El Día Internacional de la Madre Tierra busca concienciar a la población mundial sobre los desafíos que enfrenta el bienestar del planeta y toda la vida que en él habita.
[Leer más]
Kabul, 8 mar (EFE).- La misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) urgió a las autoridades de facto talibanes a levantar las restricciones que privan a las mujeres de sus derechos fundamentales en este país asiático, con motivo del Día Internacional de la ...
[Leer más]
Yahya Nemah e Isaac J. MartínDamasco/El Cairo, 31 ene (EFE).- Para reconstruir Siria después de casi 14 años de guerra, restaurar el dañado sector energético es un pilar. Tanto la nueva administración siria como responsables de empresas internacionales...
[Leer más]
El escritor y el poeta, lo mismo que el pintor y el escultor o el músico objetivan en las obras de arte la peculiar concepción estética del pueblo, y el estadista, que actúa sobre la sociedad, da expresión al ideal de los grupos sociales.
[Leer más]
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha acogido con satisfacción el alto el fuego en el Líbano y espera que ponga fin a la guerra “que ha matado a más de 240 niños, ha herido a unos 1.400 y ha trastocado la vida de muchos otros”.
[Leer más]
Con motivo de los 487 años de la fundación de Asunción, que se celebraron el pasado 15 de agosto, los arquitectos Carlos Zárate y Marli Delgado nos guían en un recorrido a través del punto fundacional de la ciudad, el conjunto conocido como plaza de Ar...
[Leer más]
La 45ª Fase de la Operación Nueva Alianza finalizó con un total de 154 hectáreas de plantaciones de marihuana en la frontera entre Brasil y Paraguay
[Leer más]
La 45ª Fase de la Operación Nueva Alianza finalizó con un total de 154 hectáreas de plantaciones de marihuana en la frontera entre Brasil y Paraguay erradicadas.
[Leer más]
Tras la finalización de la operación “Nueva Alianza 45” mediante la cual se logró la destrucción de una importante cantidad de cultivos de droga en la zona de Amambay, personal técnico y operativo de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) inicio la ...
[Leer más]
La iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y se enmarca en un plan de reforestar las zonas dañadas por el cultivo de drogas.
[Leer más]
La iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y se enmarca en un plan de reforestar las zonas dañadas por el cultivo de drogas. Se denomina «Restaurar» y tiene como principal centro de atención el departamento de Amambay, d...
[Leer más]
La cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil se refleja nuevamente con el inicio de la operación "Nueva Alianza 45" en el Departamento de Amambay.
[Leer más]
La cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil se refleja nuevamente con el inicio de la operación “Nueva Alianza 45” en el Departamento de Amambay. La misma conlleva la movilización de Fuerzas Especiales y Agentes Antidrogas hasta la zo...
[Leer más]
NUEVA ALIANZA 45: La cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil se refleja nuevamente con el inicio de la operación "Nueva Alianza 45" en el Departamento de Amambay. La misma conlleva la movilización de Fuerzas Especiales y Agentes Anti...
[Leer más]
NUEVA ALIANZA 45: La cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil se refleja nuevamente con el inicio de la operación "Nueva Alianza 45" en el Departamento de Amambay. La misma conlleva la movilización de Fuerzas Especiales y Agentes Anti...
[Leer más]
La cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil se refleja nuevamente con el inicio de la operación “Nueva Alianza 45” en el Departamento de Amambay. La misma conlleva la …
[Leer más]
No somos solo Boomers, Gen X, Millennials, Gen Z o Gen Alpha. Somos la primera generación en ser testigos de los efectos devastadores de la degradación ambiental y la última que puede tomar medidas efectivas para combatirla y alcanzar los objetivos cli...
[Leer más]
Durante 10 días de incursiones por los montes del Amambay, las fuerzas antinarcóticas de Paraguay y Brasil erradicaron cientos de toneladas de macoña de costo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. El plan piloto denominado «Restaurar», que consiste en la siembra de especies nativas en bosques afectados por cultivos ilícitos, es impulsado por la Dirección de Desarrollo Alternativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)...
[Leer más]
La Dirección de Desarrollo Alternativo de la SENAD, con el apoyo de INFONA y la Fuerza Aérea Paraguaya, inició el plan piloto de la operación denominada "RESTAURAR". La misma, busca cultivar especies autóctonas en parcelas de bosques destruidas por las...
[Leer más]
Senad inicia plan “Restaurar” para recuperar bosques destruidos por el narcotráfico en Paraguay, sembrando especies nativas en zonas deforestadas.
[Leer más]
La Dirección de Desarrollo Alternativo de la SENAD, con el apoyo de INFONA y la Fuerza Aérea Paraguaya, inició el plan piloto de la operación denominada “Restaurar”. La misma busca cultivar especies autóctonas en parcelas de bosques destruidas por las ...
[Leer más]
La Dirección de Desarrollo Alternativo de la SENAD, con el apoyo de INFONA y la Fuerza Aérea Paraguaya, inició el plan piloto de la operación denominada “RESTAURAR”. La misma, busca cultivar especies autóctonas en parcelas de bosques destruidas por las...
[Leer más]
El plan piloto “Restaurar” arrancó con el objetivo de cultivar especies nativas de plantas en las zonas boscosas que fueron destruidas por estructuras criminales que se dedican al tráfico de marihuana.
[Leer más]
La Dirección de Desarrollo Alternativo de la SENAD, con el apoyo de INFONA y la Fuerza Aérea Paraguaya, inició el plan piloto de la operación denominada "RESTAURAR". La misma, busca cultivar especies autóctonas en parcelas de bosques destruidas por las...
[Leer más]
La Dirección de Desarrollo Alternativo de la SENAD, con el apoyo de INFONA y la Fuerza Aérea Paraguaya, inició el plan piloto de la operación denominada “RESTAURAR”. La misma, busca cul…
[Leer más]
Representantes de la bancada mayoritaria de la Cámara de Diputados han anunciado que propondrán promover juicio político en contra del Subcontralor Augusto Paiva. Respaldan tal pretensión en que habría beneficiado indebidamente a José Luis Torales, pre...
[Leer más]
El ejemplar 9.769, con 104 páginas, del jueves 8 de agosto de 2002, costaba G. 4000, y resaltaba como nota central que Arce firmó por un año y medio con Palmeiras.
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XVII) El Banco Central del Paraguay (BCP), bajo la administración del presidente José Cantero Sienra, atraviesa una de las peores crisis de credibilidad en su historia. El reciente escándalo de «autoblanq...
[Leer más]
Berlín, 14 jun (EFE).- Dos activistas climáticas lanzaron hoy pintura roja contra el cristal protector de una obra del artista francés Claude Monet del Museo Nacional de Estocolmo y se pegaron a continuación con las manos sobre su superficie
[Leer más]
Washington, 7 mar (EFE). – El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, avisó este martes de que el organismo está preparado para acelerar las subasRead More...
[Leer más]
Un investigador afirma que el dispositivo ayudará a distinguir olores esenciales para la vida y será "una esperanza" para quienes han perdido la capacidad olfativa.
[Leer más]
Son muchas las personas a quienes escuchamos decir que su teléfono móvil cada vez se vuelve más lento y eso en esta época en que aquella frase «el que no corre vuela» es tan real en el vivir diario, nos causa nervios y hasta algunos retrasos innecesari...
[Leer más]
¿Qué es la medicina ortomolecular? Orto significa equilibrio y desde la perspectiva de la medicina ortomolecular se puede prevenir y tratar enfermedades corrigiendo los desequilibrios o deficiencias bioquímicas presentes en cada in...
[Leer más]
En un lugar secreto cerca de París, un equipo de restauradores se emplea a fondo para limpiar y acondicionar de nuevo las 22 enormes pinturas que decoraban la catedral parisina de Notre-Dame, otro de los desafíos de cara a la reapertura del templo, pre...
[Leer más]
El presidente de la Fed reconoció que controlar la inflación generará “un poco de dolor” a los hogares y empresas, aunque puede haber un menor ritmo en el aumento de tasas “en algún momento”.
[Leer más]
PATRIMONIOS. Presentan grietas e incluso con riesgo de derrumbe. Son desconocidos por falta de promoción.
PROYECTO. Experto asegura que se requiere un plan para la restauración de monumentos históricos.
[Leer más]
Al igual que otras especialidades, la medicina ortomolecular investiga anomalías orgánicas o psíquicas en sus pacientes, y considera que muchas de sus causas están relacionadas a desequilibrios de hormonas, vitaminas, nutrientes, y radicales libres en ...
[Leer más]
En todos estos años usando iPhone, hemos descubierto innumerables consejos y trucos para aprovecharlo al máximo, aunque siempre es conveniente refrescar algunos conceptos básicos importantes. Algo que todos los usuarios de un teléfono de Apple deben sa...
[Leer más]
El evento durará tres días y fomentará una mayor inclusión y aceptación de los sistemas de conocimiento y los conocimientos prácticos de los pueblos indígenas en varias áreas de política económica y comercial existentes y emergentes.
[Leer más]
San José, 30 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, partió este sábado hacia Glasgow (Escocia) para participar en la cumbre climática COP26, en la que expondrá los logros y avances de su país, pero además impulsará "acciones valiente...
[Leer más]
Judith MoraLondres, 17 oct (EFE).- Los premios Earthshot auspiciados por el príncipe Guillermo del Reino Unido reconocieron este domingo cinco innovadores proyectos contra el cambio climático de diferentes partes del mundo, entre ellos las labores de r...
[Leer más]
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2021, que se recuerda este sábado, es la Restauración de los Ecosistemas. Pakistán fungirá como anfitrión mundial, y el Día será el marco para el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restaur...
[Leer más]
Alemania celebró el viernes el alto el fuego que entró en vigor entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, pero advirtió que ahora se deben abordar “las causas profundas” del conflicto, según el jefe de la diplomacia alemana. “E...
[Leer más]
Con acciones de protección y conservación de más de 100.000 hectáreas de bosques en su zona de influencia, ITAIPU Binacional se adhiere la celebración del Día Internacional de la Tierra, que se conmem
[Leer más]
Los océanos se llenan de plástico y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrenta...
[Leer más]
En todo el mundo los jardines botánicos son prestigiosas instituciones que cumplen siempre las mismas funciones: investigación de especies, conservación de las mismas y difusión de los conocimientos generados. Por lo tanto, es fácil imaginar la trascen...
[Leer más]
Muchos líderes mundiales, y especialmente los aliados de Washington, habrán visto los eventos de esta semana en Capitol Hill con asombro y alarma. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue uno de los primeros en responder, tuiteando: «esc...
[Leer más]
Con el tiempo es normal que nuestro dispositivo se vuelva un poco más lento de lo normal. Si tienes un celular Android o un iPhone, y sientes que su velocidad ya no es la misma de antes, pues ha llega
[Leer más]
Algunos científicos están probando métodos poco convencionales para detener la pérdida de hielo en el Ártico, impulsados por el temor de que el combate contra el cambio climático haya sido demasiado lento. Una de las características más importantes del...
[Leer más]
Senadores visitaron los extensos montes vírgenes de la reserva Morombí, donde constataron la depredación de narcos disfrazados de campesinos sin tierra que disponen de los
[Leer más]
La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida por el Senador Fernando Silva Facetti, participó del operativo interinstitucional «Restaurar» encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Instituto F...
[Leer más]
La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida por el Senador Fernando Silva Facetti, participó del operativo interinstitucional "Restaurar" encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Instituto F...
[Leer más]
El operativo multiagencial de la Senad, la Fuerza Aérea y el Infona hoy se destruyeron las primeras 9 hectáreas de plantaciones de marihuana en el marco de la ofensiva contra el narcotráfico y la deforestación de la Reserva Natural Morombí.
[Leer más]
El operativo multiagencial de la Senad, la Fuerza Aérea y el Infona hoy se destruyeron las primeras 9 hectáreas de plantaciones de marihuana en el marco de la ofensiva contra el narcotráfico y la deforestación de la Reserva Natural Morombí.
[Leer más]
Con los dispositivos de almacenamiento que se vuelven obsoletos, los servicios en la nube son lo nuevo. Entre tantas opciones disponibles ¿tienes claro cuál deberías usar? Nuestra recomendación es la aplicación de Google. Si no la conoces y no sabes c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado Jacinto Coutinho manifestó este lunes que la justicia brasileña no tiene condiciones de sustentar la acusación contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes. Resaltó que todas estas situaciones responderían a cuestiones ...
[Leer más]
Alguien dijo que ser inútil desgasta, pero debe ser en ciertos casos, porque algunas personas se fortalecen con su inutilidad. Por ejemplo, en este gobierno al parecer la condición es ser inútil para trabajar o seguir en algún cargo. En la Semana Santa...
[Leer más]
El lamentable incendio que destruyó gran parte de la imponente catedral de Notre Dame en París hizo que varios referentes de la cultura llamen la atención sobre una joya de nuestro patrimonio histórico cultural, que desde hace años permanece con graves...
[Leer más]
PARÍS. Un incendio que arranca en la parte superior de la catedral, un techo que se desploma y una aguja que se viene abajo. Esto es lo que sabemos del violento incendio que arrasó el lunes la emblemática catedral de Notre Dame de París:
[Leer más]
PARÍS. Un incendio que arranca en la parte superior de la catedral, un techo que se desploma y una aguja que se viene abajo. Esto es lo que sabemos del violento incendio que arrasó el lunes la emblemática catedral de Notre Dame de París:
[Leer más]
Científicos chinos han desarrollado una “piel” robótica con sensores táctiles que detecta la presión y el pulso de forma similar a la humana, según un estudio publicado hoy por la revista Science Robotics.
[Leer más]
EE.UU. (EFE). Científicos chinos desarrollaron una “piel” robótica con sensores táctiles que detecta la presión y el pulso de forma similar a la humana. Esta tecnología supone un paso importante en el desarrollo de prótesis inteligentes que pueden reem...
[Leer más]
Científicos chinos crearon una piel robótica con sensores táctiles que detecta la presión y el pulso de forma similar a la humana, según un estudio publicado este miércoles por la revista Science Robotics.
[Leer más]