Tras tres horas de debate, la reunión tripartita entre sindicatos de choferes, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo quedó en cuarto intermedio. Los gremios ratificaron la huelga prevista para el 3 y 4 de septiembre si no se incorp...
[Leer más]
Hallaron varios ataúdes en un predio ubicado detrás del cementerio de la ciudad de Pirayú, en el departamento de Paraguarí.
El caso fue denunciado por vecinos a través de un video socializado en redes sociales. Las imágenes muestran al menos tres cajon...
[Leer más]
Cerca de 100 funcionarios del Departamento de Puentes del MOPC protestaron este lunes en el edificio central de la institución. Reclaman viáticos atrasados, provisión de insumos y equipos de seguridad, además de condiciones dignas para el trabajo en ob...
[Leer más]
Vecinos del barrio Retiro de la compañía Posta Ybycuá de la ciudad de Capiatá anuncian una nueva manifestación para la tarde de este viernes, en contra de una planta asfáltica que se instaló en la zona. Temen por la salud de los pobladores.
[Leer más]
Denuncian inacción fiscal en las tres causas contra TOSA. En un caso, la Dirección Ambiental de la Fiscalía concluyó que la falta de obras de ingeniería fue la causante de la inundación.
[Leer más]
Los vecinos de Ka’ygua Kokue reclaman la urgente intervención de la Municipalidad para solucionar el grave problema de los caminos intransitables tras las lluvias. Un tramo de entre 400 y 500 metros de tierra roja se convierte en un obstáculo imposible...
[Leer más]
Los vecinos de Ka’ygua Kokue reclaman la urgente intervención de la Municipalidad para solucionar el grave problema de los caminos intransitables tras las lluvias. Un tramo de entre 400 y 500 metros de tierra roja se convierte en un obstáculo imposible...
[Leer más]
A dos años de la administración de Santiago Peña, el panorama cultural en Paraguay muestra avances puntuales, retrocesos estructurales y una marcada desigualdad entre sectores. La música, la danza, el audiovisual, las artes visuales, el teatro y la lit...
[Leer más]
Diversos gremios docentes anunciaron este jueves la convocatoria a un paro nacional para la próxima semana, en protesta contra el anteproyecto de presupuesto elaborado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026. Entre las organizacion...
[Leer más]
Gremios empresariales locales e internacionales manifestaron su preocupación y rechazo por la arbitraria y desproporcional disposición del gobierno de suspender temporalmente los más de 250 locales de Biggie. Desde distintos sectores, empresarios coinc...
[Leer más]
El economista Sergio Lovera Cañete y el abogado Teodoro Melgarejo presentaron un pedido de acceso a la información pública para obtener la lista de exparlamentarios que accedieron a la polémica jubilación parlamentaria. El objetivo es denunciar ante la...
[Leer más]
Una mujer que circulaba a bordo de su motocicleta por la calle Luis Garcete, al llegar a la intersección con Isabel la Católica, del barrio Sajonia, perdió el control de su biciclo porque no se percató de una nueva lomada. Reclaman falta de señalización.
[Leer más]
Madrid, 10 ago (EFE). España expresó este sábado su condena al plan anunciado por Israel para ocupar la ciudad de Gaza en un comunicado junto a otros siete países, y advirtió de que intensificar la ocupación y la ofensiva militar agravará la crisis hum...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 8 ago (EFE).- Un grupo de organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ mostraron este viernes su preocupación ante el posible "uso indebido" y "oportunista" de la normativa sobre cambio de sexo o género vigente...
[Leer más]
La industria nacional del azúcar en Paraguay atraviesa uno de sus momentos más críticos ante el avance incontrolado del contrabando, según alerta el Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) en un reciente comunicado.
[Leer más]
Asociados de la Cooperativa Poravoty Ltda y de otras entidades se manifestaron hoy frente a la sede del Incoop reclamando por sus ahorros y castigo a los vaciadores.
[Leer más]
Buenos Aires, 6 ago (EFE).- Científicos, jubilados y organizaciones de derechos humanos protagonizan este miércoles una nueva jornada de movilización y protesta en el centro de Buenos Aires en contra de los recortes del Gobierno del presidente argentin...
[Leer más]
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ci...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de a...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Padres y Familiares de Pacientes con Cáncer (APAFCA), Juana Moreno, reclamó la suspensión de una licitación esencial
[Leer más]
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Pobladores de la compañía San Luis Mboity y de comunidades vecinas llevan cinco años reclamando al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la habilitación de un acceso a la altura del kilómetro 105 de la ruta PY02....
[Leer más]
Una automovilista de 32 años cayó con su vehículo en una zanja que conduce a un arroyo en el barrio Obrero de Asunción.
La mujer viajaba en compañía de su madre cuando se dejó guiar por la señal de su GPS, buscando llegar a una dirección marcada previa...
[Leer más]
PILAR. Pobladores de Laureles y Tacuaras denunciaron que los arroceros brasileños supuestamente desvían cauces con terraplenes, provocando anegamientos que destruyen cultivos y aíslan a familias enteras. Reclaman acción urgente del Gobierno y del Mades.
[Leer más]
TACUARAS. Comunidades rurales denunciaron inundaciones inusuales, que, según afirmaron, son provocadas por arroceras que desaguan tras regar sus cultivos con motobombas y cierran canales naturales. Reclaman intervención del Mades y autoridades nacionales.
[Leer más]
Miembros del Partido Paraguay Pyahurã protestaron frente a la Fiscalía por la impunidad en casos de abuso y feminicidio. Acusan al sistema judicial de tibieza y negligencia.
[Leer más]
Una protesta se realizó el viernes por la mañana frente a la Subcomisaría 12 del km 5 Monday, en Presidente Franco (Alto Paraná), donde ciudadanos
[Leer más]
Ante el alarmante aumento de feminicidios y casos de violencia extrema contra mujeres y niñas en el país, el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) convoca a una movilización ciudadana este viernes 25 de julio, a las 9:30 horas, frente a la se...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de feminicidios y violencia contra la mujer y ante la falta de respuestas del sistema judicial, el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura convoca a una movilización este viernes frente a la Fiscalía General. Exigen justicia ...
[Leer más]
Operadores turísticos denuncian que no pueden ofrecer servicios para el Rally Mundial 2025 por la supuesta monopolización de la empresa uela, ligada a ueno bank, patrocinador del evento y empresa amiga del presidente Santiago Peña. Reclaman exclusión y...
[Leer más]
Tras una reunión realizada esta semana en la comunidad de Pindoty, el intendente municipal Marcos Benítez, el jefe de gabinete de la Presidencia, Anuar Gossen, el secretario general de la Gobernación del Caaguazú y representantes del Ministerio de Obra...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
[Leer más]
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se ma...
[Leer más]
Representantes de aproximadamente 60 comunidades indígenas de todo el país han paralizado la Avenida Artigas por tiempo indefinido. Reclaman el cumplimiento de promesas sobre servicios esenciales y exigen la salida del titular del INDI.
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
Líderes de comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú reclaman la salida del presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), el general retirado Juan Ramón Benegas. D…
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, instó a las autoridades argentinas a dejar
[Leer más]
Personas de pueblos originarios del departamento de Canindeyú se encuentran de nuevo en Asunción, apostadas fuera de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena. Reclaman que el Gobierno no cumplió promesas de asistencia hechas meses atrás. Se registr...
[Leer más]
GRAL. DÍAZ, Ñeembucú. La escasez de peces, las enfermedades estacionales y la falta de apoyo económico golpean duramente al sector pesquero de Gral. Díaz. Reclaman una asistencia urgente para sobrevivir a la peor temporada en años.
[Leer más]
Ciudadanas identificadas con el grupo Palestina en Paraguay presentaron en la mañana de este miércoles una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para exigir que el Estado paraguayo adopte las medidas de no complicidad y de sanción “del geno...
[Leer más]
PILAR. Productores del departamento de Ñeembucú denunciaron la pérdida de animales, falta de financiamiento y caminos intransitables. Reclaman asistencia urgente del Estado ante una de las peores crisis climáticas que afecta a la ganadería regional.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez se pronunció ante la regulada de ómnibus por la falta de pago de subsidio atrasado por parte del gobierno. El legislador afirmó que en los últimos años se redujo la cantidad de colectivos en las calles, así como la cantidad de ...
[Leer más]
Nacionales - Empresarios del transporte público advirtieron este miércoles sobre un posible paro del servicio de buses. Reclaman un incumplimiento del Gobierno en el Noticiero Paraguay
[Leer más]
Empresarios del transporte público advirtieron este miércoles sobre un posible paro del servicio de buses. Reclaman un incumplimiento del Gobierno en el pago de subsidios y establecen un plazo para no ir a la medida de fuerza.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Unas 50 familias del asentamiento Martín Rolón, ubicado en este distrito, reclaman con urgencia la construcción de un camino de todo tiempo. Desde hace dos décadas están aisladas cada vez que llueve, debido al mal estado del tram...
[Leer más]
Un amplio grupo de docentes provenientes de diferentes departamentos del país, incluyendo la comunidad indígena de Canindeyú, realizaron una protesta masiva este viernes en Asunción para exigir al Gobierno una mayor inversión en la educación pública. L...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Disney y NBCUniversal presentaron la primera gran demanda de un estudio de Hollywood contra una compañía de servicios de Inteligencia Artificial (IA), Midjourney, por haber creado imágenes a partir de fotogramas de filmes como ‘Deadpool & ...
[Leer más]
Vecinos del barrio San Roque denuncian constantes enfrentamientos entre personas con adicción en la zona conocida como “Calaverita”. El último episodio involucró una pelea a palazos en plena vía pública.
[Leer más]
En una nota firmada por cuatro miembros de la Comisión Especial, señalan que el procedimiento es clave para cotejar las denuncias contra la gestión del intendente esteño. Cuestionan que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión...
[Leer más]
Nacionales - Protesta de paseros en el puente San Roque González paraliza el comercio en Encarnación. Reclaman controles más estrictos de aduanas argentinas. El puente Noticiero Paraguay
[Leer más]
GUAZUCUÁ, Ñeembucú. Por primera vez, la ciudad de Guazucuá rendirá homenaje al capitán José Matías Bado, héroe de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1970) y figura histórica oriunda del distrito. Nació en este ciudad en el año 1843.
[Leer más]
Una grave denuncia de presunta negligencia médica sacude al Hospital Distrital de Santa Rita, en el Departamento de Alto Paraná. La familia de Yesica Aguilera, una gestante de 39 semanas, acusa al personal de dicho centro asistencial de haberle negado ...
[Leer más]
Comisiones vecinales de Asunción presentaron hoy una acción de inconstitucionalidad en contra de la ordenanza de la “cuenta única” con la que el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), justifica el desvío del dinero de los bonos para gastos cor...
[Leer más]
Docentes de varios puntos del país llegaron a Asunción hoy para protestar y exigir la reevaluación del plan de educación inclusiva del Gobierno. Reclaman rubros y contratación de profesionales especializados para atender a los estudiantes con discapaci...
[Leer más]
SAN PEDRO. La crisis educativa en el departamento continúa agudizándose. Varias comunidades mantienen paralizadas sus actividades escolares en protesta por la precariedad de las instituciones y la falta de respuestas del Ministerio de Educación y Cienc...
[Leer más]
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará este jueves 30 de mayo con una serie de reclamos dirigidos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La medida busca presionar por la suspensió...
[Leer más]
SAN PEDRO. Las comunidades educativas del departamento de San Pedro continúan movilizadas exigiendo respuestas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ante las precariedades de las instituciones escolares y la falta de atención a sus reclamos. En ...
[Leer más]
Varias familias productoras del Ato Paraná piden ayuda al Gobierno para abastecer a miles de escolares con alimentos saludables, en este caso, al programa «Hambre Cero». Reclaman mayor participación y protagonismo dentro de lo que creyeron, sería una g...
[Leer más]
Lo que prometía ser una gran oportunidad para impulsar la agricultura familiar en Alto Paraná se convirtió en un foco de frustración y pérdidas. Pequeños agricultores organizados denuncian que se quedaron excluidos del Programa Hambre Cero, pese a que ...
[Leer más]
Desde el pasado domingo, asuncenos cansados de la mala administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez colocan pasacalles en diferentes puntos de la ciudad exigiendo la intervención de la comuna.
[Leer más]
La ingeniera Mercedes Canese presentó esta tarde una solicitud a la Contraloría General de la República para que audite a Itaipú Binacional mediante la ANDE. Asegura que existen graves irregularidades en el manejo de fondos y que la deuda espuria es so...
[Leer más]
Vecinos del barrio Santísima Trinidad denuncian perjuicios causados por las obras de desagüe pluvial en la cuenca Santo Domingo, ejecutadas por la Municipalidad de Asunción. Reclaman daños en viviendas, vehículos expuestos a inundaciones y una ejecució...
[Leer más]
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
[Leer más]
La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) cuestionó la falta de transparencia en el cálculo del descuento que aplican las exportadoras a los productores en el momento de comercializar la soja. De un promedio de US$ 40 por tonelada de granos, el “pre...
[Leer más]
Vecinos de la Villa Vyʼa Renda, en el barrio Itapuamí de Luque, denuncian una ola de robos domiciliarios cometidos por personas con adicción a las drogas. Aseguran que los hechos ocurren incluso a plena luz del día y que la presencia policial en la zon...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Pobladores de la compañía Chololó, cuya comunidad es disputada por los distritos de Piribebuy y Paraguarí, salieron a manifestarse para reclamar a las autoridades nacionales que se respete su identidad y la delimitación territorial original ...
[Leer más]
Para entendidos, el servicio de ciberseguridad es “cortafuego” y no existen políticas del Gobierno para prevenir ataques. Con la fuga de más 350.000 datos, solo queda esperar más consecuencias.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que en junio volverá a reunirse el Consejo Nacional de Salarios Mínimos para evaluar el nuevo reajuste de los haberes mínimos, que entrarían en vigencia en julio.
[Leer más]
Quito, 9 may (EFE).- Familiares de personas víctimas de desapariciones forzadas en Ecuador se concentraron este viernes en el centro histórico de Quito, para exigir justicia y transparencia al Gobierno sobre los casos aún sin resolver que implican pres...
[Leer más]
Productores de yerba mate del departamento de Itapúa realizaron la destrucción de sus cultivos ante la falta de precio para la hoja. El gremio de yerbateros continúa con sus pedidos a las autoridades para que se regule el mercado, pero todavía no tiene...
[Leer más]
Este domingo, cayó parte del techo en la planta baja de la Estación de Buses de Asunción. Por fortuna, nadie se encontraba en el lugar en ese momento, y ninguna persona salió herida. Pero, de todas formas, el derrumbe asustó a funcionarios y viajeros.
[Leer más]
Ante la falta de respuesta de las autoridades locales, los pobladores del barrio San Cayetano autogestionan el arreglo de calles y la provisión de servicios básicos. Los mismos residentes colaboran para reparar la avenida principal que conecta con la r...
[Leer más]
Pobladores y productores de Yuty denuncian una “historia de nunca acabar” con el robo sistemático de ganado. Reclaman respuestas urgentes de la Policía y la Fiscalía tras años de denuncias ignoradas. El último episodio derivó en un enfrentamiento armad...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, anunció que el lunes 28 de abril recibirá a los familiares del fallecido diputado Eulalio
[Leer más]
Vecinos del barrio Calle’i, en San Lorenzo, viven entre aguas servidas y calles intransitables. Reclaman la falta de acción del intendente Felipe Salomón ante inundaciones que arrastran años de abandono.
[Leer más]
Ante la negativa de tribunales inferiores de entregar un informe a la familia Pecci Albertini vía auxilio judicial, se presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia con la misma finalidad.
[Leer más]
Un grupo de funcionarios del Sindicato de Trabajadores de ANDE (SITRANDE) se manifestó ayer frente al Centro de Operaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), instalado frente al Área 1. Piden una entrega de móviles incumplida por pa...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición ...
[Leer más]
En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de...
[Leer más]
Aportantes del IPS de Alto Paraná denuncian que desde hace varias semanas no se dispone de varios estudios médicos de imágenes en el Hospital Regional de IPS en Ciudad del Este. Según las quejas, quienes requieren de una endoscopia, por ejemplo, deben ...
[Leer más]
Uno de los hechos denunciados por alumnos del Colegio Stella Marys de Asunción, que fue tomado esta mañana, es que una de las profesoras de la institución habría comido el almuerzo escolar que está destinado al alimento de los estudiantes. El director ...
[Leer más]
Un grupo de alumnos del Colegio Nacional EMD Nuestra Señora Stella Maris de Asunción tomaron al institución en forma de protesta por supuestos hechos de hostigamiento y maltratos. Además, aseguran que el almuerzo escolar y los kits no llegan a todos.
[Leer más]
El economista, exministro de Hacienda, Dionisio Borda, indicó que la pobreza en el país continúa en un nivel alto y que la inflación en los rubros de alimentos fue superior al IPC, hecho que impactó aún más en los pobres, por lo que no existe motivo pa...
[Leer más]
Estudiantes del séptimo grado turno tarde del Colegio Nacional Mariano Roque Alonso protestaron esta tarde exigiendo los kits escolares que aún no recibieron. En Ypané, madres denuncian que las bolsas llegaron incompletas y exigen una solución al minis...
[Leer más]
Roman Cuyer, participante de la manifestación contra la contaminación minera, comentó que uno de sus compañeros, de edad avanzada, se encuentra preso injustamente tras una confrontación entre yerbateros y mineros. Explicó que, desde octubre del año pas...
[Leer más]
Las plazas y rutas de distintos puntos del país se han convertido en el escenario de una movilización que lleva semanas, protagonizada por miles de adultos mayores que, desde sus pueblos y ciudades, han salido a exigir un trato digno. En la rotonda del...
[Leer más]
Distintos grupos sociales ya empezaron a marchar desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas para manifestarse en contra de lo que denominan “atropellos del gobierno de Santiago Peña”. Reclaman injusticias laborales, falta de salud, de educación, d...
[Leer más]
El hartazgo ciudadano se expresará desde hoy con tres días de protestas sociales, políticas y campesinas contra el gobierno de Santiago Peña, la corrupción, negociados e impunidad.
[Leer más]
Para esta semana se prevé movilizaciones ciudadanas y campesinas en el centro de Asunción, con marchas, actos centrales, debates y otras actividades. Se exige el cumplimiento de históricas reformas y un Paraguay mejor para todos. La última semana de ma...
[Leer más]
La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se pronunció a favor de la gran marcha contra el Gobierno convocada por diversos partidos y movimientos políticos de la oposición, para el miércoles Mediante un comunicado, los intendentes liberal...
[Leer más]
Desde hace casi ocho meses, un grupo de campesinos que pertenecen a comunidades de Caazapá acampan frente al Indert. Reclaman el cumplimiento de una resolución que prometió la entrega de 771 hectáreas, pero solo recibieron 142. Lamentaron que el presid...
[Leer más]
Estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, Departamento de Concepción, realizaron este miércoles una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero, que distr...
[Leer más]
Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad de la comunidad de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, se quejan del servicio deficiente que reciben de parte de esta institución. Solicitan el cambio de transformadores averiados y columnas...
[Leer más]
Posibles hechos punibles de explotación laboral, sexual y trata de niñas, niños y adolescentes indígenas fueron denunciados por el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) ante la Fiscalía en Encarnación. El ministro expuso un esque...
[Leer más]
Los médicos residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiestan este jueves frente al Hospital Central en reclamo de mejoras salariales. Reclaman, entre otras cosas, el pago adecuado de las guardias, ya que muchos realizan hasta 90 horas ...
[Leer más]
La Justicia paraguaya enfrenta un importante desafío. No se trata solamente de que las víctimas de lo que actualmente se conoce como la mafia de los pagarés reciban justicia, sino de que todo el sistema judicial logre estar a la altura de la situación....
[Leer más]
Miembros de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA) llaman a la ciudadanía a acompañar las movilizaciones nacionales del 25 de marzo para exigir el juicio político al presidente de la República, Santiago Peña, por supuestos hechos de corrupción, y...
[Leer más]
Más de 35 organizaciones de la sociedad civil anunciaron este martes en conferencia de prensa que se unen para una movilización general en contra del gobierno. La manifestación ciudadana será el 25 de marzo.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Vecinos de Puerto Península realizaron una nueva manifestación en contra del peaje que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé instalar en el acceso al Puente de la Integración. Reclaman que la ubicación elegida...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios criticó al MEC y a la clase política por tomarse fotos en las escuelas, pero luego perseguir a quienes denuncian “fallos” en programas como Hambre Cero, kits escolares y la precariedad de la infraestruc...
[Leer más]
Coronel Oviedo se ha convertido en un escenario de violencia y temor para los conductores que circulan por sus calles. Los limpiavidrios que se encuentran en los cruces semafóricos de la ciudad han pasado de ser una molestia a convertirse en una amenaz...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) reportó que las aceiteras arrancaron el 2025 con un nivel de molienda que podría considerarse “normal”, atendiendo que se industrializaron 126.360 toneladas de granos, con un increm...
[Leer más]
La oposición en Diputados, a los que se sumaría la disidencia colorada, planteará hoy una declaración para que el Ejecutivo remueva a la ministra Barán por la muerte de bebé en Villarrica.
[Leer más]
Un grupo de mujeres aspirantes a la Academia de la Policía Nacional presentó este martes una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia por los cupos limitados para el acceso. Reclaman que más hombres fueron seleccionados, a pesar...
[Leer más]
Dentro del marco del Día de la Mujer Paraguaya, la Articulación Feminista y otras organizaciones realizan acciones con el fin de reconocer el valor de las mujeres históricamente en la construcción del país. Aseguran que existe una precarización laboral...
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizará frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción para exigir soluciones a la falta de infraestructura en las instituciones educativas del país....
[Leer más]
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su sue...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión visitaron las obras de la avenida Mariscal López en San Lorenzo. Las obras, que abarcan un tramo de 6,3 km, enfrentan quejas por la congestión del tráfico y la falta de oficiales de tránsito. ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto (Asicoma) reclamó el “favoritismo” del Ministerio de Agricultura y Ganadería a la hora de otorgar la autorización fitosanitaria de importación (afidi) que permite el ingreso de tomate d...
[Leer más]