En sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se llevó a cabo la presentación oficial de los ocho emprendimientos preseleccionados del programa “Emprende Verde”, una plataforma de incubación orientada a promover soluciones sostenibles en la gestión de...
[Leer más]
La industria plástica paraguaya aseguró que está preparada para proveer mobiliario escolar de calidad y a buen precio. En este sentido, su representante, González Giménez, pidió apoyo del Gobierno para activar la economía y crear puestos de trabajo.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
La licitación de Itaipú para la provisión de muebles escolares sigue generando reacciones del sector privado y, esta vez, la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP) manifestó su “vehemente indignación” tras la actitud de desprecio que demostró...
[Leer más]
El creciente interés por la cirugía y los tratamientos estéticos impulsó la apertura de clínicas y centros de belleza en Ciudad del Este y otros puntos del país, así como la habilitación de estos servicios en sanatorios privados. Sin embargo, detrás de...
[Leer más]
En los últimos años, el Turismo de Reuniones ha experimentado un notable crecimiento en Paraguay. Este segmento incluye reuniones corporativas, congresos, convenciones, ferias, exposiciones, competencias deportivas nacionales e internacionales y una am...
[Leer más]
Dos pacientes que tenían ya orden de amputación salvaron sus pies gracias a un tratamiento combinado con larvas de mosca. El doctor Jesús Amarilla, del servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas, resaltó que este novedoso método da una esper...
[Leer más]
El doctor Jesús Marín, jefe del Servicio de Mano, Microcirugía y Cirugía Plástica del Hospital de Trauma, en charla con Radio 1000, advirtió sobre el grave riesgo del uso de pirotecnia. Apuntó que las estadísticas hablan. El experto alertó sobre el aum...
[Leer más]
Nacionales - Desde el Ministerio de Salud advierten que las lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 a G. 500 millones, por lo que hacen un llamado a la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Según datos estadísticos, más del 90% de las víctimas de quemaduras por pirotecnia son niños y detrás, hay un adulto irresponsable. No dejemos que esta Navidad se transforme en tragedia. Las lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 y 500 mill...
[Leer más]
En la mañana de ayer lunes se realizó el acto de lanzamiento de la Campaña de Prevención de Quemaduras por Pirotecnia con el lema «Estas fiestas celebramos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor», realizado en el Centro Nacional de Quemaduras y...
[Leer más]
Según datos estadísticos, más del 90% de las víctimas de quemaduras por pirotecnia son niños y detrás, hay un adulto irresponsable. No dejemos que esta Navidad se transforme en tragedia. Las lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 y 500 mill...
[Leer más]
La manipulación de petardos o juegos de pirotecnia, puede ocasionar quemaduras y lesiones graves en manos, tórax, rostro y otras zonas del cuerpo. Cada año, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reporta un número lamentable de amputaciones que se dan ...
[Leer más]
Según datos estadísticos, más del 90% de las víctimas de quemaduras por pirotecnia son niños y detrás, hay un adulto irresponsable. No dejemos que esta Navidad se transforme en tragedia. Las lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 y 500 mill...
[Leer más]
Este lunes se realizó el lanzamiento de la Campaña de Prevención de Quemaduras por Pirotecnia con el lema “Estas fiestas celebramos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor”, realizado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructiva...
[Leer más]
Desde heridas leves hasta mutilaciones por mal uso de artefactos de estruendo, se dan normalmente en días festivos como los que se acercan. Estos accidentes, en un 90 % se dan, lastimosamente, en niños y niñas.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advierten que las lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 a G. 500 millones, por lo que hacen un llamado a la población para que la tradición navideña sea no utilizar fuegos artificiales.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud hacen un llamado a la población para que la tradición navideña sea no utilizar fuegos artificiales, cuyo tratamiento por lesiones puede costar hasta G. 500 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según datos estadísticos, más del 90% de las víctimas de quemaduras por pirotecnia son niños y detrás, hay un adulto irresponsable. No dejemos que esta Navidad se transforme en tragedia. Las lesiones por pirotecnia pueden costar ...
[Leer más]
El doctor Wilson Larroza, cirujano plástico con amplios estudios y años de experiencia, habló de dicho procedimiento que, aunque es uno de los más practicados en Paraguay y en todo el mundo, puede acarrear graves complicaciones al dejarse realizar por ...
[Leer más]
El Dr. Rodrigo Hamuy, miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Estética, hizo un llamado de atención sobre la importancia de abordar la “lipopapada” con seriedad y responsabilidad. En sus declaraciones, el especialista enfatizó que este p...
[Leer más]
El miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Estética, doctor Rodrigo Hamuy, afirmó que la lipopapada es un procedimiento que no debe
[Leer más]
Doña murió tras realizarse una lipopapada con Rebecca Zaputovich, que ya había ligado multa el año pasado. La doctora usaba fotos de sus pacientes más famosas en las redes sociales para promocionar sus tratamientos.
[Leer más]
Rodrigo Hamuy, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, habló con Radio 1000 sobre la mujer que falleció luego de someterse a un procedimiento estético de lipoaspiración de la papada, en la clínica privada Zap...
[Leer más]
El 26 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Prevención de Quemaduras, una fecha dedicada a concienciar y educar sobre la importancia de prevenir quemaduras y reducir los accidentes relacionados.
[Leer más]
En marco del día mundial de la Salud Mental del 10 de octubre, la Lic. María del Carmen Ortiz Ayala, coordinadora del área de Psicología del Hospital Central resaltó que el lema de este año.
[Leer más]
Gobierno será intransigente con hechos de corrupción en el sistema penitenciario; Industria plástica genera más de USD 200 millones por año en Paraguay; Tallado en piedra: el trabajo de Reinaldo va conquistando diferentes rincones del país; Error human...
[Leer más]
La industria plástica está en constante crecimiento ante el desafío de mantenerse en vigencia y en la senda de la eficiencia, lo que requiere de una constante inversión y actualización tecnológica. Según datos de la Cámara Paraguaya de la Industria Plá...
[Leer más]
La Dra. Adriana Peña, especialista de la Unidad de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, explicó que realizaron la cirugía de trasplante capilar a una niña de 6 años de edad, que había...
[Leer más]
La niña sufrió quemaduras extensas en el cuero cabelludo y quedó con una cicatriz alopécica en la zona. La cirugía se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas. La Dra. Adriana Peña explicó que realizaron cirugía de trasplante capilar a una niña de 6 año...
[Leer más]
La niña sufrió quemaduras extensas en el cuero cabelludo y quedó con una cicatriz alopécica en la zona. La cirugía se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Especialistas de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, llevaron a cabo una cirugía reconstructiva de trasplante capilar en una niña de 6 años, que había sufrido una quemadura extensa en el cuero cabelludo durante un incendio n su vivienda.
[Leer más]
Una niña de 6 años, que había sufrido una quemadura extensa en el cuero cabello durante un incendio en su vivienda, fue beneficiada con una cirugía de trasplante capilar en Clínicas, de la FCM-UNA.
[Leer más]
La tragedia del Ycuá Bolaños tomó como uno de los principales centros de auxilio al Hospital Central del Instituto de Previsión Social, teniendo en cuenta la cercanía y la envergadura de tal suceso que enlutó a todo el país. Hoy, 20 años después, tambi...
[Leer más]
Desde el año 1970 se organizó en el nuevo Hospital Central del IPS del Barrio Santo Domingo. Su primer jefe de servicio fue el Dr. Doralvo Franco, quien implementó la Unidad de Quemados con los mismos planos y tecnología que la Unidad de Quema
[Leer más]
Capeto de cirujanos dijo que no es recomendable aplicarse el producto y que no tiene aval científico. El famoso actor explicó que el colágeno taurino no “hace milagros”, dijo que cuida avei su alimentación.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Reconstructiva opinaron sobre el sorprendente tratamiento estético del compatriota Arnaldo André, quien reveló su secreto: aplicarse semen de toro para mantenerse bien físicamente.
[Leer más]
Actualmente, las estadísticas muestran que en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS, donde funciona el servicio de Mastología del IPS.
[Leer más]
El doctor Antonio Cubilla propone la revisión por especialistas de las 44 facultades de Medicina que funcionan actualmente. Modificar por ley la composición de autoridades de Cones y Aneaes.
[Leer más]
Noglia Ayala (36) es la paciente con cáncer de mama que fue beneficiada con la primera cirugía reconstructiva mamaria inmediata a cargo del proyecto de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica y Estética (Spacpre) y el Hospital General Materno Infanti...
[Leer más]
Especialistas del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Central del IPS, recomiendan evitar el uso de los explosivos en las fiestas de fin de año. Como cada año, al término del mismo,...
[Leer más]
El Dr. Mauro Porto, especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Central del IPS, recomienda evitar el uso de los explosivos en las fiestas de fin de año.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Dr. Mauro Porto, especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Central del IPS, recomienda evitar el uso de los
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas, más de 100 pacientes de distintas edades accedieron a los controles de manchas y lunares, como parte de la campaña de detección precoz del cáncer de piel.
[Leer más]
En el día mundial de lucha contra el cáncer de mama profesionales del Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y del Quemado del Hospital Central del IPS realizaron un acto conmemorativo.
[Leer más]
Este miércoles, la ministra de Salud, María Teresa Barán, visitó las instalaciones del Hospital San Pablo para verificar el funcionamiento de los servicios. La funcionaria abordó las necesidades reales de los pacientes y el personal de salud, y celebró...
[Leer más]
El Departamento de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en adhesión al Octubre Rosa, desde el próximo lunes 9 de octubre, estará captando pacientes para reconstrucciones m…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Departamento de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en adhesión al Octubre Rosa, desde el próximo lunes 9 de
[Leer más]
El Departamento de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en adhesión al Octubre Rosa, desde el próximo lunes 9 de octubre, estará captando pacientes para reconstrucciones mamarias a pacientes mastectomizadas. El jefe del Depart...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en adhesión al Octubre Rosa, desde el próximo lunes 9 de octubre, estará captando pacientes para reconstrucciones mamarias a pacientes mastectomiza...
[Leer más]
En el marco del Octubre Rosa, el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, ofrecerá reconstrucción mamaria a pacientes mastectomizadas con remisión
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, hacen un llamado a las pacientes mastectomizadas con remisión para cirugía de reconstrucción mamaria.
[Leer más]
Convocan a pacientes mastectomizadas con remisión, para reconstrucciones mamarias El jefe del Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Prof. Dr. Celso Aldana, informó que, en adhesión al...
[Leer más]
El doctor Bruno Balmelli, expresidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, recordó que cuando egresó en el año 1998 solo había dos universidades, pero en la actualidad a nivel país hay como 42 instituciones de educación terciaria y similar ca...
[Leer más]
Gremio mantuvo un encuentro con el MIC para intercambiar ideas respecto a la reglamentación de la ley que promueve la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases plásticos.
[Leer más]
El titular interino de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dijo que, si bien el insumo médico polimetilmetacrilato fue aprobado para su venta en Paraguay en junio, la empresa que iba a importarlo dice que aún no lo ha hecho, por lo que presum...
[Leer más]
Examinamos el auge preocupante de la medicina estética, marcado por la falta de control, la formación insuficiente y el uso de productos de contrabando.
[Leer más]
El doctor Jesús Amarilla, expresidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, advirtió que todo «se descontroló» a partir de las ofertas para procedimientos estéticos que aparecen en publicidades. Manifestó que el Ministerio de Salud tiene que t...
[Leer más]
El doctor Jesús Amarilla, expresidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, advirtió que todo «se descontroló» a partir de las ofertas para procedimientos estéticos que aparecen en publicidades. Manifestó que el Ministerio de Salud tiene que t...
[Leer más]
Tras una nueva denuncia por la utilización de metacrilato en tratamientos estéticos, el Ministerio de Salud decidió suspender su uso para la medicina estética. ¿De qué se trata el producto y qué daños puede causar a la salud?
[Leer más]
El cirujano plástico Bruno Balmelli aseguró que desde hace años la Sociedad de Cirugía Plástica recomienda no utilizar el polimetilmetacrilato (PMMA) para fines estéticos debido a que corre en riesgo la vida de los pacientes.
[Leer más]
El auge de facultades de medicina o cursos breves sin control y la gran cantidad de “profesionales” que ofertan productos de contrabando para realizar cirugías estéticas son solo algunos de los problemas que giran en torno a la medicina estética en Par...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, en conferencia de prensa, anunció que como ente rector se solicitará a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) la suspensión temporal de la comercialización del polim...
[Leer más]
El cirujano plástico Bruno Balmelli aseguró que desde hace años la Sociedad de Cirugía Plástica recomienda no utilizar el polimetilmetacrilato (PMMA) para
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, en conferencia de prensa, anunció que como ente rector se solicitará a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) la suspensión temporal de la comercialización del polim...
[Leer más]
Ante los casos generados por la mala utilización del PMMA o polimetilmetacrilato, los cirujanos plásticos alertaron a la población de las consecuencias de este producto en manos inexpertas, por lo que además solicitaron a los pacientes optar por calida...
[Leer más]
Una mujer denunció una supuesta mala praxis durante un procedimiento estético en el rostro y en el abdomen en Ciudad del Este. Refiere que le aplicaron polimetacrilato sin su autorización.
[Leer más]
Una mujer denunció una supuesta mala praxis durante un procedimiento estético en el rostro y en el abdomen en Ciudad del Este. Refiere que le aplicaron polimetacrilato sin su autorización.
[Leer más]
Actualmente la mala praxis está dando mucho de qué hablar. Ya son varias denuncias que se presentan en contra de personas que ejercen la medicina sin sus registros correspondientes, que provocan la negligencia estética con sustancias dañinas para el cu...
[Leer más]
El PMMA o polimetilmetacrilato es una sustancia que, pese a sus riesgos, aún se utiliza en el campo de la cirugías estéticas para el relleno o el aumento de volumen de glúteos o mamas.
[Leer más]
Una mujer denunció una supuesta mala praxis durante un procedimiento estético en el rostro y en el abdomen en Ciudad del Este. Sostiene que le aplicaron polimetacrilato sin su autorización. Una mujer de nombre Paola Houttave denunció haber sido víctima...
[Leer más]
Una mujer denunció una supuesta mala praxis durante un procedimiento estético en el rostro y en el abdomen en Ciudad del Este. Sostiene que le aplicaron polimetacrilato sin su autorización.
[Leer más]
Nuevamente saltan a la luz los casos de presunta mala praxis que involucran a «clínicas estéticas», esta vez en Alto Paraná. Una nueva denuncia fue formulada por una paciente ante la Fiscalía. Una mujer con las iniciales L.V.M.C. acudió ante el Ministe...
[Leer más]
El expresidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugías Plásticas, Osvaldo Aquino, comentó que el uso del polimetilmetacrilato (pmma) no está autorizado por las sociedades científicas. Indicó que está prohibida su aplicación desde el 2001 y advirtió sobre...
[Leer más]
Nuevamente saltan a la luz los casos de presunta mala praxis que involucran a "clínicas estéticas", esta vez en Alto Paraná. Una nueva denuncia fue formulada por una paciente ante la Fiscalía.
[Leer más]
El interés por las cirugías estéticas y los tratamientos estéticos experimenta un gran aumento en la región Este del país en los últimos años. A la par proliferan las clínicas y “centros estéticos”...
[Leer más]
En redes dijeron que las doctoras Oliveira usan supuestamente sustancia prohibida en sus pacientes. Malala Olitte se metió en el debate y pidió a laschi que dejen de “meterse porquerías” y vayan a hacer ejercicio.
[Leer más]
La exmodelo señaló que casi murió por los efectos del metacrilato que le pusieron en los labios y rostro. Alcaraz he’i que terminó con una parálisis tras el retoque. Médico adivirtió que la sustancia está prohibidísima.
[Leer más]
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total de 820.762 intervenciones, un aumento de un 56,8 %, según el más reciente informe publicado por la Sociedad Internacional de Cirugía P...
[Leer más]
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció en el 2022, cuando se realizaron un total de 820.762 intervenciones, un aumento de un 56,8 %, según el más reciente informe publicado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plás...
[Leer más]
Bogotá, 1 sep (EFE).- El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total de 820.762 intervenciones, un aumento de un 56,8 %, según el más reciente informe publicado por la Sociedad Inte...
[Leer más]
Énfasis en la educación, promoción de la lectura y el libro, disminución de la burocracia y una mayor actuación del Estado a nivel país son algunas de las situaciones a mejorar, sostienen.
[Leer más]
La industria plástica está en franco crecimiento, aumenta su producción entre 8% y 13% anual, a pesar de la competencia de productos chinos y los desafíos que plantea el ambientalismo, dando empleo a unas 22.000 personas, informó Richard Acosta, del gr...
[Leer más]
En los últimos años el crecimiento del sector fue del 8 al 13 %. En 2022 se procesaron 38.000 toneladas de plásticos y se estima unas 41.000 toneladas procesadas en este 2023.
[Leer más]
Preocupa el aumento de casos de niños con heridas deformantes por mordeduras de perros. El 90 % de las lesiones de este tipo son reparadas en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), confirmó el doctor Bruno Balmelli. “Rea...
[Leer más]
El “amigo” de ahí abajo es para el varón todo un símbolo y está recargado de atributos: hombría, valentía, orgullo, machismo, seguridad interior, entre
[Leer más]
El doctor Enrique Asta, ex presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, se mostró preocupado por las falsas publicidades de agrandamiento del pene (hasta cinco centímetros). “Hay que tener cuidado, eso es inviable, es una mentira, podrían t...
[Leer más]
Señalaron que hay veces que no comienza bien el año y luego mejora, en cambio, otras es al revés, pero que están acostumbrados a esos vaivenes.
[Leer más]
El médico Miguel Ángel Cavallo actualmente afronta juicio por homicidio doloso de Maylen Romero Ledesma, fallecida en 2020, durante un procedimiento estético. Así como este, existen otros dos casos que están en etapa investigativa en el Ministerio Públ...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Manuel Aguirre escuchó hoy al Dr. Bruno Balmelli entre testigos, en una nueva jornada del juicio oral y público al médico argentino Miguel Angel Cavallo por homicidio doloso de la joven Maylen Romero Ledesma. Balm...
[Leer más]
Ante infecciones y reacciones alérgicas causadas por una marca de toxina botulínica no habilitada por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), desde la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital de Clínicas advi...
[Leer más]
Ante infecciones y reacciones alérgicas causadas por una marca de toxina botulínica no habilitada por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), desde la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital de Clínicas advi...
[Leer más]
Ante infecciones y reacciones alérgicas causadas por una marca de toxina botulínica no habilitada por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), desde la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital de Clínicas advi...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas convoca de manera permanente a pacientes pediátricos con fisuras labiales que deseen acceder a cirugías reconstructivas, previas evaluaciones requeridas para iniciar el tratamiento.
[Leer más]
Los interesados en acceder a estas cirugías deben programar una consulta de diagnóstico, que es gratuita. Los procedimientos estarán a cargo de la unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas convoca de manera permanente a pacientes pediátricos con fisuras labiales que deseen acceder a cirugías reconstructivas, previas evaluaciones requeridas para iniciar el trat…
[Leer más]
El Hospital de Clínicas convoca a pacientes pediátricos con fisuras labiales que deseen acceder a cirugías reconstructivas, previas evaluaciones requeridas para iniciar el tratamiento. Los interesados en consultar con la especialidad deben agendar una ...
[Leer más]
Los niños con fisuras labiales o con necesidad de una cirugía reconstructiva en otras regiones del cuerpo,así como los adultos, pueden acceder a la intervención quirúrgica sin costo en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas convoca de manera permanente a pacientes pediátricos con fisuras labiales que deseen acceder a cirugías reconstructivas, previas evaluaciones requeridas para iniciar el tratamiento. En ese contexto, el Jefe de la Unidad de Cirug...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital de Clínicas convoca de manera permanente a pacientes pediátricos con fisura labio alveolo palatina, que deseen acceder a cirugías reconstructivas, previas evaluaciones requeridas para iniciar el tratamiento. En ese co...
[Leer más]
La convocatoria es de manera permanente. Los interesados pueden acceder a la cita mediante un número de teléfono que facilita el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
La gente caminaba por la vereda, según el verso de Vallejo, como si un pan se les quemara en el horno. Por: Derian Passaglia Agregado de 2022. Anoche, antes de la medianoche, unos perros aullaron allá afuera. Eran esos aullidos y nada más, tal vez el r...
[Leer más]
La industria plástica tiene expectativas de una leve mejoría para el 2023 teniendo en cuenta que sus envíos al exterior aumentaron en un 20%.
[Leer más]
Más de 60 denuncias de mujeres por mala praxis rodean al cirujano plástico, Dr. Carlos Alfieri Nisenbaum, quienes quedaron con secuelas físicas y psicológicas.
[Leer más]
Más de 60 denuncias de mujeres por mala praxis rodean al cirujano plástico, Dr. Carlos Alfieri Nisenbaum, quienes quedaron con secuelas físicas y psicológicas. A raíz de la situación, la Superintendencia de Salud inició una investigación de oficio en c...
[Leer más]
Más de 60 denuncias de mujeres por mala praxis rodean al cirujano plástico, Dr. Carlos Alfieri Nisenbaum, quienes quedaron con secuelas físicas y psicológicas. A raíz de la situación, la Superintendencia de Salud inició una investigación de oficio en c...
[Leer más]
Sigue abierta la convocatoria para cirugías reconstructivas a pacientes pediátricos con diagnóstico de fisura labio alveolo palatina (FLAP).
[Leer más]