Las características de la ciudad, enclavada en una zona baja y con escasas obras de drenaje, hacen que en cada época de lluvias se generen grandes inundaciones en la región.
[Leer más]
Máquinas y Construcciones visitó las obras de Defensa Costera de en Pilar, donde los trabajos avanzan a buen ritmo gracias a las tres dragas que están en pleno funcionamiento, según explicó el superintendente de Obras, Ing. René Gómez.
[Leer más]
Máquinas y Construcciones visitó las obras de Defensa Costera de en Pilar, que luego de 40 días del inicio del refulado, el relleno hidráulico ya alcanzó 7,5 metros de altura y 700.000 m³, gracias a las tres dragas que están en pleno funcionamiento, se...
[Leer más]
Iniciaron las labores de dragado en el río Paraná, trabajo que permitirá avanzar en la construcción del terraplén que servirá de base a la futura defensa costera de la capital de Ñeembucú. La obra …
[Leer más]
Las tareas preliminares para la construcción de la Costanera de Pilar, consisten en la movilización y despliegue para la instalación del campamento sede del consorcio, informó este lunes, el superintendente de Obras de emprensa C.T.C, ingeniero René Gó...
[Leer más]
El Consorcio DR (CDD-Benito Roggio e Hijos), a cargo de la construcción de los viaductos en zona del Jardín Botánico, sigue acercando las vigas que serán utilizadas en la obra, pese a que existe denuncia penal contra los que promovieron la construcción.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción dio luz verde a los permisos pertinentes para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico, proyecto que puede ponerse en marcha a mediados del mes de abril.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Defensa concretaron la cesión de 32 hectáreas como parte de las compensaciones por la ejecución del Corredor Vial Botánico. Los compromisos asumidos por la Cartera de Obras es e...
[Leer más]
Los viaductos proyectados para la zona del Botánico, hoy en stanby tras denuncias ciudadanas y cuestionamientos, se habrían aprobado sin siquiera tener proyecto ejecutivo, sino con apenas un anteproyecto.
[Leer más]
El Corredor Vial Botánico es una de las nuevas obras que se prevé iniciar en el próximo mes de abril para mitigar el gran problema vial y de infraestructura que soporta Asunción. Sin embargo, la propuesta también está envuelta en una polémica ciudadana.
[Leer más]
Ciudadanos nucleados en el Frente Popular para la Defensa de Asunción (Fpda), anunciaron que planean impulsar una demanda contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Ayer convocaron a una reunión con el senador Enrique Salyn Buzarqu...
[Leer más]
Esta semana, la Costanera Norte será habilitada oficialmente al tránsito las 24 horas, según manifestaron a ABC Color los responsables de la obra. Esto luego de las pruebas de iluminación realizadas el último fin de semana.
[Leer más]
Aunque todavía no se cuente con el permiso de la Municipalidad de Asunción para la construcción de los viaductos en la zona del Jardín Botánico, ayer fueron depositados en las cercanías del sitio varias vigas de importantes dimensiones, que aparentemen...
[Leer más]
El túnel proyectado inicialmente en zona del Jardín Botánico se presupuestó en US$ 2 millones, mientras que el viaducto que planean construir para reemplazarlo y que afectará parte del parque, costará US$ 10 millones. Vecinos critican la obra y ahora t...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró desconocimiento sobre el número de árboles que serán afectados por las polémicas obras en el Jardín Botánico, zona donde se construirán dos extensos viaductos.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “El gobierno central debe parar con su fiebre de construir viaductos. Debería trabajar con gente preparada para crear un modelo que optimice el sistema de acceso a Asunción, porque otros proyectos como la construcción de edificios en e...
[Leer más]
Asunción,RCC: La Direcciónde Gestión Socioambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio D-R Costanera, continúan realizando
[Leer más]
Unas cien personas se reunieron ayer en el Jardín Botánico asunceno para llamar la atención de autoridades que cercenarán 1,6 hectáreas del mismo y afectarán a 164 árboles nativos. Es para la construcción de viaductos.
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Calderini, del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), afirmó que avanza el plan de obras de los viaductos en el Corredor Vial Botánico. El plazo estimado para terminar los trabajos es de un año, por lo debería...
[Leer más]
El Corredor Vial Botánico optimizará el tránsito de los 40.000 vehículos (unas 100 mil personas) que pasan diariamente por la zona, en tanto que las obras complementarias beneficiarán a los residentes y además sumará 32 hectáreas de espacio verde al Ja...
[Leer más]
De acuerdo con los proyectistas, el Corredor Vial Botánico optimizará el tránsito de los 40.000 vehículos (unas 100.000 personas) que pasan diariamente por la zona, en tanto que las obras complementarias beneficiarán a los residentes y además sumará 32...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Con la participación del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el representante del consorcio D-R Costanera, René Gómez; el coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Co...
[Leer más]
Obras de conexión de Costanera II con Primer Presidente iniciarán en enero y liberar la franja costará USD 7,5 millones. En el Botánico se afectarán 215 árboles, de los cuales 138 serán mudados (en 1,6 hectáreas).
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó ayer los detalles de la futura construcción de dos megaviaductos y obras complementarias, que ocuparán 1,6 hectáreas del Jardín Botánico y que forman parte del proyecto Costanera II. El p...
[Leer más]
El MOPC tiene prevista la construcción de dos viaductos de grandes dimensiones en la zona del Jardín Botánico, mientras que otros ya existentes se encuentran abandonados. La ciudadanía reclama mejor planificación y mantenimiento de esas estructuras.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó la construcción del viaducto Botánico sin siquiera contar con planos que especifiquen el área que será afectada realmente. Solo se habla de 1,6 hectáreas, pero ediles desconocen los metros exactos.
[Leer más]
Vecinos de la zona de la Costanera Norte (II) advirtieron ayer que los problemas para concretar las expropiaciones en la obra se deben a que ya no se cuenta con dinero para pagar a los afectados. Las obras para el acceso original que debe empalmar con ...
[Leer más]
El inicio de la construcción de los viaductos en la zona del Jardín Botánico, que forman parte del proyecto de la Costanera Norte, ahora dependen de la aprobación de la Intendencia de Asunción, explicó ayer a nuestro diario el Ing. Gustavo Calderini, c...
[Leer más]
Proyectos de gran envergadura están actualmente estancados a causa de la falta de la liberación de la franja de dominio. Los contratos fueron firmados por el exministro Ramón Jiménez Gaona antes de asegurar área disponible.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nivel del río Paraguay en la capital del país amaneció en 5,71 metros, luego de las lluvias registradas ayer. Numerosas familias ya han sido desplazadas y, de acuerdo a las previsiones, la tendencia seguirá igual durante gran parte de nov...
[Leer más]
Residentes de los barrios San Roque y San Juan del Bañado Norte denunciaron que las obras de la Costanera 2 “producen un efecto palangana”, dejándolos bajo agua en los días de lluvia. Reclaman presencia y soluciones de parte de las autoridades.
[Leer más]
Un total de 130 familias del barrio San Roque denunciaron ser afectadas constantemente por inundaciones producidas después de la construcción del tramo 2 de la Costanera de Asunción. No se previeron soluciones habitacionales y autoridades no prometen a...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción sigue sin autorizar las obras del megaviaducto de 1,3 km que forman parte del contrato de Costanera II. Hoy está a instancias de la Junta y el consorcio habla de pérdidas.
[Leer más]
La Costanera Norte podría estar iluminada a mediados de agosto para garantizar su habilitación las 24 horas, según datos brindados por portavoces de la contratista. Por el momento continúan los trabajos en la zona, especialmente con la construcción de ...
[Leer más]
Desde el MOPC informaron que a la fecha ya se construyeron 32.500 m2 de veredas en la Costanera II, de un total de 39 mil m2, cifra que la convierte en la vía peatonal de mayor extensión de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas detalló que a la fecha ya se construyeron 32.500 m2 de veredas en la Costanera II, de un total de 39 mil m2, cifra que la convierte en la vía peatonal de mayor extensión de Asunción. Además, el 83% del ítem qu...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que las obras de la bicisenda más larga de la capital del país, en la Costanera Norte, se encuentran en etapa final, con un 96%. Mientras que las veredas cerca del 85% de avance. Ambos frentes serían habil...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que las obras de la bicisenda más larga de la capital del país y las veredas en la Costanera Norte, cuentan con un avance de 96 y 79 por ciento respectivamente. Ambos frentes deberán estar listos para habi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas señaló que la Costanera Norte, es una obra que no solo tiene un alto componente vial, sino que también fue pensada para integrar la ciudad con su río Paraguay, proponiendo un mayor protagonismo para peatones y...
[Leer más]
La Costanera II, inaugurada parcialmente ayer, debe estar concluida el 30 de junio de 2019 según el cronograma original que no fue modificado oficialmente. Pero, pese a que pasaron dos años del inicio de la obra, el MOPC todavía no tiene liberada un ár...
[Leer más]
La calle que será utilizada provisoriamente para la conexión de la Costanera Norte con la avenida Artigas presenta inconvenientes, por lo que se utilizará solo dos cuadras de la misma y se continuará por la paralela. MOPC pretende habilitar un tramo de...
[Leer más]
Estudiantes de Ingeniería de la UNA y de la Universidad Columbia participaron hoy de un recorrido por las obras de la Costanera Norte a invitación del MOPC. Un tramo de la vía será habilitado en junio, según responsables del proyecto.
[Leer más]
La Costanera II que une la Avda. General Santos y el Jardín Botánico avanza sin pausas, gracias a que hace dos semanas no tenemos lluvias. En estos momentos se trabaja en la construcción del cordones como parte del paquete estructural en los últimos 2....
[Leer más]
La firma encargada de los trabajos de la Costanera II informó que se inició el paquete estructural en los últimos 2.000 metros, comprendidos entre Gral. Santos hasta la zona del Jardín Botánico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ya se inició el trabajo del paquete estructural en los últimos 2.000 metros de la Costanera II, tramo comprendido entre Gral. Santos hasta la zona del Jardín Botánico, según informó el ingeniero René Gómez, del Consorcio DR, firma encargada ...
[Leer más]
Ya se inició el trabajo del paquete estructural en los últimos 2.000 metros de la Costanera II, tramo comprendido entre Gral. Santos hasta la zona del Jardín Botánico, según informó el ingeniero René Gómez, del Consorcio DR, firma encargada de los trab...
[Leer más]
La habilitación de un tramo de la Avda. Costanera Norte, que estaba programada para este mes, se realizará recién en mayo debido a atrasos por la construcción de un puente que no se tenía previsto, informaron ayer encargados de la obra. Además, la Comu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que para el mes que viene prevén habilitar parte de las obras que son ejecutadas en la Costanera Norte, específicamente, la parte vial que dará paso a vehículos para agilizar el tránsito en la z...
[Leer más]
Mediante las obras encaradas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), se promueven deportes y actividades físicas que contribuirán a la vida sana. Según datos del Ministerio de Salud, en Paraguay el 50% de los adultos...
[Leer más]
El ingeniero René Gómez, de la empresa D-R, que es la encargada de los trabajos de la Costanera II, informó ayer que la estructura del mayor puente de hormigón construido en Asunción, ya está terminada. La pasarela tiene 100 metros de largo por 40 metr...
[Leer más]
El MOPC finalizó la construcción del mayor puente de hormigón dentro de la Costanera II y ahora se enfoca en las veredas, el pavimento y el carril exclusivo para bicis. Con la obra agilizarán la circulación de unos 40.000 vehículos.
[Leer más]
Los ciudadanos reclaman cada vez más espacios para caminar y para andar en bicicleta, entendiendo que es una forma de ayudar a proteger su salud. En ese sentido, la construcción de la Costanera II, que va desde General Santos hasta el Jardín Botánico, ...
[Leer más]
Una ciudad en donde se camina es más saludable, afirma el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), al manifestar que la construcción de la Costanera Norte en Asunción contará con más de 34.000 metros de veredas para peatones. El carril irá desde General Sa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Empezaron la construcción de lo que será la bicisenda más extensa de la capital del país. La misma forma parte del proyecto Costanera II y que irá desde Gral. Santos hasta la zona del Botánico. El carril se unirá con el que ya existe en la C...
[Leer más]
Serán 15 kms exclusivos para ciclistas que podrán usufructuar en la Costanera I de Asunción. Comenzaron hoy los trabajos con miras a la bicisenda más extensa de la capital, que irá desde General Santos hasta la zona del Botánico. Los operarios del Cons...
[Leer más]
Operarios del Consorcio D-R empezaron la construcción de lo que será la bicisenda más extensa de Asunción, que estará dentro del proyecto Costanera II y que irá desde Gral. Santos hasta la zona del Botánico.
[Leer más]
El precio de la primera parte de la Costanera Sur aumentará más del 20% de lo previsto, debido a trabajos extra para la reubicación de unas cañerías de desagüe cloacal de Essap, que quedaron en medio de la obra. Itaipú, financista de los trabajos, aún ...
[Leer más]
La crecida del río Paraguay afectó el avance de las obras de la Costanera Norte, por lo que la parte que se tenía prevista habilitar en marzo finalmente podría tener avances importantes recién a fines de abril, según admitieron ayer portavoces de las d...
[Leer más]
El representante del consorcio D-R, Ing. René Gómez, informó que este fin de mes concluirá el puente de hormigón más grande de la Costanera II y de la ciudad de Asunción. La pasarela tendrá cien metros de largo y 40 metros de ancho y está sobre el arro...
[Leer más]
La construcción del puente más grande de la Costanera II se encuentra en su etapa final. El MOPC, anunció que finalizará a finales de enero.
[Leer más]
Los trabajos para la construcción de los viaductos del proyecto Costanera Norte se realizarán en enero próximo, por lo que, desde la próxima semana, se empezará a señalizar para los desvíos que serán utilizados durante el cierre de la avenida Primer Pr...
[Leer más]
La Costanera Norte está en fase de asfaltado en el tramo costanero, mientras se abre paso hacia su conexión con la avenida Primer Presidente sorteando problemas de expropiación que no se solucionan. Primeros trabajos para viaductos deben empezar este mes.
[Leer más]
Cuando se concluya la Costanera Norte y Sur y se amplíe la autopista Ñu Guasu se agilizará el tráfico entre Lambaré, Asunción, Luque y San Bernardino. La Costanera II se habilitará en marzo, informaron.
[Leer más]
Asunción contará con uno de los puentes de hormigón de mayor tamaño. El mismo está siendo construido en la Costanera II. La pasarela tendrá cien metros de largo y 40 metros de ancho y estará sobre el arroyo Mburicao. La empresa contratista es el Consor...
[Leer más]
Entre los diversos frentes de trabajos para la construcción de la Costanera Norte II, ya se iniciaron también los primeros movimientos previos a la obra del largo viaducto que conectará con la Transchaco a través de la Avda. Primer Presidente, que afec...
[Leer más]
El MOPC no tiene permiso de la Municipalidad capitalina para construir el viaducto de conexión a la Costanera II, que afectaría 3 Ha. del Jardín Botánico, según el concejal Federico Franco. Hace seis años ya se rechazó otro pedido de esa cartera que ib...
[Leer más]
La empresa CDD Construcciones (Consorcio D-R) confirmó ayer ante nuestra consulta que se introdujo una segunda modificación al proyecto original de la Costanera Norte II. Esta vez el cambio tiene que ver con una de las tres conexiones que tendrá con la...
[Leer más]
Tras superar los obstáculos de la última creciente del río Paraguay y liberarse la mayoría de los terrenos ocupados, la Costanera Norte (segunda etapa) tiene un 27% de ejecución. El plazo vence en noviembre de 2018. El precio de la obra ya se reajustó ...
[Leer más]
Por deficiencia del proyecto se tuvieron que agregar dos viaductos –uno de 1.300 metros y otro de 400 metros– que costarán USD 14 millones. Recortaron obras innecesarias para concretar los cambios.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informa que el mayor puente de hormigón que se construye en la capital del país es en la Costanera II. La pasarela tendrá cien metros de largo y 40 metros de ancho y estará sobre el arroyo Mburicaó. En estos momen...
[Leer más]
Uno de los puentes de hormigón que será el de mayor tamaño en la ciudad de Asunción, se está construyendo en la Costanera Norte, cuya estructura tendrá 100 metros de largo y 40 metros de ancho, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicac...
[Leer más]
Construyen uno de los puentes de hormigón de mayor tamaño en la Costanera II, financiado con recursos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La misma tiene 100 metros de largo y 40 de ancho, y estará sobre el arroyo Mburicao, según...
[Leer más]
Asunción contará con uno de los puentes de hormigón de mayor tamaño, el mismo está siendo construído en la Costanera II. La pasarela tendrá cien metros de largo y 40 metros de ancho y estará sobre el arroyo Mburicao. La empresa contratista es el Consor...
[Leer más]
Contrajeron matrimonio Leila Spaini Ocampos y Juan Andrés Martínez Espínola, ante el altar de la iglesia Sagrados Corazones. Luego de la ceremonia religiosa los nuevos esposos recibieron a sus invitados y familiares en el Asunción Golf Club. La novia l...
[Leer más]
La construcción de la Costanera Norte avanza al 6% de ejecución en los primeros cinco meses de su inicio. Es un avance mayor al que se tenía previsto en el cronograma de ejecución, aunque los trabajos de refulado que ahora se están realizando podrían t...
[Leer más]
En los primeros cinco meses de construcción la Costanera Norte llegó al 6 % ejecución. Se prevé una indemnización de 6 millones de dólares para unas 200 familias censadas.
[Leer más]
El avance de obras de la Costanera Norte es de 5%. Esto encaja en el marco del cronograma de obras del proyecto, informó Ignacio Gómez, Director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a La Nación Digital. “Se realizan las extrac...
[Leer más]
Las obras de fundaciones de los puentes de hormigón a ser construidos en la Costanera Norte ya iniciaron así como el hincado de drenes y el terraplén por refulado, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El hincado de drenes vert...
[Leer más]
Las obras del refulado (extracción de arena del río) para la segunda parte de Costanera aumentó con la implementación de cuatro dragas que al día extraen unos 12.000m3 de arena del principal cauce hídrico del Paraguay. El superintendente de obras del c...
[Leer más]
Además de los trabajos de refulado del río Paraguay en la zona del bañado San Miguel y el arroyo Mburicaó, con una producción promedio de entre 12 a 15 mil metros cúbicos por día, se vienen realizando los trabajos sociales para liberar la zona en donde...
[Leer más]
El trayecto de la Costanera afecta la zona del Banco San Miguel, declarado área protegida, que hoy está totalmente contaminado. En el lugar operan varias industrias sin ningún control de las autoridades.
[Leer más]
Las tareas para la construcción del segundo tramo de la Costanera Norte se encuentran en plena ejecución y en aproximadamente 6 meses culminará la primera etapa de refulado (extracción de arena del río) desde la calle General Santos hasta el arroyo Mbu...
[Leer más]
Las obras de la Costanera II, se encuentran paralizadas debido a que el Ministerio de Obras Publicas emitió una nota al Consorcio ordenando que ya no sigan con la extracción de arena de la bahía de Asunción.
[Leer más]
Desde el Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, anunciaron que están en conversación con la Seam para retomar el dragado en la bahía de Asunción, a pesar de que esto viola el pli...
[Leer más]
El ingeniero René Gómez, superintendente de Obras del Consorcio DR, informó que las tareas que se realizan son de refulado en la zona de Gral. Santos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continúan los trabajos de construcción de lo que será la Costanera II de Asunción. Hasta la fecha, las dragas removieron 55.000 metros cúbicos y hay 280 metros lineales ganados sobre el río Paraguay. En total se deben extraer 2.500.000 metro...
[Leer más]
El MOPC inició hace dos semanas la ejecución de la Costanera Norte II. Los primeros trabajos consisten en la extracción de la arena del río.
[Leer más]
La tarea de refulado para el tramo II de la Avda. Costanera, adjudicada al Consorcio DR Costanera (Benito Roggio- CDD) ya comenzó y la novedad es que se hace con una máquina de fabricación nacional. Este camino tendrá 11 km.
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio la orden de inicio para las obras de la segunda parte de la Costanera, la zona Norte, que va desde la avenida Gral. Santos hasta la avenida Prime...
[Leer más]
El consorcio Benito Roggio-CDD ya tiene las máquinas para iniciar los trabajos y solo aguarda la autorización de la cartera de Obras. Sin embargo, todavía no se firmó el contrato de la fiscalización.
[Leer más]
En la noche del martes en el programa “Tercer Tiempo” de Telefuturo, el equipo de producción presentó una nueva parodia, esta vez le tocó el turno a Leryn Franco y su programa “Entrenando con Leryn”, que va por las pantallas de Tigo TV. Como era de esp...
[Leer más]