El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de autoridades de los tres poderes del Estado, recibió en Mburuvicha Róga al Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, para abordar pr...
[Leer más]
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
[Leer más]
ADVERTENCIA. Embajador alertó a los que ayuden al ex presidente podrían ser sancionados por OFAC. GUERRA. Ortiz afirma que buscan dejar sin cuenta bancaria a la empresa y tendrán que usar efectivo. JUSTICIA. Ostfield recuerda que la extradición es una ...
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha donado una versión actualizada del software SAS a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de Paraguay. Esta herramienta tiene como objetivo fortalecer la integridad del co...
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos donó una versión actualizada del software SAS a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a fin de robustecer la integridad del control financiero local.
[Leer más]
Una delegación del Comité de Servicios Armados del Senado de los Estados Unidos y el presidente Santiago Peña mantuvieron una reunión en la cual abordaron avances en capacitación y entrenamiento para las fuerzas de seguridad.
[Leer más]
La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay confirmó que una delegación de funcionarios del Comité de Servicios Armados del Senado de su país realiza una visita a nuestra país y los estadounidenses ya se reunieron con el presidente Santiago Peña y ot...
[Leer más]
Gustavo Leite, uno de los proyectistas de la ley para transparentar a las organizaciones sin fines de lucro, admitió que le preocupa la influencia sobre la opinión pública. La manifestación estudiantil alertó al cartismo.
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay anunció que este lunes recibió la visita de un dirigente de la Cámara de Representantes de su país. Junto a una comitiva, se reunirán con autoridades del Gobierno paraguayo y otras entidades.
[Leer más]
El secretario de Estado se expidió mediante la embajada para dar apoyo a trabajadores de prensa. El mensaje se da en un momento en el que el abogado de Cartes increpa al sector por las filtraciones.
[Leer más]
El Embajador de EEUU aprovechó un acto público para recomendar a las instituciones de Justicia que no sean afectadas por intereses sectoriales en medio de la imputación de Abdo.
[Leer más]
La Policía Nacional será parte de un acuerdo de cooperación para luchar contra el crimen organizado. EEUU quiere comprometer a Peña en su agenda anticorrupción. Cómo juega la política doméstica estadounidense.
[Leer más]
Richard Nephew, quien dirige la Coordinación Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en una entrevista concedida al Diario Última Hora, respondió acerca de la supuesta falta de pruebas en las declaraciones de "significat...
[Leer más]
En su última visita, el coordinador de Anticorrupción Global dijo a ÚH que los corruptos innovan constantemente; por tanto, hay que poner el foco en quienes operan facilitándoles sus actividades.
[Leer más]
Llamativamente en la semana en la que estuvo de visita el zar anticorrupción de EEUU, la Justicia mostró señales difusas en la lucha contra la impunidad, al buscar blanquear diversos casos.
[Leer más]
Voceros y medios oficialistas calificaron de sumamente exitosa la reciente gira del presidente Santiago Peña a España y resaltaron el supuesto gran interés que despertó en importantes inversores españoles y europeos. Sin embargo, el Financial Times de ...
[Leer más]
Habrase visto tal despropósito: venir a pedirle a un gobierno colorado que luche contra la corrupción. Eso vino a hacer un señor Richard Nephew, el del pomposo título de Coordinador Global Anticorrupción de Estados Unidos. No sabe acaso que si se acaba...
[Leer más]
La reciente visita de dos días del coordinador Anticorrupción Global del Departamento de Estado, Richard Nephew es un recordatorio de que Paraguay sigue siendo un foco de preocupación para los EE.UU. en lo referido al narcotráfico, lavado de dinero, c...
[Leer más]
Tras la culminación de la Convención, el ex senador del Partido Colorado, Hugo Estigarribia, dio su impresión al respecto. Según el mismo, la doctrina colorada está muerta y prima “el poder de la billetera de Cartes para adquirir pases”, al referirse a...
[Leer más]
La nueva visita realizada por el zar anticorrupción de los EEUU a Paraguay invita a aumentar los esfuerzos para una lucha frontal contra la corrupción y la impunidad. Ese mismo día, llamativamente, un juez desestimó la causa del significativo Hugo Velá...
[Leer más]
La reunión con Richard Nephew de los Estados Unidos, fue bastante productiva para la presidencia porque fue una oportunidad para explicar la estrategia nacional de combate a la corrupción y abordar las reformas de rediseños institucionales, destacó est...
[Leer más]
Además de la construcción de viviendas sostenibles, el proyecto de mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta contempla trabajos de saneamiento, iluminación, puentes, camineros y acceso, los que estarán concluidos para fin de año.
[Leer más]
Además de la construcción de viviendas sostenibles, el proyecto de mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta contempla trabajos de saneamiento, iluminación, puentes, camineros y acceso, los q…
[Leer más]
La política exterior de Estados Unidos es clave en el sostenimiento de las relaciones internacionales, entre ellos con la República del Paraguay, que es observada
[Leer más]
La vocera de la Presidencia de la República dijo que durante la reunión entre el presidente Santiago Peña y el enviado anticorrupción del gobierno de los Estados Unidos, Richard Nephew, el Poder Ejecutivo expuso su plan de lucha contra la corrupción y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Además de la construcción de viviendas sostenibles, el proyecto de mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta contempla trabajos de saneamiento, iluminación, puentes, camineros y acceso, los que estarán concluidos para fin d...
[Leer más]
En un sospechoso apuro, la cúpula cartista de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunció ayer que en la Convención de este sábado no plantearán la reelección presidencial ni la expulsión del ex jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. La información s...
[Leer más]
En la foto: Santiago Pe帽a, presidente de la Rep煤blica del Paraguay y Richard Nephew, coordinador de anticorrupci贸n Global del Departamento de Estado de EEUU. Asunci贸n, 4 feb (EFE).- El coordinadorRead More...
[Leer más]
Asunci贸n, 4 mar (EFE).- Un juez en Paraguay decidi贸 desestimar este lunes una causa penal abierta por el Ministerio P煤blico contra el ahora exvicepresidente del pa铆s Hugo Vel谩zquez (2018-2023), aRead More...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Los temas políticos más importantes, que pueden tener consecuencias muy negativas para la economía, la seguridad y la política en las próximas semanas y meses, son dos y se dieron en el mismo día; ayer 4 de marzo. Me refiero a uno,...
[Leer más]
Authorities of the three branches of the State held a meeting with the United States Coordinator on Global Anti-Corruption, Richard Nephew, to address priorities in anticorruption initiatives in our country.
[Leer más]
El Coordinador Global Anticorrupción, Richard Nephew, manifestó que el Gobierno de los Estados Unidos, hará uso de sus herramientas en medidas anticorrupción, enfatizando que el componente de la rendición de cuentas es esencial para un abordaje prevent...
[Leer más]
Tanto el presidente Santiago Peña como el vicepresidente Pedro Alliana se limitaron a decir que hay que “escuchar a los convencionales” sobre el pedido de expulsión del Partido Colorado del expresidente Mario Abdo Benítez, que sería planteado en la pró...
[Leer más]
Autoridades del Estado mantuvieron un encuentro con el Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, para abordar las prioridades en las ini…
[Leer más]
El alto funcionario de EEUU se reunió con Santiago Peña en Mburuvicha Róga. Enfatizó que para su gobierno es prioridad el combate a la corrupción y a la impunidad en Paraguay.
[Leer más]
El alto funcionario de EEUU se reunió con el presidente y volvió a marcar su agenda, centrada en la lucha anticorrupción. Resaltó el apoyo a su embajada y puso énfasis en la libertad de la sociedad civil, perseguida por el cartismo.
[Leer más]
El jerarca anticorrupción del Departamento de Estado de EE.UU., Richard Nephew, expresó ayer que el Gobierno de su país “es una sola voz” y que “seguirán usando todo un rango de herramientas” en la lucha anticorrupción. Dijo que apoyan una sociedad civ...
[Leer más]
Marito se ha salvado milagrosamente de la calificación de «significativamente corrupto» a pesar de la tonelada de documentos que le comprometen en actos de perversión
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y el Coordinador Anticorrupción Global de EE.UU., Richard Nephew, se reunieron para fortalecer la lucha contra la corrupción e impunidad.
[Leer más]
Richard Nephew, Coordinador anticorrupción de EE.UU. se reunió con el Presidente Santiago Peña, expresó que la prioridad es la lucha contra la corrupción, que es la clave para la seguridad nacional.
[Leer más]
El coordinador global Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew se reunió con Santiago Peña en Mburuvicha Róga, en la tarde del lunes. El emisario estadounidense hizo lo propio posteriormente con otras autoridades locales como los Presidentes de...
[Leer más]
<p>El titular de la maxima instancia judicial, Dr. Luis Maria Benitez Riera, participo de una reunion con el Coordinador de Global Anticorrupcion del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Sr. Richard Nephew, llevada a cabo este lunes en Mburuvi...
[Leer más]
El coordinador de Anticorrupción del departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew realizó su segunda visita a nuestro país, oportunidad en la que se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, miembros de su gabinete, otros...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La embajada de los Estados Unidos en nuestro país informó que el coordinador global Anticorrupción del Departamento de Estado, Richard Nephew,
[Leer más]
El coordinador global Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, se reunió este lunes con el presidente paraguayo, Santiago Peña, donde hablaron de la lucha contra la corrupción como clave para la seguridad nacional y como una prioridad para el ...
[Leer más]
Nephew señaló que para el gobierno de Estados Unidos la lucha anticorrupción es «una prioridad clave en la seguridad nacional y la política exterior».
[Leer más]
Autoridades de los tres poderes del Estado mantuvieron un encuentro con el Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EE.UU, Richard Nephew, para abordar las prioridades en las iniciativas anticorrupción en nuestro país. E...
[Leer más]
El coordinador de Anticorrupción Global del departamento de Estado de EEUU, Richard Nephew, habló brevemente en Mburuvichá Roga tras la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
El coordinador de Anticorrupción Global del departamento de Estado de EEUU, Richard Nephew, habló brevemente en Mburuvichá Roga tras la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña. Asimismo, sostuvo que la lucha contra la corru...
[Leer más]
Nephew enfatizó la importancia de que se garantice el Estado de derecho para generar un entorno seguro y atractivo para la inversión extranjera, según USA.
[Leer más]
El coordinador global Anticorrupción del Departamento de Estado, Richard Nephew, llegó a nuestro país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña. Conversaron sobre las “prioridades compartidas, como naciones aliadas y amigas”, según...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de los tres poderes del Estado mantuvieron un encuentro con el Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, para abordar las prioridades en las iniciativas ant...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el coordinador Global Anticorrupción de Estados Unidos Richard Nephew. Este último le dijo que su país tiene como máxima prioridad la lucha contra la corrupción. El enviado del gran país del n...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió este lunes con Richard Nephew, coordinador global de Anticorrupción de Estados Unidos. Durante el encuentro, discutieron sobre las prioridades compartidas entre ambos países, como "naciones aliadas y amigas". Nephe...
[Leer más]
El Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado, Richard Nephew se reunió esta mañana con representantes de la sociedad civil y periodistas en el marco de su segunda visita oficial para reafirmar el apoyo de los EE.UU. a Paraguay en ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que hoy se reúne con el alto representante anticorrupción de los Estados Unidos Richad Nephew. Refirió que la reunión será en el marco de la cooperación entre los países.
[Leer más]
El exsenador Jorge Querey se refirió a la presencia en Paraguay de representantes de la OFAC y el coordinador global Anticorrupción de los Estados Unidos, Richard Nephew. Aseguró que “tienen una agenda en curso” y agregó que a ese país le conviene “un ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña se reunirá hoy a las 14:30 en Mburuvicha Róga con el coordinador Global Anticorrupción del Departamento de Estado de
[Leer más]
El Coordinador Global Anticorrupción del Departamento de Estado, Richard Nephew, nuevamente se encuentra en el país con el fin de “redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”. Así lo confirmó el embajador de los Estados Unidos e...
[Leer más]
El presidente de República, Santiago Peña, no descartó el despliegue de militares para combatir la criminalidad interna, consultado sobre las estrategias de refuerzo de las unidades de seguridad operativas en el Alto Paraná. «Estamos evaluando, se env...
[Leer más]
Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un enc...
[Leer más]
El presidente de República, Santiago Peña, no descartó el despliegue de militares para combatir la criminalidad interna, consultado sobre las estrategias de refuerzo de las unidades de seguridad operativas en el Alto Paraná.
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos (EE.UU.) en Paraguay confirmó que el coordinador global anticorrupción estadounidense, Richard Nephew, ya se encuentra nuevamente en nuestro país. Según el diplomático, su segunda visita se da para “redoblar esfuerzos en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de República, Santiago Peña, no descartó el despliegue de militares para combatir la criminalidad interna, consultado sobre las estrategias de refuerzo de las unidades de seguridad operativas en el Alto Paraná. «Est...
[Leer más]
El Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado, Richard Nephew se encuentra en en el país, donde tiene previstas importantes audiencias con representantes de los tres Poderes del Estado y la sociedad civil, reiterando su compromiso ...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) expulsó de sus filas a cuatro senadores, entre ellos el cuestionado legislador Dionisio Amarilla, tras alejarse de la línea partidaria y sus últimas actuaciones que derivaron en la destitución de la senadora ...
[Leer más]
Richard Nephew, capo anticorrupción de EE.UU., visita nuevamente Paraguay para “dialogar con autoridades, empresarios y sociedad civil de la lucha contra la corrupción y promoción de rendición de cuentas”, informó en la víspera la Embajada de EE.UU. ...
[Leer más]
La comitiva norteamericana tiene previsto reunirse con representantes del Gobierno de Paraguay, representantes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil.
[Leer más]
El Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, realiza una visita oficial en Asunción desde este domingo hasta el 5 de marzo para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Paraguay en la lucha con...
[Leer más]
Richard Nephew, el coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU), ya arribó al país este domingo. Se trata de su segunda visita al Paraguay.
[Leer más]
Mañana lunes llega a nuestro país el coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, visita Asunción. Junto a su comitiva, estará en nuestro país del 3 al 5 de marzo, y durante esos días, se reuni...
[Leer más]
Estados Unidos prioriza la lucha contra la corrupción como tema central de seguridad nacional y, a través de la Oficina del Coordinador Global Anticorrupción (CGAC por sus siglas en ingles), según expresó Richard Nephew, coordinador de dicho organismo ...
[Leer más]
El Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado, Richard Nephew y comitiva se encuentra de visita en Asunción de este domingo 3 al 5 de marzo, en una segunda visita oficial para reafirmar el apoyo de los EE.UU. a Paraguay en la lucha...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Richard Nephew, y comitiva se encuentran de visita en Asunción desde este domingo 3 hasta el martes 5 de marzo. Se trata de una segunda vis...
[Leer más]
Richard Nephew, destacado funcionario de EE.UU. en la lucha anticorrupción, regresará a Asunción para sostener reuniones con el Gobierno y la sociedad civil.
[Leer más]
El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción del Departamento de Estado de Estados Unidos, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay este lunes 4 de marzo. Como en su primera presencia, en el 2022, el emisario viene a hablar sobre el c...
[Leer más]
Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los EEUU volverá a Paraguay. La presencia de los funcionarios norteamericanos a un año de las sanciones a Cartes.
[Leer más]
La Embajada estadounidense confirmó que el coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, volverá a Asunción el 4 de marzo. Se reunirá con representantes del Gobierno y con la sociedad civil.
[Leer más]
Del 27 de febrero al 4 de marzo se prevé el viaje a Ecuador y Perú del coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los Estados Unidos, Richard Nephew, para posteriormente visitar nuestro país, luego de finiquitar su agenda en las naciones me...
[Leer más]
El agregado regional de la Oficina Anticorrupcion del Tesoro de los Estados Unidos, Alexander Marquez, y el de la Embajada norteamericana, Samuel Sipes, mantuvieron una reunión con miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham).
[Leer más]
El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay la próxima semana para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil y el sector privado para analizar desafíos actuales e identificar...
[Leer más]
El exsenador Jorge Querey emitió unas opiniones referentes a las denuncias por corrupción que él había acompañado como legislador y también habló sobre las sanciones que impone el Gobierno de los Estados Unidos, como las que hace un año dieron a Horaci...
[Leer más]
En la foto: Brendan Boundy, coordinador adjunto de Anticorrupci贸n Global del Departamento de Estado; y Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay Asunci贸n, 31 oct (EFE). – El coordinadorRead More...
[Leer más]
El coordinador adjunto global de Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estado Unidos, Brendas Boundy, llegó a Paraguay con el fin de realizar reuniones con funcionarios del Gobierno. Así lo confirmó vía redes sociales el embajador de los Est...
[Leer más]
El coordinador adjunto global de Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estado Unidos, Brendas Boundy, llegó a Paraguay con el fin de realizar reuniones con funcionarios del Gobierno. Así lo confirmó vía redes sociales el embajador de los Est...
[Leer más]
La ciudadanía aguarda con expectativas la presentación de la declaración jurada de bienes del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El plazo de 15 días establecido por la Ley N° 5.033 para presentar la declaración jurada de bienes y rentas...
[Leer más]
La ciudadanía aguarda con expectativas la presentación de la declaración jurada de bienes del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El plazo de 15 días establecido por la Ley N° 5.033 para presentar la declaración jurada de bienes y rentas...
[Leer más]
La Ley es clara. El presidente de la República debe presentar su declaración jurada de bienes y renta, activa y pasiva, a la Contraloría General de la República 15 días después de dejar el cargo. Es la situación actual de Mario Abdo Benitez. Eso se pue...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez tiene que someterse al control de la Contraloría General de la República. Como cualquier mortal debe ser investigado por el Ministerio Público. Por qué no, tiene que recorrer los pasillos del Poder Judicial, si necesario fuere. Se ag...
[Leer más]
Ahora que deja el poder, Abdo Benítez debe rendir cuentas. Más aún cuando se pasó promocionando la política global de los Estados Unidos, que exige el juzganiento de los actos politicos. En caso de aplazo por mala gestión o hechos de corrupción, que so...
[Leer más]
Nicanor se va de Yacyretá, pero quedan sus huellas. Mirando su gestión, se puede afirmar que nunca hubiera estado en el máximo cargo en el lado paraguayo. Dejó una deuda que se debe contrastar con sus ingresos declarados e investigar porcentajes camufl...
[Leer más]
Si bien sostuvieron a la cuestionada ex fiscala Sandra Quiñónez, numerosos funcionarios que fueron cuestionados y perseguidos por el cartismo tuvieron el apoyo del Gobierno norteamericano.
[Leer más]
El coordinador de Anticorrupción Global del departamento de Estado de EEUU, Richard Nephew, estuvo en Paraguay en octubre pasado. Vino a promocionar la rendición de cuentas. En ese fin, incluso, se reunió con representantes de la sociedad civil. Una de...
[Leer más]
Gracias a la ayuda de los funcionarios de la Entidad Binacional van saltando, cada vez más, mayores datos sobre la desprolija e irresponsable administración de Nicanor Duarte Frutos al frente de Yacyretá. Se espera que la Contraloría General de la Repú...
[Leer más]
Gracias a la ayuda de los funcionarios de la Entidad Binacional van saltando, cada vez más, mayores datos sobre la desprolija e irresponsable administración de Nicanor Duarte Frutos al frente de Yacyretá. Se espera que la Contraloría General de la Repú...
[Leer más]
José Cantero Sienra confía en que el tiempo dejará en el olvido su gestión al frente del Banco Central del Paraguay. Lo que no sabe es que se le viene la noche encima con el cambio de Gobierno y que, posiblemente, tras dejar el cargo deba responder ant...
[Leer más]
En menos de un año, Estados Unidos envió más de 16 misiones de altos funcionarios a Paraguay. Desde congresistas hasta funcionarios del Departamento de Justicia, comandantes militares y representantes del FBI, la DEA y la CIA estuvieron en el país en e...
[Leer más]
Las señales del Gobierno de Estados Unidos no terminan y van cerrando camino al ex presidente Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto y sancionado financieramente por OFAC.
[Leer más]
Las sucesivas visitas de: altos funcionarios de la Casa Blanca, misiones de la DEA, altos mandos militares y hasta del subdirector de la CIA, demuestran el creciente interés de Estados Unidos sobre Paraguay, que se convierte en un aliado estratégico en...
[Leer más]
La cantidad de altos funcionarios de los Estados Unidos que llegaron al país en los últimos tiempos revelan el interés que tiene ese poderoso país hacia el nuestro. Obviamente, lo más trascendente para el Norte es la seguridad regional. En ese contexto...
[Leer más]
El canciller Julio Arriola señaló que durante la reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, insistieron en el tema del ingreso de la carne paraguaya a su país.
[Leer más]
El canciller Julio Arriola y el secretario de Estado, Antony Blinken, repasaron ayer la amplia agenda bilateral, como la lucha contra la corrupción y crimen transnacional organizado. También conversaron sobre el ingreso de la carne bovina y la hidrovía.
[Leer más]
Crimen organizado es uno de los puntos a ser abordados en la reunión entre el canciller Julio Arriola y el secretario de Estado de EEUU. Al mediodía vence el plazo otorgado por la OFAC a HC.
[Leer más]
La representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Candice Welsch, culminó su visita al país donde mantuvo varias reuniones. Ayer estuvo en la Seprelad.
[Leer más]
Paraguay está en un situación estratégica para sacar mayor beneficio de la Hidrovía. Además se ubica en el corazón de América del Sur y es la bisagra entre las dos naciones grandes del Cono Sur...
[Leer más]
Paraguay está en un situación estratégica para el control de la hidrovía. Además se ubica en el corazón de América del Sur y es la bisagra entre las dos naciones grandes del Cono Sur, Brasil y Argentina. Con dichos países igualmente comparte lo que se ...
[Leer más]
No deja de llamar la atención el interés el repentino interés de Washington sobre Paraguay, con envío de varias misiones de funcionarios, y declaración de personas “significativamente corruptas”. Solamente en el 2022 en cuatro ocasiones altos funcionar...
[Leer más]
Los efectos de una convocatoria de prensa por parte de una representación diplomática en nuestro país, llama la atención de sobremanera el efecto de zozobra en muchos sectores que toman decisiones importantes como en la política, la justicia y la econo...
[Leer más]
“Cartes aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico”, dice una parte del comunicado de prensa que hizo público el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken.
[Leer más]
El escándalo de posible corrupción, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en los que está sospechado el clan del ministro y Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, Antonio Fretes, no tiene precedente.
[Leer más]
¿Por qué es tan fácil robar al Estado? Federico Hetter, ministro de la Secretaría Anticorrupción, admite que el sistema está corrupto. “Se le destituye al corrupto pero viene otra persona y hace lo mismo”. En esta entrevista propone varias medidas par...
[Leer más]
El ministro encargado de la corrupción en Paraguay se fue a Estados Unidos a hablar sobre la «lucha» encarada en nuestro país contra el flagelo,
[Leer más]
Richard Nephew expresó que el Gobierno de EEUU está interesado en prestar asistencia a los Estados que quieren que la lucha contra la corrupción no sea aislada sino una acción global.
[Leer más]
FOTO: Revista Plus Federico Hetter, ministro Anticorrupción, habló con Radio 1000 sobre una serie de reuniones de alto nivel que tuvo en EEUU, esta siendo liderada por Richard Nephew, representante anticorrupción del Gobierno norteamericano que estuvo ...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), Federico Hetter, inicia mañana hasta el 10 de diciembre, en Washington DC, varias reuniones con autoridades de la administración de Joe Biden, entre ellos, el titular anticorrupción de EE....
[Leer más]
No son unos encuentros nomás las reuniones anti corrupción que se harán en Washington entre el 6 y 10 de diciembre próximo. Aunque es posible que no haya una posición final sobre Paraguay, son ...
[Leer más]
Federico Hetter, ministro Anticorrupción, confirmó que se reunirá a inicios de diciembre en Washington con el titular anticorrupción de EE.UU. Richard Nephew, quien visitó en octubre pasado el país. Informó que dialogará sobre el proyecto de ley de cab...
[Leer más]
Habrá un congreso para intercambio de experiencias en Washington y luego se realizará una reunión cerrada de alto nivel. El Gobierno quiere ayuda para impulsar proyecto de cabildeo.
[Leer más]
La intervención cada vez más abierta de los EEUU en asuntos judiciales y la presión ejercida por el gigante norteamericano en casos de corrupción se hace evidente, ante la falta de resultados.
[Leer más]
El próximo lunes 14 de noviembre vence el plazo de inscripción para los aspirantes a ocupar el cargo de fiscal general del Estado. Un fiscal debe representar a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, de ahí que se vuelve tan necesario...
[Leer más]
Los acontecimientos de las últimas semanas permitieron ver cómo se gobierna realmente nuestro país desde hace al menos veinte años: Una mayoría de los políticos que nos piden votos en cada período electoral no tiene formación, no tiene filosofía, no ti...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Carolina Llanes indicó que si todas las causas judiciales llegan a juicio oral, no hay sistema judicial que no se sature. La integrante de la Sala Penal del máximo tribunal señaló también que las...
[Leer más]
Asunción, 29 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, reiteró este sábado que su vicepresidente, Hugo Velázquez, debió haber dimitido al cargo después de haber sido acusado deRead More...
[Leer más]
La Fiscal General del Estado Sandra Quiñonez se reunió con el Coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado, Richard Nephew y comitiva, donde abordaron, supuestamente, la cooperación en la lucha contra la corrupción en el Paraguay.
[Leer más]
En los últimos meses la potencia norteamericana ha ejercido una estrecha vigilancia del proceso de democratización paraguayo y sus crisis. Lo ratifican las visitas seguidas de altos funcionarios.
[Leer más]
Marito reiteró que Velázquez debió haber renunciado y este no tardó en responderle advirtiendo que no está de acuerdo con sus expresiones. El presidente dijo que la agenda con EEUU seguirá.
[Leer más]
Los paraguayos esperan que el desembarco del zar anticorrupción global se traduzca en una lucha igual para todos, incluyendo a los corruptos del gobierno, opositores
[Leer más]
Es inevitable intentar adivinar qué juegos juega Estados Unidos con Paraguay desde el 22 de julio pasado, cuando nombraron “significativamente corrupto” al ex presidente Horacio Cartes.
[Leer más]