Diario ABC Diario ABC
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas - Ciencia - ABC Color
Granada (España), 22 mar (EFE).- Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada (sur de España), en colaboración con la NASA, han descubierto un nuevo sistema planetario único en su especie que los investiga... [Leer más]

Marzo 22, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del sistema solar
Madrid, 22 jun (EFE). Gliese 486b es un exoplaneta muy similar a la Tierra que orbita a una enana roja y, aunque no es habitable, conocerlo bien puede ayudarnos a saber cómo se formaron los planetas –también el nuestro– y a responder a unas preguntas q... [Leer más]

Junio 22, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del Sistema Solar - Ciencia - ABC Color
Madrid, 22 jun (EFE).- Gliese 486b es un exoplaneta muy similar a la Tierra que orbita a una enana roja y, aunque no es habitable, conocerlo bien puede ayudarnos a saber cómo se formaron los planetas -también el nuestro- y a responder a unas preguntas ... [Leer más]

Junio 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
Chilesaurus, "la piedra rosetta" jurásica que un niño descubrió en Patagonia - Ciencia - ABC Color
María M.MurAysén (Chile), 24 feb (EFE).- Diego Suárez tenía solo 7 años cuando, jugando con unas piedras en plena Patagonia chilena, descubrió por casualidad uno de los dinosaurios más extraños e interesantes del mundo: el Chilesaurus. [Leer más]

Febrero 24, 2022
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Chile una nueva y enigmática especie de dinosaurio acorazado - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile dio con una nueva especie de dinosaurio acorazado tras hallar un fósil íntegro de 74 millones de años en la sureña Región de Magallanes, el descubrimiento más impor... [Leer más]

Diciembre 01, 2021
Diario ABC Diario ABC
La inversión magnética de la Tierra causó grandes extinciones hace 42.000 años - Ciencia - ABC Color
La historia de la Tierra sufrió un punto de inflexión hace 42.000 años, cuando una inversión de los polos magnéticos produjo una ruptura temporal de campo magnético, lo que provocó importantes cambios ambientales globales y extinciones masivas, según u... [Leer más]

Febrero 19, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
20 museos que hay que conocer | Revista VOS
Reconocidos por sus valiosos patrimonios y colecciones, estos espacios ofrecen una visión única, llena de riqueza cultural para cada visitante. [Leer más]

Noviembre 27, 2016