El Hospital Distrital de Limpio ofrece el nuevo servicio de Atención Integral Adolescente “Ñangareko”, mediante el cual busca promover la salud integral de adolescentes de 10 a 19 años y contribuir a la reducción de embarazos en esta franja etaria.
[Leer más]
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la XI Región Sanitaria – Central, el Hospital Distrital de Limpio, representantes de la Fundación Rassmuss en Paraguay y miembros de la comunidad, se llevó a cabo la in...
[Leer más]
La Lic. Dahiana Fleitas, encargada del Servicio Adolescente del Hospital Distrital de Limpio habló con Radio 1000 sobre las mejoras y adecuación del Servicio de Atención Integral Adolescente del Hospital Distrital de Limpio. Hoy, con la presencia de au...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Limpio se habilitó el noveno espacio denominado “Servicio de Atención Integral Adolescente”, en el marco de una red nacional que cuenta con el “sello de calidad Ñangareko”, de la Fundación Rassmuss. Se trata de consultorios ...
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán enfatiza la importancia de la capacitación en salud como parte del compromiso del Estado paraguayo hacia un servicio de calidad y calidez.
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, alumnos y docentes de la Escuela Básica N° 2977 «8 de Diciembre» y de la Escuela Básica N° 5.429 «Julio C. Riquelme», de Ciudad del Este, participaron en una importante capacitación enfoca...
[Leer más]
En la prevención de la preeclampsia el obstetra cumple una función fundamental, es por eso que en el mes del obstetra en Paraguay lanzan un curso en línea gratuito.
[Leer más]
La preeclampsia es una de las principales causas de muerte materna en el Paraguay, por ello han lanzado el curso en línea gratuito “Prevención de la preeclampsia desde el rol de la obstetra”.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la promoción de la salud en la región, se reunieron agentes comunitarios de las Unidades de Salud de la Familia de diversas localidades del departamento de Alto Paraná, incluyendo Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente ...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto para mejorar la prevención y manejo de complicaciones durante el embarazo, especialmente la preeclampsia, se realizó un detallado análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) con la participación de profesio...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto para mejorar la prevención y manejo de complicaciones durante el embarazo, especialmente la preeclampsia, se realizó un detallado análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) con la participación de profesio...
[Leer más]
La preeclampsia es la complicación grave más común del embarazo. Se caracteriza por presión alta en los últimos meses del embarazo o justo después del parto. A pesar de ser prevenible, es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay.
[Leer más]
La preeclampsia es la complicación grave más común del embarazo. Se caracteriza por presión alta en los últimos meses del embarazo o justo después del parto. A pesar de ser prevenible, es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay.
[Leer más]
El día mundial de concienciación sobre la preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. La preeclampsia es una grave complicación del embarazo que
[Leer más]
En este día mundial de concienciación sobre la preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo, el Ministerio de Salud Pública busca prevenir y detectar de manera temprana esta complicación, por lo que promueve el fortalecimiento de la atención prenatal, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En este día mundial de concienciación sobre la preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo, el Ministerio de Salud Pública busca prevenir y detectar de manera temprana esta complicación, por lo que promueve el fortalecimiento de...
[Leer más]
La preeclampsia es la complicación grave más común del embarazo. Se caracteriza por presión alta en los últimos meses del embarazo o justo después del parto. A pesar de ser prevenible, es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay. El ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este recibió una propuesta de articulación de acciones en el marco del proyecto de extensión comunitaria en el área de salud, por parte de la Fundación Rassmuss, que este miércoles 14 de febrero presentó sus programas que...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un acuerdo fue suscrito entre la Fundación Rassmuss y la Décima Región Sanitaria, que tiene como finalidad fortalecer las 33 Unidades de
[Leer más]
El acuerdo suscrito entre la Fundación Rassmuss y la X Región Sanitaria – Alto Paraná, tiene como finalidad fortalecer las 33 Unidades de Salud de la Familia (USF) de Ciudad del Este (19) y Hernandarias (14) en los temas foco de la Fundación Rassmuss. ...
[Leer más]
En Paraguay, una de las principales causas de muerte materna y perinatal es la preeclampsia. Por ello, el Ministerio de Salud recuerda que, la prevención y la educación acerca de esta enfermedad son claves para disminuir los casos y la incidencia que ...
[Leer más]
En Paraguay, una de las principales causas de muerte materna y perinatal es la preeclampsia. Por ello, el Ministerio de Salud recuerda que, la prevención
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguay, una de las principales causas de muerte materna y perinatal es la preeclampsia. Por ello, el Ministerio de Salud recuerda que, la prevención y la educación acerca de esta enfermedad son claves para disminuir los caso...
[Leer más]
El Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. Es un día para sensibilizar sobre la preeclampsia, una grave complicación del embarazo que puede afectar a mujeres embarazadas y sus bebés. La preeclampsia se c...
[Leer más]
La pasada semana se oficializó la alianza entre la Fundación Rassmuss y el Hogar Adolescente del Hospital General San Lorenzo de Calle'i. El Hogar del Adolescente a partir de ahora tendrá el sello de excelencia de los Espacios Ñangareko. Bajo esta nuev...
[Leer más]
Está posicionada como una de las principales causas de muerte materna y neonatal en Paraguay. A nivel mundial, la preeclampsia y otros trastornos hipertensivos del embarazo son una de las principales causas de enfermedad y muerte materna y neonatal seg...
[Leer más]
Con el objetivo de apoyar los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública en la reacción nacional ante la pandemia del Covid-19, recientemente, la Fundación Juan Rassmuss Echecopar coordinó la compra de insumos por un valor total cercano a los US$ 143.00...
[Leer más]
La preeclampsia es una de las complicaciones graves más comunes en el embarazo. Está asociada a la presión arterial elevada y la presencia anormal de proteínas en orina. Se manifiesta después de las 20 semanas de embarazo, en sus primeras etapas es asi...
[Leer más]