El Diario Oficial de la Unión publicó en su página en la fecha de hoy la determinación del gobierno brasileño de cerrar sus fronteras y prohibir el ingreso de extranjeros por un mes, donde en la parte final menciona algunas excepciones
[Leer más]
El régimen de Stroessner no fue una dictadura y Hitler jamás mató a seis millones de judíos. Ciertos grupos intentan hacer desaparecer genocidios, guerras y malos gobiernos de acuerdo a intereses ideológicos, pese a que esos hechos marcaron a fuego la...
[Leer más]
El Parlamento Europeo (PE) reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, 'ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presiden...
[Leer más]
Él vuelve luego de 8 años. Es médico, pero trabajaba de mesero. Ella regresa después de 20 años. Trabajaba de enfermera hasta hace poco. Ambos lograron su repatriación con ayuda del Estado.
[Leer más]
“Y que nadie vaya a creer que vamos a privatizar, no vamos a privatizar nada, no soy un traidor ni un neoliberal, pero, si puedo traer capital privado internacional para recuperar una empresa, ¿no lo traigo?”, preguntó Maduro a su auditorio de la Asamb...
[Leer más]
El ex ministro se declara sorprendido porque los demás países del Grupo de Lima y el Mercosur no adoptaron igual decisión que Paraguay, de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana.
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay determinó que los miembros del personal de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela deberán retirarse en un plazo no mayor de 15 días de nuestro país, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores. Tras...
[Leer más]
El vicecanciller nacional, Hugo Saguier Caballero, explicó a AAM Radio que la ruptura de relaciones con Venezuela es una medida que se adopta c ...
[Leer más]
Ecuador expulsó este jueves a la embajadora venezolana, Carol Delgado, por comentarios “ofensivos” contra el presidente Lenín Moreno expresados por el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó la Cancillería. “Frente...
[Leer más]
Bolivia rechaza las ‘conspiraciones’ de EE.UU. contra Maduro y llama a Mercosur a evitar ser cómplice de las intervenciones de Washington en Venezuela.
[Leer más]
HAMBRE, REPRESIONES Y MUERTE EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA Rubén Insfrán y su familia migraron hace 16 años. FAMILIA Rubén Insfrán (51) se dedica a la venta de aceites para vehículos. Está decidido a volver al Paraguay. “Quiero agarrar todas mis ...
[Leer más]
La región experimentó el mayor incremento de la tasa de desempleo urbano en dos décadas, en un contexto de caída de la tasa de ocupación y aumento de la tasa de participación, según un informe conjunto de la Cepal y la OIT.
[Leer más]
CARACAS.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó ayer a una Asamblea Constituyente en el marco de sus funciones, según el artículo 347 de la constitución de la República Bolivariana.
"Activo el Poder Constituyente para que el Pueblo t...
[Leer más]
Rechazo. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reúnen hoy en Buenos Aires. La OEA lo hará la próxima semana. La cancillería boliviana apoya a Maduro. Tras la determinación del Tribunal Supremo de Justicia de asumir competencias de la Asamblea Nacion...
[Leer más]
El Banco Central de Venezuela (BCV) oficializó la incorporación "de manera progresiva" de las monedas de 10, 50 y 100 bolívares, "como parte del proceso de ampliación del cono monetario" del país.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, ratificó ayer que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, no fue invitada y “no va a participar” de la reunión de cancilleres del Mercosur, que está convocada para la fecha, en el palacio San Mart...
[Leer más]
Cuando Hugo Chávez asumió el poder en Venezuela en 1999, prometió a sus compatriotas muchas maravillas, desde una alianza “Bolivariana” del hemisferio contra el imperialismo gringo y un sistema socialista del siglo XXI.
[Leer más]
Tal como le advirtieron los cuatro países fundadores, el pasado 13 de setiembre, si no se adhería a las más de 300 normas vigentes del bloque, el país caribeño quedaría suspendido en sus derechos como miembro pleno.
[Leer más]
En la fecha se conocerá si los cancilleres de los países fundadores del Mercosur adoptaron ya la decisión de cesar a Venezuela en sus derechos como miembro pleno del bloque o si lo harán oficial recién el próximo 14 de diciembre, en la reunión que mant...
[Leer más]
El comercio exterior paraguayo empezó a mostrar datos de recuperación a finales del primer semestre de este año, principalmente en el valor. Esto hace que los envíos paraguayos fueran los únicos en crecer en América del Sur, y junto con Costa Rica, en ...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento que el Gobierno de la República del Paraguay, junto a la de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Uruguay emitieron un Comunicado donde alientan a mantener el diálogo con...
[Leer más]
Paraguay, en nombre de una treintena de países solicitó a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU que propicie programas de protección de seguridad alimentaria en Venezuela.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que en su lugar irá la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
[Leer más]
Para dar un corte a la división generada en el bloque sobre el ejercicio de la presidencia rotativa, urge disuadir primero a Uruguay para que deponga su posición, contrapuesta a la de los otros 3 fundadores del Mercosur, dice el embajador.
[Leer más]
En una nueva reunión en Montevideo, a realizarse mañana, los coordinadores nacionales del Mercosur analizarán cuánto avanzó Venezuela en el proceso para alcanzar la membresía plena, incorporando a su legislación interna las normas del bloque.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, habló de que el llamado a consultas del embajador paraguayo en Caracas y su permanencia en Asunción, sin plazo de retorno, en lenguaje diplomático significa el “congelamiento total” de las relacione...
[Leer más]
Enrique Jara, embajador paraguayo en Caracas, llamado a consultas, informó ayer sobre la situación en el país caribeño. La Cancillería Nacional reitera que la presidencia del bloque se encuentra vacante.
[Leer más]
Los presidentes de Argentina, Brasil y Paraguay decidieron esperar hasta el viernes próximo, fecha límite para que el país caribeño cumpla con las condiciones que demanda la adhesión plena al bloque.
[Leer más]
Las expresiones agraviantes del presidente Nicolás Maduro contra el Gobierno derivaron ayer en el llamado a consultas por parte de Paraguay a su embajador en Caracas, Enrique Jara. Crece la tensión.
[Leer más]
La Comisión Ejecutiva del Partido Colorado se pronunció anoche a favor de la posición asumida por el Poder Ejecutivo en relación a la presidencia pro tempore del Mercosur, que el gobierno de Nicolás Maduro pretende ejercer. “Apoyamos, acompañamos y res...
[Leer más]
Paraguay, en palabras del Canciller Nacional Eladio Loizaga, rechaza la “autoproclamación” de Venezuela como presidente pro tempore del Mercosur. Nuestro país desconoce nota enviada por la República Bolivariana.
[Leer más]
Paraguay, en palabras del Canciller Nacional Eladio Loizaga, rechaza la “autoproclamación” de Venezuela como presidente pro tempore del Mercosur. Nuestro país desconoce nota enviada por la República Bolivariana.
[Leer más]
Uruguay, que concluye la presidencia semestral del Mercosur, se enfrenta a presiones –directas o indirectas– de los estados miembros que abogan porque no se realice en este momento la transferencia de la presidencia del bloque a Venezuela, al que le c...
[Leer más]
El canciller anticipa que Paraguay acompañaría la propuesta de Brasil de posponer hasta agosto el traspaso de la presidencia del Mercosur a la República Bolivariana. Teme que este país utilice al bloque regional para proyectar su política interna hacia...
[Leer más]
En todas las reuniones de grupos de ministros de distintas áreas del Mercosur, realizadas hasta el viernes en Montevideo, Venezuela pretendió asumir la titularidad de estas instancias, pero Paraguay se lo impidió.
[Leer más]
Como quiera que sea , con o sin acuerdo, la obligación con Venezuela existe y es de caballeros honrar una deuda. Los argumentos interpuestos por el Ministerio de Industria pueden sonar razonables pero son de resorte administrativo interno. Si tras la e...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que el Paraguay no se desvincula del proceso relacionado a la crisis en Venezuela y se mantiene a la expectativa de la reunión pendiente con los cancilleres.
[Leer más]
Los jefes de Estado del Mercosur situaron ayer en un primer plano los derechos humanos, se comprometieron a fortalecer la dimensión social del proceso y a dar nuevo impulso a las relaciones con terceros países y bloques.
[Leer más]
Al cumplirse 10 años de la aprobación del Protocolo de Asunción sobre compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos del Mercosur, el lunes próximo, Paraguay propondrá en la Cumbre de Jefes de Estado del bloque que se revise la imple...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes apela a la armonía en Venezuela y no pretende aplicar la cláusula democrática que había anunciado el argentino Mauricio Macri antes de las elecciones parlamentarias en la República Bolivariana.
[Leer más]
Desde el 21 de este mes, cancilleres y jefes de Estado debatirán en Asunción en medio de un ambiente de tensión por la posición del presidente Mauricio Macri, que buscará aplicar la Cláusula Democrática a Venezuela.
[Leer más]