El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comenzó el reparto de libros para las “bibliotecas de aula” en Asunción, pero los tan esperados kits de aula aún nofueron entregados, pese a la promesa del ministro Luis Ramírez de que estarían disponibles de...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramirez trató de justificar la falta y el retraso en la entrega de kits escolares en algunas escuelas del pais. Señaló que la principal causa es la incorporación de 5…
[Leer más]
Nueva York, 24 mar (EFE).- Apple anunció el verano pasado por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha ll...
[Leer más]
Nacionales - La falta de terapia neonatal en la zona de Filadelfia derivó en el fallecimiento de una bebé recién nacida. Los familiares comentaron que la pediatra les Noticiero Paraguay
[Leer más]
Varios son los reclamos por los kits escolares que entregó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a varias instituciones educativas. Padres de estudiantes reclaman que muchos estaban incompletos, sobre todo por la falta de cuadernos en cuanto a ca...
[Leer más]
La dilación de la compra de las máquinas electorales pone en riesgo el proceso electoral, según confirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, luego de emitir un comunicado en el que expresó preocupación por l...
[Leer más]
En la era digital, las pantallas prácticamente ya son unas “compañeras” de los niños y adolescentes, incluso hasta “inseparables” en algunos puntos. No es una realidad alejada saber que se utilizan varios equipos también en el ámbito educativo, aparte ...
[Leer más]
En la era digital, las pantallas prácticamente ya son unas “compañeras” de los niños y adolescentes, incluso hasta “inseparables” en algunos puntos. No es una realidad alejada saber que se utilizan varios equipos también en el ámbito educativo, aparte ...
[Leer más]
Un retraso en el pago de salarios esta mañana provocó un paro en la Línea 49. A estas horas, el inconveniente se encuentra resuelto y el servicio opera con normalidad.
[Leer más]
China investigará al gigante tecnológico estadounidense Google por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio, en respuesta a los gravámenes adicionales del 10 % impuestos por Estados Unidos a los productos chinos. La Administración Estatal de Re...
[Leer más]
Al menos tres desplazados libaneses murieron y otros 17 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes, tras expirar el acuerdo de
[Leer más]
El prolongado déficit de lluvias y las altas temperaturas afectaron a los diferentes cultivos agrícolas y, entre los extensivos, uno de los más perjudicados fue el sésamo, que registró mermas de entre el 20% y 30% en las primeras parcelas cosechadas, s...
[Leer más]
Israel hizo el anuncio oficial después de recibir el nombre de las tres rehenes que serán liberadas este domingo. El alto el fuego entre Israel y Hamás en
[Leer más]
La Itaipú Binacional debe adjudicar las obras, pero el proceso todavía está en la etapa de evaluación. Se invertirán USD 25 millones y se espera que los edificios se ocupen a mediados del próximo año.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en su Instagram que ya se pagó el aguinaldo a todos los funcionarios municipales y que también se "transfirió" a la Caja de Jubilaciones. Sin embargo, estos montos no se efectivizaron aún y es...
[Leer más]
Debido a problemas técnicos, hay un retraso en la entrega de documentos en el Departamento de Identificaciones, que promete “ponerse al día” en dos semanas.
[Leer más]
Debido supuestamente a problemas técnicos en Identificaciones se presentó retrasos excesivos de casi tres meses en la entrega de documentos.
[Leer más]
Unos 15.000 documentos -entre cédulas y pasaportes- quedaron rezagados para la impresión a causa de los daños que sufrió la base de datos del sistema AFIS. Esto generó un tremendo problema social ya que mucha gente está pendiente de sus papeles para in...
[Leer más]
Santiago de Chile, 13 nov (EFE).- Un paro convocado por trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) provocó este miércoles largas filas, retrasos y cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos de Chile, especialmente en la termina...
[Leer más]
La jueza Diana Carvallo desestimó la denuncia contra Joaquín Daniel Roa Burgos, exministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), por lesión de confianza, por no reclamar multas a varias empresas que se retrasaron en la ent...
[Leer más]
Hoy falleció en el Hospital Regional de Encarnación (HRE) Élida Raquel Cardozo Amarilla (32), por complicaciones en su estado de salud, posterior a un mes de agonía en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA). Los familiares habían denunciado...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El primer año de gestión del gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres (ANR, cartista), estuvo marcada por el retraso en la provisión de la merienda escolar y la baja ejecución presupuestaria.
[Leer más]
El Hospital de la Previsional solo dispone de 30 agendamientos por día y cobertura en urgencias. El Instituto debe concretar una licitación de equipos automatizados. Muestras se derivan a Central.
[Leer más]
El intento de asesinato de Donald Trump reveló graves fallas en el servicio secreto estadounidense. Un francotirador logró posicionarse en un tejado a sólo 135 metros de Trump durante el mitin y el expresidente evitó por poco ser asesinado.
[Leer más]
El banco GNB emitió un comunicado en el que deslinda responsabilidad en el atraso registrado esta mañana en el cobro de haberes jubilatorios y de pensiones del IPS. Lo que afirma la entidad privada.
[Leer más]
3 DE FEBRERO, departamento de Caaguazú. El intenso calor y largos días de lluvias hicieron que la cosecha del tomate nacional se retrasara y la situación causó escasez y alto costo para los consumidores finales. El precio de mercado del tomate ronda lo...
[Leer más]
Este jueves en horas de la noche debe atracar en el puerto de Bahía Negra la embarcación Capitán Cabral P01, perteneciente a la Armada Paraguaya, trayendo unos 30.000 kilos de alimentos para pobladores de este distrito, quienes se encuentran aislados p...
[Leer más]
05 DE MAYO DE 2021 El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que la demora en la llegada de la vacuna contra el Covid-19 de la India no pasará de mayo. Julio Borba, titular del Ministerio de Salud…
[Leer más]
Caacupé presenta una imagen descuidada, a días del novenario por la Virgencita Azul: Residuos sin recoger, aguas servidas malolientes en calles céntricas y periféricas que están minadas de cráteres.
[Leer más]
Caacupé presenta una imagen descuidada, a días del novenario por la Virgencita Azul: Residuos sin recoger, aguas servidas malolientes en calles céntricas y periféricas que están minadas de cráteres.
[Leer más]
Reina la incertidumbre en el ámbito militar debido al retraso en los procesos de ascensos y designación de nuevos comandantes para las Fuerzas Armadas. Según los datos, el nuevo comandante de las Fuerzas Militares y los comandantes de las fuerzas singu...
[Leer más]
Reina la incertidumbre en el ámbito militar debido al retraso en los procesos de ascensos y designación de nuevos comandantes para las Fuerzas Armadas. Según los datos, el nuevo comandante de las Fuerzas Militares y los comandantes de las fuerzas singu...
[Leer más]
El abuso infantil es una forma de violencia que afecta a millones de niños en todo el mundo. Identificar y tomar medidas ante posibles casos de abuso es fundamental para proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad. En este artículo, aprenderás a...
[Leer más]
LA COMISION DIRECTIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES (SINATTEL), llama a manifestación ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional en relación a una Política Pública, Planes, Programas y Proyectos para recuperar la C...
[Leer más]
Una millonaria deuda contraída por la anterior administración del gobierno departamental dejó sin almuerzo escolar a las instituciones en el Alto Chaco. Esta situación retrasa el aprendizaje en aula.
[Leer más]
  Error fiscal de no presentar pruebas y la acción de inconstitucionalidad de la Fiscalía pararon el caso por 2 años y 3 meses en la Corte Suprem...
[Leer más]
La Dra. María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra Infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el COVID-19 a los niños como una medida crucial para ...
[Leer más]
Error fiscal de no presentar pruebas y la acción de inconstitucionalidad de la Fiscalía pararon el caso por 2 años y 3 meses en la Corte Suprema. Además, hubo recusaciones de las defensas.
[Leer más]
La doctora María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el covid-19 a los niños como una medida crucial pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La doctora María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el covid-19 a los niños com...
[Leer más]
La ciencia tiene sus descubrimientos, momentos y condiciones que sorprenden. Ahora toca saber acerca de cómo se está logrando con relación al Alzheimer. Es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Est...
[Leer más]
La FIFA anunció ayer que Estados Unidos acogerá en 2025 la versión ampliada del Mundial de Clubes, que tendrá 32 equipos. EE.UU., que estas semanas acoge la Copa Oro de la Concacaf, se encargará de esta nueva cita futbolística un año después de hacers...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instó a las instituciones educativas a ser flexibles con el uniforme escolar ante las bajas temperaturas.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunirán con miembros del Consejo de la Magistratura el lunes 19 de junio, a las 11:00, para pedir celeridad en la integración de ternas para cerca de 90 cargos vacantes de jueces y camaristas.
[Leer más]
El actual periodo de vacunación contra la aftosa y brucelosis bovina a nivel regional está generando mucha demanda, y como el país no produce la antibrucélica, depende de proveedores externas.
[Leer más]
Ayer se debía realizar la asamblea de accionistas de Copaco, en la que se debía aprobar el nefasto balance del año pasado de la estatal. La empresa pública registró una pérdida de US$ 25 millones, según el balance preliminar hasta diciembre del año pas...
[Leer más]
El director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Juan José Galeano, en entrevista con Radio 1000, aclaró que el retraso en el pago de subsidios a los empresarios del transporte público es una “demora normal”. Explicó que el sistema de pag...
[Leer más]
Chelsea y Benfica se convirtieron en los primeros equipos clasificados para cuartos de final de la Liga de Campeones tras ganar ayer 2-0 al Borussia Dortmund y remontar el resultado de la ida (1-0) y golear al Brujas por 5-1 (7-1 en el total de la...
[Leer más]
El Chelsea dio la vuelta a la eliminatoria y avanzó a cuartos de la Champions al derrotar 2-0 al Borussia Dortmund, que había ganado 1-0 en la ida, este martes en Stamford Bridge. Los goles de Raheem Sterling (43) y del alemán Kai Havertz (53, de penal...
[Leer más]
En el segundo día de clases, la comunidad educativa sigue reclamando mayor inversión en el sector. Faltan aulas, pero también sanitarios, muebles y mejoras en los patios en la capital.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura publicó ayer el cuadernillo extraviado que motivó la anulación del examen a postulantes a la CSJ, estableció un nuevo protocolo y realiza nuevo test en otra sede.
[Leer más]
SIN RESOLUCIÓN. La causa del ex presidente de la ANDE Carlos Heisele está parada en la Corte.
CONVENIENTE. El ex intendente de Santa Elena logra suspender juicio por supuesta lesión de confianza.
[Leer más]
El Gobierno prometido nuevamente avanzar en el pago de la enorme deuda que tiene con las empresas constructoras; en enero se realizaron algunos desembolsos y las próximas emisiones de bonos en el mercado bursátil local serán para seguir cubriendo compr...
[Leer más]
La fábrica de la Industria Nacional del Cemento (INC) de Vallemí iniciará el 2023 con una paralización de toda la fábrica por “mantenimiento programado”. Sin embargo, la realidad es que la empresa no cuenta con suficiente coque para producir clínker, q...
[Leer más]
Fue la denuncia realizada por algunos padres de familia de la escuela n° 670 del barrio Obrero, quienes recurrieron a la Junta Departamental y fueron acompañados por la concejal Sandra Miranda hasta la institución,...
[Leer más]
El doctor Julio Borba, ministro de Salud, expresó su preocupación ante los niños y adultos mayores que peregrinan para llegar hasta la Villa Serrana por la celebración del día de la Virgen de Caacupé, considerando que un hombre de 82 años falleció dura...
[Leer más]
Con la meta de llegar a evaluar a unos 200 niños prematuros de 0 a 36 meses, el Centro Terapéutico NeuroCEP en conjunto con el Centro de Especialidades Pediátricas organizan la 5ª edición de la Jornada de Evaluaciones Gratuitas del Neurodesarrollo de n...
[Leer más]
Con la meta de llegar a evaluar a unos 200 niños prematuros de 0 a 36 meses, el Centro Terapéutico NeuroCEP en conjunto con el Centro de Especialidades Pediátricas organizan la 5ª edición de la Jornada de Evaluaciones Gratuitas del Neurodesarrollo de n...
[Leer más]
En Ciudad del Este recién cerca de las 10:00 salieron varios grupos de censistas que deben recolectar datos en los edificios céntricos. La falta de sistema, ausencias y retrasos con los útiles fueron los factores que causaron contratiempos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña convocó a dos llamados a licitación para obras en instituciones educativas, a ser financiadas con recursos del Fonacide por un valor superior a G. 11.000 millones. La ejecución presupuestaria de estos fondos se ...
[Leer más]
Adjudicaciones por G. 10.967 millones que debían garantizar la refacción de oficinas en 33 sedes de la Dirección de Extensión Agraria (Deag), en el marco del sensible proyecto de inserción a mercados agrícolas, ya tenían que inaugurarse a fines de abri...
[Leer más]
La preocupación de muchos padres es la dificultad que presentan sus hijos al comenzar a hablar. Conozca cuáles son los factores que pueden influir en este proceso y así actuar a tiempo.
[Leer más]
Especialistas de firma alemana Siemens trabajaron esta semana para ajustar los equipos del Esquema de Control de Contingencia de la ANDE (ECCA) para que la centrales hidroeléctricas Itaipú, Yacyretá y Acaray comiencen a operar en forma sincronizada.
[Leer más]
El Día Mundial de la Fibrosis Quística, que se celebra el 8 de septiembre, pretende concientizar sobre esta enfermedad. Aquí te mostramos cómo es la vida de una persona con este padecimiento. El Día Mundial de la Fibrosis Quística, proclamada por la As...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró varias obras de mejoras en la zona sur del departamento de San Pedro. Entre ellas se encuentra el remozado mercado municipal de esta ciudad, obra que se cumplió luego de vario...
[Leer más]
El concejal Felipe Carlos Mora (Tekojoja) había presentado el martes pasado una minuta ante la Junta Departamental, pidiendo al gobernador Roberto González Vaesken que explique sobre las anulaciones de adjudicaciones de los ítems de...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culminará el año lectivo 2022 sin mejorar las condiciones de transporte en las escuelas rurales del país. La iniciativa está contemplada en el préstamo de U$S 20 millones del Banco Interamericano de Desarroll...
[Leer más]
Identificaciones asegura que el plazo de expediciónn de cédulas es de 20 días. El Departamento de Identificaciones asegura que las cédulas deben expedirse en un plazo de 20 días, y que, los retrasos son excepciones. Para averiguar si ya están listas, n...
[Leer más]
El Departamento de Identificaciones asegura que las cédulas deben expedirse en un plazo de 20 días, y que, los retrasos son excepciones. Para averiguar si ya están listas, no se puede consultar por teléfono, pero sí por la web.
[Leer más]
Los niños están expuestos a la tecnología y es casi normal verlos frente a distintos tipos de dispositivos, pero debe existir un límite porque esto puede generarles consecuencias durante su crecimiento.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. A cuatro meses del inicio de clases, solo ocho de los 22 municipios del Alto Paraná han adjudicado el almuerzo escolar. Según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), figura que otros cuatro distritos están en proceso l...
[Leer más]
La licitación para la provisión de la merienda escolar en el Alto Paraná, convocada por el gobernador Roberto González Vaesken lleva varios meses de retraso. Las ofertas de las empresas interesadas en proveer los...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Eduardo Elizeche Benitez Sac fue adjudicada por un valor total de G. 13.000.000.000, consiguió ganar la licitación de Cve N° 91/21 Mantenimiento Preventivo y Correctivo Con Provisión de Repues...
[Leer más]
Unos meses después del inicio de la vacunación contra el covid-19, empezamos a escuchar que algunas mujeres habían sufrido alteraciones en su ciclo menstrual tras ponerse la primera dosis. Sangrados más abundantes, adelanto o retraso del periodo, cambi...
[Leer más]
La industria frigorífica UPISA consiguió que Ecuador la habilitara para exportar a esa nación productos y subproductos de carne porcina, según confirmó el presidente del Servio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Debido al retraso en la ejecución de las obras complementarias del Puente del Integración, el Área de Control Integrado (Aduana conjunta) se trasladaría al lado brasilero. Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Debido al retraso en la ejecución de las obras complementarias del Puente del Integración, el Área de Control Integrado (Aduana conjunta) se trasladaría al lado brasilero. Los trabajos están a cargo del...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. El nuevo centro penitenciario construido en esta ciudad está acercándose a su culminación, casi seis meses después de expirar el plazo de terminación. Las labores están a cargo del Consorcio AGB – Tocsa, con un contrato que alcanza los G. ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña, administrada por Miguel Prieto Vallejos (Indep), convocó una licitación para provisión de almuerzo escolar con una notable reducción de precio. De pagar G. 9.240 por plato en 2021, ahora se presupuesta G. 7.500...
[Leer más]
Miles de alumnos no tendrán agua en las escuelas públicas de Ciudad del Este, un problema de varios años sin visos de solución en una ciudad que, paradójicamente, está bañada por importantes ríos, lagos y arroyos.
[Leer más]
La directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, señaló que el retraso para el ingreso y salida en el cruce Falcón-Clorinda se da debido a que muchos llegan para realizar los trámites sin tener en mano la documentación requerida.
[Leer más]
Tras casi un año de espera, este miércoles inició las obras de restauración del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, luego de varios reclamos ciudadanos acerca del lamentable estado en que se encontraba y ante el temor que el sitio se convirti...
[Leer más]
La mayoría de los colegios electorales aun no abrieron sus portones debido a la lenta conformación y habilitación de las mesas de votación. El inconveniente se da principalmente en los locales de votación donde se tiene un mayor número de mesas. La jor...
[Leer más]
El Grupo Schussmüller importa gran cantidad de materia prima para abastecer al mercado paraguayo. De acuerdo a María Recalde, encargada de importaciones de Hierro Matt, ingresa cerca de 8.500 toneladas de producto por mes y, a pesar de los retrasos en ...
[Leer más]
  En las instalaciones de la central hidroeléctrica de Yacyretá, en el pórtico de salida de las Líneas LP1 y LP2, de la ciudad de Ayolas (Departa...
[Leer más]
El presidente de la la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), César Juré, manifestó que el paro de los transportistas y la bajante del río está afectado a la exportación de commodities, lo que a su vez ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó este jueves su tercer informe de gestión y segundo durante la pandemia del Covid-19. El mandatario reconoció errores y prometió rectificarlos y corregirlos en lo que falta de su Gobierno.
[Leer más]
Las internan partidarias se desarrollan con calma y con denuncias aisladas. En ese sentido, en el distrito de Minga Guazú, ciudadanos que se acercaron a votar en un colegio electoral, denunciaron que apoderados del intendente Digno Caballero (ANR), que...
[Leer más]
Las internan partidarias se desarrollan con calma y con denuncias aisladas. En ese sentido, en el distrito de Minga Guazú, ciudadanos que se acercaron a votar en un colegio electoral, denunciaron que apoderados del intendente Digno Caballero (ANR), que...
[Leer más]
Ante la inseguridad de los ingresos, los agentes recurrieron a reestructurar sus compromisos con el sistema y la cartera correspondiente se incrementó 38,2% interanual en abril, totalizando Gs. 3 bill
[Leer más]
El Gobierno detalló la situación de las vacunas anticovid en el país y explicó los motivos por los cuales no llegan las dosis. Paraguay compró más de 8 millones de biológicos; sin embargo, hasta la fecha solo arribaron más de 400 mil.
[Leer más]
Paraguay adquirió más de ocho millones de vacunas anticovid; sin embargo, hasta la fecha solo ha recibido un poco más de 400.000. ¿Cuáles son los motivos por los cuales no llegan las dosis? El Gobierno Nacional explica las razones.
[Leer más]
NUEVA YORK. Un panel de 13 expertos independientes, convocado a solicitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que la catástrofe
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que tiene la promesa del embajador indio de que los retrasos no pasarán de mayo. Desde la cartera sanitaria además anunciaron que las segundas dosis de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aseguró este miércoles que las segundas dosis de la vacuna Covaxin están garantizadas para las personas que fueron inmunizadas con la primera contra el Covid-19.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que tiene la promesa del embajador indio de que los retrasos no pasarán de mayo. Desde la cartera sanitaria además anunciaron que las segundas dosis de las vacunas están garantizadas. Voceros del Gobierno an...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que la demora en la llegada de la vacuna contra el Covid-19 de la India no pasará de mayo. Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó este miércoles a Telefuturo y NPY que el embajador con...
[Leer más]
El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barb...
[Leer más]
Cadep sostiene que la única salida a la crisis generada por la pandemia son las vacunas, pero que también se deben llevar adelante otras medidas. Mientras tanto, el Gobierno Nacional anunció que se retrasará la llegada de las vacunas indias Covaxin, de...
[Leer más]
Tremenda desesperación se apoderó de familiares de pacientes internados en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Luque hoy, cuando enfermeros solicitaron a los pacientes gestionar la recarga de balones de oxígeno porque el nosocomio ya no tenía for...
[Leer más]
Dinamarca decidió descartar definitivamente la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca por sus poco habituales aunque “graves” efectos secundarios, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias, lo que lo convierte en el primer país europeo en hac...
[Leer más]
Luego de varias promesas, finalmente, esta tarde, a las 16:35, arribó el primer lote de vacunas anticovid, que fueron adquiridas a través del Mecanismo Covax Facility. Remitieron unas 36.000 dosis -de las casi 4.300.000-, que se suman a las 27.000 ya o...
[Leer más]
Los retrasos en la cosecha de soja, debido a las condiciones agroclimatológicas adversas, llevaron a una merma significativa de las exportaciones de soja con relación a la zafra anterior, ya que se registraron 619.392 toneladas menos enviadas a febrero...
[Leer más]
  CERCA. Hoy, las 36.000 dosis arribarían a Holanda rumbo a Asunción. Un largo y fastidioso camino tienen las vacunas anti-Covid-19, que proveerá...
[Leer más]
También los envíos de aceite de soja cayeron 94,1% al cierre del primer bimestre, pues de 44.060 toneladas enviadas en el 2020 bajaron a 2.591 toneladas en estos primeros dos meses del 2021.
[Leer más]
Urgencia. Es posible tener 1 millón de dosis de China de forma rápida, pero a precio mayor.
Retraso. La primera tanda de Covax, 36 mil dosis de la AstraZeneca, llegaría recién a fines de marzo.
[Leer más]
Factores climáticos impidieron que el resultado de la zafra 2020/2021 se obtenga en el tiempo previsto, con el consecuente impacto en las ventas al exterior. Se espera que la situación se normalice a fines de este mes, según BCP
[Leer más]
La meta de Covax es garantizar al menos 2.000 millones de dosis de vacunas para fines del 2021 para cubrir al 20% de las personas más vulnerables en 91 países de menos recursos, principalmente en América Latina, África, Asia, entre ellos Paraguay.
[Leer más]
Hugo Pasotre, director de Capeco, advierte que el actual exceso de lluvias está retrasando la cosecha, pero con el optimismo de que se cumpla el pronóstico de cese de precipitaciones desde este viernes. A su vez, la incertidumbre de la pandemia todavía...
[Leer más]
El Gobierno de Japón insistió este viernes (22.01.2021) en su idea de celebrar los JJ.OO. previstos para este verano en la capital nipona, a pesar de los rumores sobre su posible cancelación y de la gravedad de la situación de la pandemia en el país y ...
[Leer más]
El pasado 14 de enero fue ejecutado en EE.UU. el convicto Corey Johnson, de 52 años, acusado de asesinar a siete personas en 1992 en el estado de Virginia, en un estallido de violencia en esa entidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, las primeras vacunas contra el Covid-19 que llegarán en el primer
[Leer más]
Ahora, las 27 naciones del bloque europeo ya están inmunizando a la población. Las encuestas de opinión muestran que el apoyo al gobierno ha disminuido debido al retraso.
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ministro de Salud, adelantó que las negociaciones para adquirir las vacunas están avanzadas con dos compañías. Estima que vacunas llegarán en el primer trimestre.
[Leer más]