La Unidad de Salud de la Familia (USF) KM 7 Monday de Presidente Franco refuerza la importancia del control prenatal de calidad, garantizando una mejor preparación para el parto y un impacto positivo en la salud de madres y bebés. Las mujeres embarazad...
[Leer más]
Nacionales - El equipo médico de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Puerto Pinasco, dependiente de la XV Región Sanitaria, en el departamento de Presidente Noticiero Paraguay
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán enfatiza la importancia de la capacitación en salud como parte del compromiso del Estado paraguayo hacia un servicio de calidad y calidez.
[Leer más]
Los profesionales de la salud instan a las embarazadas al control prenatal oportuno para disminuir el impacto de complicaciones como la preeclampsia.
[Leer más]
Siguiendo con la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia, en el departamento de Alto Paraná, profesionales de salud se reunieron con mujeres de la zona de Minga Porã para sensibilizarlas sobre esta grave complicación del e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En este día mundial de concienciación sobre la preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo, el Ministerio de Salud Pública busca prevenir y detectar de manera temprana esta complicación, por lo que promueve el fortalecimiento de...
[Leer más]
La preeclampsia es la complicaci贸n grave m谩s com煤n del embarazo. Se caracteriza por presi贸n alta en los 煤ltimos meses del embarazo o justo despu茅s del parto. A pesar de serRead More...
[Leer más]
La preeclampsia es la complicación grave más común del embarazo. Se caracteriza por presión alta en los últimos meses del embarazo o justo después del parto. A pesar de ser prevenible, es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay. El ...
[Leer más]
Pacto Global Paraguay, las Naciones Unidas en Paraguay, la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) realizaron la ceremonia de premiaci&oacu...
[Leer más]
El Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. Es un día para sensibilizar sobre la preeclampsia, una grave complicación del embarazo que puede afectar a mujeres embarazadas y sus bebés. Según informó el med...
[Leer más]
La preeclampsia está relacionada a la hipertensión en el embarazo, principal causa de mortalidad materna y perinatal, que así como puede tener consecuencias graves, con detección temprana y tratamiento se reducen sus riesgos. Pero, esta complicación ha...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguay, una de las principales causas de muerte materna y perinatal es la preeclampsia. Por ello, el Ministerio de Salud recuerda que, la prevención y la educación acerca de esta enfermedad son claves para disminuir los caso...
[Leer más]
El Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. Es un día para sensibilizar sobre la preeclampsia, una grave complicación del embarazo que puede afectar a mujeres embarazadas y sus bebés. La preeclampsia se c...
[Leer más]
Hoy fueron habilitados los “Espacios Ñangareko” en dos contenedores acondicionados para ser consultorios, donde se atenderán a personas de 12 a 19 años, en la prevención del embarazo adolescente y atención a la salud sexual reproductiva en dicha franja...
[Leer más]
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar, con apoyo de Itaipu Binacional y la coordinación de la Décima Región Sanitaria, habilitó el espacio Ñangareko en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Es para la atención exclusiva de adolescentes en áreas sens...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Luque se habilitó el Espacio Adolescente Ñangareko, un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años. Así también en la oportunidad se empezó a implementar el “Desafío Pree...
[Leer más]
El Hospital de Luque habilitó "Espacio Adolescente Ñangareko", área diferenciada para atención de adolescentes. La apertura coincide con la implementación del “Desafío Preeclampsia”.
[Leer más]
En el Hospital General de Luque quedó habilitado el espacio Adolescente Ñangareko, con el cual se busca incidir en la reducción de embarazos adolescentes no intencionales. Así también, se dio apertura al Desafío Preeclampsia.
[Leer más]
Con el apoyo de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), el Hospital General de Luque habilita un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años.
[Leer más]
Con el apoyo de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), el Hospital General de Luque habilita un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años. Se trata del Espacio Adolescente Ñangareko, cuya inauguración of...
[Leer más]
LUQUE. El nuevo espacio habilitado para adolescentes, mujeres y varones, se denomina “Ñangareko” y está enfocado a la atención gratuita de la salud sexual y reproductiva, acompañada también de la prevención de la preeclampsia. El proyecto fue impulsado...
[Leer más]
El curso «Preeclampsia: Diagnóstico, Prevención y Manejo» está dirigido a todo el personal de salud del área materno infantil y estudiantes del último año de carreras de Ciencias de la Salud. El Ministerio de Salud Pública, la Fundación Juan Rassmuss E...
[Leer más]
La Preeclampsia es una afección que se puede detectar en la consulta prenatal para recibir el tratamiento correspondiente y así evitar muertes prevenibles.
[Leer más]
La Preeclampsia es una afección que se puede detectar en la consulta prenatal para recibir el tratamiento correspondiente y así evitar muertes prevenibles.
[Leer más]
La preclamsia es un trastorno grave y se da cuando la embarazada presenta aumento en la presión por encima de ciertos límites,por lo que es importante que las gestantes realicen sus controles permanentes.
[Leer más]
Los controles son vitales en los periodos de embarazo, más aun cuando la preeclampsia puede darse recurrentemente, dicen los expertos. Aun así este trastorno puede ser tratado y en el mejor de los casos, evitado.
[Leer más]
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar prepara la 2ª Jornada de Salud: “Masterclass Internacional en Preeclampsia 2022″. El evento será gratuito y se llevará a cabo este sábado a las 8:00.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo, la Fundación Juan Rassmuss Echecopar prepara la 2ª Jornada de Salud: “Masterclass Internacional en Preeclampsia 2022”.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo, la Fundación Juan Rassmuss Echecopar prepara la 2ª Jornada de Salud: “Masterclass Internacional en Preeclampsia 2022”. El evento académico está dirig...
[Leer más]
Está posicionada como una de las principales causas de muerte materna y neonatal en Paraguay. A nivel mundial, la preeclampsia y otros trastornos hipertensivos del embarazo son una de las principales causas de enfermedad y muerte materna y neonatal seg...
[Leer más]
Con el objetivo de apoyar los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública en la reacción nacional ante la pandemia del Covid-19, recientemente, la Fundación Juan Rassmuss Echecopar coordinó la compra de insumos por un valor total cercano a los US$ 143.00...
[Leer más]
La preeclampsia es una de las complicaciones graves más comunes en el embarazo. Está asociada a la presión arterial elevada y la presencia anormal de proteínas en orina. Se manifiesta después de las 20 semanas de embarazo, en sus primeras etapas es asi...
[Leer más]
Como cada año, el Instituto de Previsión Social a través del Servicio de Neonatología, conmemora la Semana del Prematuro del 17 al 23 de noviembre con variadas actividades en el marco de tomar conciencia de la importancia de los cuidados .
[Leer más]
"Es difícil la vida de los padres con un hijo en esa condición", dijo la fundadora de la asociación que critica las carencias en los hospitales para atender a estos pacientitos.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud señalaron este viernes que el área maternoinfantil sigue siendo la de mayor prioridad en nuestro país, a la vez de reconocer que se debe seguir redoblando los esfuerzos para mejorar los indicadores de mortalidad maternoinfa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud señalaron este viernes que el área materno infantil sigue siendo el de mayor prioridad en nuestro país, a la vez de reconocer que se debe seguir redoblando los esfuerzos para mejorar los indicadores de mortalidad materno in...
[Leer más]
En la embarazada que de pronto tiene presión arterial alta, se le hinchan las manos o su orina es muy oscura lo más probable es que tiene Pr
[Leer más]
En la embarazada que de pronto tiene presión arterial alta, se le hinchan las manos o su orina es muy oscura lo más probable es que tiene Pr
[Leer más]
Hoy de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 se realizará en el Salón de Eventos del Hotel Las Torres la Primera Jornada de Muertes Maternas Evitables por Preeclampsia en el Paraguay. El destacado Dr. Mauro Parra Cordero encabezará la jornada.
[Leer más]
Las complicaciones derivadas de la Preeclampsia constituyen a la fecha una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna en el Paraguay.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La jornada científica, organizada por la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), busca colaborar con los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la adhesión de los profesionales a los protocolos, así como...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La jornada científica, organizada por la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), busca colaborar con los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la adhesión de los profesionales a los protocolos, así como...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Preeclampsia para enfatizar en la consulta neonatal en forma temprana y el uso de protocolos en el caso de las mujeres diagnosticadas con esta patología. En términos sencillos, la Preeclampsia se da cua...
[Leer más]
Esta complicación es causada por un defecto en la placenta, generando dificultades en el suministro de nutrientes y oxígeno para el bebé. Se manifiesta después de las 20 semanas de embarazo, en sus primeras etapas es asintomático y en esta etapa es det...
[Leer más]