Santiago de Chile, 30 sep (EFE).- La cartera de inversiones mineras en Chile, el primer productor mundial de cobre, llegará a 74.074 millones de dólares en 2029, impulsada por la incorporación de cinco nuevos proyectos de litio, cobre y oro, informó el...
[Leer más]
La quema de pastizales de forma controlada está permitida por ley, pero muchas veces el desconocimiento de técnicas adecuadas desborda en consecuencias desfavorables.
[Leer más]
"La Asamblea", transmitido por el canal GEN, conectó a dos personas que viven en polos totalmente opuestos, uno desde Siberia, Rusia, y el otro desde la Antártida.
[Leer más]
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó este martes de que está investigando los máximos históricos registrados en la localidad ártica rusa de Verjoyansk, habitualmente uno de los lugares más fríos del mundo pero que el pasado 20 de junio r...
[Leer más]
La primera imagen de un enorme agujero negro captada por una red de telescopios en Chile, México, España y otros sitios alrededor del mundo, fue distinguida como el "Descubrimiento del Año" por la revista Science de la Asociación Estadounidense para el...
[Leer más]
ISLA MEDIA LUNA. Ni palmeras ni arena fina. Ante unos desconcertados pingüinos, cuerpos casi desnudos se zambullen en las gélidas aguas de la Antártida, un confín hasta hace poco reservado a la investigación científica y al que ahora llegan turistas...
[Leer más]
El auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) albergará desde hoy a un ciclo de cine japonés, que contará con películas de diferentes géneros. La proyecciones serán en el Campus de la UNA, en San Lorenzo, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La música en el hogar de los Drexler, en Uruguay, era un factor omnipresente. Así Diego, el más pequeño de los hermanos creció entre los vinilos de su padre y los acordes que emanaban de los instrumentos de Jorge y Daniel, mayores que él, pero buscó su...
[Leer más]
La sonda china Chang’e-4, que se posó en el lado oculto de la Luna a principios de este año, habría descubierto restos de minerales procedentes del subsuelo, cuya composición sigue siendo desconocida.
[Leer más]
PARÍS. Un círculo oscuro en medio de un disco resplandeciente: la primera imagen de un agujero negro fue presentada el miércoles al mundo, al término de una aventura tecnológica inédita.
[Leer más]
Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos presentaron este miércoles (10.04.2019) la primera imagen de un agujero negro, uno de los grandes misterios del Universo.
[Leer más]
El brasileño Leandro Martins, que en 2013 viajó en bicicleta de Holanda a China en un recorrido de 14.000 kilómetros, se prepara desde hace dos años para convertirse en el primer ciclista del mundo en atravesar la Antártida de costa a costa.
[Leer más]
El brasileño Leandro Martins, que en 2013 viajó en bicicleta desde Holanda a China en un recorrido de 14.000 kilómetros en el que pasó por 18 países de Europa, África y Asia, se prepara desde hace dos años para convertirse en el primer ciclista del mun...
[Leer más]
La NASA confirmó que las astronautas Anne McClain, de 39 años, y Christina Koch, de 40, protagonizarán el próximo 29 de marzo la primera caminata espacial de solo mujeres y destacó que este hito puede “inspirar” a nuevas generaciones.
[Leer más]
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) confirmó este martes que las astronautas Anne McClain, de 39 años, y Christina Koch, de 40, protagonizarán el próximo 29 de marzo la primera caminata espacial de solo mujeres, y destacó ...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) Dos aviones turbohélice Daher TBM 850 y TBM 930 completaron en enero un vuelo sobre la Antártida, pasando por el Polo Sur magnético, con miras a calificar para el certificado de reconocimiento de circunnavegación Polar Diamond.
[Leer más]
CHICAGO, EE.UU. (EFE). La ola de frío extremo que azota la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas más gélidas que las del Polo Sur o Alaska, paralizó las principales ciudades de esta región y deja un saldo provisional de seis muerte...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La ola de frío extremo que azota la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas más gélidas este miércoles que las del Polo Sur o Alaska, ha paralizado las principales ciudades de esta región y dejado un...
[Leer más]
China busca establecer un día una base internacional en la Luna, quizás utilizando la tecnología de impresión en 3D para construir las instalaciones, anunció la agencia espacial del país, responsable del primer alunizaje en la cara oculta de la Luna.
[Leer más]
Cincuenta años después de que el hombre pisara la Luna por primera vez, con la misión estadounidense Apolo 11, el satélite natural de la Tierra vuelve a despertar interés en 2019 entre los países con aspiraciones espaciales.
[Leer más]
Un aventurero estadounidense atravesó la Antártida de norte a sur a pie en solitario, convirtiéndose en la primera persona en realizar tal hazaña sin ningún tipo de asistencia.
[Leer más]
Un aventurero estadounidense atravesó la Antártida de norte a sur a pie en solitario, convirtiéndose en la primera persona en realizar tal hazaña sin ningún tipo de asistencia.
[Leer más]
La rotación de la Tierra sobre su propio eje es ahora menos estable debido a "una sobrecarga lateral", al aumentar el deshielo de los polos, afirmó este martes la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas...
[Leer más]
Las chicas al querer broncearse o los muchachos cuando organizan un fútbol, esperan siempre que el clima se preste, pero en nuestro país el frío y el calor aparecen sin aviso. Si ayer no aguantabas los 35 grados, preparate, te sorprenderán los 10 de hoy.
[Leer más]
El grupo de científicos italianos de la sonda europea 'Mars Express' ha encontrado un lago de agua líquida en Marte. El importante descubrimiento fue publicado en la revista Science.
[Leer más]
Un grupo internacional de científicos ha descubierto cadenas montañosas y una serie de enormes cañones enterrados bajo el hielo cerca del Polo Sur (concretamente en la zona occidental de la Antártida). Un hallazgo que podría suponer grandes implicacion...
[Leer más]
Una investigación científica reveló la presencia de extensos cañones bajo el hielo en el Polo Sur. Los científicos de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) utilizaron radares capaces de penetrar el hielo para trazar una carta geográfica de la Ant...
[Leer más]
Un centenar de expertos estudiarán los efectos del cambio climático en la Antártica con el lanzamiento en noviembre próximo de radiosondas y globos meteorológicos, en el marco de los aportes que hará Chile al año de la predicción polar de la Organizaci...
[Leer más]
El físico teórico británico Stephen William Hawking, fallecido este miércoles a los 76 años en su casa de Cambridge, es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como las nueva teoría del espacio-tiempo y la radiación de lo...
[Leer más]
El experimento IceCube, instalado en la Antártida, detectó el pasado septiembre un neutrino extremadamente energético y ahora se ha determinado que su fuente emisora está a unos 6.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio que publica The ...
[Leer más]
El agujero de la capa de ozono del Polo Sur está “listo para recuperarse” luego de que mediciones de expertos revelaran hace unas semanas que alcanzó los 17 millones de kilómetros cuadrados, el tamaño más pequeño de los últimos 16 años.
[Leer más]
Siete jóvenes que motivan recibieron el Premio Municipal de Juventud en Asunción. Las personas obtuvieron reconocimiento por destacarse en el área académica, artística, productiva, deportiva, ambiental, labor social y mérito cívico.
[Leer más]
REINO UNIDO.- Voluntarios que colaboran con los investigadores de la Universidad de Oxford, descubrieron nuevas estructuras arácnidas en la superficie de Marte. Las estructuras fueron halladas en una parte del planeta que los científicos han denominado...
[Leer más]
Más de una veintena de lugares de la Antártida llevarán nombres como Lassesen, Pavlova o Alexandra en honor a los perros Husky que participaron en las primeras expediciones australianas a la región, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
Oficialmente el otoño ingresó al Paraguay alrededor de las 07.29 de este lunes, en medio de un clima fresco por las mañanas, cálido durante el mediodía y frío por las noches. Las noches se mostrarán más largas y las mañanas más cortas.
[Leer más]
WASHINGTON.- Un grupo de científicos internacionales integrados en el proyecto Event Horizon Telescope tratarán de obtener por primera vez la imagen del horizonte de sucesos de un agujero negro con ayuda de una red de radiotelescopios.
El Event Horizo...
[Leer más]
LIBRO. El científico David Meade publicó un libro donde argumenta su vaticinio o profecía EE. UU. El científico David Meade afirma que un sistema solar diferente está en un rumbo de colisión con el nuestro, y que de hecho es el Planeta X –según cree él...
[Leer más]
Más de una veintena de científicos pusieron este viernes rumbo hacia la Antártida a bordo del buque Aquiles de la Armada chilena, que se dirige al continente blanco para apoyarlos en el estudio del cambio climático.
[Leer más]
El físico británico Stephen Hawking, quizás el científico más famoso del mundo, cumple mañana 75 años en plena madurez intelectual y en la cúspide de la fama, con un loable historial de influyentes teorías, libros superventas, decenas de premios y hast...
[Leer más]
Desde el año 2012 que venimos escuchando que se acerca el "fin del mundo". Una nueva teoría ha salido a la luz de mano de un teórico conspirativo estadounidense y dice que podría ser este año.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció que 2016 será el año más cálido hasta la fecha con temperaturas que superaran en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.
[Leer más]
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció hoy que 2016 será el año más cálido hasta la fecha con temperaturas que superaran en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.
[Leer más]
WASHINGTON.- Una curiosa imagen de Júpiter, en la que el planeta parece estar dotado de ojos y de boca, ha sido creada por el científico amateur Randy Ahn a partir de imágenes del Polo Sur del planeta obtenidas por la cámara de la sonda espacial Juno, ...
[Leer más]
Un instituto de investigación japonés ha resucitado con éxito un oso de agua, un microanimal capaz de sobrevivir en condiciones medioambientales extremas, que fue encontrado congelado en el Polo Sur hace más de 30 años.
[Leer más]