El jefe del Área de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Dr. Desiderio Mendieta, reveló que en el hospital de contingencia cuentan con 22 pacientes en estado crítico por COVID-19. Así también, señaló que actualmente existe una ocupación total de las camas que posee la institución.
[Leer más]
A través de su cuenta de Facebook el neumólogo Carlos Morínigo, jefe de contingencia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), anunció que fue afectado por el coronavirus. Morínigo es uno de los profesionales médicos que lucha desde marzo pasado contra el Covid-19 en primera línea. “Hoy me toca ser un […]
[Leer más]
El neumólogo, jefe de contingencia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), utilizó su red social para dar a conocer su situación.
[Leer más]
Desesperada advertencia del doctor José Fusillo del INERAM. Ya no hay un solo lugar en camas simples ni terapia intensiva. Aseguró que hay pacientes esperando en sala de recepción.
[Leer más]
El relajamiento social hizo que los casos se disparen en los últimos días y que los centros de referencia se encuentren al tope. Profesionales advierten que las fiestas se pasarán mal si las medidas no se cumplen a rajatabla.
[Leer más]
El relajamiento de medidas de distanciamiento social ha sido notorio en los últimos días. Pese a las nuevas restricciones, muchos hacen caso omiso a las advertencias. ""Vamos a pasar mal las fiestas si seguimos relajados", dice médico.
[Leer más]
El 85% de las camas habilitadas para pacientes con COVID19 del servicio de salud pública están ocupadas, según reportó este lunes el Ministerio de Salud Pública, por lo que apela a la conciencia ciudadana para frenar la expansión del virus.
Esto, demuestra un aumento considerable de casos de corona
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública adquirió 1.000.000 de batas quirúrgicas de la industria nacional para el uso y protección del personal de blanco, en el marco del fortalecimiento del sistema sanitario para enfrentar la pandemia de covid-19. A través de la compra de insumos y equipamientos necesarios se busca brindar respuesta […]
[Leer más]
El nivel de ocupación de camas de internación, en los centros asistenciales especializados del país para casos covid-19, llega al 85% reportó este lunes el Ministerio de Salud Pública, por lo que apel
[Leer más]
El Ineram y el HNI están al tope en el nivel de ocupación de camas por casos covid-19. Foto MSPBS
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El nivel de ocupación de camas de internación, en los cen...
[Leer más]
El nivel de ocupación de camas de internación, en los centros asistenciales especializados del país para casos covid-19, llega al 85% reportó este lunes el Ministerio de Salud Pública, por lo que apela a la conciencia ciudadana para frenar la expansión del virus. El escenario actual demuestra un aumento considerable de casos de Covid que […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El nivel de ocupación de camas de internación, en los centros asistenciales especializados del país para casos covid-19, llega al 85% reportó este lunes el Ministerio de Salud Pública, por lo que apela a la conciencia ciudadana para frenar la expansión del virus. El escenario actual demuestra un aumento considerable de […]
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló este lunes que continúa la falta de medicamentos en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram). Destacó que hay promesa de solucionar el problema en el transcurso de esta semana.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos llegó a 1.853. También hay 61.948 pacientes recuperados y la cifra total de contagio alcanza 87.920 desde el brote del virus en el país.
[Leer más]
El sistema sanitario resiente los efectos de los nueve meses de pandemia por coronavirus con servicios al tope en ocupación de camas, el personal agotado y faltante en insumos y medicamentos
[Leer más]
El virus vai se llevó a Víctor Daniel Paiva, hijo de Juan Pío Paiva, propietarios del supermercado Ycuá Bolaños, el lugar donde se dio una de las más
[Leer más]
En plena reactivación, el Ministerio de Salud sugiere más restricciones, sin tener en cuenta el daño colateral. Dicen que preocupa el aumento de contagios, pero no hay avances en mejora del servicio y ejecución de fondos.
[Leer más]
Carlos Morínigo, exministro de Salud y actual neumólogo del Ineram, indicó que en esta institución existe un déficit de importantes insumos como sedantes y elementos utilizados para la realización de radiografías. La provisión es discontinua y se hace “de a puchito”, reclamó.
[Leer más]
“Hoy en nuestro día, si callamos como médicos somos cómplices”, indicó el exministro de Salud y médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Medioambiente (Ineram), Carlos Morinigo, que afirmó que ya ni siquiera cuentan con placas radiográficas ni sedantes para pacientes con covid-19. “Yo no le puedo ventilar a un paciente porque no tengo sedación. Está al pedo el respirador ahí”, sostuvo el médico que llamó a la ciudadanía a exigirle al Ministerio de Salud que provea de insumos para salvar la vida de paciente, ya que recursos hay.
[Leer más]
El Dr. Carlos Morínigo, exministro de Salud y neumólogo del Ineram, calificó como aplazada e inútil a la administración sanitaria del Gobierno en la provisión de medicamentos e insumos médicos para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Actualidad » El asma es una de las enfermedades respiratorias más extendidas en el mundo. Siendo el coronavirus un patógeno respiratorio, es esencial para este segmento determinar el riesgo que conlleva. Según un estudio, el asma no parece estar relacionada con una peor evolución del COVID-19
[Leer más]
Familiares de pacientes que residen temporalmente en el albergue del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se quejan de las condiciones de los sanitarios instalados en el lugar se encuentran en condiciones pésimas. Señalaron que son higienizados sólo una vez a la semana y que también deben improvisar canillas con mangueras para bañarse.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud confirmó este miércoles 12 nuevos fallecidos a causa del Covid-19 y 1.003 casos positivos más. Actualmente 143 pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos. “Procesamos 4.065 muestras, 1.003 positivos, todos casos comunitarios. Lamentamos informar 12 fallecidos”, reza parte del informe de Salud Pública. La cantidad de contagios con las muestras …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el escenario médico del combate a la covid, los profesionales de blanco están en niveles de cansancio y de estrés ante la situación pandémica en nuestro país. El doctor José Fusillo, experto neumólogo del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) señaló que los niveles de contagios han verificado de vuelta escala …
[Leer más]
De 128 camas destinadas a casos de COVID, 124 están ocupadas según refirió el Dr. José Fusillo, neumólogo del Ineram. Al mismo tiempo, el profesional refirió que también sufren faltante de insumos, lo que hace que el día a día sea una batalla constante. También insistió que se debe continuar con las medidas sanitarias, debido a que hay un aumento considerable de personas jóvenes y familias completas que se internan por coronavirus.
[Leer más]
Felipe González, director del Ineram, dijo que debe ser “justo” con la administración actual del Ministerio de Salud y que los pedidos de equipos los debe hacer él de forma oficial. Eso respondiendo a la denuncia del exministro y actual médico Carlos Morínigo, quien hoy dijo que el viceministro de Salud, Julio Borba no cumplió con la promesa de entregar 50 máquinas de alto flujo, dispositivos que sirve para el sostenimiento de pacientes críticos con COVID.
[Leer más]
El neumólogo Carlos Morínigo, médico del Ineram, reveló una conmovedora carta que un paciente fallecido por Covid-19 dejó para su familia. El especialista pidió conciencia a la ciudadanía y deseó fuerzas a las personas que diariamente luchan contra el virus.
[Leer más]
El director médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, Luis Báez, dio a conocer que las camas de terapia intensiva con que cuenta el nosocomio casi en su totalidad están en uso, agrega que esta situación se da con el aumento de contagiados por el Covid-19.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Luis Báez, director Médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), manifestó que en el nosocomio se encuentran ocupadas 41 camas de la Unidad de Terapia Intensiva de las 43 que disponen. Mencionó que en el Hospital perciben la presión de los pacientes contagiados ya que se trata de un centro de referencia. 41 de las 43 camas de UTI del Ineram están ocupadas, afirma director médico
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos, señaló este lunes que continúa la alta ocupación de camas de cuidados intensivos. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Inderam) sigue trabajando al tope. “A nivel país tenemos una ocupación del 75% y en Central en un 90%. Se mantiene …
[Leer más]
Profesionales médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) notificaron que a la fecha el 100% de las camas disponibles para pacientes […]
[Leer más]
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) reporta una ocupación del 100% de camas disponibles tanto en terapia intensiva como en área de internciones por pacientes con coronavirus. Profesionales médicos insisten a la población a seguir los protocolos sanitarios para evitar una descontrolada propagación del COVID-19.
[Leer más]
Profesionales médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) notificaron que a la fecha el 100% de las camas disponibles para pacientes de coronavirus están ocupadas. Esta situación corresponde tanto a los lugares en terapia intensiva como en sala común. En ese sentido, instan a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir con la aplicación de las medidas sanitarias.
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras del Paraguay (ABAFI) entregó este viernes una donación de 1.000 reactivos para procesamiento de muestras del coronavirus (COVID-19), al Instituto Nacional de Enfe
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) criticó la ambigüedad del mensaje proveniente del Ministerio de Salud, que por un lado permite la festividad de Caacupé, pero por el otro lado insta a no asistir.
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), en contacto con Radio 1000, criticó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
[Leer más]
Para el médico neumólogo, Carlos Morínigo, la implementación del protocolo del retorno a clases debió ser de manera progresiva. Indicó que las instituciones no están preparadas para recibir a los estudiantes.
[Leer más]
El neumólogo Carlos Morínigo, cuestionó la decisión del titular del MEC, Eduardo Petta, con respecto al retorno parcial de los alumnos del tercero de la Media. Sostuvo que las instituciones educativas no están preparadas para ello.
[Leer más]
El titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología fustigó que sería imposible controlar a unas 1.000 personas durante misas en la festividad de la Virgen en diciembre próximo.
[Leer más]
Circula en redes sociales y aplicaciones de mensajería una emotiva carta del médico neumólogo Carlos Morínigo, quien hasta el mes de julio fuera director del Instituto Nacional de Enfermedades Respira
[Leer más]
Crece preocupación ante el posible desborde de fieles en la Basílica de Caacupé, durante la festividad mariana que se inicia el próximo 28 de noviembre, con el novenario, y termina el 8 de diciembre con la celebración central.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con la inauguración del pabellón de contingencia del Hospital Distrital de San Ignacio Guazú, el Gobierno Nacional completó, desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, la incorporación de unas 373 camas al sistema de salud, destinadas a pacientes con coronavirus que requieran cuidados especiales. Inauguran pabellón de contingencia en el Hospital Distrital de San Ignacio Guazú
[Leer más]
El pabellón de contingencia del Hospital Distrital de San Ignacio Guazú, en el departamento de Misiones, se inauguró hoy con 16 camas para pacientes Covid-19. Se trata del último pabellón de los seis construidos en este paquete por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las obras similares que ya fueron inauguradas recientemente son […]
[Leer más]
Anunciaron que el mismo constará de 5 bloques, 4 de ellos para internación y uno para UTI. El plazo de ejecución de los trabajos es de 45 días.
[Leer más]
La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, Leticia Pintos, informó este jueves que la cantidad de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por Covid-19 está disminuyendo durante los últimos días.
[Leer más]
La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, Leticia Pintos, informó este jueves que la cantidad de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por Covid-19 está disminuyendo durante los últimos días.
[Leer más]
El gobierno sigue sumando pabellones de contingencia con camas simples, gracias a donaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, que sólo atenderán los casos no tan graves. Las Unidades de Terapia Intensiva siguen siendo un faltante dentro de los esquemas del Ministerio de Salud Pública. La inauguración de hoy es del Pabellón de Contingencia para pacientes […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Servicios y Redes de Salud, Hernán Martínez, señaló que el Covid-19 está en una meseta pesar de la alta ocupación de camas de terapia intensiva, los contagios reportados de forma diaria y los fallecidos. “Estamos en una meseta, no hemos tenido un aumento significativo de casos. En Ciudad del Este estamos …
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria informó que 116 pacientes inmunocomprometidos contrajeron COVID-19 y además requirieron hospitalización. El 83% de ellos son personas con cáncer, de los cuales el 4% falleció por el virus.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Dr. José Fusillo, médico neumólogo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), afirmó que desde el sábado pasado aumentaron las consultas ambulatorias y visitas a urgencias por problemas respiratorios relacionados a la mala calidad del aire. Entre un 20% al 30% aumentaron las consultas por el humo presente en el aire, a …
[Leer más]
Todas las camas destinadas a pacientes con covid-19 en el Ineram, tanto las comunes como las de terapia intensiva, estaban ayer ocupadas, informó el neumólogo José Fusillo, director del hospital de contingencia y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología. “El 100% de las camas están ocupadas. Todas”, dijo tajantemente Fusillo. Indicó que hay en total 130 lechos para pacientes con covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
[Leer más]
VISITA. Los profesionales del Ineram mostraron a ÚH el día a día que viven hace meses contra el Covid-19.
TRAJÍN. Equipos médicos de guardia tienen solo minutos para decidir lo que harán con cada paciente en UTI.
URGENCIA. Por las noches se vuelve frenética la jornada porque se tiene la costumbre de ir tarde al hospital.
[Leer más]
A la salida del Ineram, el director se trasladó hasta su domicilio acompañado de su esposa e hijas en la camioneta de alta gama de Aduanas, adquirida el año pasado por G. 289.900.000.
[Leer más]
El Centro de Despachantes de Aduanas contrató los servicios de la empresa audiovisual Única, que se encargó de realizar el video de la recepción que hicieron funcionarios y miembros del mencionado gremio para el director de Aduanas, Julio Fernández y su esposa María Zulia Talavera de Fernández, a su salida del Instituto de Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), donde estuvo internado 20 días, luego de estar afectado por COVID -19.
[Leer más]
El pago lo confirmó el propio presidente del Centro de Despachantes de Aduanas, Alfredo Estigarribia, quien dijo que todo fue por la vía legal.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Dr. José Fusillo, médico neumólogo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), afirmó que desde el sábado pasado se ha dado un aumento en las consultas ambulatorias y visitas a urgencias por problemas respiratorios relacionados a la mala calidad del aire. Se registra aumento en consultas ambulatorias y urgencias por cuadros respiratorios luego de incendios
[Leer más]
El director de Aduanas, Julio Fernández, fue dado de alta ayer tras estar internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Medioambiente (Ineram) y no pasó desapercibido, no por el hecho en sí, sino por el despliegue humano y logístico para su “bienvenida”, realizando una filmación que incluyó tomas de dron y que incluso fue promocionada por las redes de la institución
[Leer más]
El neumólogo José Fusillo, director del Hospital de Contingencia del Ineram y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, indicó que los casos respiratorios a causa de los incendios generan dificultades al centro asistencial con la atención de cuadros de Covid-19.
[Leer más]
TRASLADOS. Tras primeros envíos de casos Covid al privado, el sábado pasado, ayer sumaron 2 más. AL TOPE. Hospitales públicos de referencia tie...
[Leer más]
VIRTUAL. Para ministro de Salud si todo sigue igual las aulas de escuelas y colegios continuarán vacías. DESCENSO. La no asistencia a las aulas...
[Leer más]
El martes 10 de marzo pasado fue el último día en que escolares y colegiales asistieron a una clase presencial, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
[Leer más]
VIRTUAL. Para ministro de Salud si todo sigue igual las aulas de escuelas y colegios continuarán vacías.
DESCENSO. La no asistencia a las aulas hizo caer número de enfermedades comunes en escolares.
[Leer más]
COSTO. Tratar a un paciente con Covid-19 en UTI puede llegar a costar un total de G. 225.000.000.
TEST. Mientras que para la toma y procesamiento de pruebas ya destinaron más de USD 6 millones.
[Leer más]
El doctor Carlos Pallarolas, jefe de Neumología del Hospital Regional de Ciudad del Este, se encuentra estable y no necesita de asistencia respiratoria informó en la mañana de este jueves el doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria. El médico fue trasladado ayer a la capital del país y está internado en […]
[Leer más]