Los microemprendimientos turísticos se abren camino y se posicionan como fuente de desarrollo económico a nivel país, gracias a los créditos concedidos a través del producto financiero “Turismo Rural”, otorgado por el Crédito Agrícola de Habilitación (...
[Leer más]
Luego de que el Presidente de la República, Horacio Cartes, vetara esta mañana la Ley de Rehabilitación Financiera, que subsidia a campesinos morosos, los labriegos anunciaron que seguirán en Asunción hasta que las cámaras del Congreso rechacen el veto.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) ha rehabilitado financieramente a 20.516 unidades productivas, en el marco de las Leyes 5527/15 y 5.908/17 de “Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protecc...
[Leer más]
La titular del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Ing. Agr. Amanda León Alder, explicó que durante el gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, lograron la capitalización institucional por más de USD 88 millones y la reducción de la...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) levantaron este miércoles las ocupaciones en cuatro sedes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) tras llegar a un acuerdo con las autoridades de reestructurar sus deudas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, en comunicación con La Nueva 107.5 de Ciudad del Este, señaló que la institución a su cargo está en pleno proceso de aplicación de la Ley de Rehabilitación Financiera par...
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) comunicó este jueves que en la próxima semana ya estaría implementando la Ley de Rehabilitación Financiera para la Agricultura Familiar Campesina.
[Leer más]
Según un comunicado de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los mismos rechazan la propuesta de distribuir los kits de alimentos a los primeros 18.438 campesinos que se encuentran en la lista hab...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) comunicó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que rechazaron la propuesta de distribuir los kits de alimentos a los primeros 18.438 campesinos habilitados para ello.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) reportó que los microemprendimientos turísticos se abren camino y se posicionan como fuente de desarrollo económico a nivel país, mediante los préstamos …
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) reportó que los microemprendimientos turísticos se abren camino y se posicionan como fuente de desarrollo económico a nivel país, mediante los préstamos concedidos por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular del Crédito Agrícola de Habilitación, Ing. Amanda León, destacó que en el año 2017, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) a nivel nacional cuenta con 79.066 clientes activos, una cartera de préstamos (capital) de G. 491.104.70...
[Leer más]
La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, destacó la casi duplicación de clientes activos que pasó de 47.000 a 80.000 usuarios en los últimos cuatro años. La titular del CAH, destacó que con el apoyo del Poder Ejecutivo, me...
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) duplicó la cartera de clientes activos, pasando de 47.000 a 80.000 usuarios en los últimos cuatro años.
[Leer más]
Ante las autoridades presentes, tanto del Gobierno como los organismos organizadores de la XXXVI edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXII Exposición Nacional de Ganadería, el ministro ...
[Leer más]
Los campesinos siguen fuertes en sus reclamos para que el Congreso Nacional apruebe un proyecto de ley de emergencia de agricultura familiar y adelantaron que si es que el presidente Horacio Cartes no apoya sus pedidos, será mejor que renuncie al cargo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer la ley de refinanciación financiera para pequeños productores, resultante de la larga pulseada entre labriegos y autoridades, que mantuvo a los campesinos por casi un mes en protesta. El proyecto modifica el artícul...
[Leer más]
La Ley de Rehabilitación Financiera para pequeños productores tiene por objetivo brindar respuestas efectivas a la situación de pequeños productores actualmente imposibilitados para solventar sus obligaciones financieras. El Ministerio de Agricultura y...
[Leer más]
Exigen que se cumpla la ley de emergencia de la agricultura familiar. Unos 2.000 campesinos se movilizan por las calles céntricas de Natalio, exigiendo que se cumpla inmediatamente la ya aprobada ley de emergencia de la agricultura familiar. En una r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La disponibilidad presupuestaria de Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) permite hasta el momento la rehabilitación financiera de pequeños productores. Un total de 19.249 clientes, por un monto total de G. 78.541 millones, han recuperado s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se siente con las manos atadas y no puede ejecutar el plan de rehabilitación financiera del pequeño productor debido a que el Congreso no aprueba modificaciones de la Ley de Rehabilitación Finan...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, manifestó que si el jueves no se trata el veto del proyecto de ley que subsidia a campesinos, las movilizaciones se reactivarían.
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, manifestó que si el jueves no se trata el veto del proyecto de ley que subsidia a campesinos, las movilizaciones se reactivarían.
[Leer más]
Los senadores nuevamente dejaron sin quórum al momento de tratar los proyectos de ley del orden del día, entre estos, el veto presidencial a la ley de Rehabilitación Financiera a campesinos.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, a cargo de la senadora Blanca Lila Mignarro, ayer le aplicó un “me gusta” a lo que tiró como propuesta el Poder Ejecutivo para darle una mano a los campesinos que venían pidiendo la condonación de deuda...
[Leer más]
El proyecto de ley que el presidente Horacio Cartes solicitó tratar con urgencia al Congreso es incompleto y alude al mismo plan que fracasó el año pasado, manifestó Félix Núñez, vocero de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).
[Leer más]
El pasado viernes el Crédito Agrícola de Habilitación hizo entrega de préstamos en el departamento de Caazapá a 110 productores por G. 653.350.000. Los labriegos beneficiados fueron de la zona de Yerovia, San Ignacio, San Francisco, Arroyo Porã, Santa...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, envió una nota al titular del Congreso, Fernando Lugo, para que trate urgentemente veto por el proyecto de ley de Rehabilitación Financiera.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, envió una nota al titular del Congreso, Fernando Lugo, para que trate urgentemente el proyecto de ley de Rehabilitación Financiera.
[Leer más]
El Gobierno, a través de una nota firmada por el presidente Horacio Cartes, urge el tratamiento del proyecto de rehabilitación financiera. Esta es la alternativa presentada por el Ejecutivo a la problemática de las deudas del campesinado.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) repudia los condicionamientos del Ejecutivo para asistir a la cumbre de poderes que fue convocada para reglamentar la Ley de Emergencia Nacional de la Agricultura Familiar. Además, solicitan a los senadores...
[Leer más]
Los campesinos habían solicitado al Frente Guasu que se realice una cumbre de poderes del Estado, la cual se conformaría para analizar las propuestas que el Ejecutivo plantea en sustitución a la condonación a las deudas. El Senado analizará mañana el v...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana (ANR) apoya el veto de Horacio Cartes al proyecto de Ley de Rehabilitación Financiera. Los miembros calificaron la condonación y subsidio como "improcedente".
"Hace días se manifie...
[Leer más]
Tras 36 días de protestas, los líderes campesinos apostados en la Plaza de Armas dictaminaron dejar la capital. Este jueves, el Senado postergó el tratamiento del veto al proyecto de ley de Rehabilitación Financiera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, dio a entender que el ente a su cargo podría comprar las deudas de los campesinos, pero indicó que aguardarán primero si acepta o no el plan del Poder Ejecutivo en la Cámara de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, destacó que es necesario que la Cámara de Senadores dé celeridad al estudio del veto del Ejecutivo a la Ley de Rehabilitación Financiera para la agricultura familiar campesina. Expr...
[Leer más]
La Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana (ANR) respalda el veto de Horacio Cartes al proyecto de ley de Rehabilitación Financiera. El jueves se tratará esta iniciativa en Senado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En lo que va de 2017, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) a nivel nacional cuenta con 75.231 clientes activos, una cartera de préstamos de G. 462.714 millones y ha alcanzaado otorgar créditos, desde el 1 de enero a la fecha, a unos 24....
[Leer más]
Dirigentes campesinos acusaron al presidente Horacio Cartes de criminalizar la movilización campesina tanto en sus actos oficiales como en los diarios que su grupo adquirió. Anunciaron además que hoy no marcharán y mañana harán un desfile patriótico.
[Leer más]
Según la Ing. Amanda León, titular del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en lo que va del año, la entidad bancaria también conocida como Ñande banco'i, alcanzó 74.962 clientes titulares, (21% más que lo registrado a agosto 2013) de los cuales a l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exfiscala Rocío Vallejo consultada sobre el veto de la Ley de Rehabilitación Financiera de pequeños productores de la agricultura familiar, señaló que sería perjudicial para la sociedad. Indicó que en todo caso, debe existir un estricto c...
[Leer más]
La Cámara de senadores pondría fin mañana al tema del pedido de condonación de la deuda de los campesinos, que desde hace más de 30 días están creando caos en las calles de la capital del país. La sesión extraordinaria fue convocada para las 09:00 y se...
[Leer más]
La reciente Ley de Rehabilitación Financiera sancionada por el Legislativo, y vetada por el Poder Ejecutivo ha generado un interesante debate en nuestra sociedad, en el que se han dado argumentos en contra y a favor de la mencionada ley. Quiero sumarme...
[Leer más]
Los campesinos se reunieron con el ministro de Agricultura y Hacienda, y con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, buscando solamente la ratificación y el rechazo al veto. No se llegó a ningún acuerdo.
[Leer más]
El dirigente campesino Jorge Galeano dijo este miércoles que la Coordinadora Nacional Intersectorial se ratifica en el rechazo al proyecto de refinanciación planteada por el Ejecutivo. Adelantó que hasta que no se defina la postura
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el sector de los colorados disidentes acordaron trabajar en un proyecto alternativo para los campesinos. Si se consigue llegar a un acuerdo, los legisladores “anticartistas” aseguraron que acompañarán el...
[Leer más]
La Policía Nacional emitió un comunicado donde anuncia que se realizarán controles preventivos en todo el país, "tras las advertencias de los líderes campesinos que generan inquietud en la ciudadanía".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En ambas cámaras del Congreso, los opositores y disidentes colorados requieren de una mayoría absoluta (23 votos en el Senado y 41 en Diputados) para poder ratificarse en la aprobación del subsidio campesino o de lo contrario regirá el veto ...
[Leer más]
Cartes amagó primero con promulgar la ley y al final resolvió objetar, tras la presión de los gremios empresariales. Pidió a la gente observar la decisión que tomen los legisladores de ahora en más.
[Leer más]
Luego de que el Presidente de la República, Horacio Cartes, vetara esta mañana la Ley de Rehabilitación Financiera, que subsidia a campesinos morosos, los labriegos anunciaron que seguirán en Asunción hasta que las cámaras del Congreso rechacen el veto.
[Leer más]
La cuestionada ley que habilita el subsidio al sector campesino se aprobó sin tener datos formales sobre posibles beneficiarios ni de la erogación que representará para el Estado. Se firmó un cheque en blanco sin fecha de vencimiento, lamentó la minist...
[Leer más]
El veto del presidente Horacio Cartes al subsidio a la deudas de campesinos llegó a la Presidencia del Senado. Para levantar el rechazo del mandatario la Cámara Alta necesita 23 votos.
[Leer más]
A través de un video publicado en sus redes sociales, Horacio Cartes anunció que veta el Proyecto de Ley de Subsidio a los campesinos y devuelve el mismo al Congreso Nacional.
[Leer más]
La Policía Nacional no permite el paso de los campesinos hasta la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Los labriegos exigen al presidente Horacio Cartes la promulgación de la ley de subsidio a sus deudas.
[Leer más]
Los labriegos intentarán llegar hasta Mburuvicha Róga, para presionar a Horacio Cartes y de esta manera lograr la promulgación de la Ley de Rehabilitación Financiera para el sector.
[Leer más]
Los campesinos instalados en la Plaza de las Armas marcharán hasta Mburuvicha Róga, para presionar al presidente Horacio Cartes a que firme la promulgación del subsidio de sus deudas.
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) informó que, de enero a la fecha, más de 40 mil pequeños productores agrícolas pagaron normalmente o accedieron a la rehabilitación financiera con la institución.
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se expresó en contra de la promulgación de la ley de Rehabilitación Financiera para los campesinos.
[Leer más]
El vicepresidente de la UIP, Luis Tavella, calificó de locura la sanción del subsidio a la deuda campesina y apuntó que tiene un fuerte tinte electoralista. Además propuso que el dinero para el pago salga de los fondos que se destinan a los partidos po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Saliendo de la Plaza de Armas, los campesinos retomaron su marcha desde las 8:00 de este jueves. Sin la aprobación de ambas leyes, los mismos no se retirarían y seguirían con las medidas de fuerza. "Si quiere que nos retiremos va a firmar h...
[Leer más]
Luis Aguayo, uno de los dirigentes de la movilización campesina, dijo que permanecerán en la capital, hasta tanto Horacio Cartes promulgue la Ley sancionada en el Congreso, que aprueba el subsidio a los labriegos.
[Leer más]
Para el sector campesino, la sanción de los proyectos de Emergencia Campesina y Rehabilitación Financiera en el Congreso, solo es una batalla ganada. Se quedarán en la capital hasta que Horacio Cartes promulgue la Ley.
[Leer más]
El dirigente campesino Luis Aguayo aseguró que seguirán ejerciendo presión a las autoridades y retornarán únicamente a sus hogares una vez que sea promulgada la ley de subsidio de sus deudas.
[Leer más]
Los campesinos festejaron frente al Congreso la aprobación de proyectos de Emergencia Campesina y Rehabilitación Financiera por parte de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Con 38 votos a favor, los Diputados aprobaron el proyecto de ley de Rehabilitación Financiera. Ahora el proyecto pasa al Poder Ejecutivo quien anunció que no lo vetará.
[Leer más]
Los integrantes de la Cámara de Diputados aprobaron el Proyecto de subsidio a campesinos, de Gs. 51 millones para los labriegos que cuenten con hasta 51 hectáreas. La iniciativa quedó sancionada y pasa al Ejecutivo, desde donde señalan que no hay fondo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los resultados satisfactorios en la gestión de rehabilitación del pequeño productor derribó el reclamo campesino. La exigencia de estas organizaciones apuntan a una atención al crédito y a la condonación de sus deudas; sin embargo, las cifra...
[Leer más]
El dirigente campesino Luis Aguayo sostuvo que, extraoficialmente, manejan que tendrán los votos para la sanción del proyecto de Emergencia Agrícola Nacional en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Diputados estaría tratando este miércoles el proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas de organizaciones campesinas. El documento cuenta con media sanción del Senado.
[Leer más]
Tras el análisis de las modificaciones del proyecto de ley de subsidio, que cuenta con la sanción del Senado, un gran número de campesinos retornará a sus viviendas, pero aún no levantarán las carpas.
[Leer más]
El grupo de labriegos apostados en la Plaza de Armas informaron este jueves que suspenderán las marchas los días viernes, sábado y domingo. Algunos volverán a sus departamentos en busca de provisiones para retomar a la capital al inicio de la otra sem...
[Leer más]
En el Congreso contarían con los votos necesarios para aprobar la condonación de la deuda de unos 17 mil campesinos, por valor total de US$ 34 millones. Sin embargo, el ministro de Agricultura y Ganadería Juan Carlos Baruja se ratificó en que si el Leg...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno presentó una nueva propuesta de modificación de la Ley de Rehabilitación Financiera a fin de ofrecer una solución a las demandas que hace dos semanas realizan campesinos, aglutinados en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CN...
[Leer más]
El objetivo es ejercer presión para que la Cámara de Senadores estudie y apruebe los dos proyectos planteados por el sector campesino, que hablan del subsidio al sector y la declaración de emergencia en el campo. Nuevamente saldrán a las calles del mic...
[Leer más]
El Gobierno propuso una modificación de la ley número 5527, de Rehabilitación Financiera, a los efectos de dar una respuesta a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que exige el subsidio de sus deudas.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo plantea también quitas de intereses, nuevos vencimientos con plazos de hasta 10 años, con dos años de gracia y tasas de interés del 8% anual.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado debía reunirse este miércoles en el Congreso para analizar el pedido de los campesinos, pero no se logró el cuórum necesario por ausencia masiva de los legisladores oficialistas.
[Leer más]
La senadora del PLRA, Blanca Lila Mignarro, manifestó que los campesinos intentan sitiar el Congreso Nacional para forzar el tratamientos de sus dos proyectos: subsidio de deudas y reactivación productiva. Dijo que además buscan que la policía reaccione.
[Leer más]
Representantes del Ejecutivo presentaron su propuesta para los campesinos en protesta. Plantean una refinanciación de deudas a través de la Ley de Rehabilitación Financiera, pero con modificaciones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores, incluyó en el orden del día de este jueves, los proyectos de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores. Los documentos ya fueron derivados a comisiones y serán ...
[Leer más]
Tiene antecedentes. En marzo del 2009 quiso dar un subsidio de 8 millones de dólares a la Fundación Fundación Tesãi Reka Paraguay, donde cortarían la torta: Miguel López Perito, Elvio Benítez, Sixto Pereira y José “Pakova
[Leer más]
La propuesta del gobierno sigue siendo la misma herramienta, la Ley 5.527 de Rehabilitación Financiera que ya arrojó buenos resultados desde abril del 2016. Los números del Banco Nacional de Fomento y del Crédito Agrícola de Habilitación lo corroboran ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Después de la firma de acuerdos en abril de 2016 la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) de Luis Aguayo, entregó una lista de 24.483 pequeños productores para ser sometidos al proceso de rehabilitación financiera. Después de un filtrad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, se refirió al cumplimiento por parte del gobierno de los compromisos asumidos ante el sector campesino asociado. Asimismo, aclaró que están en contra de condonar deudas d...
[Leer más]
Entre tanto, el Gobierno espera ahora la lista de supuestos agricultores con deudas vencidas de la CNI que protesta en Asunción hace 10 días. Otro dato: el año pasado, en la protesta encabezada también por la CNI, de 12 mil clientes del CAH, solo 3.954...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Los beneficios otorgados hasta la fecha a los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial de Pequeños Productos, de acuerdo a lo pactado el 23 de abril de 2016 son:
1- Resarcimiento por desastres climáticos y daños a la producció...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El subsidio a los campesinos sería peor que la condonación. Entregarle 34 millones de dólares, en efectivo, a Elvio Benítez y sus secuaces, sería como tirar el dinero en un saco roto. Harían “vito” con el dinero de todos los habitantes de es...
[Leer más]
Existe una consolidación social y económica en el campo. Esto es posiblemente mediante proyectos que están siendo encarados entre los medianos y especialmente los pequeños productores. Así explicó el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja. Hay un ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ing. Juan Carlos Baruja, señaló que el gobierno aceptará debatir sobre todos los puntos de la ley de emergencia nacional para la reactivación productiva de la agricultura familiar c...
[Leer más]
Al igual que el año pasado, cuando un conglomerado de distintas organizaciones campesinas copó Asunción por casi un mes, las autoridades son contrarias a la condonación de deudas y apuestan a la rehabilitación financiera del pequeño productor agrícola.
[Leer más]
La marcha campesina realizada ayer en Asunción, donde exigían la condonación de deudas y califican de mentiroso al gobierno, solo generó caos en el tránsito vehicular. Por su parte, el titular del MAG, Juan Carlos Baruja, asegura que cumplieron con l...
[Leer más]
La titular del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, indicó que la institución a su cargo tiene disponible para este año en su presupuesto 459.000 millones de guaraníes que podrá ser destinado a unos 80.000 productores, además tienen pro...
[Leer más]
Más de 18 mil pequeños productores fueron rehabilitados para recibir préstamos del Crédito Agrícola de Habilitación, y así poder producir más. Esto fue posible mediante la Ley de Rehabilitación Financiera que comenzó a ser aplicado desde el año pasado ...
[Leer más]
El "cártel" de San Pedro, integrado por los diputados José “Pakova” Ledesma (PLRA), Freddy D’ecclesiis (ANR-disidente) y el seudodirigente Luis Cabrera está al acecho. Promueven actos de violencia en base a promesas falsas, de imposible cumplimiento, e...
[Leer más]
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez, corresponsal). Mediante la Ley N° 5527/15, de Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protección contra las Prácticas Abusivas o Engañosas, unos 600 agricultores de un total de ...
[Leer más]
Hasta la fecha, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) recuperó el estado financiero de 14.155 pequeños productores, en el marco de la Ley de Recuperación Financiera. Todos ellos son nuevamente sujetos de crédito. La reestructuración es por un monto...
[Leer más]
Lorenzo Agüero. Corresponsal. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Crédito Agrícola de Habilitaciones (CAH), entregó nuevos créditos por valor de G. 575 millones a 122 productores de la zona norte, pertene...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, sostuvo que hay una línea dura dentro del sector campesino que solo quiere la condonación, que incluye deudas comerciales. Insistió en que no es posible atender este pedido.
[Leer más]
En democracia, las protestas son normales y hasta si se quiere necesarias, cuando las circunstancias así lo ameritan. Es legítimo que los universitarios quieran sacarse de encima a una rosca corrupta que maneja los hilos de la Universidad Nacional desd...
[Leer más]
El Gobierno está completamente descolocado ante la nueva propuesta de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que prácticamente hace retroceder a fojas cero el pacto original firmado en abril de este año con grupos campesinos y vuelven a insisti...
[Leer más]
Bajo la Ley de Rehabilitación Financiera fueron reestructurados unos 9.822 clientes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) hasta la fecha, informó la titular del ente, Amanda León.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Agricultura (MAG), Juan Carlos Baruja expresó ayer que “ya se cumplió el 100% de los reclamos de los campesinos que integran la Coordinadora Nacional Intersectorial, que fueron plasmados en el documento del 23 de abril de este...
[Leer más]
El secretario de Estado indica que la nueva movilización tiene trasfondo político. Por Jazmín Gayozo Ante el anuncio de la movilización campesina que el próximo 20 de setiembre exigirá la condonación de deudas de los pequeños productores, el principal ...
[Leer más]
El anuncio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y del Crédito Agrícola de Habilitación sobre el plan de recuperación financiera de pequeños productores más los recursos de apoyo a sectores vulnerables de los programas Tekoporã y Tenonderã convierten a l...
[Leer más]
Gobierno exhorta a campesinos radicalizados en manifestaciones que recapaciten y vuelvan al diálogo. En ese sentido el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Baruja, habló sobre la situación del acuerdo entre el Gobierno y los campesinos, ante...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La figura de la condonación es definidamente improbable por los efectos que en el tiempo crearía en contra de los mismos campesinos deudores. Quedará en su legajo financiero y no calificará para futuros créditos.“El proceso de reestructuraci...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Baruja, pidió en nombre del gobierno que los campesinos radicalizados recapaciten y vuelvan al diálogo antes que iniciar las manifestaciones. El secretario de estado habló en Radio Nacional sobre la si...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, lamentó la inasistencia de los dirigentes campesinos a la reunión, ya que este era el punto que faltaba del acuerdo y ahora se da cumplimiento en su totalidad al compromiso asumido...
[Leer más]
Representantes del Gobierno anunciaron que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compró deudas que productores campesinos tenían con bancos privados. “Todos los que posean deudas provenientes del sector agrícola y siempre que no superen los Gs. 47.000.000...
[Leer más]
La comisiónd de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió dar un dictamen por la aprobación para el proyecto de ley que aumenta el capital integrado del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)y autoriza la emisión de Bonos del Tesoro Público, hasta US...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, aseguró que seguirán apostando a la asistencia técnica e implementación de la tecnología, para hacer eficiente las labores requeridas en distintos cultivos, con el único fin d...
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), otorgó recientemente créditos a 200 pequeños productores con deudas reestructuradas por un monto cercano a los 2.000 millones de guaraníes. El crédito se dio en el marco del acuerdo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ley 5.527de Rehabilitación Financiera permitió la recuperación crediticia de productores agropecuarios. Un informe de la Superintendencia de Bancos (SB) destaca que los créditos renegociados bajo el régimen de flexibilización ascienden a ...
[Leer más]
Un total de 1.400 productores del departamento de Ñeembucú son beneficiados por los créditos otorgados por el Crédito Agrícola de habilitación (CAH), e incluso existen algunos incentivos para funcionarios y beneficiarios de créditos de tal forma a que ...
[Leer más]
A nivel nacional se ha logrado reestructurar a un total de 5.072 clientes por un monto total de G. 20.401 millones con quitas de intereses. El proceso de refinanciación de dudas es parte de un plan más ambicioso del Crédito Agrícola de Habilitación (CA...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional, a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) ya realizó la refinanciación de las deudas de unos 3.000 productores, cuyo capital es de G. 13.000 millones, con la quita de interés que ronda los G. 7.000 millones. ...
[Leer más]
Amanda León, presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) confirmó a La Nación Digital que hasta hoy se ha reestructurado la deuda de 3000 clientes, en su totalidad campesinos del interior del país, por un monto de G. 13 mil millones. “Estas q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo dictó varios decretos referentes a modificaciones presupuestarias para el financiamiento de proyectos y programas. Entre ellos se destaca una modificación del presupuesto que permitirá beneficiar a más de 525 productores e...
[Leer más]
Más de 20.500 pequeños productores tienen problemas con sus créditos, informaron ayer las autoridades de las diferentes dependencias gubernamentales y líderes campesinos, durante una conferencia de prensa donde se anunciaron los avances del acuerdo fir...
[Leer más]
En contacto con La Nación Digital, el gerente general del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Baranda, adelantó que, este jueves, un grupo de pequeños productores del distrito de Belén, en el Departamento de Concepción, recibirán los document...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, afirmó que la asignación de nuevos apoyos financieros a los pequeños productores beneficiados con la “Ley de Rehabilitación Financiera” dependerá en gran medida de la ca...
[Leer más]
Hace menos de una semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaba las recetas económicas que el gobierno aplica desde hace dos años y que evita ser arrastrado por la profunda crisis que atraviesa la Región. El Banco Mundial apunta que la econom...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los campesinos entregaron un total de cinco biblioratos vacíos al Banco Nacional de Fomento. Sin ningún tipo de dato sobre la entidad a la que deben ni en concepto de qué, lo que dificulta la condonación de deudas que tanto exigen.
El acuer...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento recibió un total de cinco biblioratos con los nombres de campesinos que poseen millonarias deudas, pero sin los detalles de a qué entidad le deben ni en concepto de qué.
[Leer más]
Campesinos y otros trabajadores miembros de la Coordinadora Intersectorial se reunirán mañana martes en una plenaria frente al Congreso. Aseguraron que habrá presencia de miles de personas, pero que no marcharán ni cerrarán calles de la capital.
[Leer más]
En contacto con La Nación Digital, la titular del Crédito Agrícola de Habilitación, ingeniera agrónoma Amanda León, reiteró el llamado a todos los pequeños agroproductores interesados en beneficiarse con la Ley 5.527 ,“De Rehabilitación Financiera”, pa...
[Leer más]