A diferencia de las conversaciones con Abdo, Hugo Velázquez y otros referentes del anterior gobierno, con el exmandatario Horacio Cartes todo se mantenía en un tono más formal y alrededor del ámbito privado y sin connotación política.
[Leer más]
La Cumbre reúne a 30 jefes de gobiernos, organizaciones internacionales, líderes de opinión y del sector privado de más de 140 países, además de 6.000 participantes.
[Leer más]
La conocida calificadora internacional de riesgos Moody’s que meses atrás otorgó a nuestro país el importante e histórico grado de inversión
[Leer más]
Nacionales - La Fuerza Aérea Paraguaya recordó ayer su 101 aniversario de creación y el día de su santa patrona, la Virgen de Loreto, que se celebra el 10 de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El PGN 2025 asciende a USD 17.595 millones: principales modificaciones del Senado. También incluye un auto aumento de G. 5.125.000 como gastos de representación.
[Leer más]
El estudio se dará tras su previo análisis en la comisión bicameral del Congreso nacional, que fue encabezado por la diputada Cristina Villalba.
[Leer más]
El diputado liberal Pedro Gómez manifestó la necesidad de que más jóvenes se desempeñen en espacios de desarrollo de políticas públicas o toma de decisiones.
[Leer más]
Un gobierno es legal mediante elecciones libres, limpias, universales y trasparentes y es legítimo a través del consenso, sostiene un reconocido politólogo de renombre mundial ya fallecido.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció ayer que en los próximos días estaría presentando en el Congreso un plan de reforma a la normativa que regula el trabajo en el sector privado.
[Leer más]
Benítez indicó que recibió cuestionamientos por parte de sus homólogos a nivel regional, en torno a la necesidad de contar con una legislación que castigue este tipo de acciones.
[Leer más]
El incremento en la cotización del dólar en las zonas de influencias de la moneda norteamericana a nivel global se viene a constituir en un tema de trascendencia en los países, en especial de nuestra región.
[Leer más]
El abogado indicó que todos los funcionarios afectados están separados de sus funciones, dos de ellos son presupuestados, el resto contratado.
[Leer más]
El mandatario asistió a la sede colorada para brindar ante los dirigentes de su partido detalles del avance de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, a poco más de nueve meses del inicio del periodo constitucional.
[Leer más]
“Todos los trabajos que hemos otorgado han sido con el sector privado y estoy seguro que hay mucho más por lograr”, dijo Horacio Cartes en Concepción.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, y parte de su gabinete se trasladaron ayer al norte del país en el marco de un día de gobierno en esa zona.
[Leer más]
Ligado a Santiago Peña como asesor externo de gestión y comunicación, Augusto dos Santos cuestiona “por estúpido e ignorante” el debate sobre las divergencias entre lo político y técnico, al tiempo en que aclara que no ejerce una tarea operativa: “La c...
[Leer más]
Luego de una reunión en la sede de Mburuvicha Róga, el Gobierno brindó todas las aclaraciones a las dudas existentes respecto a la Ley de Hambre Cero y las garantías del Arancel Cero para los universitarios.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a los constantes cortes de energía eléctrica a nivel país y que generó la molestia en la ciudadanía.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que con el proyecto “Hambre cero en las escuelas” busca resolver un problema que ya es inaceptable que siga en el país.
[Leer más]
Partamos de un principio elemental: la iniciativa popular para proponer leyes al Congreso de la Nación garantiza nuestra condición de régimen democrático no solo republicano y representativo.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al presidente de la República, Santiago Peña, para hablar del proyecto “Hambre cero en las escuelas” que, además de garantizar la alimentación escolar ...
[Leer más]
El plan contempla una actuación coordinada entre varias instituciones que proveerán datos de forma permanente a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Todos los cargos de confianza en el Estado deberán estar definidos y delimitados por la ley y no por decretos reglamentarios ni por resoluciones del Poder Judicial o por actos administrativos del Congreso de la Nación.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, recibió a una delegación de pobladores del asentamiento Progreso II de Limpio.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña convocó el lunes a la primera reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de López, en la que dio las principales directivas de trabajo para impulsar la política del Gobierno.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer de mañana en Mburuvicha Róga que de manera inmediata Petróleos Paraguayos (Petropar) baja G. 600 el precio de tres tipos de naftas y dos tipos de diésel.
[Leer más]
El domingo último, el presidente Santiago Peña realizó una reunión con los responsables principales de la vida del país, en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña ha anunciado que suprimirá la Secretaría Anticorrupción, dado que en todo el tiempo de su existencia no ha producido los resultados esperados.
[Leer más]
En su primer mensaje oficial como presidente electo, Santiago Peña, señaló ayer que su gobierno tendrá como prioridad la construcción de una sociedad paraguaya con base en la prosperidad y en la justicia social.
[Leer más]
El domingo 30 de abril Paraguay elegirá a su presidente y vicepresidente para el período 2023-2028; son 13las duplas inscriptas y 5 las mejores posicionadas entre la ciudadanía. Conocé el perfil de cada candidato, su dupla y partido o agrupación política.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó un proyecto que pretendía otorgar un crédito al comercio de frontera a fin de paliar la situación del sector. Desde la pandemia, con el cierre de las fronteras, el 50% de…
[Leer más]
¡Qué difícil es encontrar soluciones cuando de uno no dependen las acciones! Honestamente muchas veces nos tentamos a pensar que estamos “condenados” como país a no tener buenos representantes públicos.
[Leer más]
El candidato a la Presidencia de la República Santiago Peña mantuvo una reunión con el Centro de Importadores del Paraguay, en el marco de la disertación de candidatos presidenciales 2023-2028.
[Leer más]
La cercanía de las elecciones generales del 30 de abril hace propicio el análisis de las propuestas que hacen los políticos con mayor probabilidad de alzarse con el triunfo en dicha ocasión.
[Leer más]
En el mismo discurso en que reconocía su fracaso al frente de la cartera de Educación y Ciencias para invertir más, el ministro Ricardo Zárate realizó una insólita propuesta para solucionar
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la ley más importante de este año, la que establece el Presupuesto General de la Nación para el 2023, que contempla todos los ingresos que se inyectarán en las finanzas públicas y la totalidad de las erogaciones que se hará...
[Leer más]
En las elecciones internas coloradas del domingo último para candidatos a presidente y vicepresidente de la República triunfó la dupla Santiago Peña-Pedro Alliana, de Honor Colorado
[Leer más]
La tendencia favorable hacia los candidatos de Honor Colorado por encima de oficialistas se mantiene en las diferentes mediciones que se han llevado adelante hasta el momento.
[Leer más]
El autoritarismo es la primera piel de este gobierno. Entre sus integrantes, con cada discurso, se evidencia más y más el empeño latente de avasallar, reprimir y censurar.
[Leer más]
Tras el escándalo desatado con nombres de docentes, funcionarios públicos y hasta una difunta en la plantilla de personal presentada para prestación de servicio de higienización en la previsional, el proveedor brindó su versión para hablar de una “list...
[Leer más]
Ningún conflicto tendrá una resolución satisfactoria y duradera fuera de los dominios de la Constitución Nacional y las leyes, que son instructivos de cumplimiento obligatorio para garantizar la coexistencia armónica dentro de un Estado democrático.
[Leer más]
Ha sido un servicio radial informativo, polémico y conflictivo, de obligatoria transmisión para las emisoras existentes en nuestro país, que se ha venido difundiendo en forma continuada a partir del 20 de abril del año 1940, conforme al decreto firmado...
[Leer más]
En los últimos días algunos medios de comunicación señalaban que a la vuelta de la Semana Santa se acabaría la emergencia nacional establecida ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y la obligación de usar tapabocas en tod...
[Leer más]
Consideración surge tras últimas y reiteradas subas de precios de combustibles, artículos de la canasta básica y la inflación récord actual.
[Leer más]