El Ministerio de Justicia ajusta los detalles para la reapertura de las visitas sociales, no así las conyugales en las distintas penitenciarías y centros educativos del país. Los familiares deberán…
[Leer más]
El Ministerio de Justicia ajusta los detalles para la reapertura de las visitas sociales, no así las conyugales en las distintas penitenciarías y centros educativos del país. Los familiares deberán someterse a la prueba del coronavirus para disminuir e...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia ajusta los detalles para la reapertura de las visitas sociales, no así las conyugales en las distintas penitenciarías y centros educativos del país. Los familiares deberán…
[Leer más]
El Ministerio de Justicia ajusta los detalles para la reapertura de las visitas sociales, no así las conyugales en las distintas penitenciarías y centros educativos del país. Los familiares deberán someterse a la prueba del coronavirus para disminuir e...
[Leer más]
El Ing. Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático, comentó en Radio Nacional de Paraguay el hecho de que la pandemia, a nivel global en este primer cuatrimestre, ha generado una reducción de todo tipo de emisiones, debido a que las grandes p...
[Leer más]
Luís Urrutia desde la Fundación CEO destacó la nueva plataforma que busca convertirse en una gran tienda para exposición, compra y venta de productos diversos, según el entrevistado por Radio Nacional de Paraguay. Todas las empresas que necesitan promo...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich en comunicación con Radio Nacional de Paraguay, afirmó que software adquirido por el IPS para el Hospital Regional de Ciudad del Este y para todo el Departamento de Alto Paraná, aho...
[Leer más]
El viceministro de Tributación explicó que una de las medidas a ser tomadas será, especialmente, para las pequeñas y medianas empresas que, de esta forma, podrán solicitar créditos sin necesidad de recurrir al certificado de cumplimiento tributario.
[Leer más]
En comunicación con Radio Nacional de Paraguay, el Ministro de la SENAD Arnaldo Giuzzio informó la incautación de productos presumiblemente de contrabando. “Estuvimos colaborando en la parte operativa a la Unidad de Lucha Contra el Contrabando que re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los primeros postulantes convocados, de los que saldrá el reemplazante de Sindulfo Blanco, como ministro de la Corte Suprema de Justicia, son María Elodia Almirón Prujel, José Herrero Appleyard, Arnulfo Arias y Gustavo Auadre Canela. Ellos e...
[Leer más]
Hoy inician las audiencias públicas para los postulantes a ocupar la vacancia que desde el 10 de diciembre dejará el Ministro de la Corte Sindulfo Blanco, quien ese día cumple 75 años.
[Leer más]
Claudio Bacchetta, presidente del Consejo de la Magistratura manifestó que hoy a las 08:30 horas inician las audiencias públicas de post ...
[Leer más]
Este lunes, el Consejo de la Magistratura dará inicio a un nuevo periodo de audiencias públicas a candidatos para ministro de la Corte Suprema, en una sesión que será transmitida en vivo por Paraguay TV. La transmisión forma parte de una iniciativa del...
[Leer más]
"Somos prácticamente el único país en América del Sur que no tiene", dijo Andrés Manuel Gubetich, de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) Carlos Pereira, visita los estudios de Radio Nacional de Paraguay (RNP), para informar sobre los proyectos trazados de cara a este período de trabajo. En la conducción del programa Paraguay Pu...
[Leer más]
Departamento de Canindeyú.- Unas 98 familias de la localidad de Ybyrarobaná reciben chapas de zinc, colchones, frazadas y carpas por parte de los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), tras el temporal de lluvia y vientos fuertes ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Radio Nacional del Paraguay celebró ayer su aniversario número 76 de creación como medio de comunicación del Estado. La misma nació un 2 de setiembre en 1942 al recibir su asignación oficial de frecuencia en onda corta y larga en el espe...
[Leer más]
La Policía Caminera se moderniza y en breve ya no dará boletas de multas sino en forma electrónica, con la intención de evitar coimas y de facilitar a los conductores, de acuerdo a lo que se explicó. El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jac...
[Leer más]
El gobierno paraguayo comunicará oficialmente este jueves la aprobación sanitaria recibida de Estados Unidos, lo que habilita la exportación de carne a ese país, una vez que sean también aprobadas las industrias frigoríficas exportadoras, según adelant...
[Leer más]
Luego de los dilemas que se crearon a partir de la utilización terapéutica del aceite de cannabis, finalmente el producto farmacéutico ya se encuentra a la venta en nuestro país.
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Mons. Edmundo Valenzuela, pidió ayer al sector de la oposición que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente de la República, Horacio Cartes, para poner fin a la crisis política. Los invitó a salir ...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió hoy a las fuerzas que se oponen al proyecto de reelección presidencial que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente paraguayo, Horacio Cartes, para poner fin a una crisis ...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió este lunes a las fuerzas que se oponen al proyecto de reelección presidencial que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente, Horacio Cartes, para poner fin a una crisis que...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que para la noche se espera nuevamente intensas lluvias, con una precipitación estimada de 50 mm.
[Leer más]
Paraguay se ha convertido en el mayor exportador de mandioca de Sudamérica, con una producción anual de 60.000 toneladas, cerca de 40.000 de las cuales son destinadas a la exportación.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay bajó 6 centímetros en las últimas 24 horas y quedó este jueves en 7,07 metros a su paso por el puerto de Asunción, donde la crecida que comenzó paulatinamente en noviembre ha desplazado a unas 100.000 personas de sus hogares.
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, pidió este miércoles a las personas desplazadas por las inundaciones que no retornen a sus hogares ante la posibilidad de una nueva crecida del río Paraguay el próximo mes de junio.
[Leer más]