- Inicio
- robert langer

Madrid, 2 oct (EFE).- Las investigaciones de Katalin Karikó y Drew Weissmann, que hoy les han valido el Premio Nobel de Medicina 2023, permitieron crear la tecnología del ARN mensajero (ARNm) que fue crucial para desarrollar una de las primeras vacunas...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda.
[Leer más]
Julio 20, 2022
Internacionales

La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda. Un equipo liderado por el Instituto Tecno...
[Leer más]
Julio 13, 2022

La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda.
[Leer más]
Julio 13, 2022

Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda.
[Leer más]
Julio 13, 2022

La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda.
[Leer más]
Julio 13, 2022

Carmen RodríguezBilbao (España), 15 jun (EFE).- La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico...
[Leer más]
Junio 15, 2022

Madrid, 26 ene (EFE).- La Fundación BBVA ha premiado a Katalin Karikó, Robert Langer y Drew Weissman por crear dos tecnologías que, combinadas, han hecho posible la terapias de ARN mensajero (ARNm), una tecnología que hace que las células del organismo...
[Leer más]
Enero 26, 2022

Nueve milmillonarios han aparecido en el mundo gracias a las ganancias de las empresas farmacéuticas obtenidas con las vacunas contra el coronavirus.
[Leer más]
Junio 01, 2021
Internacionales

Algunos hicieron su fortuna desarrollando nuevas vacunas y prometedores tratamientos con anticuerpos
[Leer más]
Mayo 21, 2021
Negocios

Mundo, Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que public...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019

Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que publica este ...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019

Los científicos desarrollaron micropartículas que pueden proveer de nutrientes a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo con carencias de alimentación que pueden ocasionar defectos de nacimiento, anemia y ceguera, según un artículo que publi...
[Leer más]
Noviembre 14, 2019

Investigadores de EEUU han desarrollado una nueva cápsula que permite suministrar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Medicine.
[Leer más]
Octubre 08, 2019

BOSTON.- ¿Adiós a las molestas inyecciones para la diabetes? Un equipo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una cápsula masticable que podría usarse para administrar dosis de insulina, lo que podría reemplazar las inyeccio...
[Leer más]
Febrero 10, 2019

Una nueva cápsula capaz de dosificar un medicamento durante dos semanas promete facilitar tratamientos de larga duración como el de la malaria, según un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Science Translational Medicine.
[Leer más]
Noviembre 16, 2016