GUAYAYBÍ. Dirigentes campesinos y de otras organizaciones sociales lanzaron duras críticas en contra del presidente de la República, Santiago Peña, y de sus aliados, entre ellos el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes....
[Leer más]
El senador opositor José Oviedo presentará un proyecto para derogar la Ley 6.830/2021 que elevó a la figura de crimen la invasión de tierras privadas. Opinó que, al aprobar esa ley, el Congreso “legisló contra su pueblo”. Cuestionó que la gente pobre s...
[Leer más]
La Asociación de Menonita de Caazapá denunció que el ministro del Interior, Enrique Riera, protege al diputado cartista Avelino Dávalos en un caso de supuesta invasión de 1.000 hectáreas de tierras en la zona de 3 de Mayo, violando la Ley Riera-Zavala ...
[Leer más]
El partido que integra el "tercer espacio" va con lista única y propone a Rasmussen. PQ perdió fuerza por las diferencias entre sus diputados y senadores en el periodo anterior. Vuelta al centro.
[Leer más]
La confusa trama del tema de las ocupaciones vips en la zona de Chaco’i no solo se complejizó, sino que además ha dejado al descubierto una vez más algunas de nuestras debilidades: Corrupción, impunidad y debilidad institucional. Lamentablemente, a dia...
[Leer más]
Las ocupaciones vips de tierras públicas no son una práctica nueva en el Paraguay, sino que son un problema que vienen desde antes de la Independencia en 1811. La mala administración o adjudicaciones ilegales se acentuaron aún más con la instalación de...
[Leer más]
Que la ley no se aplica a todos por igual ya lo sabíamos, pero toda evidencia aporta al debate e impulsa cambios. Tal es el caso de las las invasiones campesinas vs. ocupaciones vip, que primero invita a un análisis semántico y luego termina con una in...
[Leer más]
El abogado Francisco Segura Riveiro, especialista en Derecho Civil, afirmó que no se puede aplicar la Ley Riera-Zavala –que castiga con hasta 10 años de
[Leer más]
El experto Francisco Segura respondió que no se puede aplicar la Ley N.° 6830 conocida como ley Riera-Zavala, la cual contempla sanciones como la pena privativa de libertad para invasores, en el caso de la ocupación ilegal de la zona conocida como Jard...
[Leer más]
En el marco de la ocupación ilegal de la finca "Jardines de Remansito" en Villa Hayes, el senador Líder Amarilla ha recomendado la aplicación de la Ley N.° 6.830, conocida como ley Riera-Zavala. Dicha ley establece sanciones, incluyendo penas privativa...
[Leer más]
Ante la ocupación ilegal de la finca “Jardines de Remansito” en Villa Hayes, el senador Líder Amarilla recomendó que se aplique la Ley N.° 6.830 conocida como ley Riera-Zavala, la cual contempla sanciones como la pena privativa de libertad para invasor...
[Leer más]
El tema de la invasión de tierras en Paraguay ha alcanzado su punto crítico, desatando un debate acalorado en el país. Este fenómeno, que involucra ocupaciones ilegales de tierras, ha sido históricamente promovido por diversos actores políticos y grupo...
[Leer más]
“La justicia es como la serpiente que sólo muerde a los descalzos”, es una frase popularizada de Arzobispo Óscar Romero, refiriéndose a que el Sistema Judicial sólo persigue a los pobres y protege a los poderosos, como se da en el caso del despojo de 1...
[Leer más]
A menos de un mes de asumir el nuevo gobierno, con el cartista Santiago Peña a la cabeza, aún faltan confirmar algunos nombres de quiénes conformarán el gabinete para los próximos cinco años. Tanto los ya confirmados como los que suenan como candidatos...
[Leer más]
A menos de un mes de asumir el nuevo gobierno, con el cartista Santiago Peña a la cabeza, aún faltan confirmar algunos nombres de quiénes conformarán el gabinete para los próximos cinco años. Tanto los ya confirmados como los que suenan como candidatos...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores realizada este jueves, el senador colorado Enrique Riera, puso en duda su larga permanencia como ministro del Interior, cargo para el que fue designado por el futuro presidente de la República, Sant...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores realizada este jueves, el senador colorado Enrique Riera, puso en duda su larga permanencia como ministro del Interior, cargo para el que fue designado por el futuro presidente de la República, Sant...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores realizada este jueves, el senador colorado Enrique Riera, puso en duda su larga permanencia como ministro del Interior, cargo para el que fue designado por el futuro presidente de la República, Sant...
[Leer más]
El secretario general del Movimiento Agrario y Popular, Jorge Galeano, en entrevista con Radio 1000, sostuvo la designación del senador Enrique Riera como futuro ministro del Interior del entrante gobierno de Santiago Peña, causaría un trauma antes que...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Miguel Fulgencio Rodríguez señaló este lunes que deposita su confianza en el presidente electo, Santiago Peña, en la elección de sus
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez sentó postura sobre el anuncio de la elección de su colega Enrique Riera como futuro ministro del Interior del gobierno del presidente electo, Santiago Peña, asegurando que confían en su futura gestión, sin dejar d...
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo aseguró que el candidato a presidente por la Concertación, Efraín Alegre, utiliza el doble discurso porque necesita
[Leer más]
El senador de la nación Fidel Zavala precisó que desde la promulgación de la ley Riera-Zavala, conocida como la ley que criminaliza la invasión porque elevó las penas por invasión a la propiedad privada, ya comenzó a dar sus primeros frutos.
[Leer más]
Una importante reducción de fondos para compra de tierras tuvo en su presupuesto el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (indert), De cerca de G. 20.000 millones que tuvo en 2022, para este año se prevé solo G. 12.000 millones, un poco menos de...
[Leer más]
La resistencia generada en contra del candidato presidencial dentro del conglomerado de partidos y movimientos se ensancha cada vez más, a medida que se aproxima la fecha de las elecciones generales.
[Leer más]
El diputado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Basilio “Bachi” Núñez criticó la incoherencia política del titular del Partido de Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, por mantener una posición tibia respecto al guiño cómplice realizado po...
[Leer más]
La unión entre la Federación Nacional Campesina y la Concertación, carece de coherencia, ya que los primeros promueven la invasión y los segundos, defienden la propiedad privada, a criterio del diputado Basilio Núñez.
[Leer más]
El diputado asegura que se trata de una integración incoherente, ya que por un lado la Concertación está integrada por defensores de la propiedad privada y, por el otro, la FNC pide la derogación de la ley que eleva penas por las invasiones.
[Leer más]
El candidato opositor por la Concertación, Efraín Alegre tiene suficientes licencias para posicionarse como una alternativa contra “la mafia”, es decir, Horacio Cartes, si nos trasladamos al escenario de pensamiento del efrainismo.
[Leer más]
El nuevo modus opeandi de estos es que ya no se quedan dentro de las estancias, sino arman picadas en los caminos, luego ingresan y deforestan los árboles nativos de la Reserva Carayaó, para luego venderlos.
[Leer más]
La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, en entrevista con Radio 1000, confirmó que la organización inicia en la fecha “su lucha prolongada” con una serie de movilizaciones en Asunción y otras ciudades del in...
[Leer más]
A pesar de que se está en periodo electoral con fuertes contiendas partidarias, al tiempo que también se sufre a nivel nacional una situación de crisis económica generalizada, se tiene la alentadora noticia de que ha disminuido los casos de invasión, q...
[Leer más]
Ante los constantes casos de desalojo, algunos incluso violentos, organizaciones indígenas denuncian atropellos y transgresiones a la Constitución Nacional. Un nuevo episodio se registró este martes en Caaguazú, donde fue afectada la comunidad Hugua Po...
[Leer más]
Ante los constantes casos de desalojo, algunos incluso violentos, organizaciones indígenas denuncian atropellos y transgresiones a la Constitución Nacional. Un nuevo episodio se registró este martes en Caaguazú, donde fue afectada la comunidad Hugua Po...
[Leer más]
Un amplio despliegue policial se realiza este martes en la zona de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, para desalojar a la comunidad indígena Hugua Po\'i.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron esta mañana en frente del Ministerio del Interior, en la capital del país,
[Leer más]
Desde el INDI adelantaron que se prevé que los indígenas manifestados en Asunción vuelvan a sus respectivas comunidades alrededor del mediodía de este lunes.
[Leer más]
Finalmente la Ley conocida como Riera-Zavala fue enviada al archivo, ya que el proyecto fue rechazado: 26 senadores votaron a viva voz por el rechazo, en tanto que 13 votaron por la aprobación y seis estuvieron ausentes.
[Leer más]
Como una reacción ante una situación concreta de la coyuntura económica y política, el senador colorado Enrique Riera presentó un proyecto que pretende establecer penas carcelarias a los responsables de cortar las rutas. El proyecto adolece de defect...
[Leer más]
El aumento de precios de los combustibles a nivel mundial, donde Paraguay no es una excepción, se convirtió en la bandera de quienes pretenden generar un marco de ingobernabilidad a la conducción de Mario Abdo. El reclamo por el aumento de los combusti...
[Leer más]
Son en total 9 los senadores que acompañan la iniciativa y están convencidos de que es la solución. Es más, incluso niegan la criminalización, a pesar de que se aumenta a 6 años de cárcel.
[Leer más]
21 de Abril, 2022 | Nacionales Una multitudinaria movilización de camioneros se inició desde tempranas horas de este jueves a la altura del Cruce 6.000 Defensores en el departamento de San Pedro. El bloqueo de rutas continuará en los próximos días. Fot...
[Leer más]
Captura NPY Desde tempranas horas de este jueves un importante número de camioneros se congregaron en la intersección del cruce 6.000 Defensores en el departamento de San Pedro en donde realizan el bloqueo permanente de la ruta negando el paso a cualqu...
[Leer más]
Una multitudinaria movilización de camioneros se inició desde tempranas horas de este jueves a la altura del Cruce 6.000 Defensores en el departamento de San Pedro. El bloqueo de rutas continuará en los próximos días.
[Leer más]
Garantizar el libre tránsito es solo una excusa de los proyectistas que plantean la modificación de un inciso del Código Penal para encarcelar a quienes bloqueen rutas y hasta caminos vecinales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Diego Torales, señaló este miércoles que en el gremio están a favor del proyecto de
[Leer más]
El abogado Diego Torales, miembro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó que desde que entró en vigencia la ley que aumenta las penas a invasores de la propiedad privada, contribuyó de manera positiva, puesto que actualmente se trabaja en a...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Camioneros de la zona noreste del departamento de Caazapá permanecen en vigilia al costado de la ruta PY 18 en la entrada de esta ciudad solicitando varias reivindicaciones. Los transportistas no cierran la vía, solamente se turnan...
[Leer más]
El denominado “modelo Moyano” que estarían aplicando los gremios de camioneros en Paraguay sería mucho más perjudicial para nuestro país en comparación con las pérdidas y daños causados en la Argentina, según afirmó este martes el presidente del Congre...
[Leer más]
El senador Enrique Riera (ANR) señaló que con el proyecto que pretende “criminalizar” los cierres de rutas se busca “disuadir” a los camioneros movilizados y así que opten por sentarse a negociar y garantizar el libre tránsito. Descartó que la intenció...
[Leer más]
Los camioneros seguirán con sus movilizaciones en todo el país, a la espera de soluciones a las subas del combustible, pero aseguran que no cerrarán […]
[Leer más]
Los conductores de plataformas alternativas de viajes prevén realizar este lunes una caravana por Mariscal López hasta el ex Aratirí, donde se unirán a los camioneros, en protesta por las subas del combustible.
[Leer más]
Los camioneros seguirán con sus movilizaciones en todo el país, a la espera de soluciones a las subas del combustible, pero aseguran que no cerrarán las rutas.
[Leer más]
Comunicado mediante, el Frente Guasú dejó sentada su posición de apoyo a los reclamos de los camioneros que se encuentran movilizados cuestionando los altos costos de los combustibles.
[Leer más]
Comunicado mediante, el Frente Guasú dejó sentada su posición de apoyo a los reclamos de los camioneros que se encuentran movilizados cuestionando los altos costos de los combustibles.
[Leer más]
La indefinición se apodera de la oposición teniendo en cuenta que a medida que llegan a la fecha de inscripción de la concertación más candidatos se presentan y hay una importante dispersión.
[Leer más]
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, admitió públicamente durante la sesión que no hay números, mientras en las calles estaban apostados los manifestantes. Hubo un debate a favor y en contra.
[Leer más]
Ex diputada fue detenida junto con su marido por conspiración de lavado de dinero, delito que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 500.000 dólares.
[Leer más]
La manifestación que duró horas logró medidas paliativas a la larga lucha, como la promesa de asistencia a las comunidades. El pedido de derogación de la Ley Riera-Zavala no tuvo sus frutos.
[Leer más]
La senadora Zulma Gómez se pronunció contra la intención de derogar la Ley que aumenta las penas a las invasiones a la propiedad privada y destacó que
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los dos gremios de campesinos que se movilizaron durante la semana en Asunción, levantaron la medida de fuerza sin lograr la principal
[Leer más]
Esta tarde se desarrolló una reunión entre autoridades y representantes de los campesinos. El ministro del Interior, Federico González, indicó que durante este encuentro escucharon todos los pedidos de reivindicación de este sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Hugo Richer manifestó que el Frente Guasu debe replantearse sus alianzas en la Cámara Alta, esto a causa de la falta de votos para
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Enrique Riera señaló que no se puede derogar la Ley que aumenta penas a los invasores de la propiedad privada y lamentó que la
[Leer más]
El líder del movimiento Honor Colorado en la Cámara Baja, Basilio “Bachi” Núñez, fue contundente al afirmar que el bloque no acompañará el pedido de los campesinos en derogar la ley que tipifica como un crimen las invasiones. Aseguró también que la mis...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) ya están marchando por las calles del microcentro de Asunción. Aunque parti...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) ya están marchando por las calles
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó que a partir de este jueves se recrudecerán las movilizaciones en la capital, en simultáneo con la marcha campesina de la FNC.
[Leer más]
Miles de campesinos e indígenas marchan hoy hasta el Congreso, para emplazar al Parlamento y al Gobierno, por la derogación de la «Ley garrote Riera -Zavala» A pesar de la inclemencia del tiempo, desde varios puntos del país, organizaciones campesinas ...
[Leer más]
Campesinos marcharán nuevamente este jueves por la capital del país exigiendo la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos, y por políticas públicas para el sector afectado por l...
[Leer más]
Luego de una reunión en el ministerio del Interior, los voceros de las organizaciones campesinas que se movilizan por la Capital, urgen la mediación del Ejecutivo con el Poder Legislativo para derogar la Ley 6.830, más conocida como “Ley Riera-Zavala”,...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, cuya función es hacer de nexo entre el Ejecutivo y el Congreso, continúa de viaje en Dubái, mientras nuestro país se mantiene paralizado por el conflicto del combustible y los reclamos campesinos.
[Leer más]
En una reunión mantenida en el Ministerio del Interior, voceros de las organizaciones campesinas solicitaron la mediación con el Legislativo, para derogar la ley que eleva las penas por invasión de propiedad privada y para declarar emergencia por sequía.
[Leer más]
En una reunión mantenida en el Ministerio del Interior, voceros de las organizaciones campesinas solicitaron la mediación con el Legislativo, para derogar la ley que eleva las penas por invasión de propiedad privada y para declarar emergencia por sequía.
[Leer más]
El secretario adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, en entrevista con Radio 1000 confirmó que varios contingentes de la nucleación ya se concentran en Asunción y el interior del país, para la XXVIII Marcha Campesina, Indígen...
[Leer más]
De acuerdo con el plazo para la inscripción de acuerdos electorales, la oposición tiene hasta el 27 de junio para inscribir la concertación. El menú de precandidatos es variado y llega hasta ahora a 9.
[Leer más]
Desde este lunes diversos sectores de labriegos se instalarán en Asunción para iniciar la ya tradicional XXVII marcha campesina, indígena y popular del próximo jueves 24 de marzo convocada por la Plenaria Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas.
[Leer más]
Los buses que realizan viajes hacia el Norte del país siguen sin prestar servicios desde la Terminal de Ómnibus de Asunción, ante la falta de garantías por la serie de movilizaciones. Debido a la falta de garantías, las empresas que realizan viajes de ...
[Leer más]
Los buses que realizan viajes hacia el Norte del país siguen sin prestar servicios desde la Terminal de Ómnibus de Asunción, ante la falta de garantías por la serie de movilizaciones.
[Leer más]
Los integrantes de la Asociación de Transportadores del Paraguay comunicaron la reanudación del servicio desde esta madrugada. Pese a que las protestas continúan a nivel país y que gremios de camioneros anuncian nuevos cierres para hoy, el servicio de ...
[Leer más]
  El presidente de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, informó que el servicio de buses de mediana y larga d...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, informó que el servicio de buses de mediana y larga distancia se encuentra suspendido desde la mañana, debido a las excesivas esperas por cortes de ruta.
[Leer más]
Varios bloqueos de rutas se registran este miércoles, por tercer día consecutivo, en varios puntos del país, tras el desacuerdo con Petróleos Paraguayos (Petropar) en la reducción de G. 500 en los precios del diésel común y nafta 93.
[Leer más]
Óscar Salomón anunció que este jueves se dará entrada en el Senado al proyecto del fondo de estabilización de los precios del combustible para ser tratado.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, informó que el servicio de buses de mediana y larga distancia se encuentra suspendido desde la mañana, debido a las excesivas esperas por cortes de ruta.
[Leer más]
Óscar Salomón otra vez está operando para lograr su tercera reelección. El juicio político a la fiscala, las vacancias en el TSJE y la Ley Zavala-Riera son los puntos que están sobre la mesa.
[Leer más]
Varias organizaciones, en especial las que trabajan con el transporte de cargas o de pasajeros, se manifestaron este lunes en varios sitios del país. Exigieron que el Gobierno tome medidas para evitar la suba del precio de los combustibles. Desde la ad...
[Leer más]
CURUGUATY. Sectores organizados de camioneros y campesinos salieron a la rotonda de esta ciudad desde tempranas horas de este lunes, donde bloquearon en forma intermitente la ruta PY03, exigiendo la reducción de los precios de combustibles y la derogac...
[Leer más]
Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) lanzaron oficialmente este miércoles la tradicional marcha anual en el Panteón Nacional de los Héroes.
[Leer más]
Desde el Frente Guasu y el P-MAS confirmaron que decidieron retirarse momentáneamente de la mesa que la concertación para dedicarse exclusivamente a consolidar primero el espacio dentro del bloque progresista. La pausa será aprovechada para la construc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario General Adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, dijo que siguen en la “prolongada lucha” de pedir la
[Leer más]
Los senadores volvieron a dejar varios temas polémicos en el tintero, ante la resistencia que generan. El próximo año será un desafío, más aún por cuestiones electorales con miras al 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Nacional Campesina (FNC) y otras organizaciones preparan una movilización contra la ley que aumenta las penas contra los
[Leer más]