Un emocionante espacio de aprendizaje para toda la familia ¿Un lugar donde grandes y pequeños aprendan sobre fenómenos científicos y tecnología aplicada a cosas tangibles? ¿Un espacio académico que ac
[Leer más]
MuCi habilita el primer planetario digital de alta resolución en Paraguay Previo a la existencia del gran museo de ciencias del Paraguay, el MuCi, llega San Cosmos, un planetario digital de alta tecno
[Leer más]
En las dos oenegés que constituyó el filántropo David (Daved) Wallace Peery en Paraguay aparecen cuestionados oenegeros de siempre. Esto pasa desapercibido si uno de los proyectos Museo de Ciencias Interactivo del Paraguay (MuCi), una de las oenegés q...
[Leer más]
El presidente de la Fundación MuCi, Dave Peery, informó hoy que ya se concretó la venta de un terreno privado municipal de 5 hectáreas, ubicado en la Costanera de Asunción, por parte de la Municipalidad de Asunción a la organización. Allí prometen la c...
[Leer más]
Defelippe y su esposa Soledad Núñez, conocidos como el “clan Núñez-Defelippe”, están vinculados a una extensa red de oenegés que usan al Estado y diversos proyectos públicos para financiarse.
[Leer más]
Tras publicaciones de nuestro medio sobre la generosa adjudicación de la municipalidad de Asunción a la ONG Museo de Ciencias (Muci), en la que según documentos oficiales a los que hemos accedido, nuevamente aparece como fundador el zar de las oenegés ...
[Leer más]
Con la promesa de ofrecer experiencias interactivas y educativas únicas, este proyecto está destinado a dejar una marca perdurable en el panorama cultural y educativo del país.
[Leer más]
Con el afán de ser uno de los más importantes de Sudamérica, un proyecto filantrópico busca instalar en Paraguay el primer museo interactivo de ciencias, incluido un planetario con tecnología semejante a la esfera de Las Vegas, de Estados Unidos.
[Leer más]
Un hombre estadounidense llamado Dave Peery cautivó la atención de los usuarios de la red social “X” (exTwitter) al publicar el decorado paraguayo de la fachada de su residencia. “Frente a mi casa en Estados Unidos instalé una tapa de Corposana, y de A...
[Leer más]
Durante una reunión entre actores de la sociedad civil se acordó conversar con la Municipalidad de Asunción para convocar a una audiencia pública en la que se debatirá sobre la locación del futuro Museo de Ciencias (MuCi), proyectada en el Jardín Botán...
[Leer más]
MuCi es el nombre del ambicioso proyecto que tiene como principal objetivo construir el primer museo de ciencias del Paraguay, el cual contará igualmente con un planetario. Sus impulsores proyectan que el lugar se convierta en un espacio de aprendizaje...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) será un lugar con exhibiciones interactivas y sobre ciencias y artes, único en la historia del país. Según sus impulsores, en este proyecto las actividades explorarán los nexos entre la tecnología, la ingeniería y las matemá...
[Leer más]
Con un museo interactivo de ciencias y planetario único en América, MuCi presenta la ubicación donde podría llevarse adelante la novedosa idea.
[Leer más]
Tras la presentación del proyecto ante la Junta Municipal de Asunción y la Cámara de Diputados, representantes de MuCi revelan la posible ubicación del museo y planetario: el Jardín Botánico. La iniciativa busca proteger este espacio, mientras lo revit...
[Leer más]
MuCi, el museo de ciencias y planetario, cuya construcción será una donación de la Fundación Peery, con sede en California (Estados Unidos), será diseñado por el arquitecto paraguayo Luis Ayala, para ofrecer a la ciudadanía un espacio de experiencias i...
[Leer más]
Hoy, a las 19:00, se realizará el lanzamiento del Proyecto MuCi, un museo de ciencias moderno con un planetario de vanguardia, que estará disponible en línea, a través de una página web. Representa un espacio de exhibiciones interactivas y lúdicas para...
[Leer más]