- Inicio
- remote sensing

Un equipo de investigación de la Universidad de Michigan y de la Universidad de Almería, con la colaboración del Centro Informático Científico de Andalucía (CICA), ha desarrollado un sistema que evalúa cómo se recupera de la sequía toda la superficie f...
[Leer más]
Abril 25, 2023

Madrid, 23 mar (EFE).- Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid han descubierto en la región de Echus-Chasma, en Marte, una colada de lava de hace 59 millones de años bajo la cual todavía se conservan rastros del material que ha...
[Leer más]
Marzo 23, 2023

Río de Janeiro, 20 may (EFE).- Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según un estudio divul...
[Leer más]
Mayo 20, 2022
Internacionales

Un iceberg gigante desprendido de la Antártida en 2017, y que terminó de derretirse hace meses cerca de la isla Georgia del Sur, liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce, que podrían alterar un ecosistema frágil. AFP elaboró una vid...
[Leer más]
Febrero 01, 2022

PARÍS. ¿Cómo impactará este hecho en los mares? Es la gran incógnita. Un iceberg gigante desprendido de la Antártida en 2017, y que terminó de derretirse hace meses cerca de la isla Georgia del Sur, liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua d...
[Leer más]
Enero 24, 2022

Un nuevo estudio ha revelado que existe un 20 % más de colonias de pingüino emperador en la Antártida de lo que se creía, lo que supone un "importante punto de referencia" para analizar el impacto de los cambios medioambientales en los hábitats de esto...
[Leer más]
Agosto 05, 2020