Redacción Ciencia, 16 oct (EFE).- Desde la Antártida al Polo Norte, los seres humanos y los animales viven expuestos a los microplásticos, diminutas partículas de contaminantes que, en humanos y roedores, se han relacionado con efectos adversos para la...
[Leer más]
PARÍS. Los plásticos, elaborados a partir del petróleo, se dividen en tres grandes familias: los termoplásticos, los más comunes, maleables cuando se calientan; los elastómeros, deformables y con propiedades elásticas; y los termoestables, que son resi...
[Leer más]
Jennifer Pamplona, una conocida influencer brasileña que ha gastado más de un millón de dólares en procedimientos cosméticos para asemejarse a Kim Kardashian, y ahora está utilizando su experiencia para advertir a otros sobre los peligros de los rellen...
[Leer más]
Investigadores de la UNA realizaron el estudio. Detectaron un microplástico por metro cúbico que ingresa desde la costa al río. Es necesario planificar las acciones para mitigar la contaminación.
[Leer más]
La historia de Mariana Michelini (35) recorre las redes sociales. Es una influencer brasilera que cuenta su historia para que a otra mujer no le ocurra lo mismo, y más ahora que los tratamientos estéticos están a la orden del día. Ella asistió a un doc...
[Leer más]
La inteligencia emocional y la autoestima son dos conceptos que están estrechamente relacionados y que juegan un papel fundamental en el desarrollo personal y emocional de hombres y mujeres.
[Leer más]
La mujer que realizó una cirugía estética a la influencer brasileña que luego falleció por complicaciones quirúrgicas, no se graduó en Paraguay, pero estudió tres semestres aquí. Sin embargo, el caso trae a la palestra la capacidad de las universidades...
[Leer más]
La famosa influencer rapai, Aline Ferreira, falleció tras someterse a una cirugía estética de la cual Grazielly Barbosa, habría sido la supuesta médica que le aplicó PMMA – polimetilmetacrilato en los glúteos,y habría estudiado ndaje en Paraguay, sin e...
[Leer más]
La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay por presunta responsabilidad del deceso. El pasado 2 de julio se con...
[Leer más]
La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay por presunta responsabilidad del deceso.
[Leer más]
La famosa influencer rapai, Aline Ferreira, falleció tras someterse a una cirugía estética de la cual Grazielly Barbosa, habría sido la supuesta médica que le aplicó PMMA – polimetilmetacrilato en los glúteos,y habría estudiado ndaje en Paraguay, sin e...
[Leer más]
El fallecimiento de una influencer brasileña tiene a Paraguay en boca de los seguidores de la joven, tras conocerse la noticia de que la dueña de la clínica estudió Medicina en nuestro país. Desde el Cones aclaran que esta mujer abandonó la carrera y, ...
[Leer más]
Nacionales - El fallecimiento de una influencer brasileña tiene a Paraguay en boca de los seguidores de la joven, tras conocerse la noticia de que la dueña de la Noticiero Paraguay
[Leer más]
El fallecimiento de una influencer brasileña tiene a Paraguay en boca de los seguidores de la joven, tras conocerse la noticia de que la dueña de la clínica estudió Medicina en nuestro país.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior habló de las medidas recientes y futuras tomadas con el objetivo de impedir carreras de Medicina sin habilitación en universidades privadas. Una “influencer” ...
[Leer más]
El fallecimiento de una influencer brasileña tiene a Paraguay en boca de sus seguidores, tras conocerse la noticia de que la dueña de la clínica estudió medicina en nuestro país. Desde el Cones aclaran que esta mujer abandonó la carrera y, por ende, no...
[Leer más]
La muerte de la influencer brasileña, Aline María Ferreira, de 33 años, conmocionó al país. La mujer murió el 2 de julio luego de una cirugía de relleno de glúteos con PMMA (polimetilmetacrilato), aplicado por Grazielly da Silva Barbosa, quien no es mé...
[Leer más]
Grazielly Barbosa, responsable de aplicar PMMA (polimetacrilato de metilo) en los glúteos de la influencer Aline Ferreira, fallecida a los 33 años, responderá por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión, ejecución de servicios de alta peligrosi...
[Leer más]
Aline Ferreira (33) era una influencer rapai que deseaba agrandarse la cola. Asistió a la clínica Ame-se, en Goiânia, Brasil, propiedad de la
[Leer más]
La famosa ‘influencer’ brasileña Aline María Ferreira murió a los 33 años después de haberse sometido a una cirugía estética. La noticia de su deceso fue dada a conocer el miércoles 3 de julio por medio de un comunicado publicado en Instagram. “Nos dej...
[Leer más]
Aline Maria Ferreira era una influencer brasilera de 33 años que murió el 2 de julio luego de una cirugía de relleno de glúteos. La Policía Civil informó que la dueña de la clínica donde se operó se presentaba como médica, pero solo había estudiado uno...
[Leer más]
Una de las polémicas “doctoras Barbie” promociona en sus redes una intervención de relleno del pene. El presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología, Gustavo Codas, comentó que no es un procedimiento habitual y que puede derivar en la amputación par...
[Leer más]
El doctor César Cristaldo, director de Vigilancia de la Dinavisa, emite una alerta sanitaria sobre productos sin registro sanitario. Asegura que la alerta es de junio del 2022 y que ahora es una reincidencia en la comercialización de estos medicamentos...
[Leer más]
La modelo Fátima Gauto dijo que sin pruebas no puede acusar o defender a las Doctoras Barbies. "Voy a responder con pruebas", he'i la rubia.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo adelantó que está trabajando en el proyecto de ley y una vez presentado realizarán audiencias públicas para discutir el planteamiento.
[Leer más]
Diego Lansac, uno de los abogados de la señora Paola Houttave, explicó que el miércoles su cliente se realizó una biopsia con ecografía guiada, no por una orden judicial, sino por una iniciativa propia y fue un procedimiento muy doloroso para la mujer....
[Leer más]
Aunque en la época en que vivió no existían redes sociales, el secreto de belleza más publicitado de la historia es el famoso baño con leche de burra que se daba Cleopatra. Desde entonces hasta hoy, los desesperados intentos por mantener la “eterna juv...
[Leer más]
Finalmente, Paola Houttave se sometió a dos biopsias que confirmaron la presencia de PMMA en su cuerpo, según contó su abogado Diego Lansac.
[Leer más]
El abogado Diego Lansac, representante legal de Paola Houttave, quien había denunciado ser víctima de una supuesta mala praxis en una clínica estética de Ciudad del Este, en entrevista con Radio 1000, informó que los resultados de la biopsia realizada ...
[Leer más]
El abogado de una mujer que acusa a dos médicas estéticas de Ciudad del Este de haberle inyectado un insumo que le dejó secuelas afirma que una biopsia confirmó la presencia del plástico PMMA en el cuerpo de su clienta y que solo las “doctoras Barbie” ...
[Leer más]
El abogado Diego Lansac, quien representa legalmente a Paola Houttave -denunciante de una presunta mala praxis por parte de las “doctoras Barbie”-, indicó que su clienta se sometió ayer a una biopsia y ecografía guiada. Mediante estos estudios, se conf...
[Leer más]
El abogado Diego Lansac, quien representa legalmente a Paola Houttave -denunciante de una presunta mala praxis por parte de las “doctoras Barbie”-, indicó que su clienta se sometió ayer a una biopsia y ecografía guiada. Mediante estos estudios, se conf...
[Leer más]
Nacionales - Una biopsia confirmó la presencia de PMMA en el cuerpo de Paola Houttave, quien denunció mala praxis por parte de las reconocidas “doctoras Barbies”. El Noticiero Paraguay
[Leer más]
La biopsia realizada a la mujer que denunció mala praxis de las hermanas Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, demostró que sí tiene PMMA en varias partes del cuerpo.
[Leer más]
La biopsia realizada a la mujer que denunció mala praxis de las hermanas Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, demostró que sí tiene PMMA en varias partes del cuerpo.
[Leer más]
La biopsia realizada a Paola Houttave, quien denunció en redes sociales a las hermanas Ester y Sara Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, por presunta mala praxis, confirmó que tiene PMMA (metacrilato o polimetacrilato) en varias partes del cu...
[Leer más]
La exMiss Grand, Agatha León, en medio de las polémicas de PMMA con las “doctoras barbies” denunciadas por mala praxis, ya que recibió cañeadas porque las promocionaba, decidió alejarse del guarará y está relajándose en Cancún, Isla Mujeres. “Y quien l...
[Leer más]
Diego Lansac, abogado de la doña que denunció mala praxis de las doctoras barbies, confirmó que ayer se realizó una biopsia y se confirmó que tenía PMMA. “Se realizó ayer la biopsia y salió la misma confirmación, que tiene PMMA. Ella se realizó la inte...
[Leer más]
La mediática había denunciado a una odontóloga que hacía minilipos. Con toda la polémica gestada por la denuncia en contra de las doctoras Barbies quienes, aparentemente, aplicaron PMMA a una paciente, pese a que esta sustancia está prohibida para ser ...
[Leer más]
“Y que el mar se lo lleve”, escribió la modelo Agatha León en un reciente post de Instagram, donde se ve a la exreina de belleza en Cancún, México. La mediática arribó a tierra azteca tras la ola de comentarios negativos que recibió por ser influencer ...
[Leer más]
Aunque en la época en que vivió no existían redes sociales, el secreto de belleza más publicitado de la historia es el famoso baño con leche de burra que se daba Cleopatra. Desde entonces hasta hoy, los desesperados intentos por mantener la “eterna juv...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública ha anunciado una pausa en el uso y comercialización del PMMA (polimetilmetacrilato) en Paraguay. Esta decisión surge tras las complicaciones que algunos pacientes experimentaron en un centro estético de Ciudad del Este. L...
[Leer más]
La Miss Grand Paraguay 2022 Agatha León (22) en las últimas horas ha recibido una ola de odio por parte de los internautas. Esto a causa de que la modelo oriunda de Ciudad del Este, supuestamente publicitó los servicios de las esteticistas brasileñas E...
[Leer más]
Las hermanas Sara y Ester de Oliveira son conocidas como las “doctoras Barbie” y ambas fueron denunciadas por una presunta mala praxis donde habrían aplicado polimetilmetacrilato (PMMA) a una mujer. Según registros, las gemelas son médicas y en sus red...
[Leer más]
Los últimos días la palabra polimetilmetacrilato (PMMA) ha acaparado las tendencias y las noticias, por ser una sustancia que se aplicó de manera ilegal a Paola Houttave, compatriota que denunció su caso vía X (exTwitter). La víctima indicó que las doc...
[Leer más]
La conductora de TV Malala Olitte se hizo eco de las imágenes de la exreina de belleza Agatha León realizándose procedimientos estéticos. En las últimas horas, ha corrido por las redes videos de la modelo esteña aplicándose supuestamente polimetilmetac...
[Leer más]
Después de que las “doctoras Barbies”, haya negado que inyectaron PMMA a la supuesta víctima de mala praxis, su abogado Diego Lanzac expuso las pruebas. “Ante la ola de desinformación que intentan hacer creer que la señora Houttave no tiene estudio que...
[Leer más]
Diego Tuma, abogado de las profesionales conocidas ya como las doctoras Barbies, afirmó que los daños ocasionados a la imagen profesional de sus clientas son “inconmensurables” y anunció que presentarán una denuncia por extorsión, difamación y calumnia...
[Leer más]
Diego Tuma, abogado de las profesionales conocidas ya como las doctoras Barbies, afirmó que los daños ocasionados a la imagen profesional de sus clientas son “inconmensurables” […]
[Leer más]
Diego Tuma, abogado de las profesionales conocidas ya como las doctoras Barbies, afirmó que los daños ocasionados a la imagen profesional de sus clientas son “inconmensurables” y anunció que presentarán una denuncia por extorsión, difamación y calumnia...
[Leer más]
El abogado Diego Raúl Lansac, representante convencional de la ciudadana Paola Houttave, quien había realizado una denuncia a través de redes sociales por una presunta mala praxis durante un procedimiento estético, manifestó a PDS Radio que no realizar...
[Leer más]
Las “Dras. Barbie”, como son conocidas Sara y Ester De Oliveira, denunciadas por supuesta mala praxis tras realizar un procedimiento estético en el que desfiguraron el rostro de una mujer, tampoco están habilitadas como odontólogas en Paraguay, como en...
[Leer más]
Las “Dras. Barbie”, como son conocidas Sara y Ester De Oliveira, denunciadas por supuesta mala praxis tras realizar un procedimiento estético en el que desfiguraron el rostro de una mujer, tampoco están habilitadas como...
[Leer más]
El representante legal de las doctoras Sara y Ester Oliveira, acusadas de supuesta mala praxis por una paciente de un procedimiento estético, negó las afirmaciones de la denunciante de que le haya sido aplicado el producto “polimetilmetacrilato” (PMMA)...
[Leer más]
El abogado Diego Tuma, representante Legal de Ester y Sara de Oliveira, confirmó a Plano Judicial que sus clientas cuentan con título de médicas cirujanas de la Universidad Politécnica y Artística del año 2022. Las mismas fueron “denunciadas” por mala ...
[Leer más]
Las cuestionadas doctoras Sara y Ester Oliveira, de la clausurada clínica estética por el Ministerio de Salud, “Esthetic Palace”, emitieron un comunicado en el que aseguraron utilizaban polimetilmetacrilato (PMMA) autorizado y aprobado por las autorida...
[Leer más]
Tras la polémica suscitada por el caso de las doctoras Barbie, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Federación Odontológica del Paraguay mantuvieron una reunión donde acordaron trabajar juntos.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud continúan aclarando sobre la situación de las dos supuestas médicas sindicadas de haber utilizado PMMA (Polimetilmetacrilato) en un procedimiento estético.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología (SPOT) emitieron una nota aclaratoria sobre el uso del polimetilmetacrilato (PMMA) en el ámbito médico. En referencia a su utilización en la traumatología, los profesionales aclaran que esto se d...
[Leer más]
El abogado Diego Tuma aclaró que las doctoras e influencers brasileñas Sara y Ester Oliveira son médicas cirujanas, tienen registro y están habilitadas, contrariamente a lo manifestado por las autoridades sanitarias. Además negó que las profesionales h...
[Leer más]
Luis Velázquez, director de Registros y Control de Profesionales del Ministerio de Salud Pública, confirmó que las conocidas doctoras Barbies no tramitaron ante su dependencia la habilitación de su establecimiento de medicina estética ni sus especializ...
[Leer más]
Luis Velázquez, director de Registros y Control de Profesionales del Ministerio de Salud Pública, confirmó que las conocidas doctoras Barbies no tramitaron ante su dependencia la habilitación de su establecimiento de medicina estética ni sus especializ...
[Leer más]
Las supuestas doctoras brasileñas Ester y Sara Oliveira que prestaban servicio en la clínica Esthetic Palace de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, acapararon la atención en redes desde la denuncia de Paola Houttave, quien afirmó que las muje...
[Leer más]
Pese a que desde Salud Pública informaron que las “doctoras Barbie” son odontólogas y no cirujanas plásticas, en realidad, tampoco tienen potestad para el tratamiento de los dientes. La Federación Odontológica del Paraguay desmintió a Dinavisa. Las doc...
[Leer más]
Toñito Gaona salió al paso de las críticas por ser influencer de las cuestionadas “Doctoras Barbie”, debido al uso irregular del PMMA (Polimetilmetacrilato). El farandulero
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Federación Odontológica del Paraguay lanzaron un comunicado en el que aclaran que las doctoras Sara y Ester de Oliveira, conocidas como
[Leer más]
¿Mba’e la oikopa’a? Ayer, desde Salud Pública, informaron que las “doctoras Barbie” son odontólogas y no cirujanas plásticas. Pero, al parecer, tampoco
[Leer más]
El Círculo de Odontólogos del Paraguay se pronunció ante declaraciones de que las “doctoras Barbies” -denunciadas por presunta mala praxis con PMMA- eran odontólogas. Al respecto, el doctor Juan Pablo Penoni, miembro de la mencionada nucleación, confir...
[Leer más]
El doctor Rubén Viveros, presidente de la Federación Odontológica del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, anunció que el gremio solicitará vía nota al Congreso Nacional, el cese de funciones del actual titular de la Dirección Nacional de Vigilancia...
[Leer más]
La violencia estética consiste en la brutal presión social que se ejerce desde un conjunto de prácticas y representaciones que imponen un canon de belleza a ser satisfecho, sometiendo de este modo, en especial a las mujeres desde muy corta edad, a la b...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) presume que el polimetilmetacrilato (PMMA) aplicado en un supuesto caso de mala praxis en cirugía estética en Ciudad del Este, habría ingresado al país de manera ilegal.
[Leer más]
Pese a que desde Salud Pública informaron que las “doctoras Barbie” son odontólogas y no cirujanas plásticas, en realidad, tampoco tienen potestad para el tratamiento […]
[Leer más]
Pese a que desde Salud Pública informaron que las “doctoras Barbie” son odontólogas y no cirujanas plásticas, en realidad, tampoco tienen potestad para el tratamiento de los dientes. La Federación Odontológica del Paraguay desmintió a Dinavisa.
[Leer más]
Las hermanas Sara y Ester Oliveira, procedentes de Brasil, están en el ojo de la tormenta luego de conocerse las implicancias de un material que las mismas utilizan para transformaciones físicas y procedimientos estéticos que realizaban en su clínica e...
[Leer más]
La Federación Odontológica del Paraguay desmintió declaraciones del titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria en las que afirmaba que las dos médicas involucradas en un supuesto caso de mala praxis en una clínica estética de Ciudad del E...
[Leer más]
El Ministerio de Salud procedió a la clausura del local denominado “Esthetic Palace”, ubicado en el barrio Boquerón de Ciudad del Este, denunciado por presunta mala praxis. Funcionarios de la cartera sanitaria se constituyeron...
[Leer más]
El titular interino de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dijo que, si bien el insumo médico polimetilmetacrilato fue aprobado para su venta en Paraguay en junio, la empresa que iba a importarlo dice que aún no lo ha hecho, por lo que presum...
[Leer más]
Diego Tuma, representante legal de Sara y Ester Oliveira, negó el uso de PMMA por sus defendidas, que realizaron la cirugía a Paola Houttave, quien denunció una mala praxis y aplicación sin autorización de la sustancia. El abogado afirmó que Houttave n...
[Leer más]
‘’En los registros del Ministerio no obra que esa clínica con ese nombre este habilitada’', expresó el abogado Luis Velázquez, director general de Control de profesionales, Establecimientos y Tecnología de Salud. Las conocidas como Doctoras Barbies no ...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud clausuró en la tarde de este miércoles una segunda clínica estética en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por supuestas irregularidades relacionadas con medicamentos e insumos.
[Leer más]
El polimetilmetacrilato (PMMA) está siendo el enfoque de varias noticias tras el fallecimiento de la actriz argentina Silvina Luna y también ante denuncias de que este derivado plástico era aplicado en cirugías estéticas realizadas en Paraguay. ¿Qué es...
[Leer más]
En una conferencia de prensa, la ministra de Salud, María Teresa Barán, pidió a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) que aplique la medida.
[Leer más]
El abogado Enrique Román, de la Superintendencia de Salud y varios representantes de la cartera sanitaria intervinieron la Clínica “Esthetic Palace”, pertenecientes a las médicas Ester y Sara Olveira, luego de la denuncia por mala praxis de una mujer. ...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud clausuró de manera temporal el centro de estética “Esthetic Palace”, ubicado en ciudad del Este, luego de que una mujer denunciara presunta maña praxis.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud, Dinavisa y la Superintendencia de Salud acudieron a la clínica estética de las conocidas como "doctoras Barbie", a raíz de una denuncia de supuesta mala praxis.
[Leer más]
La Superintendencia de Salud clausuró temporalmente este miércoles la clínica de medicina estética de las conocidas doctoras Barbies, en Ciudad del Este, tras la denuncia de una paciente por supuesta mala praxis con metacrilato.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunicó la suspensión temporal del uso y comercialización del PMMA (polimetilmetacrilato) en todo el país, luego de las secuelas que habría dejado en pacientes de un centro de estética de Ciudad del Este.
[Leer más]
El abogado Luis Velázquez del Ministerio de Salud habló con Radio 1000 sobre la clausura de una clínica de cirugía o medicina estética, operada por dos mujeres, debido a denuncias de presunta aplicación de elementos como el PMMA, el cual está en el cen...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud, Dinavisa y la Superintendencia de Salud acudieron a la clínica estética de las conocidas como "doctoras Barbie", a
[Leer más]
El abogado Enrique Román, de la Superintendencia de Salud y varios representantes de la cartera sanitaria intervinieron la Clínica "Esthetic Palace", pertenecientes a las médicas Ester y Sara Olveira, luego de la denuncia por mala praxis de una mujer. ...
[Leer más]
El establecimiento de medicina estética, que es propiedad de las conocidas doctoras Barbies, fue intervenido por autoridades sanitarias a raíz de la denuncia de una […]
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Dinavisa llegaron hasta la estética que se encontraba cerrada, pero según registros no contaría con los permisos para trabajar.
[Leer más]
Tras una visita realizada por un equipo técnico del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y la DINAVISA a la Clinica “Esthetic Palace”, la cartera sanitaria ordenó el cierre…
[Leer más]
El establecimiento de medicina estética, que es propiedad de las conocidas doctoras Barbies, fue intervenido por autoridades sanitarias a raíz de la denuncia de una paciente por supuesta mala praxis con metacrilato, también llamado PMMA.
[Leer más]
Tras una nueva denuncia por la utilización de metacrilato en tratamientos estéticos, el Ministerio de Salud decidió suspender su uso para la medicina estética. ¿De qué se trata el producto y qué daños puede causar a la salud?
[Leer más]
Paraguay como sede de Olimpiadas: “Vamos a hacer historia”, dijo Peña; Salud prohíbe temporalmente el uso del PMMA; Tres días de frío intenso; Conflicto en Hidrovía: “No se trata de una cuestión solo de Paraguay”, dijo Alliana; Ministro de Justicia hab...
[Leer más]
El abogado Enrique Román, de la Superintendencia de salud, encabezó la visita a la clínica “Sthetic Palace”, propiedad de las doctoras Ester y Sara Olveira, conocidas como las “doctoras barbies” y anunció que estaría siendo clausurado ya que no cuenta ...
[Leer más]
En conferencia de prensa brindada esta mañana, la ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se solicitó a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) la suspensión temporal de la comercialización del metacrilato (PMMA), “en salvaguarda ...
[Leer más]
El cirujano plástico Bruno Balmelli aseguró que desde hace años la Sociedad de Cirugía Plástica recomienda no utilizar el polimetilmetacrilato (PMMA) para fines estéticos debido a que corre en riesgo la vida de los pacientes.
[Leer más]
Salud suspende comercialización del PMMA, un plástico utilizado en cirugía estética. “El uso de este material, a nivel internacional, tiene otros tipos de uso. El uso en cada país ya queda a criterio de cada gobierno. Habría que consultar con DINAVISA...
[Leer más]
Un equipo integrado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública, la Superintendencia de Salud y DINAVISA en encuentran en Ciudad del Este, e inician la fiscalización del establecimiento “…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunicó la suspensión temporal del uso y comercialización del PMMA (polimetilmetacrilato) en todo el país, luego de las secuelas que habría dejado en pacientes de un centro de estética de Ciudad del Este. La ministra de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió suspender temporalmente la comercialización y el uso del Polimetacrilato (PMMA)
[Leer más]
Un equipo integrado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública, la Superintendencia de Salud y DINAVISA en encuentran en Ciudad del Este, e inician la fiscalización del establecimiento “…
[Leer más]
Luego de que el Ministerio de Salud anunció la suspensión temporal de utilización y comercialización del PMMA, el director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) Jorge Iliou, explicó que el uso autorizado por la institución de esta...
[Leer más]
En una reunión entre el presidente Santiago Peña y el representante en Paraguay de la Organización Mundial de la Salud se anunció una evaluación de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y la elaboración de un plan para fortalecer el ente regula...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud, Dinavisa y la Superintendencia de Salud acudieron a la clínica estética de las conocidas como "doctoras Barbie", a raíz de la denuncia de supuesta mala praxis.
[Leer más]
Desde las 08:00 horas de este miércoles, equipos del Ministerio de Salud Pública, de Superintendencia de Salud y la División Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) se encuentran en Ciudad del Este, para la fiscalización del establecimiento “Esthet...
[Leer más]
Diego Tuma, representante legal de Sara y Ester Oliveira, negó el uso de polimetilmetacrilato (PMMA) por sus defendidas, que realizaron la cirugía a Paola Houttave, quien denunció una mala praxis y aplicación sin autorización del polímero termoplástico...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió suspender temporalmente la comercialización y el uso del PMMA tras denuncia de mala praxis en una cirugía estética.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, en conferencia de prensa, anunció que como ente rector se solicitará a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) la suspensión temporal de la comercialización del polim...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que está suspendido el uso del PMMA en nuestro país, debido a denuncias de supuesta mala praxis con estas sustancias para retoques corporales con fines estéticos. La Ministra de salud, María Teresa Barán, subrayó a los me...
[Leer más]
El director de DINAVISA, Jorge Iliou, aclarando que, si bien el producto cumple con los requerimientos de calidad, hay muchas denuncias que se está utilizando inadecuadamente y que está indicado solo para cuestiones específicas como implantes dentales,...
[Leer más]
La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, solicitó a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) la suspensión temporal de la comercialización del producto metacrilato, también conocido por sus siglas PMMA (Polimetilmetacrilato), q...
[Leer más]