La economista Gloria Ayala Person habló de los aranceles a la importación anunciados esta semana por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, los efectos inmediatos y a largo plazo que podrían tener en la economía global y cómo afectarí...
[Leer más]
Tokio, 6 feb (EFE).- El líder japonés Shigeru Ishiba viaja este jueves a Estados Unidos para reunirse el viernes con el presidente de este país, Donald Trump, con el objetivo de poner en valor a Japón como socio comercial y aliado estratégico en defens...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción cuenta con 34 cooperativas socias, con unos 178.000 socios, y de los cuales 38.000 son productores agropecuarios. El ingeniero agrónomo Alfred Fast, titular de la Fecoprod, reconoce que el Reglamento 1115 ent...
[Leer más]
El líder de la bancada de Honor Colorado (HC) en Senado, Basilio Núñez, dice que supuestamente la Constitución Nacional (CN) les prohíbe tomar una determinación en el caso de Erico Galeano, y que la justicia tiene que hacer su trabajo.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunció con un comunicado sobre la intención del Senado de Estados Unidos de bloquear el ingreso a la carne paraguaya en base a preocupaciones infundadas.
[Leer más]
Desde el Sintra, uno de los sindicatos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), exigen que la presidenta de la institución, Gail González Yaluff, sea destituida ante la falta de aplicación de un decreto que beneficia a los fu...
[Leer más]
Desde el Sintra, uno de los sindicatos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), exigen que la presidenta de la institución, Gail González Yaluff, sea destituida ante la falta de aplicación de un decreto que beneficia a los fu...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Atacada con un arma y acusada de corrupta: el perfil de Cristina Kirchner. El perfil de la política más poderosa de Argentina agrega un nuevo episodio a su hoja de vida. Su carrera, sus gustos y qué podría pasar si la justicia la condena ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Al cierre de enero la exportación de carne bovina paraguaya alcanzó un valor de US$ 89.8 millones, 7,5% inferior a lo acumulado durante el mismo periodo del 2020. El principal motivo de la caída se relaciona con el proteccionismo ruso,...
[Leer más]
Analistas consideran que el mal momento del libre comercio, exacerbado por las políticas proteccionistas y la falta de liderazgo en ambos continentes, dificulta el avance del acuerdo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados levantó el veto presidencial para la preferencia de compras públicas por productos de la industria nacional; el detalle es que se estipula que los made in Paraguay tienen un margen de 40% superior sobre los importados y el sobrec...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, dijo que la conferencia del clima COP25, que terminó este domingo en Madrid, "quedó en nada" en cuanto a la reglamentación global de créditos de carbono. El mini...
[Leer más]
ROBERTO RECALDE
www.tipconsultora.com
TIP CONSULTORA
Proteccionismo, guerra comercial, incertidumbre, trabas al comercio, acceso a nuevos mercados y previsibilidad son los principales desafíos que enfrenta la Organización Mundial del Comercio (OMC) de...
[Leer más]
Beneficios como diversificación y aumento del valor agregado de los productos exportados fueron destacados durante el 7º Foro de Agricultura de América del Sur.
[Leer más]
La disposición de la Receita Federal de Brasil, de no darle el arancel preferencial de Mercosur a autopartes paraguayas, representa un gran perjuicio económico. Empleos e ingresos pueden cesar.
[Leer más]
Por Juan Carlos Muñoz
SOCIO
Club de Ejecutivos
La Región, a pesar del clima político-económico de los dos grandes latinoamericanos, la guerra comercial USA-CHINA, el aumento del Proteccionismo versus Globalización, seguirá creciendo a ritmo acelerado...
[Leer más]