El presidente de Diputados prevé un recorte del presupuesto del estamento para redireccionarlo al Ministerio de Salud a fin de combatir el coronavirus.
[Leer más]
Al abrir su empresa hace 28 años, atravesó por muchos obstáculos para ser formal, porque no sabía dónde acudir para buscar ayuda. Fue así que años después entendió la necesidad de crear un gremio que nuclee al sector.
[Leer más]
Idea de elevar la edad de los aportantes a 65 años para jubilación fue baldazo de agua fría. Abdo no la impulsará sin antes socializarla con involucrados, dijo Villamayor.
[Leer más]
Para las 09:00 horas de esta mañana está prevista la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Los integrantes de la misma prevén analizar varios proyectos, entre ellas, la de instar al Poder Ejecutivo a declarar estado ...
[Leer más]
¿Elegimos un Gobierno para que administre con prudencia la plata que se confía a su cuidado… o está allí para hacer vito? La vergonzosa capitulación del Poder Ejecutivo frente a la actitud patoteril de la jerarquía sindical de la ANDE nos dice que l...
[Leer más]
El senador cartista Sergio Godoy presentó ayer su proyecto que plantea eliminar el Ministerio de Interior y crear un Gabinete Policial dependiente de la Presidencia de la República.
[Leer más]
Diputados del movimiento del gobierno de turno y bancadas opositoras intentaron dejar sin quórum la sesión para evitar el tratamiento de la iniciativa.
[Leer más]
Al Gobierno hay que mandarlo a la escuela, sentarlo en el banco y enseñarle de cero el verbo “ahorrar”. Hasta ahora, por vicios acumulados durante años de mala crianza, nuestros gobernantes solo saben conjugar el verbo “gastar”, que lo tienen aprendid...
[Leer más]
Como nunca antes se dio un 15 de agosto en el Paraguay, un silencio atípico y el temor al escrache predominan entre las autoridades del Poder Ejecutivo al cumplirse el primer año de gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. En la fecha se conmemora ...
[Leer más]
Técnicos y altos funcionarios del área económica del Poder Ejecutivo presentaron recientemente varios proyectos de ley con los que desean impulsar el ambiente de negocios en nuestro país y así mejorar la actividad económica actualmente un tanto depri...
[Leer más]
Nucleación política de izquierda cuestiona inexistencia de políticas sociales de mitigación de la pobreza y de mejoramiento de los servicios de salud y educación pública.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, va a promulgar la Ley que crea el denominado superministerio de la Tecnología de la Información y Comunicación (MICTIC), también conocida como “Ley Vierci”. La propuesta fue presentada en la Cámara Baj...
[Leer más]
Muchas determinaciones adoptadas por la nueva administración de Gobierno en los dos meses de tarea no terminan de sorprender por su extrañeza y escaso rigor institucional, que llamarían a la risa si no fueran tan graves.
[Leer más]
La cartera de Estado estará a cargo de una altísima influencia sobre las licitaciones de frecuencias televisivas y radiofónicas, banda ancha y servicios de telefonía celular, entre otros grandes intereses.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, llegó al Congreso Nacional, en donde presentará su último informe de gestión como titular del Poder Ejecutivo. En la zona, se lleva a cabo un operativo especial de prevención por parte de la Po...
[Leer más]
Productores denunciaron que fondos destinados para proyectos campesinos al parecer eran desviados para otros menesteres. El actual presidente del PDP, durante el gobierno de Fernando Lugo, hizo caso omiso a las denuncias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados, en su primera sesión del año, aprobó el miércoles último la resolución que desautoriza al senador Robert Acevedo a asumir la representación de ambas cámaras del Parlamento nacional.
La oposición y disidencia del Part...
[Leer más]
A manera de llevar un control de la gestión de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, desde la Auditoría General presentaron el informe de las evaluaciones del desempeño de las mismas durante el segundo semestre del 2016.
[Leer más]
El hambre fiscal es siempre insaciable. En el Paraguay y en cualquier Estado de este planeta. Sólo que hay algunas diferencias que separan los estados serios de los de cuarta categoría.
[Leer más]
La propuesta fue realizada durante una reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM) teniendo en cuenta la inflación del mes de octubre. Con esto el nuevo monto del sueldo básico sería de 1.964.507 guaraníes. Según el viceministro Cesar Se...
[Leer más]
Actualmente la situación de los salarios en la Cámara de Senadores sigue igual a los años anteriores. Lo que quiere decir que tras las diversas manifestaciones ciudadanas de los últimos años, el panorama en el Parlamento no ha cambiado mucho desde aq...
[Leer más]
La senadora Desiré Massi, solicitó al Ministerio de Hacienda una serie de informes con relación a la política del Poder Ejecutivo, especialmente con relación a la matriz salarial que hoy rige, además de las remuneraciones extras y bonificaciones que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Ante el decreto que suspende las gratificaciones del Poder Ejecutivo, firmado por el Presidente de la República, Horacio Cartes, la semana pasada, se hace necesaria la aclaración de cuáles serán los entes afectados.
Actualmente son 87 ins...
[Leer más]
La asesoría jurídica de la presidencia informó el día de ayer que el Poder Ejecutivo dictó varios decretos referentes a modificaciones presupuestarias.
[Leer más]
Tras los numerosos cuestionamientos en su contra, la titular interina de Petropar, Catherine Vargas, renunció al cargo este lunes, según noticias de Abc Color Digital. En el Ejecutivo se anuncia que mañana se conocería el nombre de su reemplazante.
[Leer más]