La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la red social Twitter, anunció que existía un alto índice de incidencia del Covid-19 en los albergues de cuarentena obligatoria para quienes retornan al país. El Ministerio de Relacione...
[Leer más]
Hilal Elver, Relatora Especial sobre el Derecho a la Alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), emitió un informe sobre la situación de este derecho en Paraguay en marzo del año 2017, y entre las recomendaciones dadas al Estado paraguayo...
[Leer más]
Es bien sabido que las dictaduras de izquierda de Cuba y Venezuela censuran a los medios y que el presidente populista de izquierda de México demoniza a los periodistas independientes. Lo nuevo es que algunos gobiernos democráticos de derecha y centrod...
[Leer más]
Asunción, 25 abr (EFE).- Periodistas de Paraguay denunciaron la impunidad de 17 asesinatos de comunicadores desde el fin de la dictadura, en 1989, situación que "ayuda a que se sigan produciendo" esos crímenes, aseguró hoy Dante Leguizamón, hijo de San...
[Leer más]
Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo que Pedro Juan Caballero es una de las zonas más peligrosas de América para ejercer el periodismo e instó al Gobierno paragua...
[Leer más]
Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo que Pedro Juan Caballero es una de las zonas más peligrosas de América para ejercer el periodismo e instó al Gobierno paragua...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en conjunto con la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana convocan a este curso a realizarse en el 2019.
[Leer más]
El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará” (MESECVI) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamer...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos elevó este jueves a 325 el saldo de muertos durante los hechos de violencia ocurridos en Nicaragua desde abril, incluidos 24 menores y 21 policías. La CIDH, a través de la información registrada por su Mec...
[Leer más]
NICARAGUA.- Este jueves, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos elevó a 325 el saldo de muertos durante los hechos de violencia ocurridos en Nicaragua desde abril, incluidos 24 menores y 21 policías. El organismo internacional detalló que entre...
[Leer más]
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) desaprobó la conducta del senador Paraguayo Cubas, quien insultó a las periodistas Rosa Pereira Palma de Radio La 970 AM y Martina Cardozo de Radio Chaco Boreal 1330 AM, cuando estas le consultaban el moti...
[Leer más]
Organizaciones del Grupo Impulsor de Acceso a la Información se pronunciaron contra la cita a la periodista Mabel Rehnfeldt sobre audios filtrados. Instaron a la Fiscalía a no usar el caso para violentar los derechos al libre ejercicio del periodismo.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cerró su 162 periodo de sesiones extraordinarias, con “preocupación” por las crisis que se viven en Brasil y Venezuela. Anunciaron de que sus representantes visitarán pronto a la activista argentina...
[Leer más]
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado y condenado el cierre de más de 50 medios en Venezuela; 49 radios y unos seis canales, entre ellos Caracol TV, RCN, CNN y NTN 24.
[Leer más]
Hace dos semanas, en Cancún, la Asamblea General de la OEA dictó una nueva resolución de reafirmación de la libertad de expresión y de condena al asesinato, agresiones y otros actos de violencia contra periodista.
[Leer más]
Edison Lanza, titular de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA , cree que la presencia de los grandes medios en América Latina muchas veces es necesaria para poder enfrentar a los gobiernos que se vuelven autoritarios. El expert...
[Leer más]
WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de dos comunicadores dominicanos el pasado martes durante un programa radial en vivo y pidió a las autoridades del país realizar una investigación “imparcial” .
[Leer más]
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe,la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema …
[Leer más]
Mañana desde las 09.00 se desarrollará la jornada “Acceso a la Información Pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo”. La actividad, impulsada por la Corte Suprema de Justicia con otras instituciones, es para conmemorar los 250 años de la...
[Leer más]
La jornada de “Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo” se realizará el 28 de setiembre de 2016 en el Hotel Crowne Plaza, de la ciudad de Asunción. Contará con la presencia de exponentes de diversos países y orga...
[Leer más]
Actualidad, Política » En conmemoración al Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información, se realizará una jornada abierta y participativa para reflexionar y celebrar los hitos latinoamericanos de Acceso a la Información Pública...
[Leer más]
En conmemoración al Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información, se realizará una jornada abierta y participativa para reflexionar y celebrar los hitos latinoamericanos de Acceso a la Información Pública. El evento “Acceso a l...
[Leer más]
WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles lo que denominó una “ola” de amenazas y “restricciones al ejercicio de derechos fundamentales” en Venezuela.
[Leer más]
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del periodista Maurício Campos Rosa, ocurrido el 17 de agosto en el municipio de Santa Luzia, estado de Minas Gerais, Bras...
[Leer más]
¡Maduro y su realidad! ¡Venezuela y su actualidad¡ Las idas y vueltas se mantienen. Ahora con el grito de auxilio a entidades internacionales. La Asamblea Nacional venezolana acordó ayer pedir a la…
[Leer más]
La Asamblea Nacional venezolana acordó ayer pedir a la OEA y la ONU que “actúen” a favor de la autonomía parlamentaria y la incorporación de tres diputados indígenas, que la Justicia, en manos del chavismo, ha pretendido separar de sus cargos, luego de...
[Leer más]
La mayoría opositora en el Parlamento venezolano acordó ayer pedir a la OEA y a la ONU que “actúen” a favor de la autonomía parlamentaria y la incorporación de tres de sus diputados, separados de sus cargos por la justicia.
[Leer más]
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por la sucesión de asesinatos a periodistas y comunicadores en Honduras e insta al Estado a que investigue exhaustivame...
[Leer más]
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de la periodista Flor Alba Núñez, ocurrido el 10 de septiembre en Pitalito, departamento del Huila, al suroeste de Colombi...
[Leer más]
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación ante la revelación de una gran cantidad de información que indica que varios gobiernos del hemisferio habrían adquirido...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró su 156º Período ordinario de Sesiones del 17 al 28 de octubre de 2015. Durante las sesiones, la CIDH avanzó en el análisis de peticiones, casos y medidas cautelares, se realizaron 55 audienc...
[Leer más]
La violencia contra periodistas, desde el insulto y el acoso hasta el secuestro y el asesinato, generan un “efecto amedrentador” tanto entre las víctimas como entre los compañeros de profesión.
[Leer más]
Periodistas denunciaron la impunidad de 17 asesinatos de comunicadores desde el fin de la dictadura, en 1989, situación que “ayuda a que se sigan produciendo” esos crímenes, aseguró Dante Leguizamón, hijo de Santiago Leguizamón.
[Leer más]
Periodistas denunciaron la impunidad de 17 asesinatos de comunicadores desde el fin de la dictadura, en 1989, situación que ayuda a que se sigan produciendo esos crímenes, aseguró este lunes Dante Leguizamón, hijo de Santiago Leguizamón, el primer cron...
[Leer más]
La diputada Olga Ferreira (independiente) presentó ayer un anteproyecto de ley sobre “protección de la libertad de expresión y ejercicio del periodismo” para velar por la vida de los trabajadores de prensa. El documento será puesto a consideración de l...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el informe "Acceso a la información, violencia contra las mujeres y la administración de justicia en las Américas". El informe procura ofrecer una primera aproximación a los desafíos que enf...
[Leer más]