PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo. RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil. Cóctel…
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne alertó que el relajo de medidas sanitarias, los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la nueva variante ómicron se propagara.
[Leer más]
La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), habló acerca de la situación epidemiológica en el país y expresó la preocupación del gremio por la liberación de los eventos de concurrencia masiva de personas sin el debido con...
[Leer más]
  ALERTA. De 18 casos en los últimos días en la zona, tres fueron hospitalizados y hubo un fallecido. CUIDADO. El uso de tapabocas no debe dejars...
[Leer más]
ALERTA. De 18 casos en los últimos días en la zona, tres fueron hospitalizados y hubo un fallecido.
CUIDADO. El uso de tapabocas no debe dejarse de lado y el Ministerio de Salud insta a vacunarse.
[Leer más]
Los “no vacunados” representan la mayoría de internaciones por Covid-19 que se dan en los hospitales del país. En la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó de un repunte de casos positivos. El ministro de Salud, Juli...
[Leer más]
Los «no vacunados» representan la mayoría de internaciones por covid-19, que se dan en los hospitales del país. En la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó de un repunte de casos positivos de covid-19 y hospitalizaci...
[Leer más]
Los «no vacunados» representan la mayoría de internaciones por covid-19, que se dan en los hospitales del país. En la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó de un repunte de casos positivos de covid-19 y hospitalizaci...
[Leer más]
Los «no vacunados» representan la mayoría de internaciones por covid-19, que se dan en los hospitales del país. En la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó de un repunte de casos positivos de covid-19 y hospitalizaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los «no vacunados» representan la mayoría de internaciones por Covid-19, que se dan en los hospitales del país. En la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó de un repunte de casos positivos de C...
[Leer más]
ATENTOS. La semana epidemiológica 39 acumuló más positivos de Covid con relación al anterior cierre.
SIN RELAJO. La variante delta empieza a tomar fuerza lentamente y se insiste en los cuidados.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo extendió este lunes las medidas sanitarias vigentes hasta el 28 de este mes, entre ellas la circulación hasta las 02.00 en todo el territorio nacional.
[Leer más]
Tras descender la cantidad de contagiados e internados por casos de Covid-19 en Itapúa, el cambio de clima y el relajamiento social propiciaron otra epidemia: los accidentes de tránsito, saturando el sistema de salud.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este martes un nuevo decreto con el cual extiende el horario de circulación hasta las 2.00 en todo el territorio nacional y habilita barras al aire libre.
[Leer más]
Nuevamente este fin de semana se pudo notar un relajo ciudadano en las medidas preventivas contra el coronavirus, como también un escaso control de las autoridades policiales y fiscales.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clinicas señalan que el relajo de la ciudadanía y la alta contagiosidad de variante dDelta podrían desatar tercera ola de la pandemia del Covid-19 en nuestro país.
[Leer más]
RELAJO. El incumplimiento de medidas sanitarias causa explosión de casos en Cordillera. CALL CENTER. Ciudadanos denuncian que esperan dos horas para agendar hisopado en 154.
[Leer más]
RELAJO. El incumplimiento de medidas sanitarias causa explosión de casos en Cordillera.
CALL CENTER. Ciudadanos denuncian que esperan dos horas para agendar hisopado en 154.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Gloria Meza, disparó contra el Ministerio de Salud y el Gobierno, por la actitud flexible
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este domingo el fallecimiento de 55 personas a causa del Covid-19 y el registro de 1.814 nuevos contagios. Mientras continúa aumentando la lista de personas que aguardan por una cama o un lugar para recibir cuidados inten...
[Leer más]
Los viajes en estos días santos harían que en abril se sostengan cifras negras del último mes. ÉXODO. Miles de personas se fueron al interior del país; mientras tanto el Covid-19 colapsa hospitales. DRAMÁTICO. Ayer había 428 pacientes Covid en terapia ...
[Leer más]
La Patrulla Caminera inicia este domingo el operativo retorno por Semana Santa. A pesar de las restricciones sanitarias, se estima que más 50.000 personas viajaron al interior del país y retornarán al área metropolitana este fin de semana.
[Leer más]
Los viajes en estos días santos harían que en abril se sostengan cifras negras del último mes. ÉXODO. Miles de personas se fueron al interior del país; mientras tanto el Covid-19 colapsa hospitales. DRAMÁTICO. Ayer había 428 pacientes Covid en terapia ...
[Leer más]
Francisco Arce, entrenador de Cerro Porteño, valoró el triunfo conseguido sobre la hora ante Guaraní. 'Son tres puntos muy importantes para el futuro', destacó. Cerro Porteño volvió a demostrar sus falencias a la hora se sostener un resultado favorable...
[Leer más]
Francisco Arce, entrenador de Cerro Porteño, valoró el triunfo conseguido sobre la hora ante Guaraní. Son tres puntos muy importantes para el futuro", destacó.
[Leer más]
  En los hospitales hay cada vez más rostros sin arrugas y pelos sin canas. El Covid, que inicialmente causó estragos en la población de edad ava...
[Leer más]
En los hospitales hay cada vez más rostros sin arrugas y pelos sin canas. El Covid, que inicialmente causó estragos en la población de edad avanzada, afecta cada vez a mas jóvenes.
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana. Endemia en pandem…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes sobre 16 muertes por coronavirus (Covid-19) y 874 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios asciende a 139.819, mientras que los fallecidos suman 2.862 desde que se detectara el primer caso en e...
[Leer más]
Una enfermera del Hospital Regional de Encarnación recibió su alta médica hace unos días, tras permanecer 20 días internada por una reinfección del coronavirus. La misma fue diagnosticada dos veces con la enfermedad, en menos de tres meses.
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el...
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana.
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos.
CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó 827 nuevos casos de Covid-19 y 20 fallecidos en su informe diario. Por otro lado, hubo 899 recuperados.
[Leer más]
Autoridades estarían evaluando restringir la realización de las tradicionales fiestas de estudiantes de último año de colegio, conocidas como último primer día (UPD).
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer sufrió un recorte de G. 87.904.813.695 en su presupuesto en comparación al ejercicio fiscal del 2020, cuando contó con un recurso de G. 354.742.128.125.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología emitió esta tarde un boletín especial por un sistema de tormentas que afectaría este martes de noche y mañana miércoles a una gran parte del país.
[Leer más]
El Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria (Central), manifestó que el mayor temor de los médicos es cuando se acerca el fin de semana y aumentan las fiestas clandestinas, donde jóvenes irresponsables comparten sin ninguna medida sanitaria ...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes temas: Relajo tras apertura de fases tuvo consecuencias y piden que no pase lo mismo con las vacunas; Movidas en el Ejecutivo: ¿nadie se anima a trabajar con este gobierno?, cuestiona senador; Evalúan impac...
[Leer más]
El viceministro de Salud Integral, Dr. Julio Borba, reiteró este martes que el hecho de que arribe finalmente la vacuna al país no significa que todos los sectores de la sociedad deban bajar la guardia ante el implacable avance del COVID-19 en territor...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: A medida que aumentas los casos positivos de Covid 19 seguidos de muertes que ya suman más de 2.000 en todo el país, al igual que en otras ciudades de de los 17 departamentos y la capital, en esta capital departamental la violació...
[Leer más]
El escaso movimiento de pasajeros y de ómnibus en la estación de buses de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, genera preocupación en trabajadores de las empresas de transporte por la merma en la venta de pasajes.
[Leer más]
Ya que no se puede retroceder, los médicos esperan que se cumplan las medidas de prevención. RELAJO. No solo la gente bajó la guardia, sino que los agentes del orden dejaron de velar por el protocolo.
[Leer más]
Ya que no se puede retroceder, los médicos esperan que se cumplan las medidas de prevención. RELAJO. No solo la gente bajó la guardia, sino que los agentes del orden dejaron de velar por el protocolo.
[Leer más]
FRENO. Ya que no se puede retroceder, los médicos esperan que se cumplan las medidas de prevención.
RELAJO. No solo la gente bajó la guardia, sino que los agentes del orden dejaron de velar por el protocolo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, alertó que los que se relajan ante el virus en estos días, muchos tendrán que pasar en cuarentena las fiestas, y que los que bajen la guardia en Navidad y Año Nuevo, dispararán las cifras en enero. Ante ...
[Leer más]
RELAJO. Salud alerta que duplicación de casos se aceleró, con valores cercanos a peores semanas. AJUSTE. Para evitar que los indicadores aumenten propondrán reforzar los controles en la vía pública…
[Leer más]
RELAJO. Salud alerta que duplicación de casos se aceleró, con valores cercanos a peores semanas. AJUSTE. Para evitar que los indicadores aumenten propondrán reforzar los controles en la vía pública.
[Leer más]
El viceministro de Salud Integral, Dr. Julio Borba, adelantó que la cartera sanitaria esta semana evaluará implementar ciertas medidas de restricción con miras a las fiestas de fin de año.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, explicó que hay un relajo social en cuanto a las medidas sanitarias, que además se ve potenciado por la época del año donde hay muchas actividades por lo que se reúnen condiciones para un...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este miércoles que se aplicarán medidas excepcionales para la ciudad de Caacupé, atendiendo la proximidad del Día de la Virgen que reúne tradicionalmente a miles de fieles. Sin embargo, los campesinos y pr...
[Leer más]
Unas 250.000 tarjetas “Más” ingresarán al mercado con el fin de abastecer la demanda de los usuarios del transporte público, prometieron desde la empresa encargada. Asimismo, señalaron que fortalecerán y aumentarán los puntos de recarga para evitar la ...
[Leer más]
PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo. RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil. Cóctel…
[Leer más]
PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo. RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil.
[Leer más]
PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo. RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil.
[Leer más]
PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo.
RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil.
[Leer más]
Adriana Amarilla, directora del área de Promoción de la Salud, recomendó este sábado realizar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo al aire libre y tomar todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.
[Leer más]
CUIDADO. Fiestas de fin de año deben vivirse en el núcleo familiar en espacios abiertos, recomiendan. ESPERANZA. Se ve una tendencia al descenso, lo que se confirmará si continúa por tres semanas.
[Leer más]
CUIDADO. Fiestas de fin de año deben vivirse en el núcleo familiar en espacios abiertos, recomiendan. ESPERANZA. Se ve una tendencia al descenso, lo que se confirmará si continúa por tres semanas
[Leer más]
CUIDADO. Fiestas de fin de año deben vivirse en el núcleo familiar en espacios abiertos, recomiendan.
ESPERANZA. Se ve una tendencia al descenso, lo que se confirmará si continúa por tres semanas.
[Leer más]
RELAJO. Algunos locales ya no ponen jabón en los lavamanos ni controlan temperatura para ingresar.
DESCUIDO. Las aglomeraciones son continuas en paradas de buses y muchos olvidan el tapabocas.
[Leer más]
La apertura del Puente de la Amistad se dará este jueves, después de estar siete meses cerrado a causa de la pandemia del Covid-19. En esa zona del país se espera con ansias la habilitación del paso fronterizo para reactivar la economía.
[Leer más]
Por Wilson Ferreira La apertura del Puente de la Amistad se dará este jueves, después de estar siete meses cerrado a causa de la pandemia del Covid-19. En esa zona del país se espera con ansias la habilitación del paso fronterizo para reactivar la econ...
[Leer más]
La apertura del Puente de la Amistad se dará este jueves, después de estar siete meses cerrado a causa de la pandemia del Covid-19. En esa zona del país se espera con ansias la habilitación del paso fronterizo para reactivar la economía.
[Leer más]
Francisco Arce habló del momentazo azulgrana, de los juveniles de la casa, de los quellegaron y lo que significa ser parte del popular “club del pueblo’’.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La intendencia de San Lorenzo con aval de la Junta Municipal decretó el estado de emergencia sanitaria en toda la comuna. Es por la disparada de contagios de Coronavirus entre la población de este distrito de Central, que cuenta con 252 mil ...
[Leer más]
Tras cuatro meses de no poder jugar futbolacho, varios de loperro que se portaron bien ya se preparaban a full para volver con todo este lunes con los part
[Leer más]
El brote de Covid-19 pone en alerta a toda la ciudadanía luqueña, que refiere que el relajo ahora está pasando factura. De 45 positivos, 30 corresponden a empleados de un supermercado.
[Leer más]
Ante el comportamiento y el cierto relajo por parte de la ciudadanía durante este fin de semana, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió este lunes que el país todavía se encuentra en un momento de alerta y debe evitar pasar a un estado de alarma ...
[Leer más]
POSIBILIDAD. Podrían sugerir aumentar distancia preventiva y limitar personas en los locales.
RELAJO. Alertan que incumplir reglas de cuidado puede causar aumento de cuadros respiratorios.
[Leer más]
ALENTADOR. Ven que la circulación viral en capital es baja, pero puede revertirse al menor descuido.
RELAJO. Muchos recibirían el alta la semana que entra, pero piden mirar lo que pasó en Paraguarí.
[Leer más]