
[Leer más]
El concejal de Asunción Orlando Fiorotto (ANR) y la abogada Rosa Martínez de Vacchetta denunciaron ayer, ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso, la intención de “tercerizar” a una empresa extranjera el cobro de impuestos inmobiliarios y m...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El concejal de Asunción Orlando Fiorotto y la abogada Rosa Martínez de Vacchetta, visitaron los estudios de Ñandutí. Los ediles critican y piden dejar sin efecto el contrato entre la comuna y la empresa panameña TX para cobro...
[Leer más]
Califican de “duro golpe” a la administración del intendente asunceno Mario Ferreiro, la resolución de la Sala Constitucional Corte Suprema de Justic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia suspendió la entrada en vigencia del sistema de gestión tributaria de la Municipalidad de Asunción, que fue contratado por la administración del intendente Mario Ferreiro. La máxima inst...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia suspendió la entrada en vigencia del sistema de gestión tributaria de la Municipalidad de Asunción, que fue contratado por la administración del intendente Mario Ferreiro. La máxima instancia judic...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia suspendió la entrada en vigencia del sistema de gestión tributaria de la Municipalidad de Asunción, que fue contratado por la administración del intendente Mario Ferreiro. La máxima instancia judic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los concejales que impulsan la inconstitucionalidad de la contratación de la consultoría por la administración de Mario Ferreiro para la Municipalidad de Asunción, estiman que no pasará mucho tiempo hasta que la Corte decida la acción que ac...
[Leer más]
Un juez rechazó el pedido de 600 contribuyentes de Asunción que plantearon un hábeas data para que la Municipalidad de Asunción no acceda a sus datos personales para el nuevo sistema de gestión tributaria. El fallo abre la puerta a los asuncenos para r...
[Leer más]
Concejales, miembros de organizaciones civiles y sindicatos solicitaron este martes al defensor del Pueblo Miguel Godoy, que intervenga en la contratación de una consultoría para actualizar la base tributaria y catastral de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
Las abogadas defensoras del ambientalista Rubén Figueredo, condenado a dos años por “contaminar el ambiente” al acopiar pilas y otros elementos tóxicos, apelaron ayer el fallo y solicitaron que se revoque la sentencia. Sostienen que el tribunal de sent...
[Leer más]
La abogada Rosa Martínez de Vacchetta apeló la condena de dos años con suspensión a prueba de la ejecución de la pena impuesta a Rubén Figueredo, presidente de la Fundación Itá Enramada, por recolectar pilas en desuso.
[Leer más]
La carestía de medicamentos, la falta de insumos básicos, el mal estado de las ambulancias, las internaciones en los pasillos, la deshumanización de la atención al enfermo, los casos de negligencia médica son algunos de los puntos que los asegurados d...
[Leer más]
El tema del estacionamiento tarifado en Asunción sigue dando de qué hablar y cada vez se complica más parece. Ahora saltó el dato que supuestamente el consorcio Parxin, que explotará dicho servicio, fija domicilio en una vivienda deshabitada. Miembros ...
[Leer más]
El consorcio Parxin, que explotará el estacionamiento tarifado en Asunción, fija domicilio en una vivienda deshabitada. Miembros de la organización Poder Ciudadano fueron hasta el lugar y se encontraron con la sorpresa.
[Leer más]
Ciudadanos y miembros de organizaciones ambientales que lucharon por poner fin a las obras en el Parque Guasu festejaron este viernes la paralización de los trabajos, que estaban perjudicando a la riqueza natural del lugar.
[Leer más]
El mismo día que ciudadanos fueron a pedir el cese de las obras del Parque Guasu, la empresa contratada fue a ofrecer “medidas compensatorias” a la comuna por la tala, por lo que vecinos concluyen que hasta este jueves estaban trabajando sin habilitación.
[Leer más]
Comenzaron a llegar las primeras facturas del servicio de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con las nuevas tarifas y también ya se hicieron sentir los primeros reclamos. Si bien el decreto entró a regir a partir del...
[Leer más]
Los asesores legales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Jorge Granada y Susana Scholz, respondieron el viernes santo en horas de la siesta la acción de amparo promovida por un grupo de ciudadanos contra el rebalanceo de las tarifas a...
[Leer más]
El colectivo popular denominado Contra el tarifazo de la ANDE, presentó mediante la abogada Rosa Martínez de Vacchetta, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de amparo, con medida cautelar, para dejar sin efecto el reajuste de tarifas de ener...
[Leer más]
La abogada Rosa Martínez de Vacchetta, en representación del colectivo popular denominado Contra el tarifazo de la ANDE, presentó ayer a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de amparo, con medida cautelar, para dejar sin efecto el reajuste de ...
[Leer más]
Alrededor de 10.000 usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estamparon su firma para respaldar un recurso de amparo colectivo presentado ayer por la abogada Rosa Martínez de Vacchetta para dejar sin efecto el tarifazo aprobado el ...
[Leer más]
Ciudadanos realizarán un "cacerolazo" este martes frente a la ANDE, protestando contra el aumento de la tarifa anunciado por la estatal a partir de fin de mes. Les indigna tener que pagar más por un pésimo servicio.
[Leer más]
En coincidencia con el aniversario número 25 desde la entrada en vigencia del Tratado de Asunción, que dio inicio al Mercosur, organizaciones ciudadanas invitan este martes 29 al primer Foro del Mercosur, en el Cabildo.
[Leer más]
En nombre y representación de los vecinos residentes en el barrio Molino de Luque, la abogada Rosa Martínez de Vacchetta interpuso un recurso de apelación contra el fallo de la jueza Sandra Teresita Bazán Silvero, quien resolvió rechazar la acción de a...
[Leer más]
Ante el pedido de amparo constitucional que hizo el defensor adjunto del pueblo, Édgar Villalba, la semana pasada contra la subestación de la ANDE en nombre de los vecinos del barrio Mburucuyá de Asunción, los abogados de la estatal respondieron con un...
[Leer más]
El defensor del pueblo adjunto Édgar Villalba presentó ayer un amparo constitucional contra la ANDE, a nombre de vecinos del barrio Mburucuyá, de Asunción, para que se ordene el inmediato cese de la construcción de una subestación eléctrica en la zona ...
[Leer más]
La designación del defensor del Pueblo es un mandato constitucional y es una necesidad frente a la desastrosa gestión del actual titular, Manuel María Páez Monges, que tiene mandato vencido desde 2008, expresa la Mesa Memoria Histórica.
[Leer más]