La periodista Mercedes Barriocanal recibió el premio "Peter Benenson a la Defensa de los Derechos Humanos 2023" otorgado por la organización Amnistía Internacional (AI). La comunicadora conducía el evento cuando sorpresivamente mencionaron su nombre pa...
[Leer más]
El periodista Mike Silvero, de Universo 970 y GEN/Nación Media, recibió anoche el premio Peter Benenson, un importante reconocimiento de la organización
[Leer más]
El periodista de GEN/Nación Media Mike Silvero recibió este miércoles el premio Peter Benenson, de la organización Amnistía Internacional (AI) Paraguay, por su labor periodística comprometida con los Derechos Humanos.
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional (AI) Paraguay reconocerá a Mike Silvero, periodista y conductor del programa “Silvero” de GEN/Nación Media con el premio Peter Benenson 2023 por su trabajo periodístico comprometida con los Derechos Humanos.
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional (AI) Paraguay reconocerá a Mike Silvero, periodista y conductor del programa “Silvero” de GEN/Nación Media con el premio Peter Benenson 2023 por su trabajo periodístico comprometida con los Derechos Humanos.
[Leer más]
El periodista Mike Silvero recibió la notificación de que fue elegido para recibir el reconocimiento de los Premios Peter Benenson 2023 por su "Labor
[Leer más]
Este jueves 22 de diciembre a las 19:00 en el salón Rolando Rasmussen del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) tendrá lugar el lanzamiento del fotolibro “Tetã Japepo”, el cual registra el trabajo de mujeres que alimentaron a muchas personas duran...
[Leer más]
Este jueves 22 de diciembre, desde las 19:00, se llevará a cabo el lanzamiento del fotolibro Tetã Japepo. La presentación se realizará en el salón Rolando Rasmussen del Instituto Cultural Paraguayo Alemán, en Asunción. El proyecto tuvo el apoyo de la p...
[Leer más]
Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo y columnista de Última Hora, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los derechos humanos, otorgado por Amnistía Internacional.
[Leer más]
ITAUGUÁ. La Junta Directiva de la Organización No Gubernamental Amnistía Internacional Paraguay distinguió al Hospital Nacional de Itauguá con el premio Peter Benenson 2021 a la Defensa de los Derechos Humanos por la lucha llevada adelante durante la p...
[Leer más]
El Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), cumplió sus primeros 100 días de gestión, por lo que presentó un informe de su trabajo al frente de la institución en el que se pudo...
[Leer más]
Amnistía Internacional en Paraguay otorgó el premio “Peter Benenson 2021″ al Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por la defensa de los derechos humanos y por la labor del personal de blanco durante la pandemi...
[Leer más]
En conferencia de prensa el intendente electo de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, presentó a su Gabinete Municipal. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio de la Cooperativa Coopafiol. Edgar Bernal – Secretario General Graduado universitario en la...
[Leer más]
“Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad”, dijo en 1961 el abogado británico Peter Benenson, fundador de Amnistía Internacional (AI). Benenson no imaginó en ese momento que un artículo que escribió ese mismo año llegaría a dar forma al cód...
[Leer más]
Iniciaba el 2016, y el Grupo Nación ambicionaba lo que hoy es una realidad; la digitalización del diario La Nación, el nacimiento de una vertiente audiovisual que hoy es el canal GEN, y la convergencia del trabajo de la radio 970 AM – hoy Universo– con...
[Leer más]
Amnistía Internacional otorgó el Premio a la Labor Periodística al trabajo que reveló el destierro de los avá por parte de la gigante binacional, y el abuso de estas tierras por narcos, sojeros y clubes.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, X-Destacados » El jueves 26 de septiembre a las 17:30 hs, la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual presentará en conferencia de prensa gracias al apoyo del Fondo de Mujeres del Sur, la investigación sobre discursos de o...
[Leer más]
La periodista del diario ABC Color y Radio ABC Cardinal 730 AM Mabel Rehnfeldt fue reconocida el 28 de noviembre con el premio Peter Benenson a la “Labor periodística comprometida con los Derechos Humanos” (medios tradicionales) y al “Activismo destaca...
[Leer más]
Amnistía Internacional busca premiar con el galardón Peter Benenson a quienes defiendan los Derechos Humanos mediante proyectos y activaciones. Mediante esta premiación se busca reconocer a aquellos individuos u organizaciones que impulsaron alguna inv...
[Leer más]
Amnistía Internacional pretende premiar a quienes defiendan, mediante proyectos y activaciones, los Derechos Humanos de la mano del galardón Peter Benenson. El objetivo es estimular la defensa de los derechos y los valores democráticos.
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py Director periodístico La Nación TV Siempre es un honor recibir un premio, a pesar de que nuestras motivaciones para abrazar el periodismo pasan más por colaborar a construir una sociedad más justa. La distinción al eq...
[Leer más]
Amnistía Internacional promociona cada año el premio Peter Benenson, un galardón que honra la memoria de su fundador, con el cual se reconoce la mejor investigación periodística de los medios del Paraguay con enfoque en los derechos humanos. Este año, ...
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional Paraguay decidió otorgar, por voto unánime, el reconocimiento anual a la labor periodística comprometida con los derechos humanos a la investigación realizada por periodistas del Grupo Nación. Este 2016, el Premio...
[Leer más]
Como desde hace ya varios años, en una ceremonia de premiación, coincidente con el Día Internacional de los DDHH, la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional hará entrega del Premio Peter Benenson a la labor de los derechos humanos 2015 y un reconoc...
[Leer más]