- Inicio
- premio pablo medina de periodismo ambiental
Etiquetas relacionadas
- economía ambiental
- premio pablo medina de periodismo ambiental
- instituto de derecho
- foro de periodistas paraguayos
- bahía negra
- international union
- guyra paraguay
- alto paraguay
- foro
- premio pablo medina
- instituto
- periodismo ambiental
- pantanal paraguayo
- pantanal
- ambiental
- puerto esperanza
- mejor reportaje escrito
- mejor fotografía
- mario silvero
- puerto pollo

Desde diciembre del año pasado, un grupo de biólogos españoles proyectaba un emocionante viaje al Pantanal Sudamericano, como parte de un proyecto de la Universidad de las Islas Baleares. Decidieron visitar la Reserva Tres Gigantes en busca de escaraba...
[Leer más]
Noviembre 06, 2019

Pequeños brotes de pastizales y arbustos, hojas nuevas y aves revoloteando entre las cenizas y ramas ennegrecidas por el fuego, hacen contraste con el verde de un renacer prometedor. La calma se instala en el Pantanal paraguayo, después del incendio má...
[Leer más]
Noviembre 06, 2019

El Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) lanzó la convocatoria para la tercera edición del Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental. El certamen, cuyo principal objetivo es premiar la investigación y producción periodística relacionada al Pantanal ...
[Leer más]
Agosto 06, 2019
Nacionales

Periodistas de diferentes medios de comunicación recibieron el Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental este viernes. En su segunda edición, se premiaron trabajos que guardan relación con los problemas socioambientales del Chaco paraguayo. El concur...
[Leer más]
Noviembre 23, 2018

Para las artesanas ishir, tejer karanda'y representa invertir mucho tiempo, pero ganar poco dinero. La falta de mercado no es un impedimento para continuar con esta práctica ancestral. Tejen pese a las adversidades. Las ishir de Karchabalut y Puerto Po...
[Leer más]
Noviembre 02, 2018

Cuando su comunidad la eligió como lideresa, 10 años atrás, Nancy rompió el paradigma de la nación Yshir, que habita el Pantanal desde hace cinco siglos. Es la primera y única mujer que ha recibido allí esta distinción. Hoy se enfoca en sostener una vi...
[Leer más]
Octubre 31, 2018

Veda y creciente. Dos palabras con un mismo significado: hambre. En Bahía Negra, el pueblo más septentrional de Paraguay, cerca del 70% de la población se dedica a una actividad que solo se puede realizar tres meses al año. Sus habitantes viven en el c...
[Leer más]
Octubre 29, 2018
Negocios

Además de lidiar con las necesidades que el Estado aún no ha logrado garantizar, los indígenas yshir del Chaco, sobre todo los ancianos, se aferran a las tradiciones de su pueblo, que van perdiéndose a medida que emerge una juventud aculturada.
[Leer más]
Octubre 25, 2018

Desde hace décadas, el barco Aquidabán zarpa todas las semanas con pasajeros y provistas hacia el extremo noreste del país, donde a veces ni los caminos llegan. Para Bahía Negra, corazón del Pantanal paraguayo, es su principal fuente de abastecimiento.
[Leer más]
Octubre 12, 2018

En la noche de este viernes se presentaron las bases y condiciones del concurso de periodismo ambiental Pablo Medina, organizado por el Foro de Periodistas Paraguayos. Los interesados se congregaron en el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
[Leer más]
Julio 06, 2018
Nacionales

Las periodistas Nancy Pérez y Adelaida Alcaraz, de la Revista Foco del diario La Nación, se quedaron con el primer y cuarto puesto del Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental.
[Leer más]
Noviembre 11, 2017