El proyecto “Preserva”, consolidó la restauración de una parcela de 10,69 hectáreas (Parcela IP-2-220) en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú. Esta área, intervenida desde el año 2015, cuenta con una extensión lineal de alrededor de 2 k...
[Leer más]
La Unidad de Patrimonio Histórico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante trabajos especializados de restauración en las aberturas del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera. Estas ta...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó trabajos de restauración en la ruta PY03, en el km 30 de la ruta PY03 – General Elizardo Aquino,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó trabajos de restauración en la ruta PY03, en el km 30 de la ruta PY03 – General Elizardo Aquino, en la ciudad de Emboscada, a fin de optimizar la circulación de los vehícul...
[Leer más]
Personal especializado de la Unidad de Patrimonio Histórico del MOPC continúa con los trabajos de restauración en uno de los templos coloniales más emblemáticos del Paraguay. La intervención se centra en la recuperación de la puerta principal, accesos ...
[Leer más]
El minucioso trabajo busca poner en valor al único pabellón naval o pabellón de guerra que fue resguardado por connacionales al término de la guerra contra la Triple Alianza. La idea es luego devolverla al Parque Nacional Vapor Cue en una caravana nava...
[Leer más]
El retablo de San Juan Bautista que se encuentra en la Iglesia de Trinidad, en Asunción, está en su etapa final de restauración, que inició hace un año.
[Leer más]
Una segunda vida es la que le da Carl Burge, a las cabinas telefónicas británicas rojas, que las restaura para llevarlas a instalar en los cafés o en las bibliotecas. Carl Burge, el hombre de 54 años que en su taller tiene lleno de recuerdos de época, ...
[Leer más]
Una segunda vida es la que le da Carl Burge, a las cabinas telefónicas británicas rojas, que las restaura para llevarlas a instalar en los cafés o en las bibliotecas.
[Leer más]
La restauración de la iglesia Jesuita San Joaquín y Santa Ana del distrito de San Joaquín, se encuentra en una etapa del 60% y se estima que a finales de este año estarían terminando totalmente los trabajos. La obra está a cargo de la empresa Barrail ...
[Leer más]
En un sencillo pero emotivo acto, autoridades de la DINAC presentaron este miércoles el emblemático Convair CV-240, de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), restaurado en homenaje al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado hace un año en la isla Barú, Col...
[Leer más]
ROMA. Un total de 342 cartas del genio renacentista Miguel Ángel Buonarroti han sido restauradas y digitalizadas con el fin de conservar su legado y entender su relación con los hombres y mujeres más importantes de su tiempo.
[Leer más]
Roma, 3 mar (EFE).- Un total de 342 cartas del genio renacentista Miguel Ángel Buonarroti han sido restauradas y digitalizadas con el fin de conservar su legado y entender su relación con los hombres y mujeres más importantes de su tiempo.
[Leer más]
Faltan pocos metros para que la plaza Juan de Salazar, en zona del Cabildo de Asunción, esté totalmente enrejada. La medida es para evitar la ocupación del espacio, según indicaron autoridades.
[Leer más]
Restauran el “Bosque de Israel”, en el interior del Parque Ñu Guasu, luego de varios hechos vandálicos con mensajes antisemitas. Desde el MOPC señalaron que ya se realizó la denuncia para identificar a los responsables.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva adelante varias agendas de acción para la recuperación y preservación de los patrimonios ecológicos del municipio, al tiempo de ejecutar programas de educación ambiental a nivel estudiantil y comunitario. En es...
[Leer más]
Dentro del marco de recuperación de las cuatro plazas del Congreso, se realizan los trabajos de restauración de las esculturas con alegorías pedestres y aire greco-latino, implantadas en la plaza Constitución en 1913.
[Leer más]
EFE. Los vídeos musicales de The Rolling Stones de los años 60 se han comenzado a restaurar en 4K con motivo del 60 aniversario de la banda y ya se encuentran disponibles dos versiones de “Jumpin’ Jack Flash”, según informa este viernes Universal Music.
[Leer más]
Un equipo de la Secretaría Nacional de Cultura se encuentra realizando trabajos de restauración en cinco esculturas del Palacio de Gobierno.
[Leer más]
Captura NPY La fachada del ex Cine Victoria al parecer tuvo que sufrir de un incendio para que en su abandono sea restaurada y se iniciaran las obras para su puesta en valor, cuyos resultados ya dejaron asombrados a los ciudadanos. Los trabajos se inic...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Para brindar un mejor servicio a productores y artesanos del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), se decidió, después de más de tres décadas de su habilitación, la refacción total del edificio que funciona en este municipio. Dicho proyec...
[Leer más]
Dos restauradores fueron hasta el Panteón de los Héroes para realizar tareas de limpieza y protección de las criptas que contienen los restos de nuestros héroes patrios.
[Leer más]
Técnicos restauradores realizaron tareas de limpieza y protección de las criptas que contienen los restos de los héroes patrios en el Panteón Nacional de Héroes.
[Leer más]
La concejala asuncena Josefina Kostianovsky (PEN) solicitó que sean retiradas las estatuas que se encuentren en mal estado del centro capitalino y que sean llevadas al taller municipal para su correspondiente restauración.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que para brindar un servicio más confiable y seguro a sus clientes, se realizaron con éxito las pruebas de mando a distancia por medio de fibra óptica en Ciudad del Este, desde el Despacho del C...
[Leer más]
SANTA MARÍA DE FE, Misiones. La Comuna local restauró y modernizó el Ykua Teja de Santa María de Fe, una fuente de agua que usaban los jesuitas durante las reducciones en el siglo XVII. La obra demandó una inversión de G. 900 millones, provenientes de ...
[Leer más]
La empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) recibió en estos días una reliquia que forma parte de su historia. Se trata de una zorra-motor o dresina ZM15, conocida también como “zorra de rieles”, un vehículo ferroviario ligero autopropulsado, u...
[Leer más]
La empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) recibió en estos días una reliquia que forma parte de su historia. Se trata de una zorra-motor o dresina ZM15, conocida también como “zorra de rieles”, un vehículo ferroviario ligero autopropulsado, u...
[Leer más]
En marzo de este año una conductora cayó con su vehículo varios metros desde la escalinata de los Leones tras una confusión con el GPS, que le jugó una mala pasada. El incidente solamente tuvo daños materiales y afortunadamente las personas dentro del ...
[Leer más]
El avión será reparado para preservar el patrimonio cultural, a fin de exponerlo en el primer museo aéreo del Paraguay. El equipo apela a que empresas privadas colaboren con el proyecto.
[Leer más]
Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción restauran y fabrican reposeras para posteriormente enviarlas a diferentes hospitales del país.
[Leer más]
Una imagen de la Virgen del Rosario que fue profanada (quemada casi totalmente por un inadaptado) en el mes de octubre del año pasado en […]
[Leer más]
En el Hospital Regional de Concepción fueron entregadas 200 dosis, en el IPS de la misma localidad 80 dosis y en el Hospital Distrital de Horqueta 90 dosis, que totalizan 370 dosis.
[Leer más]
El doctor Roque Silva señaló que, en 2 meses, Central registra el 50% del total de casos de 2020; y comentó que esperan resultados de muestras desde Brasil.
[Leer más]
Una imagen de la Virgen del Rosario que fue profanada (quemada casi totalmente por un inadaptado) en el mes de octubre del año pasado en el interior del templo parroquial de San José de los Arroyos, juntamente con otros objetos sagrados, fue reconstrui...
[Leer más]
La plataforma de series y películas por internet Netflix se ha aliado con la Cinemateca Francesa para restaurar la versión integral de siete horas del clásico del cine mudo Napoleón, dirigida en 1927 por Abel Gance.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura denunció este lunes el robo de una pieza escultórica, denominada El Ganso, de la Plaza Constitución del centro de Asunción. La obra fue sustraída aparentemente el fin de semana.
[Leer más]
Actualmente se encuentra en marcha la restauración de la Estación del Ferrocarril Carlos Antonio López de la ciudad de Luque. De acuerdo a los técnicos de la obra, el objetivo es darle valor a lo que consideran un monumento histórico nacional.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) restauró y digitalizó el diario “La Tribuna”en homenaje a la Legión Civil Extrajera, publicado en el año 1935, fue entregada al acervo del Museo Memoria de la Ciudad de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
EL CAIRO. El sarcófago de madera de Tutankamón ha empezado a ser restaurado, por primera vez desde que fue descubierto en el interior de su tumba por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922, y será expuesto en las galerías dedicadas enteramente a...
[Leer más]
El material titulado “La Guerra del Chaco 1932-1935” del realizador Luis Bazoberry, sobre el conflicto que enfrentó a bolivianos y paraguayos, es la primera película sonora en la historia de Bolivia.
[Leer más]
Con esta iniciativa se restauran más de 2.300 hectáreas degradadas existentes en bosques de la Franja de Protección del Embalse de la Margen Derecha de ITAIPU
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta semana se llevó a cabo la presentación de los trabajos realizados en la estructura de la Casa Viola, sede del Museo Memoria de la Ciudad, a cargo de la empresa del Ing. Hugo Falcón Gagliardi. Restauran la Casa Viola, un ...
[Leer más]
Stella Artois, la cerveza de origen Belga originalmente creada hace más de 600 años para unir a la ciudad de Leuven (Bélgica) durante las fiestas, está realizando un pequeño tour con un símbolo de la historia asuncena, el tranvía. La primera parada de...
[Leer más]